Atlante Fútbol Club para niños
Datos para niños Atlante Fútbol Club |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Nombre | Atlante Fútbol Club | ||||
Apodo(s) | Potros de Hierro Azulgranas El Equipo del Pueblo |
||||
Fundación | 8 de diciembre de 1918 | ||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Agustín Coruco Díaz | ||||
Ubicación | Zacatepec, Morelos | ||||
Capacidad | 24 313 | ||||
Inauguración | 30 de noviembre de 1964 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Sitio web oficial | |||||
El Atlante Fútbol Club es un club de fútbol mexicano que juega en la Liga de Expansión MX. Fue fundado el 8 de diciembre de 1918 en la Ciudad de México por Trinidad Martínez, su hermano Refugio y Agustín Pérez. Juega sus partidos en el Estadio Agustín Coruco Díaz, y sus colores tradicionales son el azul y el granate.
Es conocido como «El equipo del pueblo» porque sus fundadores eran personas trabajadoras de barrios sencillos de la Ciudad de México.
El club ha ganado 3 títulos de Liga, 2 de Copa México y 1 de Campeón de Campeones. A nivel internacional, ha ganado dos veces la Liga de Campeones de la Concacaf. También tiene títulos en divisiones inferiores, como la 2.ª División y la Liga de Expansión MX.
El Atlante ha cambiado de ciudad varias veces, lo que lo convierte en el equipo con más mudanzas en México. Ha estado en la Ciudad de México, Querétaro, Nezahualcóyotl, Cancún y ahora en Zacatepec.
Contenido
- Historia del Atlante Fútbol Club
- Estadios del Atlante
- Símbolos del Atlante
- Uniforme del Atlante
- Jugadores históricos del Atlante
- Datos importantes del club
- Palmarés del Atlante
- Goleadores destacados
- Galería de imágenes
Historia del Atlante Fútbol Club
¿Cómo se fundó el Atlante?
A principios del siglo XX, el fútbol empezó a ser popular en los barrios y fábricas de la Ciudad de México. Trinidad Martínez, un trabajador de una fábrica de zapatos, descubrió el fútbol y, junto a sus amigos, empezó a jugar partidos informales en la colonia Condesa desde 1916.
El club fue fundado oficialmente el 8 de diciembre de 1918 en la Ciudad de México, con el nombre de Sinaloa. Luego cambió a Lusitania en 1919, a U-53 en 1920, y finalmente a Atlántico en 1921. Por la forma en que la gente lo pronunciaba, el nombre se convirtió en Atlante.
Hubo algunas dudas sobre la fecha exacta de su fundación, pero los miembros originales del equipo confirmaron que fue el 8 de diciembre de 1918.
Los primeros años del equipo
El 13 de febrero de 1921, el Atlante jugó su primer partido oficial en la Liga Nacional, ganando 2-0. En 1922, el equipo se unió a la Liga Mexicana.
Después de ganar dos campeonatos en la Liga Spaulding, el Atlante fue invitado a un torneo para elegir a la selección mexicana. En 1927, el Atlante logró entrar a la Primera División de México para la temporada 1927-28. Su primer partido en esta división fue el 9 de octubre de 1927, con un empate 2-2.
El 31 de enero de 1931, el Atlante y otros equipos inauguraron el Parque Alianza, un nuevo estadio.
La época dorada del Atlante
Durante casi veinte años, el Atlante fue uno de los equipos más fuertes de la Liga Mayor. Se ganó el cariño de la gente trabajadora, lo que le valió el apodo de Equipo del Pueblo. Esto se debía a que, a pesar de tener pocos recursos, el equipo jugaba muy bien.
En esta época, grandes delanteros jugaron en el club. Entre ellos, Juan Trompito Carreño, quien fue el primer jugador en anotar goles para la selección mexicana en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 y en la Copa del Mundo de Uruguay 1930. También destacaron Dionisio Mejía y Horacio Casarín, considerado el mejor jugador y máximo ídolo del Atlante por muchos años.
