robot de la enciclopedia para niños

Hígado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hígado
Anatomy Abdomen Tiesworks-es.png
El hígado es visible en la región superior derecha del abdomen.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: hepar;
jecur, iecer
TA A05.8.01.001
Gray pág.1188
Información anatómica
Estudiado (a) por anatomía y hepatología
Región cavidad abdominal
Sistema Digestivo
Arteria Arteria hepática propia
Vena Venas hepáticas, vena porta hepática
Nervio Ganglios celíacos, nervio vago

El hígado es un órgano muy importante que se encuentra en los seres humanos y en todos los animales con columna vertebral. Está ubicado en la parte superior derecha de tu abdomen, justo debajo del diafragma.

El hígado produce una sustancia llamada bilis, que es clave para digerir las grasas de los alimentos. Además, tiene muchas otras funciones vitales. Por ejemplo, fabrica proteínas para la sangre, guarda vitaminas y glucógeno (una forma de energía). También ayuda a limpiar la sangre de sustancias que podrían ser dañinas para el cuerpo, transformándolas en algo inofensivo.

Una característica asombrosa del hígado es que puede regenerarse si sufre algún daño. El hígado humano pesa alrededor de 1500 gramos. Sin este órgano o si deja de funcionar, la vida no es posible.

¿De dónde viene la palabra "hígado"?

La palabra "hígado" no viene directamente del latín jecur ni del griego hepatos. En realidad, proviene de una expresión latina antigua: ficatum jecur. Esta expresión significaba "hígado cebado con higos".

Antiguamente, en Roma, la gente alimentaba a ciertas aves con higos. Hacían esto para que el hígado de los animales tuviera un sabor delicioso y fuera un manjar. Con el tiempo, la expresión ficatum jecur se acortó a ficatum, luego a fégado y finalmente a "hígado". Por eso, las palabras "hígado" e "higo" tienen el mismo origen en español.

Anatomía del hígado: ¿Cómo es por dentro?

¿Cómo se ve el hígado?

Archivo:Gray1085
Vista superior de la cara diafragmática del hígado. Puedes ver el ligamento falciforme que lo divide en dos partes: el lóbulo derecho y el izquierdo.
Archivo:Gray1087-liver
Cara inferior del hígado. Aquí se ven las marcas de otros órganos cercanos, como el estómago, el colon, el duodeno y el riñón. También se ve la vena cava inferior (azul) y la vesícula biliar (verde).

El hígado tiene una forma parecida a un triángulo. Es de color rojo parduzco, tiene una superficie suave y es blando al tacto. En un adulto, mide unos 26 cm de ancho, 15 cm de alto y 8 cm de grosor en su parte derecha. Su peso es de aproximadamente 1.5 kg.

¿Dónde está ubicado el hígado?

Archivo:Blausen 0616 Liver Location esp

El hígado se encuentra en la parte superior derecha de tu abdomen, justo debajo del diafragma. Ocupa la zona llamada hipocondrio derecho y una parte del epigastrio. Normalmente, no sobresale por debajo de las costillas. Llena el espacio de la cúpula del diafragma y puede llegar hasta la quinta costilla. Está cerca del corazón, pero el diafragma los separa. El hígado está cubierto por una capa fibrosa llamada cápsula de Glisson, y sobre esta se encuentra el peritoneo.

Las caras del hígado

El hígado está rodeado por una membrana llamada peritoneo visceral y tiene dos caras principales:

  • Cara anterosuperior: Es la parte de arriba y de adelante. Es curva y está en contacto con el diafragma, que lo separa de los pulmones y del corazón.
  • Cara posteriorinferior: También se le llama cara visceral porque en esta parte el hígado se relaciona con otros órganos del lado derecho del abdomen. Muchos de estos órganos dejan una marca en el hígado. Por ejemplo, hay marcas del colon, del duodeno, del riñón derecho y un surco profundo de la vena cava inferior. En la parte inferior del lóbulo izquierdo, hay marcas del estómago y del esófago.

