Antonio Giovinazzi para niños
Datos para niños Antonio Giovinazzi |
||
---|---|---|
![]() Giovinazzi en 2023.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Antonio Maria Giovinazzi | |
Nacionalidad | Italiana | |
Nacimiento | 14 de diciembre de 1993 Martina Franca, Italia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Sauber, Alfa Romeo | |
Años | 2017, 2019-2021 | |
Grandes Premios | 62 (62 comenzadas) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Puntos | 21 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Antonio Maria Giovinazzi (nacido el 14 de diciembre de 1993 en Martina Franca, Italia) es un talentoso piloto de automovilismo italiano. Ha competido en varias categorías importantes, como la Fórmula 1 y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.
Fue subcampeón en el Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA en 2015 y en la GP2 Series en 2016. Después, llegó a la Fórmula 1 con el equipo Sauber en 2017 y fue piloto principal de Alfa Romeo desde 2019 hasta 2021. Desde 2023, es piloto de Ferrari AF Corse en el Campeonato Mundial de Resistencia, donde logró una gran victoria en las 24 Horas de Le Mans 2023.
Carrera deportiva de Antonio Giovinazzi
Antonio Giovinazzi ha tenido una carrera emocionante en el mundo del automovilismo, subiendo de categoría en categoría hasta llegar a las más importantes.
¿Cómo empezó Antonio Giovinazzi en el automovilismo?
Antonio comenzó su camino en el karting, compitiendo desde 2001 hasta 2012. En esta etapa, ganó varios campeonatos regionales y nacionales, mostrando su habilidad desde muy joven.
En 2012, dio el salto a las "fórmulas promocionales", que son categorías de carreras para jóvenes talentos. Compitió en la Fórmula Pilota China con el equipo Eurasia y se convirtió en campeón, logrando seis victorias. También participó en la última carrera de la Fórmula Abarth en Monza, donde ganó dos veces y quedó segundo, aunque no sumó puntos por ser piloto invitado.
Al año siguiente, en 2013, corrió en la Fórmula 3 Británica y terminó subcampeón. También participó en la Fórmula 3 Europea, donde sumó puntos en 8 de 30 carreras.
Éxitos en Fórmula 3 y GP2 Series
En 2014, Antonio se unió al equipo Carlin para su segunda temporada en la Fórmula 3 Europea. Terminó sexto en el campeonato, con dos victorias y siete podios.
Su tercer año en la categoría, en 2015, fue aún mejor. Quedó subcampeón con seis victorias y 20 podios. Además, ganó el Masters de Fórmula 3 en Zandvoort y logró un cuarto puesto en el famoso Gran Premio de Macao.
Después de la Fórmula 3, Antonio subió a la GP2 Series en 2016, una categoría muy importante antes de la Fórmula 1. Con el equipo Prema, consiguió cinco victorias y ocho podios, terminando subcampeón justo detrás de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
La llegada a la Fórmula 1
Debut y rol de probador (2017-2018)

En 2017, Antonio se convirtió en piloto de pruebas de Scuderia Ferrari en la Fórmula 1. Tuvo la oportunidad de debutar en una carrera oficial en el Gran Premio de Australia, reemplazando a Pascal Wehrlein en el equipo Sauber. Terminó en el puesto 12. También corrió en China, pero tuvo que abandonar por un choque.
Durante 2017 y 2018, Antonio participó en varias sesiones de entrenamientos libres con los equipos Haas y Sauber, lo que le permitió ganar más experiencia en la Fórmula 1.
Piloto principal con Alfa Romeo (2019-2021)
El 25 de septiembre de 2018, se confirmó que Antonio Giovinazzi sería piloto principal de Alfa Romeo a partir de 2019, siendo compañero de Kimi Räikkönen.
En su primera temporada completa en 2019, Antonio sumó sus primeros puntos en el Gran Premio de Austria. También consiguió puntos en Singapur, Italia y Brasil, donde logró un excelente quinto puesto. Terminó la temporada en el puesto 17 con 14 puntos.
Giovinazzi continuó con Alfa Romeo por dos temporadas más, hasta el final de 2021, cuando fue reemplazado por Guanyu Zhou.
