robot de la enciclopedia para niños

Gramática castellana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grammatica Antonii Nebrissensis
de Antonio de Nebrija
Antonio de Nebrija (1492) Gramática castellana.png
Género Gramática descriptiva
Idioma Español
Fecha de publicación 1492
Texto en español

La Gramática castellana es un libro muy importante escrito por Antonio de Nebrija y publicado en el año 1492. Fue la primera obra dedicada a estudiar el idioma castellano y sus reglas. Antes de este libro, ya existían textos que explicaban las reglas del latín, como el Tratado sobre gramática latina de Lorenzo Valla, publicado en 1471.

Sin embargo, la Gramática castellana de Nebrija fue el primer libro impreso que se enfocó en las reglas de una lengua romance, es decir, una lengua que viene del latín, como el español. Por esta razón, Antonio de Nebrija es considerado una figura clave en la historia de nuestro idioma.

Cuando Nebrija presentó su obra a la reina Isabel en Salamanca en 1492, ella no entendió de inmediato la importancia del libro. Fue Fray Hernando de Talavera, obispo de Ávila, quien explicó su valor. Él dijo que, a medida que el reino se expandiera y se unieran diferentes pueblos, sería necesario que todos aprendieran el idioma común. La gramática de Nebrija ayudaría a enseñar el castellano, de la misma forma que se aprendía latín con sus propias gramáticas.

¿Por qué es importante la Gramática castellana?

La gramática como estudio del lenguaje

Desde la publicación de este libro, la gramática se convirtió en la disciplina principal para estudiar las reglas de una lengua. Esto fue así hasta el siglo XIX, cuando surgió la lingüística como una ciencia dedicada al estudio más profundo del lenguaje.

La difusión del idioma español

La Gramática castellana también fue una herramienta clave para que el idioma español se extendiera. A partir de 1492, el Imperio español comenzó a crecer por muchas partes del mundo. Gracias a esta gramática, las personas en los nuevos territorios podían aprender el español de manera más sencilla.

Además, otros autores que escribieron gramáticas poco después de Nebrija usaron su obra como base, especialmente en lo que se refiere a la ortografía (cómo se escriben correctamente las palabras).

¿Cómo está organizado el libro de Nebrija?

Antonio de Nebrija organizó su estudio del idioma castellano en cinco partes principales, dedicando un "libro" o sección a cada una:

  • Ortografía: Nebrija puso la ortografía en primer lugar, siguiendo el ejemplo de los escritores de la Antigüedad clásica. Él creía que debíamos escribir las palabras tal como las pronunciamos y pronunciarlas tal como las escribimos. Por eso, la pronunciación fue la base para establecer las reglas de ortografía.
  • Prosodia y sílaba: Esta parte se enfoca en cómo se pronuncian las palabras y cómo se dividen en sílabas.
  • Etimología y dicción: Aquí se estudia el origen de las palabras y cómo se usan.
  • Sintaxis: Esta sección explica cómo se unen las palabras para formar oraciones correctas.

Además de estas cuatro partes, Nebrija añadió un quinto libro especial. Este libro se tituló De las introducciones de la lengua castellana para los que de estraña lengua querrán deprender. Su objetivo era ayudar a las personas que hablaban otros idiomas a aprender castellano.

En su obra, Nebrija identificó diez tipos de palabras o "partes de la oración":

Otras gramáticas importantes del español

Después de la obra de Nebrija, se publicaron otras gramáticas importantes del idioma español:

  • Antonio de Nebrija. Reglas de orthographia en la lengua castellana cõpuestas por el Maestro Antonio de lebrixa. 1517.
  • Valdés. Dialogo đla lengua. Alrededor de 1535, en forma de manuscrito.
  • Andrés Flórez. Arte para bien leer y escribir. 1552.
  • Martín Cordero. La manera de escribir en castellano. 1556.
  • Villalón. Gramática castellana. 1558.
  • Gonzalo Correas. Ortografia kastellana, nueva i perfeta. 1630.
  • Real Academia Española. Gramática de la Lengua Castellana, compuesta por el Real Academia Española. Madrid, 1771.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gramática de la lengua castellana Facts for Kids

kids search engine
Gramática castellana para Niños. Enciclopedia Kiddle.