Florencio María del Castillo para niños
Datos para niños Florencio María del Castillo |
||
---|---|---|
![]() Florencio María del Castillo
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Florencio María del Castillo Velasco | |
Nacimiento | 27 de noviembre de 1828![]() |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 1863![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y político | |
Años activo | 1849-1863 | |
Movimiento | Romanticismo | |
Género | Novela y cuento | |
Firma | ||
![]() |
||
Florencio María del Castillo (nacido en la Ciudad de México el 27 de noviembre de 1828 y fallecido en Veracruz el 27 de octubre de 1863) fue un importante escritor, periodista y político mexicano. A lo largo de su vida, ocupó cargos como presidente del Ayuntamiento de México y diputado en el Congreso. También participó activamente en la defensa de la República mexicana frente a la Segunda Intervención Francesa en México y el Segundo Imperio Mexicano.
Contenido
¿Quién fue Florencio María del Castillo?
Florencio María del Castillo nació en la Ciudad de México. Sus padres fueron Demetrio del Castillo y Francisca Velasco. Tuvo un hermano mayor, José María del Castillo Velasco, quien también fue una figura destacada en la política y el derecho de México. Desde muy joven, Florencio mostró un gran interés por la lectura y la escritura. A los nueve años ya leía obras clásicas y escribía sus propios comentarios.
Sus estudios y el inicio de su carrera
Florencio estudió en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en México. Aunque comenzó a estudiar medicina, su verdadera pasión era la literatura y el periodismo. Por eso, decidió dedicarse por completo a estas áreas.
En 1849, fue uno de los fundadores del Liceo Hidalgo, un grupo literario muy importante. Allí compartió con otros escritores famosos de su tiempo, como Guillermo Prieto, José María Roa Bárcena, Vicente Riva Palacio y Francisco Zarco.
Sus primeras obras literarias
Ese mismo año de 1849, Florencio María del Castillo publicó varias novelas cortas. Algunas de ellas fueron Amor y desgracia, La corona de azucenas, Dolores ocultos, Hasta el cielo y Dos horas en el hospital de San Andrés.
Al año siguiente, en 1850, estas obras se reunieron en un solo libro llamado Horas de tristeza. Cuatro años después, en 1854, publicó otras novelas cortas como Expiación (también conocida como Culpa) y Hermana de los Ángeles. Su único cuento, "Botón de rosa", también se publicó en esa época. Después de estos años, se dedicó más al periodismo y a la política, dejando de escribir obras de ficción.
Su participación en la política y el periodismo
Florencio María del Castillo vivió en un periodo de muchos cambios en México. Fue parte del Ayuntamiento de México y también fue nombrado diputado en el Congreso.
En 1856, comenzó su carrera como periodista. Escribía artículos sobre temas políticos en el periódico El Monitor Republicano. En un momento de grandes cambios en el gobierno, criticó algunas decisiones importantes, lo que le causó problemas y fue perseguido.
Cuando la situación política mejoró, volvió a ocupar cargos importantes. Fue presidente del Ayuntamiento de México y diputado del Congreso.
Su lucha por México y su fallecimiento
Cuando comenzó la Segunda Intervención Francesa en México, Florencio María del Castillo se unió al ejército. Quería defender a su país y al gobierno del presidente Benito Juárez de los invasores.
El 2 de agosto de 1863, fue tomado prisionero y llevado al Castillo de San Juan de Ulúa. Allí, enfermó debido a las condiciones del lugar. Fue trasladado a un hospital en Veracruz, donde lamentablemente falleció el 27 de octubre de 1863.
Obras destacadas
Florencio María del Castillo escribió varias obras importantes, principalmente novelas cortas y un cuento.
Novelas cortas
- Amor y desgracia (1849)
- La corona de azucenas (1849)
- Dolores ocultos (1849)
- Hasta el cielo (1849)
- Expiación o Culpa (1854)
- Hermana de los Ángeles (1854)
Cuento
- "Botón de rosa" (1854)
Colecciones de sus obras
- Horas de tristeza (1850)
- Obras completas de Florencio M. del Castillo (1872)
- Obras de Florencio M. del Castillo (1902)
- Cuentos románticos (1993)