robot de la enciclopedia para niños

Poison para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poison
Poison2.JPG
Poison presentándose en PNC Bank Arts Center, Holmdel, Nueva Jersey, 6 de agosto del 2006.
Datos generales
Origen Pensilvania
Estados Unidos
Información artística
Género(s) Hard rock
Glam metal
Heavy metal
Período de actividad 1983 - presente
Discográfica(s) Capitol Records
Enigma Records
Web
Sitio web www.poisonofficial.com: http://www.poisonofficial.com/: http://www.poisonofficial.com/
Miembros
Bret Michaels
C.C. DeVille
Bobby Dall
Rikki Rockett
Exmiembros
Matt Smith
Richie Kotzen
Blues Saraceno

Poison es una banda de rock de Estados Unidos que se formó en 1983 en Mechanicsburg, Pensilvania. Los miembros más conocidos de la banda son el cantante principal Bret Michaels, el baterista Rikki Rockett, el bajista Bobby Dall y el guitarrista principal C.C. DeVille. La banda tuvo mucho éxito desde mediados de los años 80 hasta mediados de los 90, vendiendo más de 40 millones de discos y DVD en todo el mundo.

Poison es famosa por su canción número uno en el Billboard Hot 100, "Every Rose Has Its Thorn". También tuvieron otros éxitos que llegaron al Top 40 en los años 80 y 90, como "Talk Dirty to Me", "I Won't Forget You", "Nothin' but a Good Time", "Fallen Angel", "Your Mama Don't Dance", "Unskinny Bop", "Something to Believe In", "Ride the Wind" y "Life Goes On".

Su primer álbum, Look What the Cat Dragged In, salió en 1986 y vendió millones de copias. Después, Open Up and Say... Ahh! fue certificado cinco veces platino en Estados Unidos. Su tercer álbum, Flesh & Blood, también vendió millones de copias. En los años 90, la banda tuvo algunos cambios de miembros y el estilo de música "glam metal" perdió popularidad. Sin embargo, su cuarto álbum de estudio, Native Tongue, logró ser disco de oro, y su primer álbum de grandes éxitos, Poison's Greatest Hits: 1986–1996, fue doble platino.

La formación original de la banda se reunió para una gira en 1999 llamada "Greatest Hits Reunion Tour". En los años 2000, lanzaron los álbumes Crack a Smile... and More! y Power to the People. En 2002, salió Hollyweird. En 2006, celebraron su 20 aniversario con el álbum y la gira "The Best of Poison: 20 Years of Rock", que fue disco de oro y los llevó de nuevo a la lista Billboard Top 20. Los miembros de la banda también han lanzado álbumes en solitario y han aparecido en programas de televisión. Desde 1986, han lanzado siete álbumes de estudio, cuatro álbumes en vivo, cinco álbumes recopilatorios y 28 sencillos. En 2012, VH1 los nombró la banda número uno en su lista de "Top 5 Hair Bands de los 80".

Historia de la banda Poison

Los inicios y el éxito con Look What the Cat Dragged In (1983-1988)

Poison, que al principio se llamó Paris, fue creada por el cantante Bret Michaels y el baterista Rikki Rockett en 1983. Rikki era el estilista de la hermana de Bret, y así se conocieron. Juntos formaron parte de un grupo llamado The Spectres. Luego se unieron el bajista Bobby Dall y el guitarrista Matt "Ko Ko" Smith. Con el nombre de Poison, grabaron algunas canciones de prueba.

En marzo de 1984, el productor Kim Fowley los convenció de mudarse a Los Ángeles. Poison empezó a tocar en clubes de Los Ángeles, ganando muchos seguidores gracias al carisma de Bret Michaels. Llamaron la atención de Atlantic Records, pero la compañía decidió no firmarlos.

La banda tuvo un momento difícil cuando Matt Smith decidió dejar el grupo para regresar a Mechanicsburg con su novia, que esperaba un bebé. Poison hizo audiciones para encontrar un nuevo guitarrista. Entre los que audicionaron estaba Slash, quien luego se hizo famoso con Guns N' Roses. El elegido fue C.C. DeVille. Con esta nueva formación, Poison estaba listo para lanzar su primer álbum con la compañía Enigma Records, que era parte de Capitol Records.

