robot de la enciclopedia para niños

Churro para niños

Enciclopedia para niños

El churro es un delicioso dulce frito que se prepara con una masa sencilla hecha de agua, harina (casi siempre de trigo), aceite y sal. Puede tener diferentes formas, como bastones largos, lazos o espirales.

Algunas variedades modernas de churros pueden llevar relleno de chocolate, crema pastelera o dulce de leche, o estar cubiertos con azúcar. Se suelen comer en el desayuno o la merienda, acompañados de una taza de chocolate caliente o café con leche.

Los churros son muy populares en países como España, Portugal, Iberoamérica, Francia, Filipinas, Bélgica, el Suroeste de Estados Unidos y Japón. Se venden en lugares especiales llamados churrerías, en ferias o se producen en fábricas de churros.

¿De dónde vienen los churros?

El origen exacto de los churros no se conoce con seguridad. Es posible que la idea de freír una masa sencilla haya surgido en diferentes lugares del mundo de forma independiente.

Una idea es que los churros fueron creados por pastores en España. Como vivían mucho tiempo en las montañas, necesitaban un alimento fácil de preparar y freír en un fuego abierto, y los churros eran perfectos para eso, ¡como un sustituto del pan fresco!

Otra teoría dice que los churros podrían venir de un dulce chino llamado youtiao, que llegó a Europa gracias a los portugueses. Al llegar a la península ibérica, la receta se modificó. En lugar de estirar la masa, se empezó a usar una manga pastelera con forma de estrella para darle su característica forma.

¿Cómo se preparan los churros?

Archivo:Churrería
Una churrería ambulante en España, donde se preparan y venden churros.

Un churro se hace con una masa de harina, agua y sal. Una vez lista, la masa se pone en una máquina especial, parecida a una manga pastelera. Desde allí, la masa sale con una forma de estrella y se fríe en aceite caliente. Después de freírse, a veces se cubren con azúcar.

La forma de estrella es importante porque, al freír el churro, el aceite sella la parte de afuera, mientras que la masa crece mucho por dentro con el calor. Si no tuviera esa forma, que ayuda a sellar la superficie, el churro podría explotar al expandirse la masa. Aunque lo ideal es usar aceite de oliva, a veces se mezcla con aceite de girasol para que sea más económico.

Preparación de los churros tradicionales

Archivo:Porras de churrería
Porras, una variante de los churros, dispuestas en forma de rueda.

Para hacer la masa, primero se tamiza la harina con un cedazo. La masa se prepara echando la harina de golpe en agua hirviendo (con sal y a veces un poco de aceite y azúcar) y se remueve por unos minutos hasta que quede como una pasta espesa. La cantidad más común es un litro de agua por cada kilo de harina, con una cucharada de sal. La masa se amasa en caliente hasta que quede suave y se debe usar el mismo día.

La masa se introduce en una máquina llamada churrera, que le da la forma de estrella. Los churros se hacen con la masa tibia. Con el aceite ya caliente a unos 180 °C, se vierten los hilos de masa. El churrero decide si los hace rectos o en forma de lazo. Freír unos treinta churros toma entre dos y tres minutos. Se sacan con un pincho si son de lazo o con una espumadera si son rectos. En algunos lugares, es común rellenarlos o cubrirlos con azúcar.

¿Qué son las porras?

Archivo:Calentitos
Tejeringos, una variante andaluza de los churros, parecidos a las porras.

Las porras, también conocidas como churros de rueda, son una variante de los churros con algunas diferencias:

  • Llevan una pizca de bicarbonato sódico.
  • La masa se deja reposar unos diez minutos.
  • La proporción de agua es mayor que en la masa de los churros normales.

La máquina para hacer porras es diferente y se llama combrera. Se coloca en el centro de la sartén con aceite hirviendo. Para hacer porras, a veces se necesitan dos personas: una va echando la masa y la otra, con dos palos, va girando la masa para que forme una espiral grande.

Esta espiral se voltea con los mismos palos y se deja escurrir el aceite por un minuto. Luego, se corta con un cuchillo o tijeras, empezando por la parte de afuera hacia el centro. Las porras tardan un poco más en freírse que los churros debido a su mayor grosor.

En algunas regiones de España, como Murcia o Andalucía, a las porras las llaman "churros", y a los churros más finos los llaman "churros finos" o "churros madrileños". La palabra "porra" a veces se usa para la parte final de la espiral, que es más gruesa.

¿Cuándo y cómo se comen los churros?

Archivo:Churros clásicos, churrería
Churros clásicos recién hechos en una churrería.

Los churros se suelen comer recién fritos en el desayuno o la merienda. Lo más común es acompañarlos con bebidas calientes como el chocolate a la taza (a esta combinación se le llama chocolate con churros) o el café con leche.

Se consumen más en los meses de invierno. Los lugares especializados donde se hacen y venden son las churrerías, aunque también se pueden encontrar en cafeterías. Hoy en día, también se pueden comprar masas de churro congeladas en supermercados para freír en casa, o churros precocinados que solo necesitan calentarse en una freidora de aire, un horno o una tostadora.

Nombres y tipos de churros en el mundo

Archivo:Churros rellenos (dos sabores)
Churros rellenos de crema pastelera y chocolate.

Los churros con forma de lazo, crujientes y con estrías, son conocidos como "churro madrileño". Aunque su origen exacto no se conoce, se sabe que nacieron en la península ibérica.

En algunas provincias del sur de España, como Granada, a los churros también se les llama tejeringo, por la forma de jeringa del instrumento que se usaba para hacerlos. En Sevilla y Huelva se les conoce como calentitos.

Con la llegada de los puestos ambulantes a las ferias, surgieron los churros rellenos o cubiertos de chocolate.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Churro Facts for Kids

kids search engine
Churro para Niños. Enciclopedia Kiddle.