robot de la enciclopedia para niños

Esteban Paredes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esteban Paredes
Universidad de Chile - Colo-Colo, 2018-04-15 - Esteban Paredes.jpg
Paredes con Colo-Colo en 2018.
Datos personales
Nombre completo Esteban Efraín Paredes Quintanilla
Apodo(s) El de los goles,
Visogol, Tanque.
Nacimiento Bandera de Chile Cerro Navia, Chile
1 de agosto de 1980
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,76 m (5 9)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 29 de abril de 2000
(Santiago Morning)
Posición Delantero
Goles en clubes 355 (668 PJ)
Retirada deportiva 16 de noviembre de 2024
(Santiago Morning)
Selección nacional
Selección ChileBandera de Chile Chile
Debut 16 de agosto de 2006
Dorsal(es)
  • 22
Part. (goles) 43 (12)
Trayectoria

Formativas:

  • Santiago Morning (1996-2000)

Profesional:

  • Santiago Morning (2000-2009)
  • → C. D. Puerto Montt (2002)
  • → Universidad de Concepción (2003-2004)
  • → Pachuca Juniors (2004)
  • Cobreloa (2007)
  • Colo-Colo (2008-2012)
  • Atlante F. C. (2012-2013)
  • Querétaro F. C. (2013)
  • Colo-Colo (2013-2020)
  • Coquimbo Unido (2020-2022)
  • San Antonio Unido (2023)
  • Santiago Morning (2024)
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.

Esteban Efraín Paredes Quintanilla (nacido en Cerro Navia, Chile, el 1 de agosto de 1980) es un exfutbolista profesional chileno. Jugó como delantero y es considerado uno de los grandes ídolos del Colo-Colo.

Esteban Paredes es conocido por sus récords y momentos importantes en el fútbol chileno. Fue parte de la selección de fútbol de Chile desde 2004 hasta 2018. Es el máximo goleador en la historia de la Primera División de Chile, con 221 goles. También es el tercer goleador histórico de Colo-Colo con 198 goles. Además, es el chileno con más goles en la Copa Libertadores de América (23 goles) y el máximo goleador internacional de Colo-Colo (22 goles).

Paredes ha sido el máximo goleador en varios torneos chilenos. Ganó este título seis veces en la Primera División de Chile. También fue goleador en el Apertura 2012 de México con el Atlante. En la Copa Chile, fue el máximo anotador en 2015 y 2016. En la Primera B de Chile 2005, también fue el goleador con 25 tantos. A lo largo de su carrera, marcó 367 goles en 710 partidos. De estos, 12 fueron con la selección chilena en 42 encuentros.

Trayectoria de Esteban Paredes

Inicios y primeros pasos en el fútbol (2000-2007)

Esteban Paredes comenzó su carrera en las divisiones juveniles de Santiago Morning. Debutó con el primer equipo en el año 2000. Su primer gol como profesional fue en 2001 contra Universidad de Chile. Para ganar más experiencia, fue cedido a Deportes Puerto Montt en 2002. Luego jugó en Universidad de Concepción, donde anotó dos goles en la Copa Libertadores 2004. Después de destacar en Chile, Paredes se unió al Pachuca Juniors de México.

A mediados de 2005, regresó a Santiago Morning. Allí, ayudó al equipo a ganar el título de la Primera B de Chile y fue el máximo goleador del torneo con 25 goles. En 2007, jugó para Cobreloa.

Regreso a Santiago Morning y consolidación (2008-2009)

En 2008, Paredes volvió a Santiago Morning. Se convirtió en un jugador clave, terminando como el segundo máximo goleador del Torneo Apertura 2008 con 15 goles. En 2009, tuvo una temporada espectacular, marcando 17 goles en el Torneo de Apertura. Su gran rendimiento llamó la atención de los grandes clubes chilenos. Finalmente, Colo-Colo lo fichó.

Éxito en Colo-Colo (2009-2012)

Primer ciclo en Colo-Colo: Goles y títulos

Esteban Paredes llegó a Colo-Colo en junio de 2009. Rápidamente se convirtió en un jugador importante. Marcó su primer gol con el club el 18 de julio de 2009. Poco después, anotó su primer triplete. En el Clausura 2009, fue fundamental para que Colo-Colo ganara su título número 29. Marcó un gol decisivo en la final contra Universidad Católica.

En 2010, Paredes siguió destacando. Anotó su primer gol internacional con Colo-Colo en la Copa Libertadores 2010. Fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 con la selección chilena. A pesar de una lesión, regresó y siguió marcando goles importantes para su club.

