robot de la enciclopedia para niños

Scuderia Ferrari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferrari
Ferrari-badge.jpg
Nombre completo Scuderia Ferrari HP
Nacionalidad Italiana
Base Bandera de Italia Maranello, Italia
Fundación 1929
Presidente Bandera de Italia John Elkann
Fundador/es Bandera de Italia Enzo Ferrari
Director/es Bandera de Francia Fred Vasseur (director general)
Bandera del Reino Unido Ravin Jain (director de carrera)
Bandera de Italia Diego Ioverno (director deportivo)
Director técnico Bandera de Italia Enrico Gualteri (motor)
Bandera de Francia Loïc Serra (chasis)
F1
Pilotos En 2025
16. Bandera de Mónaco Charles Leclerc
44. Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton
Pilotos de pruebas 24. Bandera de la República Popular China Guanyu Zhou
99. Bandera de Italia Antonio Giovinazzi
Debut Bandera de Mónaco Gran Premio de Mónaco de 1950
Última carrera Bandera del Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña de 2025
Carreras 1094
Podios 821
Puntos 11014.77
Victorias 246
Campeonatos de Constructores 16 (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008)
Campeonatos de Pilotos 15 (1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007)
Pole positions 252
Vueltas rápidas 262
Otras competiciones
Series actuales Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
Series pasadas Campeonato Mundial de Sport Prototipos

Scuderia Ferrari, también conocida como Scuderia Ferrari HP, es la sección de Ferrari dedicada a las carreras de autos. Compite en la Fórmula 1 y en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Es el equipo más antiguo y exitoso en la historia de la Fórmula 1. Ha logrado la mayor cantidad de victorias (243), campeonatos de pilotos (15) y campeonatos de constructores (16).

Ferrari participó por primera vez en la Fórmula 1 en el Anexo:Gran Premio de Mónaco de 1950. Es uno de los equipos más importantes de la Fórmula 1, junto con Williams, McLaren y Mercedes. Muchos pilotos famosos han corrido para Ferrari, como Alberto Ascari, Juan Manuel Fangio, Niki Lauda, Michael Schumacher y Fernando Alonso. Actualmente, sus pilotos son Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Además de la Fórmula 1, Ferrari ha ganado muchas carreras importantes en otras categorías. Ha logrado diez victorias en las 24 Horas de Le Mans y varios títulos en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos.

Historia de la Scuderia Ferrari

Los Inicios de Ferrari en las Carreras

En 1919, un joven llamado Enzo Ferrari empezó a competir como piloto de carreras. Diez años después, en 1929, Enzo fundó la Scuderia Ferrari. Al principio, esta sociedad se encargaba de las actividades deportivas de la marca Alfa Romeo. En 1933, los autos modificados por Enzo comenzaron a correr con el emblema de Ferrari.

La situación se volvió difícil para la Scuderia. Los autos alemanes, con mucho apoyo, dominaban las pistas. Por eso, Alfa Romeo decidió manejar sus propias actividades deportivas. Enzo Ferrari dejó Alfa Romeo y fundó Auto Avio Construzioni. No pudo usar su apellido en el nombre de su nueva empresa por un tiempo.

El primer auto que construyó fue el 815 en 1940. Con él, Ferrari ganó la Mille Miglia. Pero el desarrollo de Ferrari se detuvo por un gran conflicto mundial. Los ingenieros de Auto Avio Construzioni tuvieron que fabricar materiales para el gobierno. También se vieron obligados a trasladarse a Maranello, donde la Scuderia Ferrari sigue hoy.

Cuando el conflicto terminó en 1947, Enzo pudo usar su apellido y su famoso emblema, el caballo rampante. Con su taller reconstruido en Maranello, nació la Scuderia Ferrari como la conocemos. Su primer auto fue el Modelo 125 con un motor pequeño. Ferrari lo estrenó en Piacenza, Italia, el 11 de mayo de 1947. El auto lideró la carrera, pero tuvo un problema cerca del final. Enzo llamó al 125 "un fracaso prometedor".

Primeros Triunfos en los Años 50

La primera vez que un Ferrari compitió oficialmente en la Fórmula 1 fue en el circuito de Mónaco en 1950. El Ferrari 125 fue conducido por Alberto Ascari, quien logró un segundo lugar.

