robot de la enciclopedia para niños

Jacky Ickx para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacky Ickx
Jacky Ickx Porträt Mille Miglia 2018.jpg
Jacky Ickx en 2018.
Datos personales
Nombre Jacques Bernard Ickx
Apodo L'Enfant Terrible
Monsieur Le Mans
Rainmaster
Nacionalidad Belga
Nacimiento 1 de enero de 1945
Ixelles, Bélgica
Relacionado Vanina Ickx (hija)
Carrera deportiva
F1
Equipos Cooper, Ferrari, Brabham, McLaren, Williams, Lotus, Wolf-Williams, Ensign y Ligier
Años 1968-1979
Grandes Premios 122 (116)
Victorias 8
Podios 25
Poles 13
Vueltas rápidas 14
Títulos 0

Jacques Bernard Ickx (nacido el 1 de enero de 1945 en Ixelles, Bélgica), conocido como Jacky Ickx, es un famoso expiloto de automovilismo belga. Es considerado uno de los mejores pilotos de su país y de su época. Destacó en muchas categorías de carreras, como los coches de monoplaza, los sport prototipos, las carreras de resistencia y los rally raid.

Jacky Ickx compitió durante 14 temporadas en la Fórmula 1 con nueve equipos diferentes. Logró ocho victorias, 25 podios y 13 pole positions (salidas desde la primera posición). Fue subcampeón en 1969 con Brabham y en 1970 con Ferrari. También terminó cuarto en 1968, 1971 y 1972.

Además de la Fórmula 1, Ickx ganó el Campeonato Europeo de Fórmula 2 en 1967 y el campeonato Can-Am en 1979. También obtuvo dos títulos en el Campeonato Mundial de Resistencia en 1982 y 1983. Ganó el Rally Dakar en 1983 y un récord de seis victorias en las 24 Horas de Le Mans (1969, 1975, 1976, 1977, 1981 y 1982), lo que le valió el apodo de "Monsieur Le Mans".

También fue conocido como "L'Enfant Terrible" (el niño terrible) cuando, con solo 22 años, en el Gran Premio de Alemania de 1967, logró que su coche de Fórmula 2 saliera en la primera fila, solo por detrás de Jim Clark y Denny Hulme, y por delante de todos los coches de Fórmula 1. Su habilidad para conducir en carreras bajo la lluvia le dio el apodo de "Rainmaster" (maestro de la lluvia), siendo considerado uno de los mejores pilotos en condiciones de mojado.

Jacky Ickx: Un Campeón del Automovilismo

Inicios en las Carreras

Jacky Ickx empezó en el mundo del motor muy joven. A los 16 años, participó en competiciones de trial con una moto Zündapp. En 1963, se convirtió en campeón de Bélgica en esta especialidad. Ese mismo año, empezó a correr en coches, participando en carreras de montaña y de turismos con un BMW 700S.

Un año después, en 1964, comenzó a pilotar y ganar carreras de turismos con un Lotus Cortina. En la Copa de Spa de ese año, tuvo un accidente. A pesar de este difícil momento, con la ayuda de su padre y otras personas, volvió a competir.

En 1965, Ickx volvió a ser Campeón de Bélgica de Trial. También ganó el campeonato de carreras de montaña con un Ford Cortina y varias carreras de turismos, incluyendo el Campeonato de Bélgica. Su talento llamó la atención de Ken Tyrrell, quien le ofreció un puesto en su equipo de Fórmula 3 en 1966. Sin embargo, Tyrrell vio en Ickx la madurez suficiente para ser compañero de Jackie Stewart en el equipo Matra de Fórmula 2. Debutó en esta categoría con éxito, terminando sexto en Goodwood y cuarto en Pau.

El año 1966 fue muy ocupado para Ickx. Corrió sus primeras 24 Horas de Le Mans con Jochen Neerpasch en un Ford GT40. Ganó las 24 Horas de Spa para turismos con Hubert Hahne en un BMW 2000TI. Participó en más de 40 carreras de todo tipo (Fórmula 2, Fórmula 3, subidas de montaña, turismos y resistencia), ganando 10 de ellas y subiendo 17 veces al podio.