El primer campeonato de liga: 1931-32
A principios de los años 30, el Atlante era un equipo de jugadores aficionados. Todos tenían otros trabajos, como yesero, velador o sastre, y apenas tenían tiempo para entrenar. A pesar de esto, el equipo, dirigido por Miguel Tovar Mariscal, compitió por el campeonato en la temporada 1931-32.
El campeonato fue muy reñido. El Atlante llegó a la última jornada empatado en puntos con otro equipo. Después de varios partidos de desempate, el 4 de septiembre de 1932, el Atlante se convirtió en campeón del fútbol mexicano al ganar 1-0. Este triunfo marcó el inicio de una gran rivalidad con el Necaxa.
La llegada del Coronel Núñez
El éxito del Atlante también trajo problemas de dinero, ya que era difícil pagar los gastos del equipo. La situación empeoró y el equipo se alejó de los primeros lugares.
Ante esta situación, el coronel José Manuel Núñez, una persona importante en el gobierno, decidió ayudar al club. Se convirtió en el dueño y presidente el 30 de noviembre de 1936. Él resolvió los problemas de dinero y el equipo volvió a ser fuerte.
En 1938, se hizo la primera gran contratación del fútbol mexicano: el español Fernando Gavilán García llegó al Atlante.
Segundo título de liga y primera Copa: 1940-42
Con nuevos jugadores talentosos y bajo la dirección del húngaro Luis Grocz, el Atlante ganó el campeonato de liga en la temporada 1940-41. Se coronaron el 8 de diciembre de 1941 con una victoria de 5-2.
En 1942, el Atlante también ganó su primera Copa México al vencer al Necaxa 5-0 en la final. Este triunfo les permitió jugar y ganar la primera edición del Campeón de Campeones el 4 de octubre de 1942, al derrotar al campeón de liga.
La ofensiva más goleadora de la historia
En la temporada 1945-46, el Atlante logró un récord impresionante: anotó 121 goles en 30 partidos, un promedio de más de 4 goles por encuentro. Esta es la ofensiva más productiva en la historia del fútbol mexicano.
Aunque el equipo tenía jugadores muy goleadores como Horacio Casarín y Martí Ventolrà, no lograron ganar el campeonato esa temporada. Su defensa recibió muchos goles, lo que les impidió ser campeones.
Campeonato de liga 1946-47
Dirigido de nuevo por Luis Grocz, el Atlante finalmente ganó el campeonato en la temporada 1946-47. Tuvieron una temporada muy sólida, con 18 victorias, 6 empates y 4 derrotas.
El partido que definió el campeonato fue contra el León el 1 de junio de 1947. Se jugó en el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes (la casa del Atlante), aunque debía ser en León. El cambio de sede se debió a una situación de salud en la región de León. El Atlante empató 0-0 y se coronó campeón.
Momentos difíciles y descensos
Bicampeón de Copa: 1951-53
Después de una temporada difícil en 1948-49, el Atlante volvió a ser protagonista, quedando subcampeón en 1949-50 y 1950-51. También ganó dos veces seguidas la Copa México en 1951 y 1952.
En 1951, venció al Guadalajara 1-0 en la final de Copa. En 1952, ganó la Copa de nuevo al derrotar al Puebla 2-0. Con este último título, el Atlante también ganó el Campeón de Campeones 1951-52 al vencer al León.
Sin embargo, a partir de la temporada 1954-55, el equipo empezó a bajar su nivel y a tener problemas para mantenerse en los primeros lugares.
El primer descenso del Atlante
A principios de los años 60, el equipo tuvo más problemas económicos. En 1966, su dueño, José Manuel Núñez, lo vendió a Fernando González.
El equipo no mejoró y en la temporada 1975-76, después de 49 años en la máxima categoría, el Atlante descendió por primera vez. Esto ocurrió después de perder una serie de partidos para evitar el descenso.