En la base del hígado se encuentran la vesícula biliar y el hilio hepático. El hilio es como la "puerta" por donde entran la vena porta y la arteria hepática, y por donde sale el conducto hepático.

Los lóbulos del hígado

El hígado se divide en dos lóbulos principales: el derecho y el izquierdo. Esta división la marca un ligamento llamado ligamento falciforme. También hay otros dos lóbulos más pequeños: el lóbulo cuadrado y el lóbulo caudado. Algunos expertos los consideran parte del lóbulo izquierdo, mientras que otros dicen que el hígado tiene cuatro lóbulos en total.

  • Lóbulo derecho: Es el más grande y está a la derecha del ligamento falciforme.
    • Lóbulo cuadrado: Solo se ve en la parte de abajo del hígado.
    • Lóbulo de Spiegel (o lóbulo caudado): Se encuentra entre el hilio hepático y la vena cava.
  • Lóbulo izquierdo: Se extiende sobre el estómago y está a la izquierda del ligamento falciforme.

A veces, algunas personas tienen una prolongación del hígado llamada Lóbulo Hepático de Riedel.

Los segmentos del hígado

Archivo:Liver 04 Couinaud classification animation
El hígado y sus segmentos.

El hígado se puede dividir en ocho partes más pequeñas llamadas segmentos. Cada uno de estos segmentos funciona de manera independiente. Cada segmento tiene su propia rama de la vena porta hepática, de la arteria hepática y un conducto por donde sale la bilis. Los segmentos 5, 6, 7 y 8 están en el lóbulo derecho, los segmentos 2, 3 y 4 en el lóbulo izquierdo, y el segmento 1 en el lóbulo caudado.

Los ligamentos del hígado

El hígado está cubierto por el peritoneo visceral y se conecta con otras partes del cuerpo mediante unas estructuras llamadas ligamentos. Estos ligamentos no son como los de las articulaciones, sino que son bandas fibrosas que ayudan a sostener el hígado en su lugar. Algunos de ellos son:

  • Ligamento redondo del hígado: Conecta el hígado con la zona del ombligo.
  • Ligamento coronario: Une la parte de atrás del hígado con el diafragma.
  • Ligamento falciforme: Une el hígado al diafragma y a la pared abdominal. Divide el hígado en lóbulo derecho e izquierdo.
  • Ligamento gastrohepático: Une el estómago al hígado.
  • Ligamento hepatoduodenal: Une el duodeno al hilio hepático y sostiene la vena porta, la arteria hepática y el conducto biliar.

¿Cómo circula la sangre en el hígado?

La sangre llega al hígado por dos vías principales:

  • La vena porta: Trae el 70-75% de la sangre al hígado. Esta sangre tiene poco oxígeno, pero es rica en nutrientes que vienen del tracto gastrointestinal y del bazo.
  • La arteria hepática: Trae sangre rica en oxígeno.

La sangre de ambas fuentes se mezcla en unos pequeños vasos llamados sinusoides hepáticos. Luego, esta sangre sale del hígado a través de las venas hepáticas, que finalmente se unen a la vena cava inferior.

El sistema linfático del hígado

El hígado es uno de los órganos que produce más linfa. La linfa es un líquido que ayuda a limpiar el cuerpo y a combatir infecciones. Los vasos linfáticos del hígado se unen en el hilio hepático y llevan la linfa a la cisterna del quilo, que luego se conecta al conducto torácico y finalmente a la vena cava inferior.

Los nervios del hígado

El hígado recibe señales de los nervios vagos y del plexo celíaco. Estos nervios forman el plexo hepático, que controla muchas de las funciones del hígado.

Histología del hígado: ¿Cómo es al microscopio?

Archivo:Human liver
Microfotografía de células hepáticas.
Archivo:2423 Microscopic Anatomy of Liver es
Esquema de la estructura microscópica del hígado.

