robot de la enciclopedia para niños

Martin Behaim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martin Behaim
Martin Behaim.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1459jul. o 6 de octubre de 1459
Núremberg (ciudad imperial libre de Núremberg, Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 29 de julio de 1507jul. o 29 de julio de 1507
Lisboa (Reino de Portugal)
Familia
Padres Agnes Schopper
Martin Behaim
Información profesional
Ocupación Explorador, cartógrafo, astrónomo, cosmógrafo, trapero e historiador
Obras notables Erdapfel

Martin Behaim, también conocido como Martín de Bohemia, fue un importante comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán. Nació en Núremberg el 6 de octubre de 1459 y falleció en Lisboa el 29 de julio de 1507. Pasó casi la mitad de su vida en Portugal, donde ofreció sus servicios. Es muy famoso por haber creado el globo terráqueo más antiguo que aún se conserva.

Los primeros años de Martin Behaim

Martin Behaim nació en Núremberg, una ciudad que hoy forma parte de Baviera, en Alemania. Su familia era de comerciantes adinerados que se habían establecido en la ciudad a principios del siglo XIV. Martin fue el mayor de siete hermanos.

Su padre fue un comerciante muy importante que hizo negocios en lugares lejanos como Venecia. En 1461, su padre fue elegido senador de la ciudad. Él falleció en 1474, y su madre, Agnes Schopper, murió en 1487.

Desde joven, Martin quiso dedicarse al comercio. Recibió una educación completa para esta profesión y ganó experiencia trabajando en los negocios de su padre. Después de la muerte de su padre, se unió a su tío Leonhard Behaim y a un amigo de la familia, Bartels von Eyb.

Aprendizaje en los Países Bajos

En 1476, Martin decidió aplicar sus conocimientos comerciales y técnicos como aprendiz. Se unió a Jorius van Dorpp, un vendedor de ropa en la ciudad de Malinas. Estuvo con él cerca de un año.

Durante ese tiempo, visitaron las ferias de Fráncfort, donde Martin practicó sus habilidades de venta. Sin embargo, a principios de 1477, los caminos a la feria se volvieron peligrosos. Por eso, van Dorpp prefirió vender sus productos en Amberes. A finales de ese año, Martin regresó a la feria de otoño de Fráncfort y se reencontró con von Eyb, quien lo ayudó en sus actividades.

En 1478, Martin se mudó a una tienda de teñido de ropa en Amberes, dirigida por Fritz Heberlein. Allí aprendió aritmética. En una carta de 1479, le dijo a su tío Leonhard que estaba aprendiendo mucho. Así terminó su etapa como aprendiz de comerciante.

La vida de Martin Behaim en Portugal

Martin Behaim llegó a Lisboa, Portugal, por primera vez en junio de 1484. Su objetivo era comerciar, ya que en esa época había muchas relaciones comerciales entre Portugal y otras regiones de Europa.

Poco después, se hizo amigo de Josse van Hurter, un capitán de las Azores. La hija de Josse, Joanna de Macedo, se casó con Martin en 1488 o antes. Tuvieron un hijo en 1489. Gracias a esta conexión familiar, Martin pudo acceder a la Corte y a la aristocracia portuguesa. Esto le permitió establecerse en Faial, una de las Azores, y ayudar a su suegro a administrar el territorio.

El rey Juan II de Portugal nombró a Martin caballero el 18 de febrero de 1485. No se sabe la razón exacta, pero es probable que fuera por sus servicios como astrónomo y cartógrafo, o por haber participado en batallas de los portugueses en Ceuta o contra grupos del norte de África.

Es posible que Martin Behaim haya conocido a Cristóbal Colón cuando este visitó Portugal. Se dice que pudieron haber hablado sobre la idea de llegar a las Indias navegando hacia el oeste.

¿Qué fue la Junta de Matemáticos?

El rey Juan II de Portugal solía pedir consejo a expertos en ciencia y tecnología. Martin Behaim formó parte de la Junta dos Mathematicos (Junta de Matemáticos) entre 1484 y 1485.

La tarea principal de esta Junta era encontrar nuevas formas de medir la latitud en el mar. Antes, los navegantes usaban la Estrella Polar como referencia. Sin embargo, esta estrella no era visible para los marineros portugueses que cruzaban el ecuador hacia el sur, lo que causaba problemas de orientación.