En 2011, Paredes continuó su racha goleadora en la Copa Libertadores 2011. En el torneo local, fue el capitán de Colo-Colo y el máximo goleador del Torneo de Clausura 2011 con 14 goles. Fue reconocido como el "Mejor delantero izquierdo" y "Mejor delantero centro" del año.

En 2012, Paredes siguió marcando goles clave. Ayudó a Colo-Colo a llegar a las semifinales del Torneo de Apertura. Después de tres años exitosos y un título con Colo-Colo, se despidió para jugar en México.

Aventura en México (2012-2014)

Atlante y Querétaro: Nuevos desafíos

En julio de 2012, Esteban Paredes se unió al Atlante F. C. en México. Debutó el 22 de julio y marcó su primer gol una semana después. Fue el máximo goleador del Apertura 2012 con 11 goles. También fue elegido el segundo mejor jugador de la liga mexicana.

En mayo de 2013, fue transferido al Querétaro F.C.. Allí, continuó su buen desempeño, anotando 6 goles y dando 6 asistencias en el torneo. A pesar de los rumores de su regreso a Chile, jugó un partido más con Querétaro en enero de 2014 antes de volver a Colo-Colo.

Regreso triunfal a Colo-Colo (2014-2021)

Archivo:Colo Colo - Huachipato, 2018-03-03 - Esteban Paredes y Federico Pereyra - 02
Paredes jugando por la camiseta de Colo Colo

Segundo ciclo en Colo-Colo: Más récords y campeonatos

El 13 de enero de 2014, Esteban Paredes regresó a Colo-Colo. Usó el dorsal "30" en honor al posible título número 30 del club. En su segundo partido, marcó su primer gol en este nuevo ciclo. Luego, anotó un triplete y continuó con una gran racha goleadora. Fue clave para que Colo-Colo ganara el Clausura 2014, su título número 30. Paredes fue el máximo goleador del torneo con 16 goles.

En la temporada 2014-15, Paredes siguió rompiendo récords. Se convirtió en el único jugador de Colo-Colo en anotar 8 goles consecutivos en campeonatos nacionales. También fue el primer jugador en ser pentagoleador (máximo goleador en cinco torneos) en el fútbol chileno. En 2015, marcó su gol número 100 con Colo-Colo.

En la temporada 2015-16, a pesar de un cambio en el estilo de juego del equipo, Paredes siguió siendo importante. Anotó goles en la Copa Chile 2015 y en la Copa Libertadores 2016. Colo-Colo ganó el Apertura 2015, aunque el partido final no se jugó por problemas entre los aficionados.

En la temporada 2016-17, con un nuevo entrenador, Paredes volvió a su mejor nivel. Marcó muchos goles y ayudó a Colo-Colo a ganar la Copa Chile 2016 después de 20 años. También fue subgoleador del Clausura 2016.

En 2017, Paredes continuó su excelente desempeño. Anotó en la Copa Libertadores 2017 y fue la figura en la victoria de Colo-Colo en la Supercopa de Chile 2017. El 31 de julio de 2017, renovó su contrato con Colo-Colo hasta 2019, con la idea de retirarse en el club. El 27 de agosto, en un clásico contra Universidad de Chile, Paredes anotó un triplete. Con esos goles, se convirtió en el máximo goleador histórico de Colo-Colo en los clásicos. Al final de 2017, levantó la copa del Torneo de Transición 2017 como capitán.

En 2018, Paredes comenzó la temporada con dos asistencias en la Supercopa de Chile 2018, que Colo-Colo ganó. En el torneo local, anotó un triplete en la segunda fecha. El 15 de abril, en un clásico, marcó dos goles que ayudaron a Colo-Colo a ganar 3-1. El 21 de abril, anotó su gol número 200 en la Primera División de Chile. En la Copa Libertadores 2018, se convirtió en el máximo goleador chileno en la historia de este torneo con 22 goles. Colo-Colo llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores después de 21 años. Paredes fue el goleador del Torneo Nacional 2018 con 19 goles.