Regreso y título de Concacaf
El Atlante regresó a la Primera División rápidamente, siendo campeón de la Segunda División en 1976-77. Sin embargo, los problemas de dinero continuaron. En 1978, el equipo fue vendido al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con nuevos dueños, el equipo pudo contratar a grandes jugadores como Evanivaldo Castro Cabinho, quien se convirtió en el máximo goleador del club. El equipo llegó a la final de liga en 1981-82, pero perdió en penales.
En 1983, el Atlante ganó su primer título internacional: la Copa de Campeones de la CONCACAF. Derrotaron al S.V. Robinhood de Surinam en la final, ganando 5-0 en el partido de vuelta.
En 1984, el IMSS vendió el club al Departamento del Distrito Federal. Esta administración no fue muy exitosa. En 1987, el equipo fue vendido de nuevo a José Antonio García. Debido a la poca asistencia de aficionados, el equipo se mudó a Querétaro.
Segundo descenso y ascenso rápido
En la temporada 1989-90, jugando en Querétaro, el Atlante descendió por segunda vez. Sin embargo, el equipo regresó a la Ciudad de México y ascendió de inmediato, siendo campeón de la Segunda División en 1990-91.
La década de 1990
El campeonato de 1992-93
En su regreso a la Primera División, el Atlante tuvo una gran temporada en 1991-92 bajo la dirección de Ricardo La Volpe. Aunque fueron eliminados en cuartos de final, el equipo mostró un fútbol ofensivo y emocionante.
En la temporada 1992-93, el equipo se consolidó con jugadores como Félix Fernández, Luis Miguel Salvador y Daniel Guzmán. A pesar de un inicio irregular, el Atlante llegó a la liguilla y jugó de manera espectacular.
Vencieron al líder Necaxa en cuartos de final y al campeón León en semifinales. En la final, se enfrentaron al Monterrey. El 29 de mayo de 1993, el Atlante se coronó campeón al vencer a Monterrey 3-0 como visitante, obteniendo su tercer título de liga.
Inicio de los torneos cortos
En 1996, el club fue vendido a Alejandro Burillo Azcárraga. El equipo tuvo buenos resultados al principio de los nuevos "torneos cortos", siendo el único en clasificar a las fases finales en los primeros cuatro torneos.
La década de 2000
Tercer descenso evitado
En el año 2000, el Atlante tuvo una de sus peores campañas. El equipo tuvo problemas para evitar el descenso en el torneo Verano 2001. Sin embargo, la liga se expandió a 20 equipos, lo que les dio la oportunidad de jugar partidos de "promoción" contra los Tiburones Rojos de Veracruz. El Atlante ganó 4-1 en el global, evitando el descenso.
Después de esto, el Atlante recuperó un buen nivel de juego, llegando a semifinales en varios torneos.
Mudanza a Cancún y campeón de Liga Apertura 2007
En 2007, debido a la baja asistencia de público en el Estadio Azteca, la directiva decidió mudar el equipo a Cancún. El Olímpico Andrés Quintana Roo fue remodelado para ser su nueva casa.
El Atlante tuvo un gran debut en Cancún, terminando en tercer lugar en la fase regular. En la liguilla, vencieron a equipos importantes como Cruz Azul y Guadalajara. En la final, se enfrentaron a los Pumas de la UNAM. El 9 de diciembre de 2007, el Atlante ganó su quinto título de liga al vencer a los Pumas 2-1.
Campeón de Concacaf nuevamente
En la Liga de Campeones de la Concacaf 2008-09, el Atlante volvió a ser campeón de la región. Superaron la fase de grupos y eliminaron a varios equipos fuertes. En la final, vencieron al Cruz Azul con un marcador global de 2-0, asegurando el título el 12 de mayo de 2009.
Este campeonato les dio el derecho de participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009, donde terminaron en cuarto lugar después de enfrentarse a equipos como el Barcelona.