La Junta, de la que Martin Behaim era miembro, descubrió cómo navegar usando tablas que mostraban la posición del Sol. Los portugueses fueron los primeros en usar este método, que fue muy útil durante muchas décadas.

El viaje de Martin Behaim a África

Existen dos fuentes que mencionan la participación de Martin Behaim como navegante y cartógrafo en un viaje a África. La primera es el propio globo terráqueo que él diseñó. La segunda es un libro llamado Liber Chronicarum Secunda Etas Mundi, publicado en 1493.

Según estas fuentes, en 1484, el rey Juan II envió dos carabelas al mando de Diogo Cão y Martin Behaim. Su objetivo era explorar la costa africana. Se dice que negociaron con tribus locales, navegaron hacia el este y llegaron a islas de Guinea. También habrían cruzado el ecuador y continuado hacia el sur, llegando a un cabo llamado monte Negro en 1485. Después de rodear este cabo, habrían navegado más lejos antes de regresar a Lisboa tras 19 meses. Se cuenta que trajeron granos y especias, como pimienta y canela.

Aunque estas referencias no son del todo seguras y podrían haber sido exageradas por el propio Martin, se sabe que la expedición de Diogo Cão sí llegó al reino de Mani Congo y a la desembocadura del río Congo, al sur del Ecuador. También es importante recordar que Bartolomeu Dias regresó en 1488 a Lisboa después de haber rodeado el cabo de Buena Esperanza, el extremo sur de África. Es posible que Martin Behaim quisiera mostrar en su globo que él y Cão habían llegado a ese cabo tres años antes.

El regreso a Núremberg y el globo terráqueo

Archivo:Behaim Globus
El Erdapfel, obra de Martin Behaim (Germanisches Nationalmuseum, Núremberg).

En 1490, Martin Behaim dejó Portugal para visitar su ciudad natal, Núremberg. Su principal objetivo era hacer negocios y reclamar parte de la herencia de su madre, quien había fallecido tres años antes.

Mientras estaba en Núremberg, Martin tuvo éxito en sus negocios y planeaba regresar a Portugal. Sin embargo, Georg Holzschuher, un miembro del consejo de la ciudad, le pidió un favor muy especial: construir un globo terráqueo.

Holzschuher estaba muy interesado en los nuevos descubrimientos geográficos. Le pidió a Behaim que creara un globo que mostrara los últimos hallazgos de los exploradores portugueses. Martin aceptó y se dedicó a construir este importante instrumento.

El globo terráqueo, conocido como Erdapfel (que significa "manzana de la Tierra"), mostraba todas las tierras conocidas por los exploradores antes del descubrimiento de América en 1492. Mide 507 milímetros de diámetro. Aunque no tiene la red moderna de latitud y longitud, sí representa el ecuador, un meridiano, los trópicos y las doce constelaciones del zodíaco. El globo también incluye dibujos de los habitantes de los países y descripciones cortas.

Actualmente, el Erdapfel se encuentra en el Museo Nacional Germano en Núremberg. Existen varias copias de este globo tan especial.

Últimos años y fallecimiento

Archivo:Nuernberg-behaim-denkmal-v-so
Monumento a Martin Behaim en Theresienplatz, Núremberg.

En julio de 1493, después de casi tres años en Núremberg, Martin Behaim regresó a Portugal. Se dice que Martin Behaim dibujó un mapa posterior a su globo terráqueo, que mostraba América y un paso entre el océano Atlántico y el Pacífico. Este mapa, si existió, se ha perdido.

Algunas fuentes indican que Behaim estuvo en la isla de Faial haciendo negocios hasta 1506. Luego regresó a Lisboa. El 29 de julio de 1507, Martin Behaim falleció en el Hospital de Todos los Santos de Lisboa. Murió en la pobreza, aunque las razones de su situación económica no se conocen con certeza.

Reconocimientos a Martin Behaim

  • El cráter lunar Behaim en la Luna lleva su nombre en su honor.
  • El asteroide (12145) Behaim también conmemora su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin Behaim Facts for Kids

kids search engine
Martin Behaim para Niños. Enciclopedia Kiddle.