En 1967, Ickx tuvo un gran año. Consiguió su primer gran éxito internacional al ganar los 1000 km de Spa-Francorchamps con un Mirage M1-Ford, en condiciones de lluvia y viento muy difíciles.

Su Carrera en la Fórmula 1

Primeros Pasos en la F1

En 1967, Jacky Ickx se proclamó campeón de Europa de Fórmula 2 con un Matra MS7-Ford, logrando tres victorias. Sorprendió al mundo de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Alemania, donde, con un coche de F2, no solo hizo el tercer mejor tiempo en los entrenamientos, sino que también corrió entre los cuatro primeros hasta que su coche tuvo un problema. Esta actuación impresionó a los jefes de equipo de la Fórmula 1. El equipo Cooper le ofreció un puesto oficial para correr en Monza, donde terminó sexto (su primer punto en F1), y en Watkins Glen. Aún más importante fue la oferta de Ferrari, que lo contrató para su equipo de Fórmula 1 al año siguiente.

Años con Ferrari

Archivo:Ickx at 1968 Dutch Grand Prix (3)
Ickx en el GP de Países Bajos de 1968.

En 1968, Ickx pilotó para Ferrari en la Fórmula 1. Aunque se retiró en sus dos primeras carreras, en su carrera local en Spa-Francorchamps, salió desde la primera fila y terminó tercero. En el Gran Premio de Francia en Rouen, consiguió su primera victoria bajo una fuerte lluvia. Ickx también fue tercero en Brands Hatch y cuarto en Nürburgring, después de conducir casi toda la carrera bajo la lluvia sin el visor de su casco. En Monza, terminó tercero. En Canadá, sufrió una lesión en la pierna izquierda durante los entrenamientos, lo que le impidió correr allí y en el Gran Premio de Estados Unidos. Regresó a tiempo para la última carrera de la temporada en México. Ickx sumó 27 puntos en la temporada de 1968, terminando cuarto en el campeonato.

En 1969, Ickx se unió a Brabham. Sus primeros resultados fueron modestos, pero después de que Jack Brabham sufriera una lesión, los resultados de Ickx mejoraron. Terminó tercero en Francia, segundo en Gran Bretaña y ganó en Canadá y Alemania en Nürburgring, donde también consiguió la pole position y la vuelta más rápida. En el Gran Premio de México de 1969, Ickx terminó segundo y finalizó el año como subcampeón mundial, detrás de Stewart.

Para la temporada de 1970, Ickx regresó a Ferrari. Tuvo un comienzo difícil. En la primera vuelta del Gran Premio de España, su coche sufrió un problema y se incendió. Fue hospitalizado con lesiones importantes. Después de 17 días, regresó a su coche en el Gran Premio de Mónaco. El coche de Ferrari empezó a mejorar y en el Gran Premio de Alemania, Ickx luchó con Jochen Rindt por la victoria, terminando segundo. En el Gran Premio de Austria, Ickx ganó. En Monza, Rindt sufrió un accidente trágico durante la clasificación. Ickx era el único piloto con posibilidades de superar a Rindt en el campeonato. Aunque Ickx ganó las últimas carreras en Canadá y México, no pudo superar el total de puntos de Rindt.

Archivo:Jacky Ickx, Bestanddeelnr 924-6613
Ickx corriendo para Ferrari en la temporada 1971.

En 1971, Ickx y Ferrari eran favoritos, pero el campeonato fue para Jackie Stewart con el nuevo Tyrrell. Ickx ganó en Zandvoort bajo la lluvia. Después de eso, tuvo muchos abandonos, mientras Stewart ganaba una carrera tras otra. Ickx le dio un buen desafío en Nürburgring, una pista larga y muy exigente que era la favorita de Ickx. Stewart, por su parte, la había llamado el "Infierno Verde" y luchaba por mejorar la seguridad en la Fórmula 1, mientras Ickx pensaba que eso le quitaba emoción al deporte.

