Upton Sinclair para niños
Datos para niños Upton Sinclair |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Upton Beall Sinclar, Jr. | |
Nacimiento | 20 de septiembre de 1878 Baltimore, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 1968 Bound Brook (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Rock Creek | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Upton Beall Sinclair Priscilla Augusta Harden |
|
Cónyuge |
Meta Fuller (1902-11) |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, periodista, activista político, político | |
Años activo | desde 1898 | |
Seudónimo | Clarke Fitch, Arthur Stirling y Frederick Garrison | |
Géneros | Novela, ensayo, poesía | |
Obras notables | La Jungla | |
Partido político | ||
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Upton Beall Sinclair (nacido en Baltimore, Maryland, el 20 de septiembre de 1878, y fallecido en Bound Brook, Nueva Jersey, el 25 de noviembre de 1968) fue un importante escritor, periodista y activista estadounidense. También participó en política, siendo candidato a gobernador de California en 1934 por el Partido Demócrata. Escribió más de cien libros de diferentes tipos.
El trabajo de Sinclair fue muy conocido y popular en la primera mitad del siglo XX. Ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1943, uno de los premios más importantes para escritores.
En 1906, Sinclair se hizo especialmente famoso por su novela La jungla. En este libro, él mostró las difíciles condiciones de trabajo y la falta de higiene en las fábricas de carne de Estados Unidos. Su libro causó tanto revuelo que el presidente Theodore Roosevelt lo recibió en la Casa Blanca. Esto ayudó a que se aprobaran leyes importantes unos meses después, como la Ley de Pureza de Alimentos y Medicamentos de 1906 y la Ley de Inspección de Carnes. Estas leyes buscaban proteger la salud de las personas.
En 1919, publicó The Brass Check, un libro que hablaba sobre cómo algunos periódicos usaban noticias exageradas o falsas para llamar la atención. Cuatro años después de este libro, se creó el primer código de ética para periodistas, que son reglas para que los periodistas trabajen de forma honesta. Una vez, la revista Time lo describió como "un hombre con todos los dones excepto el humor y el silencio". También es recordado por una frase famosa: "Es difícil hacer que un hombre entienda algo, cuando su salario depende de que no lo entienda". Él usaba esta frase para explicar por qué algunos editores de periódicos no tomaban en serio sus ideas para mejorar las pensiones de los ancianos y otras reformas.
Muchas de sus novelas pueden leerse como si fueran libros de historia. Sinclair escribió durante una época de grandes cambios en Estados Unidos, conocida como la Era Progresista. En sus libros, describía cómo era la vida en el país industrializado, tanto desde el punto de vista de los trabajadores como de los dueños de las fábricas. Novelas como King Coal (1917), The Coal War (publicada después de su muerte), ¡Petróleo! (1927) y The Flivver King (1937) muestran cómo eran las condiciones de trabajo en las industrias del carbón, el petróleo y los automóviles en esa época.
En 1937, escribió ¡No pasarán!: Un relato del sitio de Madrid. Esta novela fue muy elogiada en todo el mundo y cuenta la historia de un grupo de jóvenes estadounidenses que participaron en una brigada internacional para defender la libertad en Madrid. Sinclair dijo que este libro era "un grito de libertad y de dignidad humana".
Contenido
¿Quién fue Upton Sinclair?
Upton Sinclair nació en una familia con pocos recursos económicos. Fue hijo único. Su padre era vendedor y su madre era una persona muy estricta en sus creencias. Su infancia y adolescencia transcurrieron entre dos realidades: la vida sencilla con sus padres y la vida de lujo cuando visitaba a sus abuelos maternos, que pertenecían a la alta sociedad.
Su familia se mudó de Baltimore, donde nació, a Nueva York. A los catorce años, ya le encantaba leer y empezó a escribir cuentos para niños. Después de terminar sus estudios en el City College de Nueva York en 1897, continuó en la Universidad de Columbia. Para pagar sus estudios, escribía novelas populares bajo diferentes nombres falsos.
A principios del siglo XX, decidió dedicarse por completo a ser escritor. En 1901, publicó su primera novela, Primavera y cosecha. A principios de la década de 1920, se casó de nuevo con Mary Kimbrough y se fue a vivir a California.