En 2019, Paredes anunció que sería su última temporada antes de retirarse. A pesar de una lesión al inicio, regresó y marcó goles importantes. El 16 de agosto, con un gol contra Unión Española, llegó a 214 goles en Primera División, superando a Pedro González. El 24 de agosto, anotó su gol 215, igualando a Francisco Valdés como el máximo goleador histórico de la Primera División de Chile. El 5 de octubre de 2019, en un clásico contra Universidad de Chile, Esteban Paredes marcó su gol número 216, convirtiéndose en el goleador histórico absoluto de la Primera División chilena. El campeonato se suspendió, y la Universidad Católica fue declarada campeona, mientras Colo-Colo quedó en segundo lugar, clasificando a la Copa Libertadores 2020.

Últimos años en Colo-Colo (2020)

En 2020, Paredes sufrió una lesión al inicio de la temporada. A pesar de esto, regresó y marcó goles importantes, incluyendo uno en el clásico contra Universidad de Chile y otro en la Copa Libertadores, donde se convirtió en el máximo goleador chileno en este torneo con 23 tantos. Sin embargo, Colo-Colo tuvo una temporada difícil y luchó por no descender. Paredes sufrió otra lesión que lo dejó fuera del resto del año. Al final de la temporada, se confirmó que Paredes no continuaría en Colo-Colo después de 7 años y varios títulos.

Coquimbo Unido y retiro (2021-2022)

En 2021, Esteban Paredes se unió a Coquimbo Unido, que había descendido a la Primera B de Chile 2021. Debutó con un gol en la primera fecha. Ayudó al equipo a ascender nuevamente a la Primera División al final de la temporada, marcando un gol clave en el último partido.

En 2022, Paredes renovó con Coquimbo Unido. Marcó un gol en la primera fecha de la Primera División. Finalmente, el 26 de mayo de 2022, Esteban Paredes se retiró oficialmente del fútbol profesional.

Selección nacional

Esteban Paredes debutó con la selección de fútbol de Chile el 16 de agosto de 2006. Marcó su primer gol con la selección el 12 de agosto de 2009 contra Dinamarca. Fue convocado por el técnico Marcelo Bielsa y participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, jugando dos partidos.

En la Copa América 2011, Paredes anotó un gol en el primer partido de Chile contra México. También jugó en las Clasificatorias para el Mundial de Brasil 2014, donde marcó un gol contra Uruguay. Fue parte de la lista de 30 jugadores para el Mundial de Brasil, pero no jugó ningún minuto en el torneo.

En 2017, regresó a la selección para las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018. El 28 de marzo de 2017, en un partido contra Venezuela, Paredes anotó dos goles. Se convirtió en el jugador más veterano en marcar para Chile en ese momento, con 36 años. Su último partido con la selección fue en noviembre de 2018, en un amistoso contra Honduras, donde fue ovacionado por el público.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles Asistencias
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Octavos de final 2 0 1
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Octavos de final 0 0

Participaciones en Copa América

Torneo Sede Resultado PJ Goles Asistencias
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Cuartos de final 4 1 0

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición Partidos Goles Asistencias
Eliminatorias Sudáfrica 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Clasificado 2.º 1 0 0
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 3.º 6 1
Eliminatorias Rusia 2018 RusiaFlag of Russia.svg Rusia Eliminado 6.º 5 2

Partidos internacionales

Soccerball current event.svg Actualizado hasta el 20 de noviembre de 2018.

Selección chilena
Año Partidos Goles
2006 4 0
2009 6 3
2010 9 3
2011 10 2
2012 1 1
2013 3 1
2014 2 0
2017 5 2
2018 2 0
Total 42 12