En 1986, con un presupuesto de 23.000 dólares, lanzaron su álbum debut, Look What the Cat Dragged In. Su primer sencillo fue "Cry Tough", seguido de éxitos como "Talk Dirty to Me", "I Want Action" y "I Won't Forget You". El video de "Talk Dirty to Me" se mostró mucho en MTV, lo que ayudó al álbum a entrar en las listas de Billboard. Para promocionar el álbum, Poison salió de gira, tocando antes que grupos como Quiet Riot y Cheap Trick.

En 1986, hicieron su primera gira mundial, "Look What the Cat Dragged In Tour", con bandas como Ratt y Cinderella. Fueron nominados a Mejor Banda Nueva en los MTV Awards de 1987 y tocaron en el MTV New Year's Eve el 31 de diciembre de 1987.

El éxito continúa con Open Up and Say... Ahh! (1988-1990)

En 1988, la banda lanzó su segundo álbum, Open Up and Say... Ahh!, producido por Tom Werman. Este disco incluyó éxitos como "Nothin' but a Good Time", "Fallen Angel", "Every Rose Has Its Thorn" y "Your Mama Don't Dance". Los videos de estas canciones fueron muy populares en MTV.

Durante la gira "Open Up and Say Ahh! Tour", compartieron escenario con artistas como David Lee Roth y Lita Ford. En el MTV New Year's Eve de 1988, Poison tocó sus éxitos y recibió el premio a la Mejor Banda del Año.

La banda enfrentó algunos desafíos legales. Su antigua empresa de representación los demandó, y Poison respondió con acusaciones de mala gestión de fondos. Otro grupo, Easy Action, también los demandó, alegando que Poison había copiado parte de una de sus canciones. Finalmente, llegaron a un acuerdo financiero.

Flesh & Blood y cambios en la banda (1990-1993)

A principios de 1990, Poison lanzó su primer video, Sight for Sore Ears, que incluía los videos de sus dos primeros discos. Ese mismo año, la banda tocó por primera vez en el Reino Unido. También se presentaron ante más de 72.000 fans en el festival Monsters of Rock junto a bandas como Whitesnake y Aerosmith.

El tercer álbum de la banda, Flesh & Blood, salió en 1990. De este disco destacaron los sencillos "Unskinny Bop", "Something to Believe In", "Ride the Wind" y "Life Goes On". El video de "(Flesh & Blood) Sacrifice" fue inicialmente restringido en MTV, pero luego se incluyó en otra colección de videos.

La gira "Flesh & Blood World Tour" comenzó en 1990. Durante esta gira, tocaron en diferentes partes del mundo. En un concierto en el Reino Unido, se les unieron en el escenario Jimmy Page de Led Zeppelin y David Coverdale de Whitesnake. En 1990, Poison también apareció en el programa MTV Unplugged, donde tocaron versiones acústicas de sus canciones.

A mediados de 1991, surgieron tensiones dentro del grupo. Bobby Dall y C.C. DeVille tuvieron que buscar ayuda para sus problemas de salud. La banda canceló varias presentaciones, lo que generó rumores sobre su posible separación. La situación empeoró cuando C.C. DeVille tuvo un desacuerdo con Bret Michaels durante una presentación en vivo para MTV, lo que llevó a su salida de la banda.

En noviembre, salió el álbum en vivo Swallow This Live. Después de su salida, C.C. DeVille comenzó nuevos proyectos musicales. Mientras tanto, Bobby Dall se recuperaba de una lesión y Bret Michaels trabajó en su propio álbum y en otros proyectos musicales.

La era de Native Tongue (1993-1996)

Poison necesitaba un nuevo guitarrista y la discográfica quería un nuevo álbum. Finalmente, eligieron al joven guitarrista de 21 años Richie Kotzen. A pesar de su edad, Kotzen ya había lanzado tres álbumes. Poison rápidamente entró al estudio con él para grabar su nuevo álbum.

En 1993, salió Native Tongue. Este álbum sorprendió a los fans por su nuevo sonido, influenciado por Richie Kotzen. Aunque era un trabajo de alta calidad, no fue tan bien recibido porque el mercado musical en Estados Unidos estaba cambiando hacia el movimiento Grunge. Se lanzaron tres sencillos: "Stand", "Until You Suffer Some (Fire and Ice)" y "Body Talk". El video de "Stand" estuvo entre los 10 primeros en MTV, y "Until Suffer Some (Fire and Ice)" llegó al Top 20 de Billboard.

