San Salvador (Bahamas) para niños
Datos para niños San Salvador |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de las Lucayas | |
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 24°02′12″N 74°29′35″O / 24.03667, -74.49306 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Bahamas | |
Características generales | ||
Superficie | 163 km² | |
Longitud | 21 km | |
Anchura máxima | 8 km | |
Punto más alto | (12 metros) | |
Población | ||
Capital | Cockburn Town | |
Población | 930 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Antillas Mayores).
|
||
San Salvador, también conocida como Isla Watling, es una de las islas que forman parte del país de Bahamas. Se cree que esta isla es Guanahani, el lugar donde Cristóbal Colón llegó por primera vez a América el 12 de octubre de 1492.
La ciudad principal de la isla es Cockburn Town. Aquí se encuentra la sede del gobierno local.
Contenido
Historia de San Salvador: ¿Qué la hace especial?
¿Cómo se convirtió San Salvador en parte de Bahamas?
Las Bahamas fueron reclamadas por Cristóbal Colón para España. Sin embargo, con el tiempo, la región se llenó de piratas, la mayoría de ellos ingleses. Por esta razón, el Reino Unido reclamó su control a principios del siglo XVII.
Aunque las tropas españolas recuperaron las islas por un tiempo, finalmente se llegó a un acuerdo. España entregó la posesión de las Bahamas a cambio de otros territorios.
¿Por qué la isla tiene dos nombres?
Uno de los primeros colonos ingleses importantes en esta isla fue John Watling. Por él, la isla también recibió el nombre de "Isla Watling".
En 1925, otra isla, llamada Isla Cat, era la que llevaba el nombre de "San Salvador". Pero en 1926, el gobierno de las Bahamas decidió cambiar el nombre. Le quitaron el nombre de "San Salvador" a la Isla Cat y se lo dieron a la Isla Watling. Esto se hizo porque se pensaba que era más probable que Colón hubiera llegado a la Isla Watling. Esta idea se basó en las descripciones que Colón escribió en su diario de viaje.
Turismo en San Salvador: ¿Qué actividades puedes hacer?
San Salvador es un lugar muy visitado por turistas. Esto se debe a sus muchas playas hermosas.
La isla tiene muchos arrecifes de coral. Estos arrecifes son perfectos para observar una gran variedad de peces de colores usando gafas y tubos de buceo.
Centro de Investigaciones Gerace: Un lugar para aprender
En la parte norte de la isla, en la costa de Puerto de Graham, se encuentra el Centro de Investigaciones Gerace. Antes se llamaba Estación de Campo Bahamas.
Cada año, cientos de estudiantes e investigadores visitan este centro. Lo usan como base para estudiar los mares tropicales. Aquí investigan temas como la geología (el estudio de la Tierra), la biología (el estudio de los seres vivos) y la arqueología (el estudio de las culturas antiguas).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Salvador Island Facts for Kids