robot de la enciclopedia para niños

Poke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poke
Tako Poke.jpg
Poke de tako (pulpo) con tomate, cebolleta, cebolla Maui, salsa de soja, aceite de sésamo, sal marina hawaiana y guindilla hawaiana
Tipo Plato combinado
Origen Hawái
Datos generales
Ingredientes atún claro, sashimi y arroz
Similares Carpaccio, tartar de pescado

El poke (que en hawaiano significa ‘sección’ o ‘cortar’) es una ensalada especial de pescado crudo. Se sirve como un aperitivo o como plato principal en la cocina de Hawái. Las versiones más antiguas de poke se hacían con atún listado (llamado aku) o con pulpo (conocido como he'e).

Hoy en día, el poke de atún de aleta amarilla (conocido como ahi) es muy popular. También se pueden usar otros pescados crudos, como el salmón, o diferentes tipos de mariscos. Todos se sirven crudos con condimentos que le dan un sabor único.

Archivo:Kimchee-Tako-Da-Poke
Poke de tako o he'e (pulpo) con kimchi, aceite de sésamo, chile triturado y sal marina.
Archivo:Limupoke
Poke de ahi hecho con atún de aleta amarilla, cebollas verdes, chile, sal marina, salsa de soja, aceite de sésamo y limú, servido en un lecho de col roja.
Archivo:Salmon Poke
Bol de salmón con arroz sushi miso, col encurtida, pepino, tobiko y ensalada de algas.

¿Cómo surgió el poke?

Los antiguos hawaianos siempre han comido poke. Para ellos, era una comida rápida y sencilla para recuperar energías. No lo vendían, sino que lo preparaban para ellos mismos.

La evolución del poke a lo largo del tiempo

Según la historiadora de la comida Rachel Laudan, el poke que conocemos hoy se hizo famoso en la década de 1970. Esta versión usa pescado sin piel ni espinas, cortado en trozos. En Hawái, también es común el sashimi, que es pescado crudo al estilo japonés, servido con wasabi (un rábano picante verde) y salsa de soja.

El poke tradicional se hacía con pescado al que se le quitaban las tripas, la piel y las espinas. Se cortaba en filetes y se mezclaba con ingredientes locales como sal marina, algas y limu (un tipo de alga). Con el tiempo, se añadieron verduras nuevas como tomates y cebollas. La cebolla Maui es ahora un ingrediente muy común.

El poke se vuelve famoso en el mundo

A partir de 2010, el poke se hizo muy popular en América del Norte y Europa. Entre 2014 y 2016, la cantidad de restaurantes hawaianos que servían poke se duplicó.

Los restaurantes modernos suelen servir el poke en un bol. Los ingredientes se colocan en grupos en lugar de mezclarse. Pueden incluir aguacate, salsa ponzu (una salsa cítrica), salsa teriyaki (dulce y salada), champiñones, cebollas crujientes, piña o pepino. A diferencia del poke tradicional, el poke moderno no suele venir ya marinado. Se prepara con salsas al gusto del cliente.

¿Qué ingredientes lleva el poke moderno?

El poke moderno suele llevar atún ahi (atún de aleta amarilla) cortado en cubos. Este pescado se marina con sal marina hawaiana, un poco de shoyu (salsa de soja), inamona (nuez de kukui tostada y triturada), un poco de aceite de sésamo, alga limu kohu y guindilla hawaiana picada.

Otras versiones pueden incluir:

  • Pulpo curado (tako).
  • Otros tipos de atún o salmón crudo.
  • Cebolla Maui en rodajas o cubos.
  • Furikake (un condimento japonés para arroz).
  • Salsa picante (como sambal olek).
  • Tomate picado.
  • Tobiko (huevas de pez volador).
  • Otros tipos de algas como ogo.
  • Ajo.

La forma de condimentar el poke ha recibido mucha influencia de la cocina japonesa y de otros países de Asia.

Platos parecidos al poke

El poke tiene un origen similar a otras ensaladas de pescado crudo de las islas de Polinesia. Algunos ejemplos son el oka de Samoa, el ika mata de las Islas Cook y el kokoda de Fiyi.

Otros platos de pescado crudo

Un plato muy parecido es el kinilaw de Filipinas, que es como un ceviche filipino. El kinilaw se hace con pescado crudo cortado en cubos y marinado en jugo de cítricos o vinagre. A veces se le añade leche de coco.

En Europa, hay platos de pescado crudo similares al poke, como el carpaccio y el tartare de pescado. También son parecidos el hoedeopbap coreano (atún crudo marinado sobre arroz) y el ceviche peruano. En Japón, existen platos como el sashimi, el zuke don y el kaisendon, que también usan pescado crudo.

kids search engine
Poke para Niños. Enciclopedia Kiddle.