2010-presente
Cuarto descenso
Durante 2010, el Atlante no tuvo un buen desempeño y volvió a tener problemas de descenso. En el Clausura 2014, el equipo estaba condenado a jugar en la Liga de Ascenso MX, lo que significó su cuarto descenso deportivo.
En la Liga de Ascenso
Ya en la Liga de Ascenso MX, el equipo tuvo altibajos. En el Apertura 2014, llegaron a cuartos de final, pero fueron eliminados por su rival, el Necaxa.
En el Clausura 2015, el equipo tuvo un buen inicio, pero luego su rendimiento bajó. En el Apertura 2015, llegaron a la final, pero perdieron contra el FC Juárez.
Estadios del Atlante
La historia del Atlante ha estado marcada por no tener un estadio propio fijo. Al principio, jugaban en campos públicos y luego en varios parques deportivos.
Estadio Ciudad de los Deportes / Azulgrana / Azul
Este estadio, ubicado en la Ciudad de México, tiene capacidad para 36,681 personas. Fue inaugurado el 6 de octubre de 1946. El Atlante jugó su primer partido oficial allí el 4 de mayo de 1947, ganando 5-1.
El Atlante ha tenido varias etapas en este estadio, incluso lo renombró como Estadio Azulgrana entre 1983 y 1996. Aquí ganó varios de sus títulos, incluyendo un campeonato de liga, dos Copas México y un título de Concacaf. En 2020, el equipo regresó a este estadio y ganó el campeonato de la Liga de Expansión en 2021.
A finales de 2024, el Atlante anunció que dejaría este estadio debido a problemas con los dueños del recinto.
Estadio Olímpico Universitario
Este estadio, de la Universidad Nacional Autónoma de México, es el segundo más grande de México. El Atlante lo usó como su casa entre 1957 y 1966.
Estadio Azteca
Ubicado en la Ciudad de México, es el segundo estadio más grande de América. El Atlante fue uno de los equipos fundadores de la sociedad que lo construyó. Su primer partido oficial allí fue en 1966.
El Atlante jugó en el Estadio Azteca en varias ocasiones, pero a pesar de ser su único estadio de su propiedad (compartida), no ganó muchos campeonatos importantes allí. En 2007, el equipo se mudó a Cancún.
Estadio Andrés Quintana Roo
Este estadio en Cancún, Quintana Roo, fue la casa del Atlante desde 2007. El equipo tuvo un gran éxito aquí, ganando el campeonato de liga en 2007 y la Liga de Campeones de la Concacaf en 2008-09.
El Atlante jugó en este estadio por 13 años, hasta que en 2020 se anunció su regreso a la Ciudad de México.
Estadio Agustín "Coruco" Díaz
Este estadio se encuentra en Zacatepec, Morelos, y tiene capacidad para 24,313 espectadores. El 6 de diciembre de 2024, el Atlante anunció que este sería su nuevo hogar a partir del Torneo Clausura 2025.
Cronología de Estadios del Atlante
CRONOLOGÍA ESTADIOS | |||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Periodo | Estadio | Ciudad | |||||||||||||||||||||||||||
1947-1957 | Ciudad de los Deportes | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
1957-1966 | Olímpico Universitario | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
1966-1983 | Estadio Azteca | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
1983-1989 | Estadio Azulgrana | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
1989-1990 | Corregidora | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
1990-1996 | Estadio Azulgrana | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
1996-2000 | Estadio Azteca | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
2000-2002 | Estadio Azul | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
2002-2003 | Estadio UT Neza | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
2004-2007 | Estadio Azteca | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
2007-2020 | Andrés Quintana Roo | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
2020-2024 | Ciudad de los Deportes | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
2025- | Agustín "Coruco" Díaz | ![]() |
Símbolos del Atlante
Escudo del equipo
El escudo del Atlante ha cambiado muy poco a lo largo de su historia. Tiene la forma de un escudo clásico. En la parte superior, lleva el nombre del club, "Atlante". Debajo, tiene los colores de la bandera de México. La parte más grande, abajo, muestra los colores azul y granate, que son los de su uniforme tradicional, junto con las letras "FC" que significan Fútbol Club.
