robot de la enciclopedia para niños

Jody Scheckter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jody Scheckter
Jody Scheckter during the 1979 Monaco Grand Prix.jpg
Scheckter en el Gran Premio de Mónaco de 1979.
Datos personales
Nombre Jody David Scheckter
Nacionalidad Sudafricano
Nacimiento 29 de enero de 1950
East London, Sudáfrica
Relacionado Tomas Scheckter (hijo)
Carrera deportiva
F1
Equipos McLaren, Tyrrell, Wolf, Ferrari
Años 1972-1980
Grandes Premios 113 (112)
Victorias 10
Podios 33
Puntos 246 (255)
Poles 3
Vueltas rápidas 5
Títulos 1 (1979)

Jody David Scheckter (nacido el 29 de enero de 1950 en East London, Sudáfrica) es un expiloto de automovilismo sudafricano. Compitió en 112 carreras de Fórmula 1 entre 1972 y 1980. Fue un piloto destacado para equipos como Ferrari, Wolf y Tyrrell.

Jody Scheckter ganó el campeonato de Fórmula 1 en 1979. También fue subcampeón en 1977 y terminó tercero en 1974 y 1976. A lo largo de su carrera, logró 10 victorias y subió al podio 33 veces. Su hijo, Tomas Scheckter, también fue piloto de carreras.

La trayectoria de Jody Scheckter en el automovilismo

Al principio de su carrera, algunos pensaron que Jody Scheckter no duraría mucho en las carreras. Sin embargo, se retiró joven, a los 30 años. Una curiosidad es que en su primera carrera de monoplazas, dio 12 giros en la misma curva.

Jody nació en East London en 1950. Su padre era mecánico, lo que hizo que Jody se interesara por los coches rápidos desde pequeño. Cuando tenía unos 18 o 19 años, empezó a competir con un R8 Gordini en carreras locales. En su primera carrera, lo descalificaron por conducir de forma arriesgada y no seguir las reglas. Pero esto no lo detuvo. En 1970, se convirtió en campeón nacional de circuitos. Este título le dio una beca para competir en Europa.

En 1971, Scheckter llegó a Inglaterra. Su carrera subió muy rápido. Compitió un año en la Fórmula Ford y luego pasó a la Fórmula 3, donde tuvo mucho éxito.

El salto a la Fórmula 1

¿Cómo llegó Jody Scheckter a la Fórmula 1?

En 1972, Teddy Mayer, el jefe de McLaren, le dio a Jody un coche de Fórmula 2. Aunque el coche no era el mejor y él no era muy conocido, Jody sorprendió a todos ganando la carrera. Su victoria llamó la atención de otros equipos, pero McLaren lo mantuvo en su equipo.

Jody debutó en la Fórmula 1 en la última carrera de 1972, el Gran Premio de Estados Unidos. Los expertos notaron que Scheckter se parecía a su compañero de equipo, Denny Hulme. Hulme era conocido como "el Oso", y Jody recibió el apodo de "The Pooh", como el osito Winnie Pooh. Con solo 22 años, Jody impresionó al clasificar octavo. Terminó la carrera en noveno lugar.

En 1973, Jody compitió en el campeonato de Fórmula 5000 en Estados Unidos, ganando fácilmente con cuatro victorias. Al mismo tiempo, McLaren le permitió participar en cinco carreras de Fórmula 1. En su carrera de casa, el Gran Premio de Sudáfrica, Jody llegó a liderar la carrera, pero tuvo que retirarse por un problema en el motor.

En el Gran Premio de Francia, Jody clasificó segundo y tomó la delantera. Tuvo un choque con Emerson Fittipaldi, lo que hizo que Fittipaldi se retirara. Más tarde, en el Gran Premio de Gran Bretaña, Scheckter estuvo involucrado en un gran accidente que dejó fuera a doce coches. Por esto, fue suspendido por tres carreras.

Cuando regresó en el Gran Premio de Canadá, Jody clasificó tercero bajo la lluvia. Durante la carrera, hizo que François Cevert se saliera de la pista. Cevert, muy molesto, dijo que Jody era un peligro. Sin embargo, Ken Tyrrell, el jefe del equipo Tyrrell, quedó impresionado por la velocidad de Scheckter y le ofreció un puesto en su equipo para 1974. Irónicamente, Scheckter fue testigo del accidente fatal de Cevert en el Gran Premio de Estados Unidos. Este evento ayudó a Jody a madurar como piloto y a ser menos arriesgado.

