robot de la enciclopedia para niños

Temporada 1956 de Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada 1956 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
Juan Manuel Fangio (circa 1952).jpg
Juan Manuel Fangio logró su cuarto título mundial, con Ferrari.
Datos generales
Fecha 1956
Edición 7
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Datos estadísticos
Participantes 84
Carreras 8
Piloto campeón Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio
(Ferrari)
Cronología
1955 1956 1957

La Temporada 1956 de Fórmula 1 fue la séptima edición del Campeonato Mundial de Pilotos organizado por la FIA. Se llevó a cabo entre el 22 de enero y el 2 de septiembre de 1956. El campeonato incluyó 8 carreras, de las cuales 7 seguían las reglas de la Fórmula 1 y una, las Indianápolis 500, se disputó bajo otras normas. El piloto argentino Juan Manuel Fangio ganó su tercer campeonato consecutivo y el cuarto de su carrera.

Temporada de Fórmula 1 de 1956

La temporada de Fórmula 1 de 1956 fue un año emocionante y lleno de cambios en el mundo de las carreras de coches. Los equipos y pilotos compitieron en diferentes circuitos alrededor del mundo para ver quién sería el campeón.

Un Año de Cambios y Desafíos

Después de ganar dos títulos con Mercedes-Benz, Juan Manuel Fangio se unió al equipo Ferrari para la temporada de 1956. Ferrari había adquirido los coches D50 del equipo Lancia, que ya no competía. Con estos coches, Ferrari formó un equipo muy fuerte con Fangio, Eugenio Castellotti, Luigi Musso y Peter Collins.

En la primera carrera, el Gran Premio de Argentina, Fangio tuvo un problema con su coche. Sin embargo, pudo terminar la carrera y ganar usando el coche de su compañero Luigi Musso. Su principal rival en la defensa del título fue Stirling Moss, quien ahora corría para Maserati. Tanto Fangio como Moss ganaron dos carreras cada uno.

Fue una temporada muy abierta, lo que significa que varios equipos y pilotos tuvieron la oportunidad de ganar. Equipos británicos como Vanwall y BRM también mostraron un buen rendimiento. Es importante saber que, debido a un aumento en el precio del combustible en ese momento, los Grandes Premios de Holanda y España no se pudieron celebrar.

La Emocionante Final en Italia

La última carrera de la temporada fue el Gran Premio de Italia. Antes de esta carrera, Fangio tenía una ventaja de 8 puntos sobre Peter Collins y Jean Behra. Para que Fangio perdiera el campeonato, él no debía sumar puntos y Collins tendría que ganar la carrera y también lograr la vuelta más rápida.

Durante la carrera, Fangio tuvo que retirarse. Su compañero Luigi Musso no quiso compartir su coche con él. Esto le dio a Collins una gran oportunidad de ganar el título. Sin embargo, en un gesto increíble de deportividad, Collins decidió ceder su coche a Fangio. Gracias a esto, Fangio pudo terminar segundo en la carrera y así asegurar su tercer título consecutivo. Este acto de Collins es recordado como un gran ejemplo de juego limpio en el deporte.

¿Quiénes Compitieron en 1956?

En la temporada de 1956, varios equipos y pilotos participaron en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Los equipos más destacados fueron:

Estos equipos usaban diferentes modelos de coches y motores, como el Maserati 250F o el Lancia D50 (usado por Ferrari).

¿Cómo se Puntuaba en 1956?

El sistema de puntuación en 1956 era el siguiente:

  • Los cinco primeros pilotos en cada carrera recibían puntos.
  • El primer lugar obtenía 8 puntos.
  • El segundo lugar obtenía 6 puntos.
  • El tercer lugar obtenía 4 puntos.
  • El cuarto lugar obtenía 3 puntos.
  • El quinto lugar obtenía 2 puntos.
  • Además, se otorgaba 1 punto extra al piloto que lograba la vuelta más rápida de la carrera.

Para el campeonato final de pilotos, solo se contaban los cinco mejores resultados de cada competidor. Si varios pilotos compartían un coche durante una carrera, los puntos se dividían entre ellos. Si un piloto usaba dos o más coches que sumaban puntos, solo recibía los puntos del coche mejor clasificado.

Resultados de las Carreras de 1956

La temporada de 1956 tuvo 8 carreras oficiales. Aquí están los ganadores de cada una:

Clasificación Final de Pilotos

Aquí te mostramos los primeros lugares en la clasificación final del Campeonato Mundial de Pilotos de 1956:

Los puntos entre paréntesis indican el total de puntos obtenidos en todas las carreras, mientras que los puntos sin paréntesis son los que contaron para la clasificación final del campeonato (los 5 mejores resultados).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1956 Formula One season Facts for Kids

kids search engine
Temporada 1956 de Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.