Milton Nascimento para niños
Datos para niños Milton Nascimento |
||
---|---|---|
![]() Milton Nascimento en 1972
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Milton Silva Campos Nascimento | |
Apodo | Bituca | |
Nacimiento | 26 de octubre de 1942 Río de Janeiro, ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, compositor | |
Años activo | desde 1962 | |
Seudónimo | Bituca | |
Géneros | MPB, pop, Latin-jazz | |
Instrumento | voz guitarra armónica acordeón contrabajo piano |
|
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas | Codil, EMI, Warner Music Brasil, Polydor, Columbia, A&M, Blue Note, Far Out Recordings | |
Artistas relacionados | Beto Guedes, Lô Borges, Nana Vasconcelos, Wayne Shorter, Pat Metheny, Peter Gabriel, Gal Costa, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Elis Regina, Hugo Fattoruso | |
Sitio web | www.miltonnascimento.com.br | |
Distinciones |
|
|
Milton Nascimento (nacido en Río de Janeiro el 26 de octubre de 1942) es un famoso cantante, compositor y guitarrista de Brasil. Es conocido por su voz especial, llamada falsete, y por la gran calidad de sus canciones.
Su música es muy variada. Incluye la música popular brasileña, el samba, el pop, el rock y mezclas con otros estilos de música de Brasil y de todo el mundo. Milton Nascimento también es reconocido por su interés en temas sociales, algo que se ve en algunas de sus letras y en conciertos para ayudar a los demás.
Su participación en el disco Native Dancer con el saxofonista Wayne Shorter lo hizo famoso en el mundo del jazz y del pop en los años 70. Más tarde, en 1992, su álbum Angelus tuvo colaboraciones con grandes artistas internacionales. Entre ellos estaban el guitarrista de jazz Pat Metheny, los cantantes Peter Gabriel y James Taylor, y el saxofonista Wayne Shorter.
Milton Nascimento ha ganado importantes premios. Fue nominado a los Grammy por sus discos O Planeta Blue Na Estrada Do Sol (1992) y Angelus (1995). En el año 2000, ganó un Grammy Latino al Mejor Álbum Pop Contemporáneo por su disco Crooner (1999).
Ha realizado muchas giras por Estados Unidos, Europa, Japón y Latinoamérica. En Brasil y otros países de América Latina, es una gran estrella desde hace más de 40 años. Por ejemplo, en 1984, un concierto suyo en Belo Horizonte, Brasil, reunió a 150.000 personas.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Milton Nascimento?
Aunque nació en Río de Janeiro, sus padres adoptivos lo llevaron a la pequeña ciudad de Três Pontas cuando tenía solo dos años. Su madre cantaba en un coro y en festivales locales, y a menudo Milton la acompañaba. Su padre era ingeniero electrónico y profesor de matemáticas. También dirigía una emisora de radio local donde, a veces, Milton trabajaba poniendo música.
Cuando tenía 19 años, Milton se mudó a Belo Horizonte y empezó a cantar donde podía. Su carrera despegó cuando la famosa cantante Elis Regina grabó una de sus canciones, "Cancão do sal", en 1966. Gracias a ella, Milton apareció en un programa de televisión muy popular. Después de actuar en el Festival Internacional de la Canción de Brasil al año siguiente, su fama creció rápidamente.
¿Qué es el "Clube da Esquina"?
En 1972, Milton Nascimento trabajó con otros compositores como Marcio Borges, Fernando Brant y Ronaldo Bastos. Juntos grabaron Clube Da Esquina, un álbum doble muy importante. De este disco salieron canciones muy exitosas como "Cais" y "Cravo e canela". Estas canciones siguen siendo muy populares y se han convertido en clásicos en Brasil. Desde que Milton comenzó a grabar de forma independiente en 1967, ha creado y grabado muchos álbumes.
¿Qué hizo Milton Nascimento en su carrera?
Durante los años 80 y 90, Milton exploró diferentes estilos musicales. Experimentó con su voz, las letras y la forma de hacer música. En 1981, participó en la película Fitzcarraldo del director alemán Werner Herzog. A mediados de los años 90, Milton firmó un contrato con la compañía discográfica Warner Bros.
En 2012, Milton actuó en el festival Vivo Rio, en Río de Janeiro. Este concierto fue grabado y se convirtió en el DVD Milton Nascimento – 50 anos de voz nas estradas. Con este DVD, celebró sus 50 años de carrera musical.
Discografía destacada
Milton Nascimento ha lanzado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- 1967: Milton Nascimento (también conocido como Travessia)
- 1972: Clube da Esquina
- 1975: Minas
- 1993: Angelus
- 1999: Crooner
- 2001: Gil & Milton (con Gilberto Gil)
- 2013: Uma Travessia
- Recopilaciones importantes
- 2000: Maria Maria / Ultimo Trem (bandas sonoras para dos ballets)
- Colaboraciones con otros artistas
- 1974: Native Dancer (con Wayne Shorter)
- 1993: Breath After Breath (con Duran Duran (álbum_de_1993))
- 2000: Brazilian Rhapsody (con Daniel Barenboim)
- DVDs
- 2004: Sede Do Peixe
- 2012: Milton Nascimento – 50 anos de voz nas estradas
Véase también
En inglés: Milton Nascimento Facts for Kids