Goles con la selección

Estadísticas

Clubes

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 16 de noviembre de 2024.
Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total(3) Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Santiago Morning
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2000 9 0 1 9 0 1 0,00
2001 19 2 4 19 2 4 0,11
Deportes Puerto Montt
ChileBandera de Chile Chile
2.ª 2002 18 9 5 18 9 5 0,50
Total club 18 9 5 0 0 0 0 0 0 18 9 5 0,50
Santiago Morning
ChileBandera de Chile Chile
2.ª 2003 30 15 6 1 1 0 31 16 6 0,52
Universidad de Concepción
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2004 14 5 3 3 2 0 17 7 3 0,41
Total club 14 5 3 0 0 0 3 2 0 17 7 3 0,41
Pachuca Juniors
MéxicoFlag of Mexico.svg México
2.ª 2004-05 17 5 2 17 5 2 0,29
Total club 17 5 2 0 0 0 0 0 0 17 5 2 0,29
Santiago Morning
ChileBandera de Chile Chile
2.ª 2005 32 25 12 32 25 12 0,78
1.ª 2006 29 11 6 29 11 6 0,38
Cobreloa
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2007 27 10 10 2 0 0 29 10 10 0,35
Total club 27 10 10 0 0 0 2 0 0 29 10 10 0,35
Santiago Morning
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2008 32 21 12 2 3 0 34 24 12 0,71
2009 18 17 7 18 17 7 0,94
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2009 20 9 8 2 1 0 22 10 8 0,46
2010 20 12 6 4 3 0 24 15 6 0,63
2011 32 20 12 5 4 5 37 24 17 0,65
2012 18 9 3 18 9 3 0,50
Atlante
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2012-13 29 16 4 1 1 0 30 17 4 0,57
Total club 29 16 4 1 1 0 0 0 0 30 17 4 0,57
Querétaro FC
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2013-14 18 6 4 1 0 0 19 6 4 0,32
Total club 18 6 4 1 0 0 0 0 0 19 6 4 0,32
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2013-14 13 16 5 13 16 5 1,23
2014-15 32 23 5 2 1 0 5 5 0 39 29 5 0,74
2015-16 26 9 5 9 7 1 5 4 0 40 20 6 0,50
2016-17 28 21 11 8 8 3 2 1 0 38 30 14 0,79
2017 12 6 2 3 5 0 15 11 2 0,73
2018 23 19 1 2 0 2 9 3 1 34 22 4 0,65
2019 15 6 2 2 1 0 2 1 0 19 8 2 0,42
2020 16 3 1 3 1 0 19 4 1 0,21
Total club 255 153 61 28 23 6 35 22 6 318 198 73 0,63
Coquimbo Unido
ChileBandera de Chile Chile
2.ª 2021 23 5 5 3 0 1 26 5 6 0,19
1.ª 2022 10 2 0 10 2 0 0.20
Total club 33 7 5 3 0 1 0 0 0 36 7 6 0,19
San Antonio Unido
ChileBandera de Chile Chile
3.ª 2023 4 0 0 4 0 0 0,00
Total club 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0,00
Santiago Morning
ChileBandera de Chile Chile
2.ª 2024 8 1 0 8 1 0 0,13
Total club 177 92 48 3 4 0 0 0 0 180 96 48 0,53
Total carrera 592 303 142 36 28 7 40 24 6 668 355 155 0,53
(1) Incluye datos de la Liguilla Pre-Sudamericana (2003); Copa México (2013); Supercopa de Chile (2017-18); Copa Chile (2008-Act.).
(2) Incluye datos de la Copa Sudamericana (2019); Copa Libertadores (2004-20).
(3) No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente: Transfermarkt - ESPN Deportes - Soccerway.

Selección

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 20 de noviembre de 2018.
Selección Temporada Amistosos Sudamérica(4) Mundial(5) Total Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Sub-23
ChileBandera de Chile Chile
2008 4 2 0 4 2 0 0,50
Total 4 2 0 0 0 0 0 0 0 4 2 0 0,50
Adulta
ChileBandera de Chile Chile
2006 4 0 0 4 0 0 0,00
2007 0 0 0 0,00
2008 0 0 0 0,00
2009 5 3 1 1 0 0 6 3 1 0,50
2010 7 3 0 2 0 1 9 3 1 0,40
2011 3 1 0 7 1 0 10 2 0 0,20
2012 1 1 0 1 1 0 1,00
2013 3 1 0 3 1 0 0,33
2014 2 0 0 2 0 0 0,00
2015 0 0 0 0,00
2016 0 0 0 0,00
2017 5 2 0 5 2 0 0,40
2018 2 0 0 2 0 0 0,00
Total 24 8 1 16 4 0 2 0 1 42 12 2 0,30
Total carrera 28 10 1 16 4 0 2 0 1 46 14 2 0,32
(4) Incluye los partidos de las Clasificatorias Sudamericanas / Copa América (2009-17).(5) Incluye partidos de la Copa del Mundo 2010/ Copa del Mundo 2014

Resumen estadístico

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 16 de noviembre de 2024.
Competición Partidos Goles Promedio Asistencias Promedio Goles y asistencias Promedio
Primera División 460 243 0,53 112 0,24 355 0,77
Segunda División 128 60 0,47 30 0,23 90 0,70
Tercera División 4 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Copas nacionales 36 28 0,78 7 0,19 35 0,97
Copas internacionales 40 24 0,60 6 0,15 30 0,75
Selección adulta 42 12 0,30 2 0,05 14 0,33
Total 710 367 0,52 157 0,22 524 0,74

Tripletes

Partidos en los que anotó tres o más goles: Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 11 de febrero de 2018.