Durante la época de la Gran depresión, se involucró mucho en la política y fue candidato a gobernador por el Partido Demócrata. Continuó escribiendo sin parar, llegando a publicar noventa novelas, treinta obras de teatro y libros sobre periodismo. Después de que su esposa falleciera en 1963, se casó por tercera vez a los ochenta y tres años. Murió en una residencia de ancianos en Nueva Jersey en 1968, debido a su salud.
Entre la gran cantidad de libros que escribió, algunos de los más destacados son: La Jungla, ¡Petróleo! y las once novelas que tienen como personaje principal a Lanny Budd. En 1942, su novela Los dientes del dragón le valió el Premio Pulitzer de Ficción.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Upton Sinclair?
Upton Sinclair escribió una gran cantidad de libros a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- Primavera y cosecha - 1901
- El diario de Arthur Stirling - 1903
- Manassas: una novela de la guerra - 1904
- La jungla - 1906
- La República industrial - 1907
- La metrópolis - 1908
- Los cambiadores de dinero - 1908
- Samuel el buscador - 1910
- King Coal - 1917
- Jimmie Higgins - 1919
- 100%: la historia de un patriota - 1920
- El libro de la vida - 1921
- Me llaman carpintero: un cuento de la segunda venida - 1922
- El milenio - 1924
- Mammonart - 1925
- ¡El dinero escribe! - 1927
- ¡Petróleo! - 1927
- Boston - 1928
- Ciudad de Montaña - 1930
- Vacaciones romanas - 1931
- El desfile húmedo - 1931
- La salida - 1933
- Comienza la fábrica de mentiras - 1934
- Isla de la Depresión - 1935
- No puede suceder aquí - 1935
- Co-op: una novela de vivir juntos - 1936
- El Gnomobile - 1936
- ¡No pasarán!: una novela de la Batalla de Madrid - 1937
- El rey Flivver: una historia de Ford-América - 1937
- Pequeño acero - 1938
- El fin del mundo - 1940
- Entre dos mundos - 1941
- Dientes de dragón - 1942
- Ancha es la puerta - 1943
- Agente presidencial - 1944
- Cosecha del dragón - 1945
- Un mundo para ganar - 1946
- Una misión presidencial - 1947
- La fuerza de un gigante - 1948
- ¡Oh pastor, habla! - 1949
- Otra Pamela - 1950
- Un Jesús personal - 1952
- El regreso de Lanny Budd - 1953
- La xopa de la furia - 1956
- Sucedió a Dídimus - 1958
- De ellos es la culpa - 1959
- Cariñosamente Eve - 1961
- La guerra del carbón - 1976 (publicada póstumamente)
- La autobiografía de Upton Sinclair - 1962
- Mi vida en las letras - 1960
Ensayos y otros escritos
- Buena salud y cómo la ganamos: con una cuenta de la nueva higiene - 1909
- El ayuno cura - 1911
- Los beneficios de la religión - 1917
- La hora de latón - 1919
- El debate McNeal-Sinclair sobre el socialismo - 1921
- El paso de ganso - 1923
- Cartas a Judd, un trabajador americano - 1925
- Radio Mental: ¿Funciona, y cómo? - 1930
- Upton Sinclair Presenta a William Fox - 1933
- Nosotros, la gente de América, y la forma en que terminó la pobreza: una historia verdadera del futuro - 1933
- Yo, gobernador de California y cómo acabé con la pobreza - 1933
- El plan de Epic para California - 1934
- Yo, candidato a gobernador y cómo me derrotaron - 1935
- Respuestas épicas: cómo acabar con la pobreza en California (1935) - 1934
- Lo que Dios significa para mí - 1936
- Upton Sinclair en la Unión Soviética - 1938
- Cartas a un millonario - 1939
Obras de teatro
- Juegos de protesta: La mujer natural, La máquina, El hombre de segunda historia, Prince Hagen - 1912
- La caldera Pot - 1913
- Infierno: un drama en verso y fotos - 1924
- Pájaros cantores enjaulados: un drama en cuatro actos - 1924
- Bill Porter: un drama de O. Henry en la prisión - 1925
- El enemigo también lo tenía: una obra en tres actos - 1950
Antologías
- El grito de justicia: una antología de la literatura de la protesta social - 1915
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Upton Sinclair Facts for Kids