La primera victoria de la Scuderia en la Fórmula 1 llegó el 14 de julio de 1951 en Silverstone, con el piloto argentino José Froilán González. Un año después, en 1952, Ascari ganó el campeonato mundial de pilotos con el Ferrari 500 F2. En 1953, Ferrari ganó siete de las nueve carreras y Ascari obtuvo su segundo y último título. Ferrari repitió el campeonato de pilotos en 1956 con Juan Manuel Fangio y en 1958 con Mike Hawthorn.

Más Campeonatos en los Años 60

En 1961, Ferrari ganó su quinto campeonato de pilotos y el primero de constructores con Phil Hill y Wolfgang von Trips. En 1964, Ferrari volvió a ganar ambos campeonatos con John Surtees. Durante las últimas dos carreras de ese año, Ferrari cambió el color de sus autos a azul y blanco como protesta.

Archivo:HillPhil1962
Phil Hill en 1962.

La Era de Niki Lauda y Jody Scheckter en los Años 70

Después de un tiempo sin grandes victorias, Niki Lauda ganó el campeonato de pilotos y constructores en 1975 con el Ferrari 312T. En 1976, Lauda sufrió un accidente grave. Ferrari solo logró el campeonato de constructores ese año. Un año después, Lauda ganó ambos campeonatos nuevamente.

Gilles Villeneuve se convirtió en un héroe para los aficionados de Ferrari por su estilo de conducción valiente. Aunque no ganó un campeonato mundial, sus maniobras en pista son legendarias.

Archivo:Ferrari 312T5 Gilles Villeneuve 2010 Canada 1
Ferrari 312T5 de Gilles Villeneuve.

El sexto título de constructores llegó en 1979 con Jody Scheckter y Gilles Villeneuve. Repitieron el título en 1982 y 1983. Scheckter ganó el título de pilotos en 1979, pero después de eso, pasaron más de 20 años sin que un piloto de Ferrari fuera campeón.

Desafíos en los Años 80 y Principios de los 90

Aunque Ferrari ganó los campeonatos de constructores en 1982 y 1983, la década de 1980 tuvo pocos éxitos. Hubo subcampeonatos de pilotos con Didier Pironi (1982), Michele Alboreto (1985) y Alain Prost (1990). También fue un período triste por la pérdida de Gilles Villeneuve en 1982 y del fundador Enzo Ferrari en 1988.

En 1989, Nigel Mansell se unió a la Scuderia y ganó su primera carrera. En 1990, Alain Prost logró la victoria número 100 de Ferrari. A principios de los años 90, Ferrari pasó por un momento difícil, con pocos resultados.

La Era Dorada de Michael Schumacher (1996-2006)

En 1996, el bicampeón Michael Schumacher llegó a Ferrari. Con él, un equipo clave reestructuró la Scuderia: Jean Todt, Ross Brawn y Rory Byrne. Después de algunos años difíciles, en 1999, Ferrari ganó su noveno campeonato de constructores. Michael Schumacher se había lesionado, pero su compañero Eddie Irvine fue subcampeón. A partir de entonces, Ferrari comenzó una época de grandes éxitos.

En 2000, Michael Schumacher ganó el título mundial de pilotos. Junto con Rubens Barrichello, también lograron el campeonato de constructores. Este dominio se mantuvo por cuatro años más, con Ferrari ganando todos los títulos de pilotos y constructores. Fue la época más exitosa de la Scuderia, donde eran casi invencibles. En 2002, Schumacher terminó todas las carreras en el podio. En 2004, logró 13 victorias en una temporada, un récord en ese momento.

Archivo:Michael Schumacher 2006 USA 2
Michael Schumacher ganó 5 campeonatos con la Scuderia.

En 2005, Ferrari tuvo dificultades debido a cambios en las reglas. Pero en 2006, regresaron con fuerza y lucharon por los títulos. Al final de 2006, Schumacher anunció su retiro. Kimi Räikkönen lo reemplazó, formando equipo con Felipe Massa desde 2007.

Campeonatos y Desafíos (2007-2014)

En 2007, Kimi Räikkönen ganó el Campeonato de Pilotos por un solo punto. En 2008, Felipe Massa luchó por el título hasta la última carrera, perdiéndolo por un punto. Sin embargo, Ferrari ganó el campeonato de constructores ese año.