En 1997, se le agregaron estrellas para representar los campeonatos de liga que ha ganado el club, que son 3. En 2015, se le añadió un borde dorado, y en 2022, el año de su fundación (1916) se colocó en la parte inferior.
Apodos del Atlante
- Prietitos: Fue el primer apodo popular del equipo. Se les llamaba así porque la mayoría de sus jugadores, que venían de orígenes humildes, tenían la piel morena. Este apodo se hizo muy conocido en los años 30.
- Azulgranas: Este apodo es el más sencillo y se debe a los colores de su uniforme tradicional: azul y rojo (grana).
- El Equipo del Pueblo: Este apodo tan importante surgió por el origen humilde de sus fundadores y la gran popularidad del club entre la gente de la Ciudad de México.
- Potros de Hierro: Este apodo apareció en los años 40. Un comentarista deportivo de la época decía que el Atlante era "un equipo muy intenso que se desboca hacia el frente", y que jugaba aún mejor en campos con lodo.
Himno del Atlante
En 1996, se compuso el himno oficial del club. Aquí te mostramos un fragmento:
«Atlante, adelante Atlante...
galopando al frente van...
con fuerza y con valor...
dispuestos a ganar.»
Potros de hierro, somos goleadores...
el campeonato vamos a ganar...
ya en el estadio ondean tu banderas...
tu porra brava te viene a apoyar...
Uniforme del Atlante
Desde su fundación en 1918, el uniforme del Atlante siempre ha tenido los colores azul y granate, con rayas verticales. A lo largo de los años, solo han cambiado los tonos y el grosor de las franjas. En los años 80 y 90, empezaron a usar medias blancas, pero luego regresaron a las medias azules tradicionales.
En 2014, hubo un diseño que cambió las rayas a una posición horizontal, lo que causó algo de debate entre los aficionados.
Uniformes actuales
- Uniforme local: Camisa granate con franjas azules, pantalón azul y medias azules.
- Uniforme visitante: Camisa blanca con mangas, una franja superior granate y detalles azules, pantalón y medias blancas con detalles en granate.
- Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y mangas azules.
Patrocinadores del Atlante
El Atlante cuenta con varios patrocinadores que apoyan al club. Su proveedor de uniformes es Joma, y su patrocinador principal es Caliente. También tienen el apoyo de otras empresas como Pinturas Acuario, Electrolit, Megacable y Carls Jr.
Jugadores históricos del Atlante
El Atlante ha tenido muchos jugadores importantes a lo largo de su historia. Algunos de los más destacados son:
- Juan "Trompo" Carreño
- Horacio Casarín
- Evanivaldo Castro "Cabinho"
- Luis Miguel Salvador
- Félix Fernández
- Daniel Guzmán
- Giancarlo Maldonado
- Luis Gabriel Rey
Datos importantes del club
- Temporadas en Primera División: 104
- Temporadas en Liga de Expansión MX: 10 (desde 2020)
- Liguillas por el título en Primera División: 23
- Finales por el título en Primera División: 3
- Descensos a 2.ª División o Liga de Ascenso: 4
- Participaciones en torneos internacionales: 5 (incluyendo la Copa Mundial de Clubes de la FIFA)
Palmarés del Atlante
Títulos en la época amateur
