robot de la enciclopedia para niños

Independencia (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Independencia
Comuna

De arriba abajo, de izquierda a derecha:
Fila 1:Avenida Independencia. Fila 2: Plaza Chacabuco y Iglesia del Niño Jesús de Praga. Fila 3: Hipódromo Chile y Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Fila 4: Cervecería Ebner y Edificio Consistorial.
Bandera de Independencia, Chile.svg
Bandera
Escudo de Independencia, Chile.svg
Escudo

Coordenadas 33°24′53″S 70°39′52″O / -33.414622477222, -70.664517326629
Entidad Comuna
 • País Chile
 • Región Metropolitana de Santiago
 • Provincia Santiago
 • Circunscripción VII - Santiago Poniente
 • Distrito N.º 9
Alcalde Agustín Iglesias Muñoz (Ind.)
Superficie  
 • Total 7 km²
Altitud  
 • Media 538 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 100 281 hab.
 • Densidad 13 551,49 hab./km²
Gentilicio Independencino, -na
IDH (2024) 0,576 – Medio-bajo
Huso horario UTC−4
Sitio web oficial

Independencia es una comuna ubicada en el sector centro-norte de la ciudad de Santiago de Chile. Forma parte de la provincia de Santiago, que a su vez pertenece a la Región Metropolitana de Santiago.

Historia de la Comuna de Independencia

Archivo:Avenida Independencia, Independencia, Santiago 20230521
Avenida Independencia, una de las vías principales de la comuna.

Independencia se encuentra en lo que antes se conocía como "La Chimba", al norte del río Mapocho. Su diseño urbano es un poco irregular y se caracteriza por tener edificios de altura media.

Este lugar empezó a crecer a finales del siglo XIX como un barrio tradicional. Su población aumentó rápidamente, lo que llevó a que se convirtiera en una comuna independiente. Hoy es una parte importante de la gran ciudad de Santiago.

¿Por qué se llama Independencia?

La avenida principal de la comuna se llama Avenida Independencia. Este nombre se debe a un evento histórico muy importante. El 13 de febrero de 1818, el Ejército Libertador se estableció en la actual Plaza Chacabuco. Esta plaza fue nombrada en honor a la Batalla de Chacabuco, que ocurrió el día anterior. Después de la batalla, el ejército entró triunfante a la capital por esta misma avenida.

Formación de la Comuna

La comuna de Independencia fue creada en 1991. Se formó uniendo partes de las comunas de Santiago, Conchalí y Renca. La zona sur de Independencia, cerca del río Mapocho y la Plaza Chacabuco, antes era parte de Santiago. La zona norte pertenecía a Conchalí.

Población y Geografía de Independencia

Según el censo de 2017, la comuna de Independencia tiene una población de 100.281 habitantes. De ellos, 51.095 son mujeres y 49.186 son hombres. Toda su población vive en zonas urbanas. La comuna tiene una superficie de 7 kilómetros cuadrados.

Entorno Natural

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Independencia
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Independencia.

Independencia se ubica en la Cuenca de Santiago. Su clima es clima mediterráneo con lluvias en invierno y también un clima semiárido con lluvias invernales. La comuna forma parte de la cuenca hidrográfica del río Maipo y tiene una parte de la ribera del Río Mapocho.

Debido a que toda la comuna está urbanizada, no quedan zonas naturales sin la intervención del ser humano. Originalmente, aquí podría haber habido un bosque espinoso mediterráneo interior con árboles como el espino (Acacia caven) y el algarrobo (Prosopis chilensis).

Administración y Gobierno Local

Archivo:Edificio de la Municipalidad, Independencia, Santiago 20230817
Municipalidad de Independencia.

¿Quién dirige la comuna?

La Municipalidad de Independencia es dirigida por el alcalde Agustín Iglesias Muñoz. Él trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones importantes para la comuna. Los concejales actuales son:

  • Leyla Pichara González
  • Rosa Huilipan Castillo
  • José Miguel Cuevas Fonsea
  • Macarena Díaz Rossel
  • Manuel Jara Vargas
  • Sandra Álvarez Ruíz
  • Rodrigo Barco Sánchez
  • Máximo Breake Díaz

Representación en el Congreso

Independencia también tiene representantes en el Congreso Nacional. Estos son los diputados y senadores que trabajan para la Región Metropolitana, incluyendo a Independencia.

Actividades Económicas en Independencia

En 2018, había 2.735 empresas registradas en Independencia. Las actividades económicas más destacadas incluían los hipódromos y los servicios de cuidado y rehabilitación.

Servicios Importantes

Educación y Salud

La comuna cuenta con una moderna biblioteca pública desde 2009. También es un centro importante para la educación superior y la salud. Aquí se encuentran:

  • El Hospital Clínico de la Universidad de Chile, que es parte del campus Eloísa Díaz de la Facultad de Medicina.
  • La Facultad de Odontología.
  • La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Seguridad Pública

Para la seguridad, Independencia tiene un cuartel del Cuerpo de Bomberos de Santiago y un cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile.

Cultura y Monumentos Históricos

Independencia alberga varios lugares con gran valor histórico:

  • El Antiguo Hospital San José: Declarado Monumento Histórico Nacional en 1999.
  • El Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael: Su iglesia y patios son Monumento Histórico Nacional desde 1983.
  • La capilla del antiguo Lazareto de San Vicente de Paul: Declarada Monumento Histórico Nacional en 1981. Es una de las pocas partes que quedan del antiguo Hospital San Vicente de Paul.
  • La Casa de Avenida Francia 1442: Declarada Monumento Histórico Nacional en 1996. Es una casa de estilo Art Nouveau de los años 20, diseñada por el arquitecto Luciano Kulczewski.

Deportes y Recreación

Archivo:Unión Española - Everton, 06-09-2015 - Estadio Santa Laura 01
Estadio Santa Laura, hogar del club Unión Española.
Archivo:Metahch 001
Hipódromo Chile, un lugar importante para las carreras de caballos.

En Independencia se encuentran importantes instalaciones deportivas:

  • El estadio Santa Laura: Es el estadio donde juega como local el club de fútbol Unión Española.
  • El Hipódromo Chile: Aquí se realizan importantes carreras de caballos, como el Gran Premio Hipódromo Chile y el Clásico St. Leger.
  • El Estadio Independencia: Inaugurado en 1945, fue un lugar clave para el deporte chileno y latinoamericano. Pertenecía al Universidad Católica y fue demolido en 1971.

Transporte y Conectividad

Metro de Santiago

Desde 2019, Independencia está conectada con el Metro de Santiago a través de la Línea 3. Las estaciones son:

  • Línea 3: Plaza Chacabuco
  • Línea 3: Hospitales

Transporte Público y Bicicletas

Independencia también forma parte del sistema de transporte público Transantiago. Además, desde 2015, la comuna cuenta con el sistema de bicicletas públicas compartidas Bikesantiago.

Calles Principales

La comuna tiene varias avenidas importantes que facilitan el tránsito:

  • Sentido este - oeste:
    • Avenida Domingo Santa María
    • Avenida Salomón Sack
    • Autopista Costanera Norte
    • Avenida Dorsal
    • Avenida Einstein
    • Doctor Carlos Lorca Tobar
    • Avenida 14 de la fama
  • Sentido norte - sur:
    • Avenida Presidente Eduardo Frei Montalva
    • Avenida Independencia
    • Avenida La Paz
    • Avenida Fermín Vivaceta

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Independencia, Chile Facts for Kids

kids search engine
Independencia (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.