Como dato curioso, el coche McLaren de Scheckter llevó el número cero en las carreras de Estados Unidos y Canadá en 1973. Es uno de los pocos pilotos de Fórmula 1 que ha usado este número.

El paso de Jody Scheckter por Tyrrell

Archivo:Scheckter Britain 1974
Scheckter en 1974, su primera temporada con Tyrrell.

En 1974, Jody Scheckter se unió al equipo Tyrrell-Ford-Cosworth. Este era el equipo con el que Jackie Stewart había ganado el título en 1973. Al principio, Jody y su compañero de equipo, Patrick Depailler, usaron un coche más antiguo. Jody no sumó puntos en las primeras carreras.

Pero con el nuevo coche, el 007, su rendimiento mejoró mucho. Terminó quinto en Jarama y logró su primer podio en Nivelles, quedando tercero. En Mónaco, fue segundo. Finalmente, en el Gran Premio de Suecia, Jody clasificó segundo y ganó su primera carrera de Fórmula 1 a los 24 años. También consiguió un quinto lugar en Zandvoort, un cuarto en Francia y un segundo en Brands Hatch.

Jody se acercó al liderato del campeonato, llegando a estar segundo en la clasificación general. Terminó la temporada en un excelente tercer puesto, mostrando su gran potencial.

En 1975, Tyrrell siguió usando el coche 007, pero con mejoras. En el Gran Premio de Sudáfrica, Jody clasificó tercero y ganó su tercera carrera de Fórmula 1 frente a su público. Sin embargo, el resto de la temporada no fue tan buena, y terminó en el séptimo lugar.

Archivo:ScheckterJody1976-07-31Tyrrell-FordP34
Scheckter sobre un P34 en 1976.

A principios de 1976, Tyrrell presentó el P34, un coche de Fórmula 1 con seis ruedas. Este diseño buscaba mayor velocidad y mejor agarre. Aunque el coche era más fácil de manejar, a Scheckter no le convencían los frenos. Sin embargo, fue él quien obtuvo los mejores resultados para el equipo. Logró un segundo lugar en Mónaco y su única victoria con el P34 en el Gran Premio de Suecia. También consiguió su primera pole position en la Fórmula 1.

En las siguientes carreras, no pudo superar a los coches de Ferrari o McLaren. A pesar de esto, subió al podio tres veces más, terminando segundo en Brands Hatch, Nürburgring y Watkins Glen. Al final de 1976, Jody Scheckter y Ken Tyrrell no creían en el futuro del P34. Por eso, Jody decidió buscar otro equipo para 1977.

La etapa de Jody Scheckter con Wolf

Archivo:1977 Argentine Grand Prix Jody Scheckter
Jody Scheckter en el debut triunfal con Wolf, en el Gran Premio de Argentina.

A principios de 1977, Walter Wolf, un empresario canadiense, compró un equipo de carreras y decidió fichar a Jody Scheckter. Con el ingeniero Harvey Postlethwaite y el director Peter Warr, formaron un gran equipo. Muchos se preguntaban por qué "The Pooh" se unía a un equipo tan pequeño.

Construyeron un coche nuevo, el WR1. El primer Gran Premio, en Buenos Aires, empezó mal para ellos. Pero el 9 de enero de 1977, el coche de Wolf funcionó perfectamente. Jody subió poco a poco hasta liderar la carrera y ganó. Fue la primera vez desde 1954 que un equipo ganaba en su primer Gran Premio.

Después de un segundo lugar en el Gran Premio de Sudáfrica, Jody logró otra victoria en el Gran Premio de Mónaco. Lideró toda la carrera y recibió el trofeo del príncipe Rainiero III. El equipo Wolf estuvo cerca de ganar el campeonato, pero varios problemas técnicos y retiros en las siguientes carreras lo impidieron. A pesar de esto, Jody terminó la temporada como subcampeón del mundo y ganó una última carrera en Canadá.

