robot de la enciclopedia para niños

Hot dog para niños

Enciclopedia para niños
Hot dog en Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Panamá, México, Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua.
Jocho en México.
Dogos en Sonora y Chihuahua, México.
Pancho en Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay.
Panchito y Jadoc en Bolivia.
Completo en Chile.
Shuco en Guatemala.
Perro caliente en Colombia, España, Costa Rica, Perú y Venezuela.
Perrito caliente en España
Pan con perro en Cuba.
Hot dog on a plate - Evan Swigart.jpg
Datos para niños
Consumo
Distribución Mundial
Datos generales
Ingredientes Salchicha, panecillos, condimentos, aderezo.

El hot dog, también conocido como perro caliente o pancho en diferentes países, es un tipo de bocadillo muy popular. Se prepara con una salchicha cocida o frita, que se coloca dentro de un panecillo alargado. Generalmente, se le añaden aderezos como salsa de tomate, mostaza, mayonesa, cebolla o chucrut.

La salchicha que se usa puede variar según el lugar y los gustos. Este platillo llegó de Alemania y se hizo muy famoso en Estados Unidos. Allí se convirtió en una comida callejera, especialmente en Nueva York y en los partidos de béisbol. Desde entonces, se ha extendido por todo el mundo, adaptándose a las costumbres de cada región. Se cree que se creó alrededor de 1860.

Historia del Hot Dog

Archivo:Jamnik króliczy b777
La forma de la salchicha se parece a la de un perro Dachshund.
Archivo:Concession stand at Hanlans Point
Puesto de venta de perritos calientes, llamados al principio red hot.

El hot dog ya existía en varias partes de Europa antes de que los inmigrantes, sobre todo de Alemania, lo llevaran a Estados Unidos. Allí se volvió una comida callejera muy querida. En Nueva York, a principios del siglo XIX, varios carniceros europeos empezaron a vender salchichas.

Se dice que el carnicero alemán Charles Feltman fue el primero en vender perritos calientes en carritos en las playas de Coney Island (cerca de Nueva York) en 1867. Tuvo tanto éxito que su negocio creció mucho.

Más tarde, Nathan Handwerker, un empleado de Feltman, ahorró dinero y abrió su propio puesto de hot dogs al otro lado de la calle. Nathan vendía sus productos a mitad de precio que Feltman y su negocio, llamado Nathan's Famous, se hizo muy popular. Con el tiempo, Nathan's se expandió y hoy en día sigue siendo famoso, incluso organiza un concurso de comer hot dogs cada 4 de julio.

Los hot dogs se hicieron muy conocidos en Estados Unidos gracias a su venta en los campos de béisbol y otros eventos deportivos. El inmigrante alemán Oscar Mayer también contribuyó al éxito al vender la primera marca comercial de salchichas en Chicago. Incluso los hermanos Dick y Mac McDonald empezaron vendiendo hot dogs en Los Ángeles, y con las ganancias construyeron la famosa cadena de comida rápida McDonald's.

¿Por qué se llama "Hot Dog"?

Desde el siglo XIX, a las salchichas se les llamaba a veces "perro" en los países de habla inglesa. Se cuenta que el humorista gráfico Tad Dorgan (1877-1929) popularizó el término "hot dog". En 1901, mientras estaba en un partido de béisbol en Nueva York, escuchó a un vendedor gritar: "¡Están al rojo vivo! ¡Adquiera sus salchichas dachshund mientras están al rojo vivo!".

La palabra dachshund se refiere a una raza de perro salchicha, que tiene una forma alargada como la salchicha. Esta idea inspiró a Tad Dorgan a dibujar un perro salchicha dentro de un panecillo en sus tiras cómicas, y así nació el nombre "hot dog" (perro caliente). Aunque esta historia es muy conocida, algunos investigadores dicen que el término ya se usaba antes, por ejemplo, en una publicación de 1895.

Cómo se Prepara un Hot Dog

Archivo:HotDogsOnGrill
Algunas personas prefieren las salchichas cocidas en agua o al vapor.

Preparar un hot dog es muy sencillo, por eso es una comida tan común en lugares con mucha gente como ferias, fiestas o circos. No se necesita una cocina muy grande para servirlos. Hoy en día, incluso hay electrodomésticos especiales para hacer hot dogs en casa.

La Salchicha

La salchicha más común para un hot dog es la salchicha de Frankfurt, que mide unos 15 cm. Tradicionalmente, se cocina en agua hirviendo o al vapor. Algunas personas prefieren no freírla ni hacerla a la barbacoa, para mantener el sabor original.

Las salchichas pueden variar en su contenido y forma según la región. Generalmente, están hechas de carne de cerdo picada, con un poco de grasa, conservadores y saborizantes. A veces se ahúman para darles más sabor. También pueden hacerse con otras carnes como pavo o pollo, o con sucedáneo de carne para personas vegetarianas. Las salchichas se venden en paquetes, a menudo al vacío.