Si miramos el hígado con un microscopio, vemos que está formado por pequeñas unidades llamadas lobulillos hepáticos. Un hígado humano tiene entre 50,000 y 100,000 de estos lobulillos. Cada lobulillo tiene forma de prisma hexagonal con una vena en el centro. Dentro de cada lobulillo, la sangre arterial y venosa se mezcla y fluye hacia la vena central. Aquí encontramos varias estructuras importantes:

  • Espacios porta: Son áreas triangulares en las esquinas de los lobulillos. Contienen una rama de la arteria hepática, una rama de la vena porta y un pequeño conducto biliar. La bilis producida por las células del hígado fluye hacia estos conductos.
  • Sinusoides hepáticos: Son pequeños capilares que se encuentran entre las filas de células del hígado. Por aquí fluye la sangre desde los espacios porta hacia la vena central.
  • Espacio de Disse: Es un espacio muy pequeño entre los sinusoides y las células del hígado. Aquí se intercambian sustancias entre la sangre y las células, y se forma la linfa del hígado. También hay células especiales que almacenan vitamina A.

Las células del hígado

Archivo:Sinusoid
Estructura simplificada del lobulillo hepático: A. Vena centrolobulillar; B.Rama de la vena porta; C.Rama de la arteria hepática: D.Canalículo biliar; E.Hepatocitos.
Archivo:SInusoidehepatico
Esquema del sinusoide hepático con las principales células del hígado: A. Célula de Ito o estrellada, B. Célula endotelial fenestrada, C. Hepatocitos, D. Célula de Kupffer. Dentro del sinusoide también se ven hematíes.

Las células más importantes que forman el hígado son:

  • Hepatocitos: Son las células principales del hígado, forman la mayor parte de su peso. Tienen uno o dos núcleos y son muy ricas en orgánulos. Su citoplasma contiene glucógeno y grasa. Los hepatocitos tienen muchas funciones, como producir proteínas, procesar carbohidratos, formar bilis y limpiar sustancias.
  • Células de Kupffer: Son como los "guardianes" del hígado. Son un tipo de macrófago que se encarga de eliminar partículas extrañas, bacterias y células viejas de la sangre. También ayudan al sistema inmune.
  • Células endoteliales: Recubren los sinusoides y tienen pequeños poros que permiten el paso de componentes de la sangre hacia los hepatocitos.
  • Células hepáticas estrelladas o de Ito: Tienen forma de estrella y pueden almacenar lípidos y vitamina A. Si el hígado sufre un daño, estas células pueden activarse y producir sustancias que ayudan a la cicatrización.
  • Células de Pit: Son células del sistema inmune que se encuentran en el hígado y pueden destruir células dañinas.
  • Colangiocitos: Forman las paredes de los pequeños conductos por donde circula la bilis.

Fisiología del hígado: ¿Qué hace el hígado?

El hígado es el órgano más grande y uno de los más importantes del cuerpo. Realiza funciones únicas y vitales para que el organismo funcione correctamente. Aquí te resumimos sus principales tareas:

Producción de bilis

Archivo:Glycocholic acid
Estructura química del ácido glicocólico

La bilis es esencial para la digestión de los alimentos. El hígado la produce a partir de sustancias como el colesterol. La bilis se guarda en la vesícula biliar y se libera al duodeno cuando comes. Gracias a la bilis, tu cuerpo puede absorber las grasas de los alimentos.

Metabolismo: Procesando nutrientes

El hígado tiene muchísimas funciones relacionadas con el metabolismo:

  • Metabolismo de los carbohidratos:
    • Puede fabricar glucosa a partir de otras sustancias (gluconeogénesis).
    • Puede liberar glucosa a la sangre cuando la necesitas (glucogenólisis).
    • Puede almacenar glucosa en forma de glucógeno (glucogénesis).
  • Metabolismo de los lípidos (grasas):
    • Produce colesterol, que es importante para las membranas de las células y para fabricar bilis.
    • Produce triglicéridos.
    • Transforma carbohidratos y proteínas en ácidos grasos.
  • Metabolismo de proteínas:
    • Fabrica albúmina y otras lipoproteínas que transportan grasas en la sangre.
    • Produce proteínas importantes para la coagulación de la sangre.
    • Puede fabricar algunos aminoácidos no esenciales, que son los bloques de construcción de las proteínas.
    • Produce enzimas y hormonas importantes para el cuerpo.

