Gerhard Berger para niños
Datos para niños Gerhard Berger |
||
---|---|---|
![]() Berger en el Gran Premio de los Estados Unidos de 1991.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Gerhard Berger | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Nacimiento | 27 de agosto de 1959 Wörgl, Tirol, Austria |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | ATS, Arrows, Benetton, Ferrari y McLaren | |
Años | 1984-1997 | |
Grandes Premios | 210 | |
Victorias | 10 | |
Podios | 48 | |
Poles | 12 | |
Vueltas rápidas | 21 | |
Títulos | 0 | |
Gerhard Berger (nacido el 27 de agosto de 1959 en Wörgl, Tirol, Austria) es un expiloto de carreras de Austria. Es muy conocido por su participación en la Fórmula 1, donde compitió en 210 Grandes Premios. A lo largo de su carrera, Berger corrió para equipos importantes como Benetton, Ferrari y McLaren. Logró 10 victorias y subió al podio 48 veces.
Gerhard Berger terminó tercero en los campeonatos de 1988 y 1994. También obtuvo buenos resultados, quedando cuarto en 1990 y 1991, y quinto en 1987, 1992 y 1997.
Contenido
La emocionante carrera de Gerhard Berger en la Fórmula 1
Gerhard Berger tuvo una carrera destacada en el mundo del automovilismo. Antes de llegar a la Fórmula 1, ganó varias veces en la Fórmula 3 Europea.
Primeros años y ascenso en la F1
Berger debutó en la Fórmula 1 en 1984 con el equipo ATS. Al año siguiente, corrió una temporada completa con Arrows en 1985. Su carrera en la Fórmula 1 realmente despegó cuando se unió a Benetton-BMW en 1986. Gracias a la potencia del motor turbo de BMW, Berger consiguió su primera victoria en el Gran Premio de México. Este éxito lo llevó a ser contratado por Ferrari en 1987.
En 1987, Berger ganó las dos últimas carreras de la temporada. Esto lo convirtió en uno de los favoritos para el campeonato de 1988. Sin embargo, el equipo McLaren, con los pilotos Alain Prost y Ayrton Senna, dominó esa temporada. McLaren ganó 15 de las 16 carreras. Berger fue el único piloto que logró romper esa racha, ganando el Gran Premio de Italia. Fue una victoria muy especial para Ferrari, ya que ocurrió pocas semanas después del fallecimiento de Enzo Ferrari.
Momentos difíciles y éxitos continuos
En el Gran Premio de San Marino de 1989, Berger sufrió un fuerte accidente. Su coche se incendió, pero afortunadamente, solo tuvo heridas leves. Este choque ocurrió en la famosa curva Tamburello, la misma donde Ayrton Senna tuvo un accidente en 1994.
De 1990 a 1992, Berger fue compañero de equipo de Ayrton Senna en McLaren. Aunque no pudo superar a Senna, logró tres victorias en esas temporadas. Ganó el Gran Premio de Japón de 1991 (una carrera que Senna le cedió) y dos carreras en 1992: el Gran Premio de Canadá y el Gran Premio de Australia.
Regreso a Ferrari y últimos años
Berger regresó a Ferrari en 1993. Fue fundamental para que Jean Todt se uniera al equipo como director, lo que ayudó a Ferrari a lograr futuras victorias. En 1994, Berger se recuperó de la tristeza por el fallecimiento de su amigo Ayrton Senna y de su compatriota Roland Ratzenberger. Consiguió una emotiva victoria en Hockenheimring, la primera para Ferrari desde 1990.
Después de una última temporada con Ferrari en 1995, donde logró varios podios, Berger volvió a Benetton. Esto ocurrió después de que Michael Schumacher llegara a Ferrari en 1996. Berger pasó sus dos últimos años en la Fórmula 1 con Benetton. Ganó su último Gran Premio en Hockenheim en 1997, después de un breve descanso debido al fallecimiento de su padre. Gerhard Berger se retiró al final de la temporada de 1997. Es el último piloto de Fórmula 1 nacido en la década de 1950.
Como dato curioso, su primera victoria en el Gran Premio de México de 1986 fue también la primera victoria para el equipo Benetton. Y su última victoria en el Gran Premio de Alemania de 1997 fue la última para Benetton.
¿Qué hizo Gerhard Berger después de la Fórmula 1?
Gerhard Berger es una figura muy querida en la Fórmula 1. Después de retirarse como piloto, siguió involucrado en el deporte. Hasta 2003, fue director de la división deportiva de BMW. En este puesto, supervisó el exitoso regreso de BMW como proveedor de motores en la Fórmula 1 en el año 2000.
Diez años después del fallecimiento de Ayrton Senna, Berger condujo un coche Lotus 97T antes del Gran Premio de San Marino de 2004. Su fuerte amistad con Senna hizo que Berger fuera un consejero para Bruno Senna, el sobrino de Ayrton, cuando Bruno debutó en la F1 en 2010.
A principios de 2006, Berger se convirtió en director general del equipo Scuderia Toro Rosso, que es parte de Red Bull Racing en la Fórmula 1. También era dueño del 50% de las acciones del equipo. El equipo logró su primera victoria en el Gran Premio de Italia de 2008. Berger vendió sus acciones a Red Bull a finales de 2008.
Después de dejar la Fórmula 1, Berger se ha dedicado a sus negocios en Austria. Se enfoca en la logística y la fabricación de remolques para camiones. Además, colabora con la federación internacional de automovilismo en su programa para desarrollar nuevos pilotos, especialmente en la Fórmula 3.