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga Mayor (2/4) | 1931-32, 1940-41. | 1932-33, 1936-37, 1941-42, 1942-43. |
Copa México (1) | 1941-42. | |
Campeón de Campeones (1) | 1941-42. |
Títulos en la época profesional
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División / Liga MX (3/4) | 1946-47, 1992-93, Apertura 2007. | 1945-46, 1949-50, 1950-51, 1981-82. |
Copa México (2/6) | 1950-51, 1951-52. | 1942-43, 1943-44, 1945-46, 1948-49, 1962-63, Clausura 2013. |
Campeón de Campeones (1/2) | 1951-52. | 1946-47, 1950-51. |
Segunda División (2/0) | 1976-77, 1990-91. | |
Liga de Ascenso de México (0/2) | Apertura 2015, Apertura 2016. | |
Expansión MX (3/2) | Apertura 2021, Apertura 2022, Clausura 2024. | Guard1anes 2020, Apertura 2023. |
Campeón de Campeones Expansión MX (1/2) | 2021-22 | 2022-23, 2023-24 |
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga de Campeones de la Concacaf (2/1) | 1983, 2008-09. | 1994. |
Goleadores destacados
Campeones de Goleo del Atlante
Varios jugadores del Atlante han sido los máximos goleadores en diferentes temporadas:
Temporada | Nombre | ![]() |
---|---|---|
1928-29 | ![]() |
12 |
1939-40 | ![]() |
15 |
1940-41 | ![]() |
17 |
1967-68 | ![]() |
19 |
1979-80 | ![]() |
30 |
1980-81 | ![]() |
29 |
1981-82 | ![]() |
32 |
Invierno 1997 | ![]() |
12 |
Apertura 2003 | ![]() |
15 |
Bicentenario 2010 | ![]() |
10 |
Apertura 2012 | ![]() |
11 |
Apertura 2014 | ![]() |
10 |
Apertura 2015 | ![]() |
11 |
Guard1anes 2020* | ![]() |
7 |
Apertura 2024 | ![]() |
11 |
Liga de Ascenso Mx Liga de Expansión Mx
- El título de goleo 2020 lo comparte con Guillermo Martínez, Alberto Alvarado y Gustavo Ramírez.
Máximos goleadores históricos en liga
Estos son los jugadores que más goles han anotado para el Atlante en los torneos de liga:
Pos. | Nombre | Etapas | ![]() |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
1942 - 1948 / 1953 - 1955 | 111 |
2 | ![]() |
1979 - 1982 | 108 |
3 | ![]() |
1989 - 1994 | 81 |
4 | ![]() |
2003 - 2005 | 72 |
5 | ![]() |
1961 - 1973 | 71 |
6 | ![]() |
1963 - 1971 | 68 |
7 | ![]() |
2007 - 2009 / 2011 / 2014 - 2015 | 55 |
8 | ![]() |
2003 - 2005 / 2008 -2009 | 53 |
9 | ![]() |
1979 - 1989 | 47 |
10 | ![]() |
1991 - 1993 | 41 |
Galería de imágenes
-
Atlante2021h.png
-
Atlante2021h.png
-
Atlante2021a.png
-
Blanco.png
-
Atlante1920h.png
-
Atlante1920h.png
-
Atlante1920a.png
-
Atlante1920a.png
-
Atlante1920t.png
-
Atlante1920t.png
-
Atlante1819h.png
-
Atlante1819h.png
-
Atlante1819a.png
-
Atlante1819a.png
-
Atlante1819t.png
-
Atlante1819a.png
-
Atlante1718h.png
-
Atlante1718h.png
-
Blanco.png
-
Blanco.png
-
Atlante1718h.png
-
Atlante1718h.png
-
Blanco.png
-
Blanco.png
-
Kit right arm atlante1617t.png
-
Atlante1314h.png
-
Atlante1314h.png
-
Blanco.png
-
Blanco.png
-
Atlante1415h.png
-
Atlante1213h.png
-
Atlante1415a.png
-
Blanco.png
-
Atlante1415t.png
-
Atlante1415t.png
-
Atlante1314h.png
-
Atlante1314h.png
-
Blanco.png
-
Blanco.png
-
Atlante1213.png
-
Atlante1213h.png
-
Atlante1213.png
-
Blanco.png
-
Atlante1213.png
-
Atlante1213t.png