Regreso como piloto reserva (2022)
Después de su etapa como piloto principal, Antonio regresó a la Scuderia Ferrari como piloto reserva para la temporada 2022. Este contrato también incluía ser piloto reserva para Alfa Romeo y Haas, ya que ambos equipos usan motores Ferrari. En 2022, participó en entrenamientos libres en los Grandes Premios de Italia y Estados Unidos con el equipo Haas.
Aventura en la Fórmula E
Después de dejar la Fórmula 1, Antonio se unió al equipo Dragon Racing para competir en el Campeonato Mundial de Fórmula E en la temporada 2021-22. Esta categoría utiliza coches eléctricos. Fue una temporada difícil para él, con varios abandonos, y fue el único piloto a tiempo completo que no logró sumar puntos.
Éxito en las carreras de resistencia
En enero de 2023, Antonio fue anunciado como piloto de AF Corse para competir en la categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Ya tenía experiencia en este tipo de carreras, habiendo participado en las 24 Horas de Le Mans y otras competencias.
Giovinazzi se unió a James Calado y Alessandro Pier Guidi para conducir el Ferrari 499P número 51. Su primera victoria como piloto oficial de Ferrari llegó en las famosas 24 Horas de Le Mans de 2023. Esta victoria fue muy importante para Ferrari, ya que ocurrió más de 50 años después de su última victoria en esta legendaria carrera. En 2024, el equipo de Giovinazzi logró un tercer puesto en las 24 Horas de Le Mans.
Resumen de carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2012 | Fórmula Abarth | BVM | 3 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0† | NC† |
Fórmula Pilota China | Eurasia Motorsport | 18 | 6 | 7 | 6 | 13 | 229 | 1.º | |
2013 | Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA | Double R Racing | 30 | 0 | 0 | 0 | 0 | 31 | 17.º |
Fórmula 3 Británica | 12 | 2 | 0 | 0 | 7 | 135 | 2.º | ||
Masters de Fórmula 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10.º | ||
2014 | Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA | Jagonya Ayam with Carlin | 33 | 2 | 2 | 3 | 7 | 238 | 6.º |
2015 | Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA | 33 | 6 | 4 | 4 | 20 | 412.5 | 2.º | |
Masters de Fórmula 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | N/A | 1.º | ||
Gran Premio de Macao | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 4.º | ||
Deutsche Tourenwagen Masters | Audi Sport Team Phoenix | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 25.º | |
2015-16 | Asian Le Mans Series - LMP2 | Jagonya Ayam with Eurasia | 2 | 2 | 1 | 0 | 2 | 51 | 3.º |
2016 | GP2 Series | PREMA Racing | 22 | 5 | 2 | 2 | 8 | 211 | 2.º |
European Le Mans Series - LMP2 | SMP Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 24.º | |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP2 | Extreme Speed Motorsports | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 30 | 20.º | |
2017 | Fórmula 1 | Sauber F1 Team | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 22.º |
Haas F1 Team | Piloto de pruebas | ||||||||
2018 | 24 Horas de Le Mans - LMGTE Pro | AF Corse | 5.º | ||||||
Fórmula 1 | Alfa Romeo Sauber F1 Team | Piloto de pruebas | |||||||
Scuderia Ferrari | Piloto de pruebas | ||||||||
2019 | Fórmula 1 | Alfa Romeo Racing | 21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 14 | 17.º |
2020 | Fórmula 1 | Alfa Romeo Racing ORLEN | 17 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 17.º |
2021 | Fórmula 1 | 22 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 18.º | |
2021-22 | Fórmula E | Dragon / Penske Autosport | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 23.º |
2022 | Fórmula 1 | Haas F1 Team | Piloto de pruebas | ||||||
2023 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Ferrari - AF Corse | 7 | 1 | 0 | 0 | 2 | 114 | 4.º |
2024 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | 8 | 0 | 1 | 0 | 1 | 59 | 8.º | |
2025 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Ferrari AF Corse | Disputándose | ||||||
Fuentes: |
Véase también
En inglés: Antonio Giovinazzi Facts for Kids