En 1972, Ickx siguió en Ferrari y terminó segundo en España y Mónaco. Sin embargo, el coche de Ferrari tuvo muchos abandonos. Una vez más, en Nürburgring, Ickx demostró que era su pista, ganando la carrera. Esta fue la última victoria de Fórmula 1 para Ickx.

En 1973, el Ferrari 312B3 ya no era competitivo. Ickx solo logró un cuarto lugar en la primera carrera. Aunque tuvo éxito con los coches deportivos de Ferrari, el programa de Fórmula 1 no iba bien. Ickx dejó el equipo a mitad de temporada. Compitió en el Gran Premio de Alemania en Nürburgring con un McLaren, logrando un tercer lugar. Ickx regresó a Ferrari para el Gran Premio de Italia y luego pilotó para Williams en el Gran Premio de Estados Unidos.

Etapa con Lotus

Archivo:Jacky Ickx 1974 Race of Champions 1
Jacky en la Carrera de Campeones de 1974.

Cuando Ickx firmó con el Team Lotus en 1974, le esperaba un período difícil. Lotus tuvo problemas para reemplazar su exitoso pero antiguo Lotus 72. Durante las primeras carreras, Ickx solo logró un tercer lugar en Brasil. Ickx ganó la Carrera de Campeones de Brands Hatch (una carrera fuera del campeonato). Después del Gran Premio de Brasil, su temporada empeoró, con muchos abandonos. Sin embargo, a mitad de temporada, Ickx logró un buen tercer puesto en el Gran Premio de Gran Bretaña.

El año 1975 fue aún más negativo para Lotus. Ickx dejó el equipo a mitad de temporada, a pesar de haber logrado un segundo lugar en el Gran Premio de España, una carrera afectada por accidentes y que se detuvo antes de la mitad. Ickx no compitió en la Fórmula 1 durante el resto de 1975.

Últimos Años en F1

En 1976, Ickx comenzó la temporada con Wolf-Williams Racing. El coche no era competitivo. En la Carrera de Campeones, Ickx estaba luchando por el liderato cuando tuvo un problema con el visor. En las carreras del campeonato mundial, no logró clasificarse en cuatro ocasiones, algo que nunca le había pasado antes. Luego, se unió al equipo Ensign. En la carrera italiana, Ickx terminó décimo. Después de un accidente en el Gran Premio de Estados Unidos en Watkins Glen, donde sufrió lesiones en el tobillo, Ickx compitió solo de forma ocasional. En 1977, compitió en el Gran Premio de Mónaco para Ensign, terminando décimo. En 1978, participó en cuatro Grandes Premios, también para Ensign, pero solo logró un duodécimo lugar en Zolder.

En 1979, Jacky Ickx terminó su carrera como piloto de Fórmula 1 con Ligier, reemplazando a un piloto lesionado, y logró un quinto y un sexto puesto.

Éxitos en Carreras de Resistencia

En 1969, Ickx ganó las 24 Horas de Le Mans por primera vez. Esta carrera también fue la primera vez que el Porsche 917 apareció en Le Mans. El Ford GT40 que Ickx conducía con Jackie Oliver parecía un coche antiguo, superado por el nuevo 917.

Ickx no estaba de acuerdo con la forma tradicional de salida en Le Mans, que consideraba peligrosa. Por eso, caminó lentamente por la pista hacia su coche, en lugar de correr. Se abrochó el cinturón de seguridad con cuidado y, por lo tanto, fue el último en empezar la carrera. En la primera vuelta, un piloto que no se había tomado el tiempo para abrocharse el cinturón, tuvo un accidente grave.

Durante la carrera, los Porsche 917 tuvieron problemas y ninguno terminó. Las últimas cuatro horas de la carrera se convirtieron en un duelo entre el Porsche 908 y el Ford GT40 de Ickx y Oliver. Ickx ganó la carrera por un margen muy pequeño. Además, su postura sobre la seguridad tuvo un impacto: desde 1970, todos los pilotos podían empezar la carrera sentados en sus coches con los cinturones bien abrochados.