En 2009, Ferrari tuvo un comienzo difícil, pero mejoró y terminó cuarto en el campeonato de constructores. A finales de año, Kimi Räikkönen dejó el equipo y Fernando Alonso fue contratado.

Archivo:Fernando Alonso 2010 Malaysia 3rd Free Practice
Fernando Alonso se convirtió en piloto de Ferrari en 2010.

El año 2010 comenzó con grandes expectativas con Fernando Alonso. Ganó varias carreras y llegó líder a la última carrera, pero perdió el campeonato por pocos puntos. En su primer año con Ferrari, Alonso fue subcampeón.

Las temporadas siguientes, 2011 y 2012, fueron un desafío. Aunque Alonso logró algunas victorias, el auto no siempre fue lo suficientemente competitivo. En 2012, Alonso luchó por el campeonato hasta el final, pero Sebastian Vettel y Red Bull ganaron. Ferrari, sin embargo, mantuvo el segundo puesto en constructores.

En 2013, el auto de Ferrari fue más rápido al principio, con dos victorias en las primeras carreras. Pero luego perdieron rendimiento y terminaron terceros en constructores.

Para 2014, Kimi Räikkönen regresó al equipo. La temporada fue difícil, y Stefano Domenicali renunció como jefe de equipo. Fernando Alonso logró un podio y un segundo lugar en Hungría. Al final de 2014, Luca Cordero di Montezemolo dejó de ser presidente y Sergio Marchionne tomó su lugar.

Archivo:Sebastian Vettel 2015 Malaysia FP2 3
Sebastian Vettel llegó a Ferrari en 2015.

En noviembre de 2014, Ferrari anunció que Sebastian Vettel sería su nuevo piloto a partir de 2015. También se anunció que Maurizio Arrivabene sería el nuevo director deportivo.

La Etapa de Sebastian Vettel (2015-2020)

En 2015, Ferrari tuvo un gran comienzo. Sebastian Vettel logró un podio y la primera victoria para la Scuderia desde 2013. Ferrari mejoró mucho, pasando de ser el cuarto equipo al segundo, y el único capaz de ganar a Mercedes.

En 2016, Ferrari tuvo un inicio prometedor, pero no logró mantener el ritmo. Terminaron terceros en el campeonato de constructores.

En 2017, la Scuderia sorprendió al ganar la primera carrera con Sebastian Vettel. Vettel lideró el campeonato por un tiempo, pero problemas en las últimas carreras le impidieron ganar el título. Ferrari terminó segundo en constructores.

En 2018, el equipo comenzó bien con una victoria de Vettel. Sin embargo, Lewis Hamilton de Mercedes recuperó el liderato y ganó el campeonato. Kimi Räikkönen logró una victoria, su primera desde 2013. Ferrari terminó segundo en constructores.

Para la temporada 2019, Charles Leclerc se unió al equipo. Aunque Sebastian Vettel era el primer piloto, Leclerc mostró gran velocidad. Leclerc logró su primera victoria en el Gran Premio de Bélgica, seguida de otra en Monza. Vettel también ganó en Singapur. Ferrari finalizó la temporada en segunda posición en constructores.

En 2020, Ferrari tuvo una temporada difícil. El auto SF1000 fue considerado uno de los más lentos. Terminaron sextos en el mundial de constructores.

Leclerc y Sainz Jr. (2021-2024)

El asiento de Sebastian Vettel fue ocupado por Carlos Sainz Jr.. Ferrari mejoró su rendimiento, logrando el tercer puesto en el campeonato de constructores en 2021. Sainz consiguió cuatro podios, y Leclerc logró dos pole positions y un podio.

Fichaje de Lewis Hamilton (2025)

El 1 de febrero de 2024, se anunció que Carlos Sainz dejaría el equipo después de cuatro temporadas. Su reemplazo para 2025 será Lewis Hamilton, quien dejará a Mercedes para unirse a Ferrari.

Suministrador de Motores

Ferrari siempre ha fabricado los motores para sus propios autos de Fórmula 1. También ha proporcionado motores a otros equipos a lo largo de los años. Algunos de los equipos que han usado motores Ferrari incluyen Minardi, Sauber, Red Bull, Toro Rosso y Haas.