Archivo:Wolf WR6 Mont-Tremblant Scheckter
Wolf WR6 de 1978.

El segundo año para un equipo en la Fórmula 1 suele ser difícil, y para Wolf no fue la excepción en 1978. El equipo empezó la temporada con un coche antiguo, lo que llevó a un mal comienzo. Jody se puso nervioso y tuvo varios accidentes. Sin embargo, en Mónaco, logró un tercer lugar importante para el equipo.

El nuevo coche, el WR5, no fue un éxito. No era confiable y su agarre era malo. Jody tuvo problemas para adaptarse a su estilo de conducción. Las relaciones entre Wolf y Scheckter se volvieron difíciles, y Jody empezó a buscar otro equipo para 1979. A pesar de todo, Jody consiguió tres podios ese año: un segundo lugar en Hockenheim, un tercero en Watkins Glen y un segundo en Montreal. Después de esta temporada, Jody decidió unirse a la Scuderia Ferrari.

El campeonato de Jody Scheckter con Ferrari

Archivo:Jody Scheckter helmet Museo Ferrari
Casco de Jody exhibido en el Museo Ferrari.
Archivo:Jody Scheckter, Ferrari 312T4, 2019 Italian Grand Prix, Monza, 7th September
Scheckter exhibiendo su Ferrari 312T4 ganador en 1979 previo al Gran Premio de Italia de 2019.

Con Ferrari, Jody Scheckter superó todas las expectativas. En 1979, ganó el campeonato con victorias en Zolder, Montecarlo y Monza, donde se coronó campeón.

Los coches de Ferrari no habían sido muy competitivos en 1978, pero mejoraron mucho al año siguiente. Jody tuvo como compañero de equipo al legendario Gilles Villeneuve. Jody y Gilles se hicieron buenos amigos y tuvieron una sana competencia. Ambos ganaron tres carreras cada uno. Jody superó a Gilles en la suma de puntos en el resto de las carreras, lo que le permitió convertirse en Campeón del Mundo de 1979.

Sin embargo, la temporada siguiente, en 1980, fue muy mala para Jody. El coche, el 312/T5, no era competitivo. Esto hizo que Jody perdiera la motivación para correr. Después de sumar solo dos puntos en 1980, se retiró de Ferrari y del automovilismo en general a los 30 años.

Jody Scheckter fue el último piloto en ganar un campeonato para Ferrari antes de que Michael Schumacher lo lograra 21 años después.

¿Qué hizo Jody Scheckter después de la Fórmula 1?

Jody Scheckter ya era rico por las carreras, pero se hizo aún más exitoso como empresario. En Estados Unidos, fundó una empresa de seguridad de alta tecnología. Después de venderla, dedicó parte de su tiempo a apoyar las carreras de sus hijos, Tomas y Toby. Tomas compitió en la IndyCar Series y ganó dos carreras. El hermano de Jody, Ian Scheckter, también corrió en Fórmula 1.

En 1981, Jody Scheckter trabajó como reportero para las transmisiones de Fórmula 1 en la televisión. También fue comentarista invitado en algunas carreras.

En 1981, Jody ganó una competencia de televisión llamada World Superstars, donde deportistas de diferentes disciplinas competían. En 1983, fue incluido en el Salón de la Fama Internacional de deportistas judíos.

En 2004, Scheckter se reunió con sus antiguos compañeros de Ferrari en un evento de caridad en Sudáfrica.