En años posteriores, Ickx ganó seis veces las 24 Horas de Le Mans, lo que le valió el apodo de "Monsieur Le Mans". Tres de sus victorias fueron con Derek Bell, formando una de las parejas más exitosas. En 2005, Tom Kristensen superó el récord de Ickx, llegando a nueve victorias.

Archivo:Porsche 93677 Spider
Porsche 936 ganador de Le Mans 1977.

A partir de 1976, Ickx fue piloto oficial de Porsche. Condujo sus nuevos coches de carreras turboalimentados, el 935 y especialmente el 936, con el que ganó Le Mans tres veces. Ickx considera que la victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1977 fue su favorita. A pesar de un problema mecánico, Ickx logró llevar el coche a la victoria. En 1982, ganó con el nuevo y superior Porsche 956, lo que le llevó a conseguir dos títulos de campeón mundial de carreras de resistencia, en 1982 y 1983.

En 1983, Ickx era el líder del equipo Porsche, pero un nuevo compañero, el joven alemán Stefan Bellof, era más rápido que él. Bellof estableció nuevos récords de vuelta en Nürburgring.

En 1984, Ickx actuó como director de carrera de Fórmula 1 en Mónaco. Detuvo la carrera antes de la mitad debido a la fuerte lluvia.

En 1985, Ickx estuvo involucrado en un accidente muy serio con Bellof en Spa, la pista natal de Ickx. Bellof intentó adelantar a Ickx en la curva de Eau Rouge. Chocaron y se estrellaron. Ickx salió ileso, pero el accidente fue muy grave. Se retiró de las carreras de circuitos profesionales al final de esa temporada.

Otras Competiciones y Logros

Ickx también ganó junto con Allan Moffat el Hardie-Ferodo 1000 de 1977 en Australia. Fue el último piloto debutante en ganar esa carrera hasta 2011. La victoria en el Bathurst 1000 fue en un Ford XC Falcon Group C Touring Car. A pesar de tener solo unos días para practicar con un coche que nunca había conducido, logró tiempos de vuelta similares o mejores que pilotos muy familiarizados con el circuito.

En 1979, en la serie Can-Am, Ickx ganó contra pilotos fuertes como Keke Rosberg. Ickx ganó la serie de forma decisiva en la última carrera de la temporada.

Archivo:Rennsport Reunion V (21178653154)
Ickx en un evento de Porsche en Laguna Seca en 2015, junto a Mark Webber y Brendon Hartley.

Una de sus otras victorias en Le Mans fue como parte del equipo de Oreca que manejaba un Mazda 787B para Mazdaspeed en 1991. Ickx también participó en las ediciones de 1978 y 1984 de la Carrera Internacional de Campeones.

Aunque nunca antes había conducido un coche de serie, Ickx participó en las Daytona 500 de 1969. Días antes de la carrera, tuvo un accidente con el coche durante la práctica, y aunque no sufrió lesiones, el coche quedó muy dañado.

En sus últimos años como piloto, participó en el Rally París-Dakar, incluso compitiendo con su hija Vanina en algunas ediciones. Ganó el evento en 1983 conduciendo un Mercedes-Benz Clase G. Hoy en día, Jacky Ickx participa en eventos históricos como piloto, como el Festival de la Velocidad de Goodwood y el Rolex Monterey Motorsports Reunion, representando a menudo a Porsche y Ferrari. Sigue involucrado en la organización del Gran Premio de Mónaco y reside en Bruselas.

Reconocimientos y Vida Personal

Jacky Ickx fue nombrado Ciudadano Honorario de Le Mans en 2020. Además, fue incluido en el International Motorsports Hall of Fame en 2015 y en el Motorsports Hall of Fame of America en 2020.

