Ross Brawn para niños
Datos para niños Ross Brawn |
||
---|---|---|
![]() Ross Brawn en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ross James Brawn | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1954 Ashton-under-Lyne (Reino Unido) |
|
Residencia | Stoke Row | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Jean | |
Educación | ||
Educación | Instrumentación industrial | |
Educado en | Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, diseñador y ejecutivo | |
Área | Automovilismo | |
Años activo | 1991-2013 | |
Empleador | Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido | |
Distinciones |
|
|
Ross James Brawn, nacido el 23 de noviembre de 1954 en Ashton-under-Lyne, Inglaterra, es un ingeniero británico muy importante en el mundo del automovilismo. Ha trabajado con varios equipos de la Fórmula 1, una de las competiciones de carreras de coches más famosas del mundo. Hasta el año 2013, fue el líder del equipo Mercedes AMG F1.
Contenido
¿Quién es Ross Brawn y qué hace?
Ross Brawn es conocido por ser uno de los líderes con más experiencia en la Fórmula 1. Su trabajo principal es diseñar coches de carreras y crear las mejores estrategias para que los equipos ganen. Es como el "cerebro" detrás de los éxitos de muchos pilotos y escuderías.
Los inicios de Ross Brawn en la Fórmula 1
Ross Brawn comenzó su carrera en la Fórmula 1 en 1978 con el equipo Williams. Luego pasó por otros equipos como Team Lotus, Lola y Arrows.
Su gran salto a la fama fue con el equipo Benetton. Allí demostró ser un estratega brillante, capaz de tomar decisiones clave durante las carreras, especialmente en las paradas en boxes.
Éxitos con Ferrari y Michael Schumacher
Entre 1997 y 2006, Ross Brawn fue el director técnico de Ferrari. Durante este tiempo, trabajó muy de cerca con el famoso piloto Michael Schumacher. Juntos, lograron que Ferrari y Schumacher ganaran cinco campeonatos mundiales seguidos.
Una de sus estrategias más recordadas fue en el Gran Premio de Francia de 2004. Diseñó una táctica de cuatro paradas en boxes, algo muy inusual, que ayudó a Schumacher a ganar la carrera.
La aventura de Brawn GP: Un equipo campeón
En 2007, Ross Brawn se unió al equipo Honda como su máximo responsable. Se encargó de todo: desde el diseño de los coches hasta la competición.
En 2009, Honda decidió dejar la Fórmula 1. Ross Brawn compró el equipo por un precio simbólico y lo renombró Brawn GP. Fue un momento histórico.

En su primera carrera, el Gran Premio de Australia 2009, Brawn GP sorprendió a todos. Sus coches terminaron en primer y segundo lugar. Esto fue posible gracias a unos componentes especiales llamados "difusores" que la FIA confirmó que eran legales.
Ese mismo año, Brawn GP ganó el campeonato de constructores. Además, su piloto, Jenson Button, se convirtió en campeón mundial de Fórmula 1. Fue un logro increíble para un equipo tan nuevo.
Liderando a Mercedes en la Fórmula 1
Después de la exitosa temporada 2009, Ross Brawn vendió la mayor parte de las acciones de Brawn GP a Mercedes. El equipo pasó a llamarse Mercedes AMG F1 Team. Ross Brawn siguió siendo el líder.
En 2010, Ross Brawn fue reconocido con la Orden del Imperio Británico por sus logros.
En 2012, el equipo Mercedes de Ross Brawn consiguió su primera victoria con el piloto Nico Rosberg en el Gran Premio de China de 2012.
A finales de 2013, Ross Brawn dejó el equipo Mercedes. Había logrado tres victorias y un subcampeonato ese año. Después de esto, confirmó que no planeaba volver a la Fórmula 1 por un tiempo.
El papel de Ross Brawn en la Fórmula 1 hoy
En enero de 2017, Ross Brawn regresó a la Fórmula 1, pero en un nuevo rol. Fue nombrado director deportivo de la competición. Esto ocurrió después de que la empresa Liberty Media comprara el campeonato. En este puesto, Ross Brawn ayuda a dar forma al futuro de la Fórmula 1.
Véase también
En inglés: Ross Brawn Facts for Kids