A pesar de los desafíos, Poison se embarcó en la gira "Native Tongue World Tour". La banda apareció en programas de televisión como el de David Letterman. Un concierto en el Reino Unido fue grabado para un video llamado Seven Days Live. Desafortunadamente, surgieron nuevos problemas cuando se descubrió que Kotzen tenía una relación con la novia de Rikki Rockett, lo que llevó a su despido. Kotzen regresó a su carrera como solista.

Mientras tanto, C.C. DeVille firmó un acuerdo con Hollywood Records y formó nuevas bandas, aunque no duraron mucho. DeVille también continuó con su tratamiento de salud.

De vuelta en Poison, el guitarrista Blues Saraceno reemplazó a Richie Kotzen a finales de 1993. Saraceno había sido la primera opción para sustituir a C.C. DeVille antes. Con el nuevo guitarrista, la banda realizó su primera gira por Latinoamérica, con conciertos exitosos en México, Brasil, Venezuela, Chile y Argentina. Después de esta gira, Saraceno fue anunciado oficialmente como miembro de Poison.

Bret Michaels también comenzó a trabajar en una película que él mismo había escrito, A Letter from Death Row. La película fue producida con el actor Charlie Sheen, quien hizo una aparición especial junto a su padre Martin Sheen.

El álbum "perdido" y la reunión (1996-2002)

Poison entró al estudio para grabar su quinto álbum, Crack a Smile. Este nuevo disco tenía un sonido que continuaba lo logrado en Native Tongue pero manteniendo el estilo de Poison. Incluía canciones como "Best Thing You Ever Had".

Sin embargo, Capitol Records decidió no lanzar Crack a Smile y en su lugar publicó una recopilación de grandes éxitos, Poison's Greatest Hits: 1986–1996. Esta decisión fue decepcionante para la banda y sus fans. El álbum Crack a Smile se hizo conocido como "The Lost Album" (el álbum perdido) y se convirtió en una pieza muy buscada por los coleccionistas. Con el álbum de éxitos en el mercado, Poison decidió tomarse un descanso. Blues Saraceno dejó la banda para dedicarse a otros proyectos.

Entre 1995 y 1996, Rikki Rockett se mantuvo ocupado en el mundo de los Cómic. Bret Michaels continuó con su interés en el cine, apareciendo en películas y series de televisión. En el verano de 1998, Michaels lanzó su álbum en solitario, A Letter from Death Row, en el que participaron C.C. DeVille y Rikki Rockett.

Para 1998, C.C. DeVille ya había regresado a Poison, y surgieron rumores sobre una posible gira. Finalmente, en 1999, se organizó la gira "Greatest Hits Reunion Tour". La reunión coincidió con un reconocimiento a la canción "Every Rose Has Its Thorn" por haber sido transmitida más de un millón de veces en la radio. El álbum Poison's Greatest Hits: 1986–1996 también alcanzó el millón de copias vendidas, lo que significaba que Poison había vendido más de 10 millones de discos solo en Estados Unidos.

Ese mismo año, VH1 estrenó un especial sobre Poison en su programa "Behind the Music", donde los miembros contaron su historia. El programa fue visto por 5.1 millones de personas. Durante esta gira, se grabaron conciertos para un nuevo álbum en vivo, que incluiría cinco canciones nuevas de estudio.

En el año 2000, el "álbum perdido", Crack a Smile... and More!, finalmente salió a la venta. Además de las canciones originales, se incluyeron temas adicionales y grabaciones del MTV Unplugged de 1990.

Poison también lanzó el álbum en vivo Power to the People bajo su propio sello discográfico. Fue su primer disco con C.C. DeVille en nueve años. El álbum contenía cinco nuevas canciones de estudio y grabaciones en vivo de la gira de 1999.

Siguió una nueva gira, "Power to the People Tour", con bandas como Cinderella y Dokken. La gran asistencia de público demostró que Poison aún podía llenar grandes escenarios. Durante uno de los conciertos, Poison grabó su primer video en más de seis años para la canción "Power to the People", que solo se pudo ver por internet.

En 2001, Poison realizó la gira "Glam, Slam, Metal, Jam Tour". Durante esta gira, el bajista Bobby Dall tuvo que someterse a una cirugía de emergencia debido a una lesión en la espalda, lo que obligó a cancelar 22 conciertos. Bobby Dall tuvo que guardar reposo durante casi cinco meses. A finales de ese año, Poison ya estaba en el estudio grabando su primer álbum de estudio completo con C.C. DeVille en más de una década.