El reloj Jacky Ickx Edition V de Chopard es un homenaje a su destacada carrera.

Su padre, Jacques Ickx, fue periodista y escritor especializado en el mundo del automóvil. Su hermano Pascal también fue piloto, y su hija Vanina ha competido en las 24 Horas de Le Mans y el DTM, entre otras carreras, y también fue copiloto de Jacky en el Rally París-Dakar.

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Pos. Puntos
1966 Tyrrell Racing Organisation MON BEL FRA GBR NED GER
RetF2
ITA USA MEX NC 0
1967 Tyrrell Racing Organisation RSA MON NED BEL FRA GBR GER
RetF2
CAN 20.º 1
Cooper Car Company ITA
6
USA
Ret
MEX
1968 Scuderia Ferrari SpA SEFAC RSA
Ret
ESP
Ret
MON BEL
3
NED
4
FRA
1
GBR
3
GER
4
ITA
3
CAN
DNS
USA MEX
Ret
4.º 27
1969 Motor Racing Developments Ltd RSA
Ret
ESP
6
MON
Ret
NED
5
FRA
3
GBR
2
GER
1
ITA
10
CAN
1
USA
Ret
MEX
2
2.º 37
1970 Scuderia Ferrari SpA SEFAC RSA
Ret
ESP
Ret
MON
Ret
BEL
8
NED
3
FRA
Ret
GBR
Ret
GER
2
AUT
1
ITA
Ret
CAN
1
USA
4
MEX
1
2.º 40
1971 Scuderia Ferrari SpA SEFAC RSA
8
ESP
2
MON
3
NED
1
FRA
Ret
GBR
Ret
GER
Ret
AUT
Ret
ITA
Ret
CAN
8
USA
NC
4.º 19
1972 Scuderia Ferrari SpA SEFAC ARG
3
RSA
8
ESP
2
MON
2
BEL
Ret
FRA
11
GBR
Ret
GER
1
AUT
Ret
ITA
Ret
CAN
12
USA
5
4.º 27
1973 Scuderia Ferrari SpA SEFAC ARG
4
BRA
5
RSA
Ret
ESP
12
BEL
Ret
MON
Ret
SWE
6
FRA
5
GBR
8
NED ITA
8
CAN 9.º 12
Yardley McLaren F1 Team GER
3
AUT
Frank Williams Racing Cars USA
7
1974 John Player Team Lotus ARG
Ret
BRA
3
RSA
Ret
ESP
Ret
BEL
Ret
MON
Ret
SWE
Ret
NED
11
FRA
5
GBR
3
GER
5
AUT
Ret
ITA
Ret
CAN
13
USA
Ret
10.º 12
1975 John Player Team Lotus ARG
8
BRA
9
RSA
12
ESP
2~
MON
8
BEL
Ret
SWE
15
NED
Ret
FRA
Ret
GBR GER AUT ITA USA 16.º 3
1976 Wolf-Williams Racing BRA
8
RSA
16
USW
DNQ
ESP
7
BEL
DNQ
MON
DNQ
SWE FRA
10
GBR
DNQ
GER AUT NC 0
Team Ensign NED
Ret
ITA
10
CAN
13
USA
Ret
JPN
1977 Team Tissot Ensign with Castrol ARG BRA RSA USW ESP MON
10
BEL SWE FRA GBR GER AUT NED ITA USA CAN JPN NC 0
1978 Team Tissot Ensign ARG BRA RSA USW MON
Ret
BEL
12
ESP
Ret
SWE
DNQ
FRA GBR GER AUT NED ITA USA CAN NC 0
1979 Ligier Gitanes ARG BRA RSA USW ESP BEL MON FRA
Ret
GBR
6
GER
Ret
AUT
Ret
NED
5
ITA
Ret
CAN
Ret
USA
Ret
16.º 3

