robot de la enciclopedia para niños

Bariay para niños

Enciclopedia para niños

Bariay es un lugar muy importante en la historia de Cuba. Fue aquí donde el famoso explorador Cristóbal Colón llegó por primera vez a la isla, el 28 de octubre de 1492. Este sitio se encuentra en la costa este de la bahía de Bariay, en Playa Blanca, dentro del municipio Rafael Freyre, en la provincia de Holguín. Está a unos 37 kilómetros de la ciudad de Holguín.

El nombre "Bariay" viene de una palabra que los habitantes originales de la isla, los indígenas, repetían mucho cuando llegaron los exploradores. Cuando Colón vio este lugar, quedó asombrado por su belleza y dijo una frase muy conocida:

“Esta es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto.”

Colón llamó a esta bahía Puerto de San Salvador. Desde 1937, muchos científicos están de acuerdo en que Bariay fue el punto exacto del desembarco. Sin embargo, hay otras ideas, basadas en los escritos de Colón y estudios de un grupo llamado Humboldt, que sugieren que el lugar exacto fue frente a Cayo Bariay, al otro lado de la bahía. Allí todavía se puede ver un pequeño puerto natural hecho de piedras volcánicas. En este sitio se encuentra el obelisco a Colón.

Archivo:Monumento a Cristobal Colon (Obelisco)
Monumento a Cristóbal Colón (Obelisco).
Archivo:Tarja del obelisca
Tarja del obelisco.
Archivo:Christopher Columbus Cuba
Estatua de Colón, cerca del lugar donde desembarcó.

Parque Monumento Nacional Bariay: Un Lugar de Encuentro Cultural

Hoy en día, en esta zona se encuentra el Parque Monumento Nacional Bariay. Este es un espacio cultural y natural que recuerda el primer encuentro entre las culturas de Europa y los pueblos indígenas de la isla.

¿Qué puedes encontrar en el Parque Monumento Nacional Bariay?

  • Un museo arqueológico que muestra cómo era una aldea taína, similar a las que Colón describió.
  • Un conjunto de esculturas que representan a las dos culturas. Una ruina neoclásica simboliza la llegada de los europeos. También hay réplicas de objetos indígenas que se encontraron en excavaciones, mostrando la herencia de los primeros habitantes.
  • Las Lomas de Maniabón, con su hermosa vegetación tropical, llena de cocoteros y palmas reales, que bajan suavemente hacia las llanuras.

Celebración de los 500 Años del Desembarco

En octubre de 1992, se cumplieron 500 años del desembarco de Colón. Se había planeado una gran celebración en Cayo Bariay con muchos invitados. Sin embargo, justo cuando iba a empezar el evento, una fuerte tormenta lo canceló y dañó todo lo que se había preparado. Seis años después, en 1998, el Papa Juan Pablo II visitó la isla por primera vez.

Algunas personas creen que el intento de cambiar el sitio oficial del desembarco tiene que ver con que el obelisco de Colón fue construido en 1952 por una compañía llamada Santa Lucia Company S.A., basándose en sus propias investigaciones.

Valor Natural e Histórico de Bariay

Bariay es un lugar con un gran valor por sus paisajes, su naturaleza y su historia. Forma parte del Corredor Biológico Caribe, un proyecto internacional que busca proteger los ecosistemas importantes de la región.

Biodiversidad y Protección del Entorno

En su entorno natural, viven muchas especies de plantas y animales que solo se encuentran en el oriente cubano. Esto hace de Bariay un lugar ideal para el turismo de naturaleza y para la investigación científica.

En 1978, Bariay fue declarado Monumento Nacional de Cuba. Esto significa que está protegido por la ley como parte del patrimonio histórico y cultural del país. Además, organizaciones internacionales como la UNESCO han reconocido su importancia en la historia de la llegada de los europeos a América.

Actividades Culturales en Bariay

El Parque Monumento Nacional Bariay ha sido escenario de varias actividades culturales y artísticas. Estas actividades recuerdan el encuentro entre las culturas europea y taína. Suelen realizarse en fechas especiales, sobre todo en los aniversarios del desembarco de Cristóbal Colón.

Turismo en Bariay

Muchos visitantes, tanto de Cuba como de otros países, llegan a Bariay a través de excursiones organizadas desde lugares turísticos cercanos como Guardalavaca y Playa Pesquero. Las visitas incluyen paseos por miradores naturales, senderos ecológicos y zonas arqueológicas. En estas zonas aún se pueden ver restos de la vida antes de la llegada de Colón y de la época colonial.

Significado Histórico de Bariay

Más allá de ser el punto de encuentro entre dos mundos, Bariay es considerado por muchos como un lugar para reflexionar sobre los cambios que la llegada de los europeos trajo a las sociedades y culturas de América. Este tema es estudiado por expertos, instituciones culturales y proyectos educativos en la región.

kids search engine
Bariay para Niños. Enciclopedia Kiddle.