Resultados en la Fórmula 1
Aquí puedes ver un resumen de los resultados de Gerhard Berger en la Fórmula 1.
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1984 | Team ATS | BRA | RSA | BEL | SMR | FRA | MON | CAN | USE | USA | GBR | GER | AUT 12 |
NED | ITA 6 |
EUR Ret |
POR 13 |
23.º | 0 | |
1985 | Barclays Arrows BMW | BRA Ret |
POR Ret |
SMR Ret |
MON Ret |
CAN 13 |
USA 11 |
FRA Ret |
GBR 8 |
GER 7 |
AUT Ret |
NED 9 |
ITA Ret |
BEL 7 |
EUR 10 |
RSA 5 |
AUS 6 |
20.º | 3 | |
1986 | Benetton Formula Ltd | BRA 6 |
ESP 6 |
SMR 3 |
MON Ret |
BEL 10 |
CAN Ret |
USA Ret |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER 10 |
HUN Ret |
AUT 7 |
ITA 5 |
POR Ret |
MEX 1 |
AUS Ret |
7.º | 17 | |
1987 | Scuderia Ferrari SpA SEFAC | BRA 4 |
SMR Ret |
BEL Ret |
MON 4 |
USA 4 |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER Ret |
HUN Ret |
AUT Ret |
ITA 4 |
POR 2 |
ESP Ret |
MEX Ret |
JPN 1 |
AUS 1 |
5.º | 36 | |
1988 | Scuderia Ferrari SpA SEFAC | BRA 2 |
SMR 5 |
MON 2 |
MEX 3 |
CAN Ret |
USA Ret |
FRA 4 |
GBR 9 |
GER 3 |
HUN 4 |
BEL Ret |
ITA 1 |
POR Ret |
ESP 6 |
JPN 4 |
AUS Ret |
3.º | 41 | |
1989 | Scuderia Ferrari SpA SEFAC | BRA Ret |
SMR Ret |
MON | MEX Ret |
USA Ret |
CAN Ret |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER Ret |
HUN Ret |
BEL Ret |
ITA 2 |
POR 1 |
ESP 2 |
JPN Ret |
AUS Ret |
7.º | 21 | |
1990 | Honda Marlboro McLaren | USA Ret |
BRA 2 |
SMR 2 |
MON 3 |
CAN 4 |
MEX 3 |
FRA 5 |
GBR 14 |
GER 3 |
HUN 16 |
BEL 3 |
ITA 3 |
POR 4 |
ESP Ret |
JPN Ret |
AUS 4 |
4.º | 43 | |
1991 | Honda Marlboro McLaren | USA Ret |
BRA 3 |
SMR 2 |
MON Ret |
CAN Ret |
MEX Ret |
FRA Ret |
GBR 2 |
GER 4 |
HUN 4 |
BEL 2 |
ITA 4 |
POR Ret |
ESP Ret |
JPN 1 |
AUS 3~ |
4.º | 43 | |
1992 | Honda Marlboro McLaren | RSA 5 |
MEX 5 |
BRA Ret |
ESP 4 |
SMR Ret |
MON Ret |
CAN 1 |
FRA Ret |
GBR 5 |
GER Ret |
HUN 3 |
BEL Ret |
ITA 4 |
POR 2 |
JPN 2 |
AUS 1 |
5.º | 49 | |
1993 | Scuderia Ferrari | RSA 6 |
BRA Ret |
EUR Ret |
SMR Ret |
ESP 6 |
MON 14 |
CAN 4 |
FRA 14 |
GBR Ret |
GER 6 |
HUN 3 |
BEL 10 |
ITA Ret |
POR Ret |
JPN Ret |
AUS 5 |
8.º | 12 | |
1994 | Scuderia Ferrari | BRA Ret |
PAC 2 |
SMR Ret |
MON 3 |
ESP Ret |
CAN 4 |
FRA 3 |
GBR Ret |
GER 1 |
HUN 12 |
BEL Ret |
ITA 2 |
POR Ret |
EUR 5 |
JPN Ret |
AUS 2 |
3.º | 41 | |
1995 | Scuderia Ferrari | BRA 3 |
ARG 6 |
SMR 3 |
ESP 3 |
MON 3 |
CAN 11 |
FRA 12 |
GBR Ret |
GER 3 |
HUN 3 |
BEL Ret |
ITA Ret |
POR 4 |
EUR Ret |
PAC 4 |
JPN Ret |
AUS Ret |
6.º | 31 |
1996 | Mild Seven Benetton Renault | AUS 4 |
BRA Ret |
ARG Ret |
EUR 9 |
SMR 3 |
MON Ret |
ESP Ret |
CAN Ret |
FRA 4 |
GBR 2 |
GER 13 |
HUN Ret |
BEL 6 |
ITA Ret |
POR 6 |
JPN 4 |
6.º | 21 | |
1997 | Mild Seven Benetton Renault | AUS 4 |
BRA 2 |
ARG 6 |
SMR Ret |
MON 9 |
ESP 10 |
CAN | FRA | GBR | GER 1 |
HUN 8 |
BEL 6 |
ITA 7 |
AUT 10 |
LUX 4 |
JPN 8 |
EUR 4 |
5.º | 27 |
Fuente: |
Véase también
En inglés: Gerhard Berger Facts for Kids
- Deporte en Austria