Fuera de sus propios chasis, Ferrari ha ganado un Gran Premio con un motor suyo: el de Italia 2008 con Toro Rosso.

Nombres Oficiales de la Scuderia

A lo largo de su historia, la Scuderia Ferrari ha tenido diferentes nombres oficiales:

  • 1950-1960: Scuderia Ferrari.
  • 1961-1989: Scuderia Ferrari SpA SEFAC.
  • 1990-1996: Scuderia Ferrari SpA.
  • 1997-2011: Scuderia Ferrari Marlboro.
  • 2011-2019: Scuderia Ferrari. (A partir del Gran Premio de Gran Bretaña de 2011, se eliminó la parte 'Marlboro' del nombre).
  • 2019-2021: Scuderia Ferrari Mission Winnow (excepto en países con restricciones de publicidad).
  • 2021-2024: Scuderia Ferrari.
  • 2024-: Scuderia Ferrari HP (desde el Gran Premio de Miami de 2024).

Patrocinio

La Visión de Enzo Ferrari sobre el Patrocinio

Enzo Ferrari no era muy partidario de que sus autos llevaran muchos patrocinadores. Sin embargo, desde 1977, los autos de la Scuderia mostraron el logotipo de FIAT, ya que Ferrari se había unido al grupo Fiat en 1969. Para 1980, Ferrari ya tenía calcomanías de sus socios técnicos principales, como Magneti Marelli, Brembo y Agip.

Patrocinadores a lo largo del tiempo

A lo largo de los años, Ferrari ha tenido varios patrocinadores importantes. En 1984, una empresa de Estados Unidos ofreció un acuerdo de patrocinio. Enzo Ferrari aceptó con la condición de que los logotipos fueran pequeños. Después de la muerte de Enzo, el patrocinador ganó más visibilidad. En 1997, el equipo cambió oficialmente su nombre a Scuderia Ferrari Marlboro, firmando un acuerdo exclusivo.

Con el tiempo, las leyes sobre publicidad en el deporte se hicieron más estrictas en muchos países. Esto llevó a cambios en cómo se mostraban los patrocinadores en los autos de Fórmula 1.

Desde 2005, Ferrari usó diferentes diseños para representar a sus patrocinadores, adaptándose a las nuevas reglas. En 2011, el equipo cambió oficialmente su nombre a Scuderia Ferrari, aunque la relación con su patrocinador continuó con un nuevo logotipo.

En noviembre de 2014, Maurizio Arrivabene, quien había sido vicepresidente de marketing de una empresa importante, se convirtió en el nuevo director deportivo de la Scuderia Ferrari.

El nuevo logotipo duró hasta 2017. Durante ese tiempo, Santander también fue un patrocinador importante, lo que influyó en los colores rojo y blanco de los autos. Al finalizar la temporada, Santander dejó el equipo para patrocinar otras competiciones deportivas.

La Scuderia Ferrari comenzó la temporada 2018 con menos patrocinadores visibles. El auto SF71H fue el primero completamente rojo desde 2008. Sin embargo, Ferrari y su socio sorprendieron al agregar nuevos logotipos de un proyecto llamado 'Mission Winnow' en las últimas carreras de la temporada. Este proyecto se describe como una iniciativa "dedicada a la ciencia, la tecnología y la innovación".

Al principio, 'Mission Winnow' iba a aparecer en el Gran Premio de Australia de 2019. Sin embargo, hubo investigaciones sobre si el logotipo se parecía demasiado a una marca conocida. Al final, se usó un logotipo de "90 Years" para celebrar el 90 aniversario de la Scuderia Ferrari. El debut de 'Mission Winnow' ocurrió finalmente en el Gran Premio de Baréin de 2019. Desde entonces, Ferrari usa estos logotipos solo en los países donde está permitido.

En 2021, el proyecto 'Mission Winnow' explicó que su iniciativa busca "demostrar nuestro compromiso continuo con la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones que puedan implicar cambios positivos para la sociedad".

Desde mayo de 2024, la empresa de tecnología HP es el patrocinador principal de la Scuderia, tomando el lugar de otros patrocinadores anteriores.