Función inmunológica: Defendiendo el cuerpo

  • Las células de Kupffer en el hígado eliminan bacterias, virus y otras partículas extrañas de la sangre.
  • El hígado produce la mayoría de las proteínas del sistema del complemento, que es una parte importante de tu respuesta inmune para combatir infecciones.
  • También produce la proteína C reactiva, que aumenta cuando hay inflamación en el cuerpo.

Limpieza de la sangre

Archivo:Ethanol
Molécula de una sustancia que el hígado procesa para hacerla inofensiva.
  • El hígado ayuda a procesar ciertas sustancias que pueden ser dañinas para el cuerpo, gracias a enzimas especiales.
  • Neutraliza muchas toxinas.
  • Procesa la mayoría de los medicamentos que tomas.
  • Transforma el amonio en urea, una sustancia menos tóxica que se elimina por la orina.
  • Procesa la bilirrubina, una sustancia tóxica que viene de la degradación de la hemoglobina. El hígado la elimina a través de la bilis.

Almacenamiento de sustancias

Archivo:Ferritin
La ferritina es la principal molécula que almacena hierro en el cuerpo.

El hígado es como un almacén para el cuerpo. Guarda:

Hematopoyesis: Producción de células sanguíneas

Cuando un bebé se está formando en el vientre de su madre (entre las 12 y 24 semanas de vida intrauterina), el hígado es el principal órgano que produce glóbulos rojos. Después de la semana 24, la médula ósea toma el relevo en esta función.

Enfermedades del hígado

Archivo:Liver Cirrhosis es
Un hígado normal y otro afectado por cirrosis hepática.

Algunas de las enfermedades que pueden afectar al hígado son:

  • Hepatitis causadas por virus: hepatitis A, hepatitis B, hepatitis C, hepatitis D, hepatitis E.
  • Cirrosis hepática: Cuando el hígado se daña gravemente y se llena de cicatrices.
  • Enfermedades autoinmunes: Como la colangitis esclerosante primaria o la hepatitis autoinmune.
  • Enfermedades por acumulación de sustancias: Como la Hemocromatosis (exceso de hierro) o la enfermedad de Wilson (exceso de cobre).
  • Enfermedades que causan aumento de la bilirrubina: Como el síndrome de Gilbert.
  • Esteatosis hepática: Cuando se acumula grasa en el hígado.
  • Enfermedades de los vasos sanguíneos del hígado: Como el Síndrome de Budd-Chiari.
  • Hepatocarcinoma: Es el cáncer de hígado.
  • Otras: Como el absceso hepático (una infección) o la fascioliasis hepática.

El hígado en los animales

Archivo:Leber Schaf
Vista inferior del hígado de una oveja: 1. lóbulo izquierdo, 2. lóbulo derecho, 3. lóbulo caudado, 4. lóbulo cuadrado, 5. arteria hepática y vena porta, 6. ganglios linfáticos, 7. vesícula biliar.

Perros y gatos

El hígado en los mamíferos (como perros y gatos) es muy parecido al humano en su estructura y funciones. Sin embargo, no pueden procesar las mismas sustancias de la misma manera. Por ejemplo, ciertos medicamentos pueden ser muy dañinos para el hígado de perros y gatos, incluso en dosis pequeñas. Los gatos también pueden tener una enfermedad específica del hígado llamada lipidosis hepática felina, que no se ve en otros animales.

Aves

En animales pequeños, especialmente en las aves, a menudo se le llama "higadillo" a esta víscera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Liver Facts for Kids

kids search engine
Hígado para Niños. Enciclopedia Kiddle.