Goleador histórico

El 5 de octubre de 2019, Esteban Paredes jugando por Colo Colo anotó su gol número 216 en la división de honor del fútbol chileno ante Universidad de Chile. Con este gol, se convirtió en el mayor goleador de la Primera División del fútbol chileno. Es importante destacar que Esteban también jugó en México, donde fue campeón de goleo en el Apertura 2012 con 11 goles. Otros grandes goleadores como Francisco Valdés y Pedro González hicieron toda su carrera en Chile.

A continuación, se muestra una tabla con los 7 máximos goleadores en Chile, sus temporadas y los clubes donde anotaron.

Clasificación de los 7 máximos goleadores:

Pos. Jugador Nac. Total Período Equipo(s)
Esteban Paredes Bandera de Chile Chile 221 2000-2022 Santiago Morning, Universidad de Concepción, Cobreloa, Colo Colo, Coquimbo Unido
Francisco Valdés Bandera de Chile Chile 215 1961-1982 Colo-Colo, Unión Española, Santiago Wanderers, Deportes Antofagasta, Deportes Arica
Pedro González Bandera de Chile Chile 213 1988-2006 Valdivia, Unión Española, Coquimbo Unido, Cobreloa, Universidad de Chile, Santiago Morning
Honorino Landa Bandera de Chile Chile 193 1960-1975 Unión Española, Green Cross-Temuco, Magallanes, Deportes La Serena, Huachipato, Deportes Aviación
Carlos Campos Bandera de Chile Chile 184 1956-1969 Universidad de Chile
Oscar Fabbiani Bandera de Argentina Argentina Bandera de Chile Chile 183 1974-1988 Unión San Felipe, Palestino, Everton, Deportes Iquique
Marcelo Corrales Bandera de Chile Chile 181 1990-2007 Palestino, Temuco, Osorno, Wanderers, San Felipe, Universidad Católica, Universidad de Chile, Puerto Montt, Coquimbo

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera B Deportes Puerto Montt ChileBandera de Chile Chile 2002
Segunda División Pachuca Juniors MéxicoFlag of Mexico.svg México 2004-A
Primera B Santiago Morning ChileBandera de Chile Chile 2005
Primera División Colo-Colo 2009-C
Primera División 2014-C
Primera División 2015-A
Copa Chile 2016
Supercopa de Chile 2017
Primera División 2017-T
Supercopa de Chile 2018
Copa Chile 2019
Primera B Coquimbo Unido 2021

Distinciones individuales

Distinción Año
Goleador de la Primera B 2005
Goleador de Primera División de Chile 2009-A
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile del año 2009 2009
Medalla Bicentenario 2010
Goleador de Primera División de Chile 2011-C
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile del año 2011 2011
Parte del Equipo Ideal de la ANFP temporada 2011
Botín de Oro en los Premios ANFP temporada 2011
Campeón de goleo de la Primera División de México 2012-A
Goleador de Primera División de Chile 2014-C
Parte del Equipo Ideal de la ANFP temporada 2013/2014 2014
Goleador de Primera División de Chile 2014-A
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile del año 2014 2014
Botín de Oro al mejor jugador del año 2014 según la revista El Gráfico Chile
Goleador de Primera División de Chile 2015-C
Parte del Equipo Ideal de la SIFUP-ANFP temporada 2014/2015 2015
Mejor Jugador de la temporada 2014/2015 según la SIFUP-ANFP
Goleador de la Copa Chile
Goleador de la Copa Chile 2016
Goleador vigente con mayor edad entre las 100 mejores ligas del orbe según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) 2017
Mejor jugador de Primera División
Máximo goleador chileno en Copa Libertadores de América con 22 tantos 2018
Goleador de Primera División de Chile
Goleador histórico de la Primera División de Chile 2019
Máximo goleador chileno en Copa Libertadores de América con 23 tantos 2020
Premio Leyenda en la Gala Crack Easy 2022


Predecesor:
Bandera de Uruguay Andrés Scotti
Bandera de Chile
Capitán de Colo-Colo

2011-2012
Sucesor:
Bandera de Chile Pablo Contreras
Predecesor:
Bandera de Chile Gonzalo Fierro
Bandera de Chile
Capitán de Colo-Colo

2016-2021
Sucesor:
Bandera de Chile Gabriel Suazo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esteban Paredes Facts for Kids

kids search engine
Esteban Paredes para Niños. Enciclopedia Kiddle.