robot de la enciclopedia para niños

Tostado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tostado
Ciudad y municipio
Entrada de tostado.jpg
Tostado ubicada en Provincia de Santa Fe
Tostado
Tostado
Localización de Tostado en Provincia de Santa Fe
Municipio de Tostado.jpg
Coordenadas 29°14′00″S 61°46′00″O / -29.233333333333, -61.766666666667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Nueve de Julio
Eventos históricos  
 • Fundación 5 de noviembre de 1891
Superficie  
 • Total 3908 km²
Altitud  
 • Media 64 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 17 009 hab.
 • Densidad 3,73 hab./km²
Gentilicio tostadense
Huso horario UTC -3
Código postal S3060
Prefijo telefónico 03491
Municipio de Tostado.jpg
Área del municipio de Tostado en el departamento Nueve de Julio.
Archivo:Entrada de tostado
Globo de la entrada a Tostado.

Tostado es una ciudad y municipio en Argentina, ubicada en la Provincia de Santa Fe. Es la capital del departamento Nueve de Julio. Se encuentra a 330 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y a 480 kilómetros de Rosario.

Tostado se convirtió en comuna el 8 de agosto de 1908. Luego, fue declarada ciudad el 31 de diciembre de 1970. Está cerca de la Ruta Nacional 95, muy próxima al límite con la provincia de Santiago del Estero.

¿Dónde se encuentra Tostado?

Tostado está en el noroeste de la provincia de Santa Fe. Sus coordenadas son 29°13′41″ de latitud sur y 61°47′17″ de longitud oeste. Se encuentra a 74 metros sobre el nivel del mar.

Distancias importantes

  • A 15 km del “Mojón de Fierro”, que es el límite con Santiago del Estero.
  • A 132 km del paralelo 28° de latitud sur.
  • A 69 km de la Ruta N.º 13.
  • A 6 km del cruce del río Salado.

Rutas y conexiones de Tostado

Tostado está conectada con el resto de la provincia por varias rutas. También cuenta con el ferrocarril General Manuel Belgrano.

  • Ruta Nacional N.º 95
  • Ruta Nacional N.º 98
  • Ruta Provincial N.º 2
  • Ruta Provincial N.º 35
  • Ruta Provincial N.º 91 S
  • Rutas Provinciales N.º 13 y 77 S
  • Ruta Provincial N.º 40

¿Cuántas personas viven en Tostado?

Según el censo de 2022, Tostado tiene una población de 17.009 habitantes. Esto significa que la población creció un 8,9% desde el censo de 2010, cuando había 15.533 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Tostado entre 1991 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

Barrios y parajes de Tostado

La ciudad de Tostado se divide en varios barrios. Además, en sus alrededores hay pequeños lugares llamados parajes.

Barrios principales

  • Barrio Oeste
  • Barrio San Genaro
  • Barrio Sur Oeste
  • Barrio Güemes
  • Barrio Güemes Oeste
  • Barrio Centro
  • Barrio Fonavi Cura Párroco Plácido Díaz Ruiz
  • Barrio Los Bretes
  • Barrio Foprovi
  • Barrio Campo de Mayo
  • Barrio Villa Crespo
  • Barrio Juan Manuel González del Reguero
  • Barrio Pedro Castro

Parajes cercanos

  • Antonio Pini
  • Campo Don Bosco
  • Campo La Maruca
  • Colonia el 50
  • Colonia El Inca
  • Desvío a Pini
  • Distrito policial San Ramón
  • Estancia Santa Lucía
  • Fortín Cacique
  • Fortín Pozos
  • Km 355
  • La Cigüeña
  • La Estela
  • La Fomento
  • Los Charabones
  • Mogotes
  • Paraje Santa Ana
  • San Ramón
  • Tres Pozos

¿Cómo es el clima en Tostado?

Tostado tiene un clima subtropical con una estación seca. Esto significa que los veranos son cálidos y los inviernos son más suaves.

Temperaturas y humedad

Los veranos son muy cálidos, con temperaturas máximas promedio de 28 °C. A veces, pueden alcanzar hasta 46 °C. En invierno, las temperaturas mínimas promedio son de 13 °C, aunque se ha registrado una mínima de 0,8 °C.

El otoño es un poco más cálido que la primavera. La humedad en el ambiente es de aproximadamente 65% en promedio. En enero es de 60%, y en invierno llega a 70%.

Naturaleza: flora y fauna de Tostado

La región de Tostado cuenta con una variedad de plantas y animales típicos de la zona.

Árboles y plantas

Animales de la región

¿A qué se dedica la gente en Tostado?

En el norte de la provincia de Santa Fe, donde se encuentra Tostado, se cultivan plantas como el algodón y el sorgo. El sorgo se usa para alimentar al ganado.

La zona también es buena para la explotación forestal, lo que significa que se extrae madera dura de los árboles de quebracho. La ganadería es otra actividad importante, especialmente la cría de ganado cebú, que soporta bien el calor y la falta de lluvia. Tostado es un centro importante para la comunicación y los servicios en la región.

Historia de Tostado

La ciudad de Tostado fue fundada oficialmente el 5 de noviembre de 1891. Esto ocurrió por una orden de Juan Manuel Cafferatta, quien era el gobernador de la provincia de Santa Fe en ese momento.

Tostado está en el noroeste de Santa Fe y es la capital del departamento Nueve de Julio. Es una zona grande donde las granjas suelen tener más de tres mil hectáreas. Allí se dedican a la ganadería o a una combinación de agricultura y ganadería.

