Mata atlántica para niños
Datos para niños Mata atlántica |
||
---|---|---|
Vista aérea del parque nacional Iguazú y el parque nacional do Iguaçu
|
||
Ecozona | Neotropical | |
Bioma | Selva lluviosa | |
Extensión | 20 020 532 hectáreas (200 205,3 km²) área original: 131 029 898 hectáreas (1 310 299 km²) km2 |
|
Estado de conservación |
En peligro crítico | |
Países | ![]() ![]() ![]() |
|
Ecorregiones – WWF | ||
![]() Mapa de Mata atlántica
|
||
La Mata Atlántica o Bosque Atlántico es una gran selva lluviosa que se encuentra en Brasil, Paraguay y Argentina. En Argentina, se le conoce como la selva misionera. Es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta.
Originalmente, la Mata Atlántica se extendía por la costa de Brasil. También llegaba tierra adentro hasta la actual Provincia de Misiones en Argentina y el este de Paraguay. Cubría grandes áreas de montañas y acantilados en la Meseta Brasileña.
Hace unos 30 millones de años, la Mata Atlántica y la selva amazónica eran una sola selva. Sin embargo, debido a un enfriamiento global, se separaron con el tiempo.
Hoy en día, la mayor parte de esta selva ha desaparecido. Solo queda un pequeño porcentaje de su tamaño original. Esto se debe principalmente a la deforestación, que ha ocurrido mucho desde el siglo XX. La parte más grande y mejor conservada de esta selva se encuentra en la provincia argentina de Misiones.
Contenido
¿Qué tan grande es la Mata Atlántica?
La Mata Atlántica cubría originalmente cerca de 1.300.000 kilómetros cuadrados. ¡Eso es un área enorme! Sin embargo, hoy solo queda alrededor del 7.3% de esa superficie.
En Brasil, esta selva se extendía por diecisiete estados. Algunos de los estados donde la Mata Atlántica era casi el 100% de su vegetación original incluyen Espírito Santo, Río de Janeiro y Santa Catarina.
En Paraguay y Argentina, también hubo mucha deforestación. Por ejemplo, en la Misiones argentina, el 90% de la selva original ha desaparecido. En la Paraneña Paraguaya, se ha perdido el 60%.
¿Por qué es tan especial la Mata Atlántica?
La Mata Atlántica tiene algunos récords mundiales impresionantes:
- Tiene una enorme variedad de árboles. En el sur de Bahía, se han encontrado 453 especies de árboles en una sola hectárea.
- Es hogar de aproximadamente 1.600.000 especies de animales, incluyendo insectos.
- Entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios, hay 1361 especies. De estas, 567 especies solo se encuentran en la Mata Atlántica y en ningún otro lugar del mundo.
- Contiene el 2% de todas las especies de vertebrados del planeta.
¿Cómo se protege la Mata Atlántica?
Como solo queda menos del 10% de la selva original, es muy importante protegerla. Hay muchos proyectos para recuperar la Mata Atlántica. Sin embargo, estos proyectos a menudo enfrentan desafíos debido al crecimiento de las ciudades.
En el estado de Paraná, en Brasil, la gente ha trabajado mucho para proteger la selva. Han creado Áreas de Preservación Ambiental (APAs). Gracias a leyes estrictas y a la vigilancia de los ciudadanos, la destrucción de la selva ha disminuido. Esto ha ayudado a preservar la gran variedad de vida, como el león dorado, las orquídeas y las bromelias.
Un estudio reciente en São Paulo mostró que el área de vegetación natural ha aumentado un poco en los últimos diez años. Este crecimiento se ha concentrado en la franja de la Mata Atlántica.
La Constitución Federal de Brasil de 1988 declaró a la Mata Atlántica como "patrimonio nacional". Esto significa que es un tesoro del país que debe ser protegido. Hoy en día, está prohibido talar la selva primaria (la original).
Existen miles de organizaciones no gubernamentales (ONGs), organismos del gobierno y grupos de ciudadanos que trabajan para proteger la Mata Atlántica.
¿Por qué es importante la Mata Atlántica para las personas?
La Mata Atlántica es vital para la vida de muchas personas. El 70% de la población brasileña vive en el área que antes cubría esta selva. La selva ayuda a mantener los ríos y manantiales que abastecen de agua a las ciudades. También regula el clima, controlando la temperatura, la humedad y las lluvias.
Además, la Mata Atlántica es el hogar de muchas comunidades tradicionales y pueblos indígenas. Algunos de estos pueblos son los guaraní, terena y káingang.
La selva también tiene valor económico. Por ejemplo, muchas plantas medicinales crecen allí, aunque la mayoría aún no han sido estudiadas. El turismo ecológico también es una actividad importante que ayuda a proteger y valorar este ecosistema único.
Galería de imágenes
-
Zona montañosa del bosque atlántico en Serra do Mar.
-
Los saltos del Monday en Paraguay.
Véase también
En inglés: Atlantic Forest Facts for Kids