robot de la enciclopedia para niños

Solanum gilo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solanum gilo
Jiló.jpg
Grupo cultivar Grupo Gilo
Origen África Occidental
Archivo:SolanumGiloJapaneseBlackStem950
S. gilo var 'Black Stream' es una variedad con tallos negros y fruto rojo o anaranjado

Solanum gilo es una planta muy interesante, emparentada con el tomate y la berenjena. Aunque antes se pensaba que era una especie diferente, ahora se sabe que es una variedad especial de Solanum aethiopicum. Su fruto es conocido comúnmente como giló o jiló, y también como berenjena escarlata. Esta planta es originaria de África Occidental, donde todavía se cultiva mucho. Llegó a Brasil hace mucho tiempo, cuando fue llevado a ese país desde África Occidental.

¿Cómo es la planta de jiló?

La planta de jiló, también llamada "jiloeiro", es como un arbusto pequeño que puede crecer hasta 1 metro de altura. Sus ramas son redondas y largas, y sus hojas tienen forma alargada, cubiertas de pelitos suaves, especialmente por debajo. Las flores del jiló son blancas y crecen en pequeños grupos de dos o tres.

El fruto del jiló puede tener diferentes formas: ovalada, aplastada o casi redonda. Mide entre 2 y 12 centímetros. Sus colores varían mucho, pueden ser verde claro u oscuro, rojo, amarillo, naranja o morado, dependiendo de la variedad. Cada fruto pesa en promedio entre 14 y 17 gramos.

¿De dónde viene el nombre "jiló"?

El nombre científico Solanum gilo fue descrito por Giuseppe Raddi en 1820. La palabra gilo viene del término "Jiló" o "Giló", que a su vez proviene de la palabra njiló del idioma quimbundu, hablado en África.

¿Qué nutrientes tiene el jiló?

El jiló es un alimento que nos aporta varios nutrientes importantes. Contiene hidratos de carbono (entre 3% y 6%) y proteínas (1.4%). También es una fuente de minerales como el Hierro, el Calcio y el Fósforo. Además, tiene vitamina C y vitamina B5. Es importante saber que la vitamina C se pierde al cocinar el jiló, así que para aprovecharla, lo ideal sería comerlo crudo.

¿Para qué se usa el jiló?

El jiló se puede recolectar cuando aún está verde o cuando ya está maduro. Se cocina como una verdura en muchos platos. También se puede comer crudo, cortado en rodajas finas, como aperitivo o en ensaladas. Para ello, se le añade sal, vinagre o limón.

A veces, la gente confunde el jiló con una legumbre. Su sabor es un poco amargo, lo que hace que sea un alimento al que algunas personas necesitan acostumbrarse para disfrutarlo.

fr:Solanum gilo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scarlet eggplant Facts for Kids

kids search engine
Solanum gilo para Niños. Enciclopedia Kiddle.