Fórmula 2 Europea

Fórmula 2
Año Carrera Circuito Monoplaza Motor Pos.
Tyrrell Racing Organisation Camp: 10º (5 pts.)
1966 II Sunday Mirror Goodwood Matra MS5 BRM 6.º
1966 XXVI GP Pau Pau Matra MS5 BRM 4.º
1966 III GP Limburgo Zolder Matra MS5 SCA Ret
1966 XXXII GP Reims Reims-Gueux Matra MS5 BRM Ret
1966 XIV GP Ruan Ruan Matra MS5 BRM Ret
1966 XXVIII GP ALE/F2 Nürburgring Matra MS5 SCA Ret
1966 I Tropheé Craven Le Mans Matra MS5 SCA Ret
1966 XXV GP Albi Albi Matra MS5 SCA 4.º
1966 '200' Motor Show Brands Hatch Matra MS5 SCA 4.º
Matra Internacional Camp: 1º (45 pts.)
1967 I Guards '100' Snetterton Matra MS5 Cosworth FVA Ret
1967 XXI BARC Silverstone Matra MS5 Cosworth FVA 7.º
1967 XXVII GP Pau Pau Matra MS5 Cosworth FVA 5.º
1967 II GP Barcelona Montjuich Matra MS5 Cosworth FVA Ret
1967 XXX ADAC Eifelrennen Nürburgring Matra MS5 Cosworth FVA
1967 I Guards Int. Mallory Park Matra MS5 Cosworth FVA 4.º VR
1967 IV GP Limburgo Zolder Matra MS5 Cosworth FVA Ret
1967 XV London Trophy Crystal Palace Matra MS5 Cosworth FVA 1º VR
1967 XXXIII GP Reims Reims-Gueux Matra MS5 Cosworth FVA 6.º
1967 I Deutch. Trophäe Hockenheimring Matra MS5 Cosworth FVA 10.º
1967 II GP Tulln Tulln Matra MS5 Cosworth FVA 5.º
1967 XV GP Zandvoort Zandvoort Matra MS5 Cosworth FVA 1º VR PP
1967 XXIX GP ALE/F2 Nürburgring Matra MS5 Cosworth FVA Ret VR PP
1967 VII GP SUE Gellerasbanan Matra MS5 Cosworth FVA 6.º
1967 VI GP Mediterráneo Pergusa Matra MS5 Cosworth FVA 3º VR
1967 VII Guards Trophy Brands Hatch Matra MS5 Cosworth FVA 5.º
1967 XIV Gold Cup Oulton Park Matra MS5 Cosworth FVA Ret
1967 XIV GP Albi Albi Matra MS5 Cosworth FVA 4.º
1967 XIX GP Roma Vallelunga Matra MS5 Cosworth FVA 1º VR PP
Scuderia Spa Ferrari SEFAC
1968 III GP Barcelona Montjuich Ferrari Dino 166 Ferrari V6 Ret
1968 XXX ADAC Eifelrennen Nürburgring Ferrari Dino 166 Ferrari V6 Ret PP
1968 V GP Limburgo Zolder Ferrari Dino 166 Ferrari V6 4.º
1968 XVI London Trophy Crystal Palace Ferrari Dino 166 Ferrari V6 Ret
1968 III Rhein Pokalrennen Hockenheimring Ferrari Dino 166 Ferrari V6 5.º
1968 VII GP Meditterraneo Pergusa Ferrari Dino 166 Ferrari V6 6.º
Frank Williams Racing Cars
1969 VI GP Limburgo Zolder Brabham BT23C Cosworth FVA 2º VR
Alistair Walker Racing
1969 LIV GP Reims Reims-Gueux Brabham BT23C Cosworth FVA Ret PP
Alessandro De Tomaso
1969 VIII GP Mediterráneo Pergusa De Tomaso 103 Cosworth FVA Ret
Bayerische Motor Werke
1970 XV BARC '200' Thruxton BMW 270 BMW V6 6.º
1970 VII GP Limburgo Zolder BMW 270 BMW V6 Ret
1970 XVII GP Ruan Ruan BMW 270 BMW V6 4.º
1970 I Tropheé FRA/F2 Paul Ricard BMW 270 BMW V6 Ret PP
1970 IX GP Mediterráneo Pergusa BMW 270 BMW V6 3º PP
1970 I GP Salzburgo Salzburgring BMW 270 BMW V6
1970 V GP Tulln Tulln BMW 270 BMW V6
1970 IV GP Imola Imola BMW 270 BMW V6 Ret VR