Hollyweird y Poison'd! (2002-2007)

Producido por Thom Panunzio, Hollyweird salió a la venta en la primera mitad de 2002. El primer sencillo de este álbum fue una versión de la canción "Squeeze Box" de The Who, una canción que Poison solía tocar en sus inicios. El álbum fue recibido con opiniones diversas, pero "Squeeze Box" se escuchó regularmente en las estaciones de radio.

Para la gira "Hollyweird World Tour", Poison volvió a tener a Cinderella y por primera vez a Winger y Faster Pussycat. La gira fue un éxito, con una gran asistencia de público en varios lugares.

En 2007, por sugerencia de Capitol Records, Poison entró al estudio para grabar un disco de versiones llamado Poison'd!. Este disco contiene versiones de canciones de artistas como Alice Cooper, The Rolling Stones, Kiss y Tom Petty, entre otros.

Miembros de la banda

Miembros de gira

  • Mark Konrad - Teclados (1990-1991).
  • Rick Marty - Guitarra, coros (1991).
  • Stu Simone - Teclados, sintetizador, coros (1999-2000).
  • Will Doughty - Teclados, coros (2007-presente).

Miembros anteriores

Colaboradores en giras

  • Tracii Guns - Guitarra, coros (2000).
  • John Purdell - Teclados, coros (2002).
  • Bobby "Tango" Gibb - Batería, percusión (2009, 2012).
  • Fred Coury - Batería, percusión (2009).
  • Phil Collen - Bajo, coros (2009).
  • Hugh McDonald - Bajo, coros (un espectáculo en agosto de 2009).
  • Eric Brittingham - Bajo, coros (2009).

Línea de tiempo

Discografía de Poison

Álbumes de estudio
  • 1986: Look What the Cat Dragged In
  • 1988: Open Up and Say... Ahh!
  • 1990: Flesh & Blood
  • 1993: Native Tongue
  • 2000: Crack a Smile... and More!
  • 2002: Hollyweird
  • 2007: Poison'd!
Álbumes en vivo
  • 1991: Swallow This Live
  • 2000: Power to the People
  • 2008: Live, Raw & Uncut
  • 2008: Seven Days Live
Álbumes recopilatorios
  • 1996: Poison's Greatest Hits: 1986–1996
  • 2003: Best of Ballads & Blues
  • 2006: The Best of Poison: 20 Years of Rock
  • 2011: Double Dose: Ultimate Hits
Cajas de colección
  • 2009: Poison – Box Set (Collector's Edition)
  • 2010: Nothin' But a Good Time: The Poison Collection

Giras de conciertos

  • Look What the Cat Dragged In Tour '86-'87 (Ratt, Cinderella, Loudness)
  • Open Up and Say Ahh! Tour '88-'89 (David Lee Roth, Tesla, Lita Ford, Britny Fox)
  • Flesh & Blood World Tour '90-'91 (Warrant, Don Dokken, Alice In Chains, BulletBoys, Trixter, Slaughter)
  • Native Tongue World Tour '93-'94 (Damn Yankees, Firehouse, Wild Boyz)
  • Greatest Hits Reunion Tour '99 (Ratt, Great White, L.A. Guns)
  • Power to the People Tour 2000 (Cinderella, Dokken, Slaughter)
  • Glam, Slam, Metal, Jam Tour 2001 (Warrant, Quiet Riot, Enuff Z'Nuff, Vince Neil, Great White, BulletBoys)
  • Hollyweird World Tour 2002 (Cinderella, Winger, Faster Pussycat)
  • Harder, Louder, Faster Tour 2003 (Vince Neil, Skid Row)
  • Rock the Nation World Tour 2004 (Kiss, ZO2)
  • 20 Years of Rock World Tour 2006 (Cinderella, Endeverafter)
  • Poison'd Summer Tour 2007 (Ratt, Vains of Jenna)
  • Live, Raw & Uncut Summer Tour 2008 (Dokken, Sebastian Bach)
  • 42-city Summer Tour 2009 (Def Leppard, Cheap Trick)
  • Glam-A-Geddon 25 Tour 2011 (Mötley Crüe, New York Dolls)
  • Rock of Ages Tour 2012 (Def Leppard, Lita Ford)
  • 30th Anniversary North American Comeback Tour 2017 (Def Leppard, Tesla)
  • Nothing But a Good Time Tour 2018 (Cheap Trick, Pop Evil)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Poison (band) Facts for Kids

kids search engine
Poison para Niños. Enciclopedia Kiddle.