Además de los patrocinadores mencionados, la petrolera holandesa Shell ha sido un socio histórico de Ferrari desde 1947, excepto entre 1974 y 1995, cuando el equipo fue patrocinado por Agip, la petrolera nacional de Italia.

Autos de Carreras de Ferrari

Fórmula 1

Aquí puedes ver los diferentes modelos de autos que Ferrari ha usado en la Fórmula 1 a lo largo de su historia. Algunos modelos se han reutilizado y mejorado con el tiempo.

Evolución histórica
Ferrari 125 F1 (1950)  
Ferrari 375 F1 (1951)  
Ferrari 500 (1952-1953)  
Ferrari 553/555 (1954-55)  
Ferrari D50 (1956-57)  
Ferrari 246 F1 (1958-60)  
Ferrari 156 (1961-64)  
Ferrari 158/1512 (1964-65)  
Ferrari 312 (1966-69)  
Ferrari 312B (1970-71)  
Ferrari 312B2 (1971-73)  
Ferrari 312B3 (1973)  
Ferrari 312B3-74 (1974-75)  
Ferrari 312T (1975)  
Ferrari 312T2 (1976-77)  
Ferrari 312T3 (1978)  
Ferrari 312T4 (1979)  
Ferrari 312T5 (1980)  
Ferrari 126CK (1981)  
Ferrari 126C2 (1982)  
Ferrari 126C3 (1983)  
Ferrari 126C4 (1984)  
Ferrari 156/85 (1985)  
Ferrari F1/86 (1986)  
Ferrari F1/87 (1987)  
Ferrari F1/87/88C (1988)  
Ferrari 640 (1989)  
Ferrari 641 (1990)  
Ferrari 642 (1991)  
Ferrari 643 (1991)  
Ferrari F93A (1993)  
Ferrari 412 T1 (1994)  
Ferrari 412 T2 (1995)  
Ferrari F310 (1996)  
Ferrari F310B (1997)  
Ferrari F300 (1998)  
Ferrari F399 (1999)  
Ferrari F1-2000 (2000)  
Ferrari F2001 (2001)  
Ferrari F2002 (2002)  
Ferrari F2003-GA (2003)  
Ferrari F2004 (2004)  
Ferrari F2005 (2005)  
Ferrari 248 F1 (2006)  
Ferrari F2007 (2007)  
Ferrari F2008 (2008)  
Ferrari F60 (2009)  
Ferrari F10 (2010)  
Ferrari F150 (2011)  
Ferrari F2012 (2012)  
Ferrari F138 (2013)  
Ferrari F14 T (2014)  
Ferrari SF15-T (2015)  
Ferrari SF16-H (2016)  
Ferrari SF70H (2017) 
Ferrari SF71H (2018) 
Ferrari SF90 (2019) 
Ferrari SF1000 (2020) 
Ferrari SF21 (2021) 
Ferrari F1-75 (2022)  
Ferrari SF-23 (2023) 
Ferrari SF-24 (2024)  

Campeonatos de Pilotos de Ferrari

Estos son los pilotos que han ganado el campeonato mundial de Fórmula 1 con el equipo Ferrari. Michael Schumacher es el piloto con más títulos para la Scuderia, con 5 campeonatos.

Año Piloto Carreras Victorias Puntos
1952 Bandera de Italia Alberto Ascari 8 6 53.5
1953 Bandera de Italia Alberto Ascari 9 5 47
1956 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio 8 2 29
1958 Bandera de Reino Unido Mike Hawthorn 11 1 44
1961 Bandera de Estados Unidos Phil Hill 8 2 38
1964 Bandera de Reino Unido John Surtees 10 2 40
1975 Bandera de Austria Niki Lauda 14 5 64.5
1977 Bandera de Austria Niki Lauda 17 3 72
1979 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter 15 3 51
2000 Bandera de Alemania Michael Schumacher 17 9 108
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher 17 9 123
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher 17 11 144
2003 Bandera de Alemania Michael Schumacher 16 6 93
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher 18 13 148
2007 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 17 6 110