El Panecillo

El panecillo es alargado para que la salchicha quepa dentro. Su función es que puedas comer el hot dog sin necesidad de un plato. En Estados Unidos se le llama hot dog bun. Puedes encontrar este tipo de pan en supermercados o panaderías. Es un pan suave y esponjoso, que se suele servir caliente.

Hay dos formas principales de panecillo:

  • Panecillo abierto: Es como una barra a la que se le hace un corte lateral para meter la salchicha. Se puede calentar a la parrilla o en una sartén.
  • Panecillo con orificio: Se le hace un agujero largo al panecillo con un pincho caliente para que la salchicha entre por dentro. Esto hace que el pan se caliente y quede un poco tostado por dentro.

A veces se usan otros tipos de pan, como el muffin inglés o el taco mexicano. También existe el perrito de maíz, donde la salchicha se cubre con una masa de pan de maíz y se fríe.

Aderezos y Salsas

Los aderezos más comunes para el hot dog son el kétchup, la mayonesa y la mostaza. También se le pueden añadir encurtidos, como rodajas de pepinillos, o cebolla frita para darle un toque crujiente.

La variedad de aderezos cambia mucho según el lugar:

Dónde se Venden los Hot Dogs

Archivo:Panchero
Carrito para vender panchos en Chamical, Argentina.

Los hot dogs comenzaron a venderse en carritos portátiles que mantenían las salchichas calientes. Primero estaban en las calles y luego se hicieron populares en lugares con mucha gente, como los estadios de béisbol en Estados Unidos.

Hoy en día, además de los carritos callejeros, hay locales fijos que venden hot dogs, parecidos a las franquicias de hamburguesas. Estos lugares ofrecen más comodidad y mejores condiciones de higiene.

Archivo:Mujer vendiendo hot dogs
Puesto de hotdogs en México.

Variantes del Hot Dog

A pesar de su sencillez, existen muchas variantes del hot dog en el mundo, principalmente por los diferentes aderezos que se le añaden.

Archivo:NYC Hotdog cart
Carro de venta de perros calientes en las calles de Nueva York.
Archivo:Selection of hot dogs
La variedad de ingredientes permite muchas combinaciones.

Variantes Regionales

  • En Argentina, se les llama "panchos" y se les puede añadir mostaza, mayonesa, kétchup y salsa golf, a veces con "lluvia de papas fritas". También existe el "superpancho", que es más grande.
  • En Bolivia, se les conoce como "jadocs" o "panchitos". En algunas zonas, el "mencho" lleva varias salsas y papas fritas.
  • En Chile, son los "completos". Llevan palta molida, chucrut, tomate y mayonesa. Si no lleva chucrut, se le llama "italiano". Hay un día nacional del completo (24 de mayo).
  • En Perú, además del hot dog tradicional, existe la salchipapa, que es una combinación de salchichas y papas fritas.
  • En Guatemala, se les llama "shukos". El pan se asa a la parrilla y llevan aderezos tradicionales, con aguacate y repollo en ensalada.
  • En Uruguay, se les llama "panchos" o "frankfurters". A veces se les añade picantina (salsa de ají). También existe la "húngara", una salchicha ahumada y picante.
  • En Venezuela, es común acompañarlos con papas fritas ralladas, repollo, zanahoria y queso rallado, además de muchas salsas. Existe el "perro caliente Jumbo", que es más grande.
  • En España, se conocen como "frankfurts" y suelen llevar panecillos de viena, queso fundido, tocineta y cebolla frita.

Opciones Vegetarianas y Especiales

Para adaptarse a diferentes culturas y preferencias, se han creado hot dogs con modificaciones. Por ejemplo, en Israel se hacen hot dogs kosher, que siguen normas alimentarias específicas. En países árabes, las salchichas no pueden ser de cerdo, por lo que se usan de ternera.

Los vegetarianos pueden disfrutar de los "perritos vegetales" (veggie dog), que no contienen carne. En Chile, el "papapleto" sustituye la salchicha por papas fritas, siendo una opción para vegetarianos o veganos.

Nutrición y Salud del Hot Dog

Archivo:Half smoke with chips
La halfsmoke de Nueva York lleva mucha salsa.

Los hot dogs son una fuente de proteínas por el contenido de carne de las salchichas. Un hot dog sencillo de unos 100 gramos puede tener alrededor de 240 kilocalorías. El contenido de grasas suele ser alto, entre el 30% y el 40% del peso de la salchicha.

Es importante tener cuidado con la conservación de las salchichas. No deben estar en el refrigerador más tiempo del indicado en el paquete y, una vez abiertas, no más de una semana. Si se congelan, no deben pasar más de un par de meses.

Las personas con alergias a la soja o lactosa deben revisar los ingredientes de las salchichas. Es muy importante calentar bien las salchichas cocidas (a unos 70-77 °C por al menos dos minutos) para evitar bacterias como la Listeria, que puede causar enfermedades. Además, el contenido de sal en los hot dogs es alto, por lo que las personas con presión arterial alta deben consumirlos con moderación.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hot dog Facts for Kids

kids search engine
Hot dog para Niños. Enciclopedia Kiddle.