Clase media para niños
La clase media es un grupo de personas en la sociedad que tienen un nivel de vida y de ingresos que se considera intermedio. Se encuentran entre las personas con menos recursos (clase baja) y las que tienen muchos más (clase alta).
Contenido
Historia de la clase media
La idea de una clase media comenzó a tomar forma a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna. En ese tiempo, surgieron grupos de personas como los comerciantes y artesanos, que no eran nobles ni campesinos pobres.
Orígenes en Inglaterra
En el XVII, en Inglaterra, algunos cambios importantes permitieron que un grupo de personas con dinero, pero que no eran de la nobleza, ganaran más influencia. Estos eran comerciantes exitosos, dueños de tierras y profesionales como abogados o escritores. Aunque no eran ricos como los nobles, tenían suficiente dinero para vivir bien y participar en decisiones importantes.
Con el tiempo, este grupo creció. Un periodo de paz y el desarrollo del comercio ayudaron a que más personas se dedicaran a estas actividades. Así, apareció una clase social que valoraba el esfuerzo personal y el trabajo duro.
La clase media y la Revolución Industrial
En el XVIII, con el inicio de la Revolución industrial, la clase media siguió creciendo. Los dueños de talleres y fábricas buscaban producir más y mejor, usando inventos como la máquina de vapor. Esto llevó a un gran desarrollo económico.
En el resto de Europa, la clase media empezó a crecer con la Revolución Industrial a principios del XIX. Al principio, estaba formada principalmente por personas con educación, como médicos, ingenieros y abogados.
La clase media moderna
La clase media como la conocemos hoy surgió en el XX, primero en Estados Unidos. Nuevas industrias, como la de los automóviles de Ford, usaron métodos de producción que hacían los productos más baratos y permitían pagar mejores salarios a los trabajadores.
Esto significó que más personas podían comprar productos que antes eran de lujo, como los coches. Así, la clase media se hizo más grande, incluyendo a estos nuevos trabajadores junto con los profesionales. Después de la Segunda Guerra Mundial, se crearon sistemas de bienestar social que beneficiaron mucho a la clase media, y esta se convirtió en un grupo muy importante en los países capitalistas hasta principios del XXI.
¿Cómo se define la clase media?
Existen diferentes formas de entender qué es la clase media. Dos de las más conocidas son las ideas de Max Weber y Karl Marx.
La visión de Max Weber
Según Max Weber, la sociedad se organiza en diferentes niveles basándose en tres aspectos:
- El nivel económico: Se refiere a la riqueza de una persona, es decir, sus ingresos y el dinero o bienes que posee. La clase media suele tener ingresos estables y algunos ahorros, pero no tanto capital como para vivir solo de lo que este produce. A menudo, estas personas son dueñas de pequeños negocios o tienen habilidades especiales por las que reciben un buen pago.
- El nivel de influencia: Se trata de la capacidad de una persona para afectar las decisiones de otros. En general, la influencia se ve en la política, donde algunas personas tienen más poder para crear leyes o dirigir el Estado.
- El prestigio: Es el respeto o la buena reputación que una persona tiene en la sociedad. Esto puede ser por su profesión, su educación o su forma de ser.
Para Weber, la clase de una persona se basa principalmente en su situación económica y en las oportunidades que tiene en el mercado. Por ejemplo, si tienes ciertas habilidades o bienes, puedes acceder a mejores trabajos o negocios. Weber no hablaba de una única "clase media", sino que distinguía entre profesionales (que tienen habilidades) y pequeños empresarios (que tienen capital pero también trabajan en sus negocios).
La visión de Karl Marx
En la teoría de Karl Marx, las clases sociales se definen por su relación con los medios de producción. Los medios de producción son las herramientas, fábricas y tierras que se usan para crear bienes.
Marx decía que en el capitalismo, la sociedad se divide principalmente en dos grupos:
- Los trabajadores: Son las personas que solo tienen su fuerza de trabajo para ofrecer.
- Los capitalistas: Son los dueños de los medios de producción, como las fábricas, y usan su riqueza para generar más ganancias.
Según Marx, la clase media (a la que llamaba "pequeña burguesía") es un grupo que tiene algunas propiedades o pequeños negocios, pero no lo suficiente como para no tener que trabajar ellos mismos. Por ejemplo, un artesano que es dueño de su taller y trabaja en él. Marx pensaba que este grupo tendería a desaparecer, ya sea volviéndose más ricos y uniéndose a los capitalistas, o perdiendo sus propiedades y convirtiéndose en trabajadores.
Sin embargo, la clase media ha demostrado ser muy persistente y ha crecido con el tiempo, incluyendo a profesionales y empleados de oficina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Middle class Facts for Kids
- Burguesía
- Capitalismo
- Ciencias políticas
- Clase alta
- Clase social
- Clase baja
- Clase obrera
- Empleado
- Empleado público
- Estratificación social
- Forma de gobierno
- Jefe de gobierno
- Movilidad social
- Partido político
- Poder político
- Político
- Proletariado