Resultados de Pilotos de Ferrari

Pilotos Carreras Victorias Poles VR Podios Puntos Títulos
Bandera de Alemania Michael Schumacher 180 72 58 53 116 1066 5
Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 151 10 7 23 52 1080 1
Bandera de Brasil Felipe Massa 139 11 15 14 36 789 0
Bandera de Mónaco Charles Leclerc 137 8 26 7 46 1411 0
Bandera de Alemania Sebastian Vettel 118 14 12 14 55 1400 0
Bandera de Brasil Rubens Barrichello 102 9 11 15 55 412 0
Bandera de Austria Gerhard Berger 96 5 7 9 24 182 0
Bandera de España Fernando Alonso 96 11 4 8 44 1190 0
Bandera de España Carlos Sainz Jr. 88 4 6 2 25 900.5 0
Bandera de Italia Michele Alboreto 80 3 2 4 19 138.5 0
Bandera de Francia Jean Alesi 79 1 1 2 16 121 0
Bandera de Suiza Clay Regazzoni 73 4 4 13 23 169 0
Bandera de Canadá Gilles Villeneuve 66 6 2 8 13 107 0
Bandera de Reino Unido Eddie Irvine 65 4 0 1 23 156 0
Bandera de Austria Niki Lauda 57 15 23 12 32 242.5 2
Bandera de Bélgica Jacky Ickx 55 6 11 11 16 121 0
Bandera de Reino Unido Mike Hawthorn 35 3 4 6 16 113.64 1
Bandera de Italia Lorenzo Bandini 35 1 1 2 8 56 0
Bandera de Argentina Carlos Reutemann 35 5 2 2 13 90 0
Bandera de Francia René Arnoux 32 3 4 4 11 79 0
Bandera de Reino Unido Nigel Mansell 31 3 3 6 11 75 0
Bandera de Suecia Stefan Johansson 31 0 0 0 6 49 0
Bandera de Estados Unidos Phil Hill 30 3 6 6 16 96 1
Bandera de Reino Unido John Surtees 30 4 4 6 13 88 1
Bandera de Francia Alain Prost 30 5 0 3 14 107 0
Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter 28 3 1 0 6 62 1
Bandera de Italia Alberto Ascari 27 13 13 10 17 139 2
Bandera de Nueva Zelanda Chris Amon 27 0 3 0 6 34 0
Bandera de Alemania Wolfgang von Trips 25 2 1 0 6 56 0
Bandera de Francia Didier Pironi 25 2 2 3 6 48 0
Bandera de Reino Unido Peter Collins 23 3 0 0 9 47 0
Bandera de Francia Patrick Tambay 21 2 4 1 8 65 0
Bandera de Italia Giuseppe Farina 20 1 3 0 13 75.33 0
Bandera de Italia Luigi Villoresi 20 0 0 1 8 43 0
Bandera de Francia Maurice Trintignant 17 1 0 0 5 33.33 0
Bandera de Italia Luigi Musso 15 1 0 1 5 32 0
Bandera de Argentina José Froilán González 15 2 3 3 11 56.64 0
Bandera de Francia Louis Rosier 15 0 0 0 0 0 0
Bandera de Italia Ivan Capelli 14 0 0 0 0 3 0
Bandera de Italia Piero Taruffi 13 1 0 1 4 32 0
Bandera de Estados Unidos Mario Andretti 12 1 1 1 2 20 0
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 11 0 0 0 0 79 0
Bandera de Italia Arturo Merzario 11 0 0 0 0 7 0
Bandera de Italia Eugenio Castellotti 11 0 0 0 2 13.5 0
Bandera de Estados Unidos Richie Ginther 10 0 0 2 4 24 0
Bandera de Bélgica Willy Mairesse 10 0 0 0 1 7 0
Bandera de Italia Giancarlo Baghetti 8 1 0 1 1 14 0
Bandera de México Pedro Rodríguez 8 0 0 0 0 6 0
Bandera de Bélgica Olivier Gendebien 8 0 0 0 0 8 0
Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio 7 3 6 4 5 33 1
Bandera de Reino Unido Peter Whitehead 7 0 0 0 1 4 0
Bandera de Reino Unido Tony Brooks 7 2 2 1 4 27 0
Bandera de Suiza Rudi Fischer 7 0 0 0 2 10 0
Fuente:
  • Negrita indica pilotos actuales.
  • Pilotos con al menos 7 carreras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scuderia Ferrari Facts for Kids

kids search engine
Scuderia Ferrari para Niños. Enciclopedia Kiddle.