Resistencia

Resistencia
24 Horas de Le Mans
1966 Essex Wire Corp J. Neerspasch Ferrari 250LM Ferrari Ret
1967 John Wyer Automotive B. Muir Mirage M1 Ford Ret
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Ford GT40 Ford
1970 Spa Ferrari SEFAC P. Schetty Ferrari 512S Ferrari Ret
1973 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari Ret
1975 Gulf Racing Research D. Bell Gulf GR8 Ford 1º PP
1976 Martini Racing G. van Lennep Porsche 936 Porsche
1977 Martini Racing Barth-Haywood Porsche 936/77 Porsche 1º VR
1978 Martini Racing Barth-Wollek Porsche 936/78 Porsche 2º PP
1979 Essex Porsche B. Redman Porsche 936/78 Ford Desc VR
1980 Martini Racing R. Jost Porsche 908 Porsche
1981 Porsche System Eng. D. Bell Porsche 936/81 Porsche 1º PP
1982 Rothmans Porsche D. Bell Porsche 956 Porsche 1º PP
1983 Rothmans Porsche D. Bell Porsche 956 Porsche 2º PP VR
1985 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 962C Porsche 10.º
1000 km de Spa-Francorchamps
1967 John Wyer Automotive R. Thompson Mirage M1 Ford
1968 John Wyer Automotive B. Redman Ford GT40 Ford
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Mirage M2/300 BRM Ret
1970 Spa Ferrari SEFAC J. Surtees Ferrari 512S Ferrari
1971 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari 8.º
1972 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari
1973 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari Ret PP
1974 Equipe Gitanes J.P. Jarier Matra-Simca MS670C Matra 1º VR
1975 Willi Kahusen R.T. A. Merzario Alfa-Romeo 33TT12 Alfa-Romeo 2º VR
1982 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche 1º PP
1983 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche 1º PP
1984 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche
1985 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 962C Porsche Ret
24 Horas de Daytona
1966 Ecurie Francorchamps Dernier/Blaton Ferrari 250 LM Ferrari Ret
1967 John Wyer Automotive D. Thompson Ford GT40 Ford 6.º
1968 John Wyer Automotive B. Redman Ford GT40 Ford Ret VR PP
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Ford GT40 Ford 26.º
1970 Spa Ferrari SEFAC Andretti/Merzario Ferrari 512S Ferrari 3º PP
1972 Spa Ferrari SEFAC M.Andretti Ferrari 312PB Ferrari 1º PP
1977 Martini Racing J. Mass Porsche 935 Porsche Ret VR PP
1979 Gelo Racing Team Wollek/Gregg Porsche 935/78 Porsche Ret
9 Horas de Kyalami
1966 Ecurie Francorchamps J. Eldé Ferrari 250 LM Ferrari Ret
1967 John Wyer Automotive B. Redman Mirage M1 Ford 1º VR
1968 John Wyer Automotive B. Hobbs Ford GT40 Ford 1º VR
1970 Spa Ferrari SEFAC I.Giunti Ferrari 512M Ferrari 1º VR
1971 Spa Ferrari SEFAC M.Andretti Ferrari 312PB Ferrari
1972 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari Ret
1982 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche 1º PP
1983 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche
1000 km de Monza
1967 John Wyer Automotive A. Rees Mirage M1 Ford Ret
1968 John Wyer Automotive B. Redman Ford GT40 Ford Ret VR PP
1971 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari Ret
1972 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari
1973 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari
1974 Autodelta Spa R. Stommelen Alfa-Romeo 33TT12 Alfa Romeo
1983 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche
1984 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche
1985 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 962C Porsche 4.º
1000 km de Nürburgring
1967 John Wyer Automotive R. Attwood Mirage M1 Ford Ret
1968 John Wyer Automotive P. Hawkins Ford GT40 Ford
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Mirage M2/300 BRM Ret
1971 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari Ret VR PP
1972 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari Ret
1973 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari
1977 Martini Racing Mass Porsche 936/77 Porsche Ret PP
1978 Max Moritz M. Schurti Porsche 935/78 Porsche
1983 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche
1984 Rothmans Porsche J. Mass Porsche 956 Porsche 7.º
12 Horas de Sebring
1968 John Wyer Automotive B. Redman Ford GT40 Ford Ret
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Ford GT40 Ford
1970 Spa Ferrari SEFAC P. Schetty Ferrari 512S Ferrari Ret
1971 Spa Ferrari SEFAC M. Andretti Ferrari 312PB Ferrari Ret
1972 Spa Ferrari SEFAC M. Andretti Ferrari 312PB Ferrari 1º PP
500/1000 Millas de Brands Hatch
1968 John Wyer Automotive B. Redman Ford GT40 Ford 1º VR
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Mirage M2/300 BRM Ret
1970 Spa Ferrari SEFAC P. Schetty Ferrari 512S Ferrari 8.º
1971 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari 2º PP
1972 Spa Ferrari SEFAC M. Andretti Ferrari 312PB Ferrari 1º VR
6 Horas de Watkins Glen
1968 John Wyer Automotive L. Bianchi Ford GT40 Ford 1º VR
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Mirage M2/300 BRM Ret
1970 Spa Ferrari SEFAC P. Schetty Ferrari 512S Ferrari 5.º
1971 Spa Ferrari SEFAC M. Andretti Ferrari 312PB Ferrari Ret
1972 Spa Ferrari SEFAC M. Andretti Ferrari 312PB Ferrari 1º VR
1972 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari
1976 Martini Racing J. Mass Porsche 936 Porsche 3º PP
1977 Martini Racing J. Mass Porsche 936/77 Porsche 1º PP
1978 Vasek Polak Racing G. Follmer Porsche 935 Porsche Ret
1000 km de Zeltweg
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Mirage M3 BRM Ret PP VR
1970 Spa Ferrari SEFAC I. Giunti Ferrari 512M Ferrari Ret VR
1971 Spa Ferrari SEFAC C. Regazzoni Ferrari 312PB Ferrari Ret (5.º)
1972 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari 1º VR
1973 Spa Ferrari SEFAC B. Redman Ferrari 312PB Ferrari
1974 Autodelta Spa Merzario/Brambilla Alfa-Romeo 33TT12 Alfa-Romeo 5.º VR
1976 Martini Racing M. Schurti Porsche 935 Porsche Ret PP
500/1000 km de Imola
1969 John Wyer Automotive J. Oliver Mirage M3 BRM 1º VR
1972 Spa Ferrari SEFAC - Ferrari 512PB Ferrari
1974 Autodelta Spa A. Merzario Alfa-Romeo 33TT12 Alfa-Romeo Ret
1976 Martini Racing M. Schurti Porsche 935 Porsche
1984 Rothmans Porsche J. Watson Porsche 956PDK Porsche Ret

Rally Dakar

Año Categoría Copiloto Vehículo Posición Etapas
1981 Coches Claude Brasseur Citroen Ret. 1
1982 Mercedes Benz 5.º 7
1983 1.º 5
1984 Porsche 6.º 9
1985 Ret. 1
1986 2.º 1
1989 Christian Tarin Peugeot 2.º 3
1990 Lada 7.º 1
1991 Citroen Ret. 1
1992 Dominique Lemoyne 6.º -
1997 Vanina Ickx Toyota Ret. -
2000 18.º -
Fuente:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacky Ickx Facts for Kids

kids search engine
Jacky Ickx para Niños. Enciclopedia Kiddle.