Jody Scheckter en la actualidad

Hoy en día, Jody Scheckter es un granjero biodinámico. Compró una granja de 1.000 hectáreas en Inglaterra, llamada Laverstoke Park. Como experto en granjas orgánicas, ha aparecido en documentales y programas de televisión, como Countryfile de la BBC, para promover la alimentación orgánica. En su granja, también se elabora queso mozzarella de búfala. En 2009, anunció que produciría vino espumoso biodinámico.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
1972 Campeonato Europeo de Fórmula Dos Bruce McLaren Motor Racing 8 1 0 1 1 15 8.º
Fórmula 2 Británica 5 1 0 0 1 12 4.º
Fórmula 1 Yardley Team McLaren 1 0 0 0 0 0 NC
1973 Fórmula 5000 Estadounidense Taylor-Entin 9 4 2 2 8 144 1.º
Fórmula 1 Yardley Team McLaren 5 0 0 0 0 0 NC
Campeonato Europeo de Fórmula Dos Motul Rondel Racing 2 0 0 0 0 0 NC
Campeonato Europeo de Fórmula 5000 Sid Taylor Racing 2 0 0 0 0 0 NC
Campeonato Mundial de Resistencia Herb Wetanson 0 0 0 0 0 0 NC
1974 Fórmula 1 Elf Team Tyrrell 15 2 0 2 6 45 3.º
Campeonato Mundial de Resistencia BMW Motorsport 1 0 0 0 0 0 NC
1975 Fórmula 1 Elf Team Tyrrell 14 1 0 0 3 20 7.º
Campeonato Mundial de Resistencia Willi Kauhsen Racing Team 3 0 1 1 0 6 NC
Fórmula 5000 Estadounidense Hogan Racing 1 0 0 0 0 0 NC
Shadow Racing Team 1 0 0 0 0
1976 Fórmula 1 Elf Team Tyrrell 16 1 1 1 5 49 3.º
Campeonato Mundial de Resistencia Automobiles Alpine 1 0 0 0 0 0 NC
1977 Fórmula 1 Walter Wolf Racing 17 3 1 2 9 55 2.º
1978 Fórmula 1 16 0 0 0 4 24 7.º
1979 Fórmula 1 Scuderia Ferrari 15 3 1 0 6 51 1.º
1980 Fórmula 1 13 0 0 0 0 2 19.º
Fuente:

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Pos. Puntos
1972 Yardley Team McLaren ARG RSA ESP MON BEL FRA GBR GER AUT ITA CAN USA
9
NC 0
1973 Yardley Team McLaren ARG BRA RSA
9
ESP BEL MON SWE FRA
Ret
GBR
Ret
NED GER AUT ITA CAN
Ret
USA
Ret
NC 0
1974 Elf Team Tyrrell ARG
Ret
BRA
7
RSA
8
ESP
5
BEL
3
MON
2
SWE
1
NED
5
FRA
4
GBR
1
GER
2
AUT
Ret
ITA
3
CAN
Ret
USA
Ret
3.º 45
1975 Elf Team Tyrrell ARG
11
BRA
Ret
RSA
1
ESP
Ret
MON
7
BEL
2
SWE
7
NED
16
FRA
9
GBR
3
GER
Ret
AUT
8
ITA
8
USA
6
7.º 20
1976 Elf Team Tyrrell BRA
5
RSA
4
USW
Ret
ESP
Ret
BEL
4
MON
2
SWE
1
FRA
6
GBR
2
GER
2
AUT
Ret
NED
5
ITA
5
CAN
4
USA
2
JPN
Ret
3.º 49
1977 Walter Wolf Racing ARG
1
BRA
Ret
RSA
2
USW
3
ESP
3
MON
1
BEL
Ret
SWE
Ret
FRA
Ret
GBR
Ret
GER
2
AUT
Ret
NED
3
ITA
Ret
USA
3
CAN
1
JPN
10
2.º 55
1978 Walter Wolf Racing ARG
10
BRA
Ret
RSA
Ret
USW
Ret
MON
3
BEL
Ret
ESP
4
SWE
Ret
FRA
6
GBR
Ret
GER
2
AUT
Ret
NED
12
ITA
12
USA
3
CAN
2
7.º 24
1979 Scuderia Ferrari ARG
Ret
BRA
6
RSA
2
USW
2
ESP
4
BEL
1
MON
1
FRA
7
GBR
5
GER
4
AUT
4
NED
2
ITA
1
CAN
4
USA
Ret
1.º 51 (60)
1980 Scuderia Ferrari ARG
Ret
BRA
Ret
RSA
Ret
USW
5
BEL
8
MON
Ret
FRA
12
GBR
10
GER
13
AUT
13
NED
9
ITA
8
CAN
DNQ
USA
11
19.º 2
Fuente:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jody Scheckter Facts for Kids

kids search engine
Jody Scheckter para Niños. Enciclopedia Kiddle.