Temporada 1952 de Fórmula 1 para niños
Datos para niños Temporada 1952 de Fórmula 1 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA | |||||
![]() Alberto Ascari logró su primer título mundial, con Ferrari.
|
|||||
Datos generales | |||||
Fecha | 1952 | ||||
Edición | 3 | ||||
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 107 | ||||
Carreras | 8 | ||||
Piloto campeón | ![]() (Ferrari) |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La Temporada 1952 de Fórmula 1 fue la tercera vez que se celebró el Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA. Las carreras se llevaron a cabo desde el 18 de mayo hasta el 7 de septiembre de 1952. El campeonato tuvo 8 carreras, de las cuales 7 siguieron las reglas de la FIA. La carrera de Indianápolis 500 también fue parte del campeonato, pero con sus propias reglas. El piloto Alberto Ascari ganó su primer campeonato mundial en esta temporada.
Contenido
La Temporada 1952 de Fórmula 1: Un Año de Cambios
La temporada de Fórmula 1 de 1952 trajo grandes cambios en el mundo de las carreras de autos. Fue un año emocionante con nuevas reglas y un claro dominador.
¿Qué Novedades Hubo en 1952?
Una de las mayores sorpresas fue que el equipo Alfa Romeo no participó. Aunque sus pilotos habían ganado los dos campeonatos anteriores, el equipo decidió no financiar un nuevo coche. Esto dejó un hueco importante en la competición.
Otro equipo, BRM, que había participado el año anterior, también se retiró poco antes de que empezara la temporada. Esto hizo que el equipo Ferrari pareciera tener una gran ventaja, lo que podría hacer las carreras menos emocionantes.
Para evitar que un solo equipo dominara demasiado, la FIA (la organización que regula el automovilismo) tomó una decisión importante. Decidieron que las carreras de Fórmula 1 de ese año usarían las reglas de la Fórmula 2. Esto significaba que los coches tendrían motores más pequeños y sencillos.
Esta medida buscaba que Ferrari tuviera que adaptar sus potentes motores y que otros fabricantes se animaran a participar. Al reducir los costos de desarrollo de motores, se esperaba que más equipos pudieran competir.
¿Qué Pasó con los Pilotos Campeones?
La salida de Alfa Romeo dejó a los dos campeones mundiales anteriores sin equipo. Giuseppe Farina, uno de ellos, se unió a Ferrari, aunque tuvo un papel de apoyo para Alberto Ascari.
Juan Manuel Fangio, el campeón defensor, no tuvo equipo al principio de la temporada. Aunque participó en algunas carreras no puntuables, un accidente le impidió competir en el campeonato principal.
Resumen de las Carreras de 1952
A pesar de los cambios en las reglas para hacer la competición más pareja, el equipo Ferrari y su piloto Alberto Ascari dominaron por completo la temporada.

De las 7 carreras que siguieron las reglas de la Fórmula 2, Ascari ganó todas menos la primera. No pudo participar en esa carrera porque estaba en Estados Unidos compitiendo en las 500 Millas de Indianápolis. Fue el primer piloto europeo en hacerlo.
Los demás equipos, como Maserati y Gordini, no pudieron igualar la superioridad de Ferrari. Sin embargo, el buen desempeño de Mike Hawthorn con el equipo Cooper le valió un puesto en Ferrari para la siguiente temporada.
Lamentablemente, el campeón Fangio sufrió un accidente grave al inicio del campeonato en una carrera no puntuable. Las lesiones le impidieron correr el resto de la temporada.
Calendario y Ganadores de las Carreras
La temporada de 1952 tuvo ocho Grandes Premios, cada uno con su propio ganador.
N.º | Gran Premio | Fecha | Circuito | Piloto ganador | Constructor ganador | Resultados |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
18 de mayo | Bremgarten | ![]() |
![]() |
Resultados |
2 | ![]() |
30 de mayo | Indianápolis | ![]() |
![]() |
Resultados |
3 | ![]() |
22 de junio | Spa-Francorchamps | ![]() |
![]() |
Resultados |
4 | ![]() |
6 de julio | Rouen-Les-Essarts | ![]() |
![]() |
Resultados |
5 | ![]() |
19 de julio | Silverstone | ![]() |
![]() |
Resultados |
6 | ![]() |
3 de agosto | Nürburgring | ![]() |
![]() |
Resultados |
7 | ![]() |
17 de agosto | Zandvoort | ![]() |
![]() |
Resultados |
8 | ![]() |
7 de septiembre | Monza | ![]() |
![]() |
Resultados |
Cómo se Puntuaba en 1952
Para el Campeonato de Pilotos, se usaba un sistema de puntos especial:
- Los cinco primeros pilotos en cada carrera recibían puntos.
- El piloto que lograba la vuelta más rápida (el tiempo más rápido en una vuelta) obtenía un punto extra.
- Solo se contaban los cuatro mejores resultados de cada piloto para la clasificación final del campeonato.
- Si varios pilotos compartían un coche durante una carrera, los puntos se dividían entre ellos.
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | VR |
---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 8 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Los Mejores Pilotos del Campeonato
Aquí puedes ver los primeros puestos en el Campeonato de Pilotos de 1952:
|
|
Explicación de la Puntuación
- Las puntuaciones que no tienen paréntesis son las que se usaron para la clasificación oficial del Campeonato. Solo se sumaban los 4 mejores resultados de cada piloto.
- Las puntuaciones entre paréntesis muestran el total de puntos que un piloto obtuvo en todas las carreras, incluso si no contaban para la clasificación final.
- Los resultados en cursiva indican que el piloto logró la vuelta rápida en esa carrera, lo que le daba un punto extra para el Campeonato de Pilotos.
Véase también
En inglés: 1952 Formula One season Facts for Kids