Lugares interesantes para visitar

Algunos lugares importantes en Tostado son:

  • La avenida principal, donde están la mayoría de los comercios.
  • El mangrullo histórico.
  • El Museo Regional, que antes eran edificios del Regimiento VI de Caballería de Línea.

También hay un camping municipal muy bonito a orillas del Río Salado. Es un lugar popular para los visitantes y la gente local.

El escudo de Tostado

Archivo:Bandera de Tostado
Bandera de Tostado

El escudo de la ciudad de Tostado tiene varios símbolos importantes:

  • Un caballo tostado: Se dice que este caballo dio origen al nombre de la ciudad. Representa el esfuerzo de las personas para construir y desarrollar la región.
  • Un fortín: Es una torre de vigilancia que se usaba para observar el horizonte.
  • Una estrella: Simboliza el futuro y las esperanzas de la ciudad.
  • Un mangrullo: Representa la conexión con otras poblaciones cercanas.

Colores del escudo

  • El verde simboliza el trabajo en la tierra.
  • El azul representa el río Salado, que ha sido testigo de la historia de la ciudad.
  • El rosado simboliza el amanecer y los nuevos comienzos.

Alrededor del escudo, los laureles representan la gloria de todas las personas que han contribuido al desarrollo de Tostado. Las cintas celestes y blancas muestran que Tostado es parte de la nación argentina.

Educación en Tostado

Tostado cuenta con una variedad de instituciones educativas para todas las edades.

Jardines de infantes

  • Jardín Nucleado N.º 139 Profesora María Inés Griffa
  • Jardín de Infantes N.º 195 Ana María Sánchez de Maidana
  • Jardín de Infantes N.º 341
  • Jardín de Infantes N.º 345

Jardines maternales

  • Veo Veo
  • Caramelito
  • Centro de Acción Social N.º 7

Escuelas primarias

  • N.º 417 "Comandante Juan José Razetti"
  • N.º 419 "José Manuel Estrada"
  • N.º 418 "Gral. José de San Martín"
  • N.º 684 “Gral. Manuel Belgrano”
  • N.º 680 “Libertador Gral. San Martín"
  • Colegio San José Incorporado N.º 1136
  • Escuela Nocturna N.º 2549 “Teniente Coronel Pedro Amarante”
  • Taller de Educación Manual N.º 3004 "Manuel César Ferrarini"
  • Centro de Educación Física N.º 25

Escuelas especiales

  • Escuela Especial N.º 2036 “Dr. René Favaloro”
  • Escuela Especial N.º 2102 "Hipoacúsicos" (para personas con dificultades auditivas)
  • Escuela Laboral N.º 2114 ¨Escuela Especial de Formación Integral¨

Escuelas secundarias

  • Escuela de Educación Técnica N.º 282 Regimiento 6 de Caballería
  • Escuela Secundaria Orientada Particular Incorporada N.º 8237
  • Escuela de Enseñanza Media para Adultos N.º 1035 "Los Pioneros"
  • Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N.º 332 "Domingo Faustino Sarmiento"
  • Escuela de la Familia Agrícola C-205 Colonia "El Inca" (E.F.A.).

Institutos superiores

  • Instituto Superior del Profesorado N.º 9 "José María Scalenghe"
  • CER (Centro Estudio Regional) Instituto Privado

Medios de comunicación en Tostado

En Tostado, la gente puede informarse y entretenerse a través de diferentes medios.

Televisión

  • Tostado Cable TV (televisión por cable)
  • TVP Canal 11 (televisión por aire)

Radios FM

  • FM 98.1 Radio EME
  • FM 91.1 Fortín Tostado
  • FM 93.5 Radio Luz
  • FM 94.3 Antena Nueve
  • FM 96.1 Congregación Evangélica Cristiana Pentecostal
  • FM 97.5 Radio Reflex
  • FM 98.1 Radio Maestra (Amsafé)
  • FM 99.9 Radio Pirata
  • FM 100.5 Ministerio Apostólico y Profético el Buen Camino
  • FM 100.9 Radio FM Soon
  • FM 103 Radio Sol
  • FM 106.3 Radio La Ciento Seis

Correo

  • Correo Argentino

Transporte en Tostado

Para moverse dentro y fuera de Tostado, existen varias opciones de transporte.

Opciones de transporte

  • Remises (taxis privados)
  • Colectivos (autobuses):
    • ETAR
    • Tata Rápido
    • Coop-Tal
    • Flecha Bus
    • El Pulqui
    • Encón
    • La Nueva Estrella
    • Güemes
    • Nuevo Expreso
    • Tigre Iguazú
    • Transporte Valle Tour
  • Ferrocarril Belgrano Cargas y Logística (para transporte de mercancías)
  • Transporte Carruega
  • Transporte Mitchell
  • Transporte Waldi

Servicios bancarios y de seguridad

Tostado cuenta con bancos y servicios de policía para sus habitantes.

Bancos

  • Banco de la Nación Argentina
  • Nuevo Banco de Santa Fe

Policía

  • Unidad Regional N.º XII
  • Comisaría Primera N.º I
  • Comisaría Décima N.º X

INTA en Tostado

El INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) tiene una importante oficina en Tostado. Esta oficina se llama Agencia de Extensión Rural y trabaja en proyectos relacionados con la agricultura y la ganadería.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tostado, Santa Fe Facts for Kids

kids search engine
Tostado para Niños. Enciclopedia Kiddle.