robot de la enciclopedia para niños

La Paz (Baja California Sur) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Paz
Localidad
Our Lady of Guadalupe Shrine, La Paz, Baja California Sur, Mexico.jpg
Cathedral of La Paz, Baja California .jpg
Parque Acuático El Coromuel.jpg Kiosco del Malecón de La Paz 4x3.jpg
Playa Balandra, Baja California Sur 5 4x3.jpg Catedral de Nuestra Señora de La Paz 09 (cropped).jpg

La catedral, el parque acuático El Coromuel, kiosco del Malecón de La Paz, la Piedra de los Enamorados, el interior de la catedral y la costa.
LAPAZBCSESCUDO.svg
Escudo

La Paz ubicada en México
La Paz
La Paz
Localización de La Paz en México
La Paz ubicada en Baja California Sur
La Paz
La Paz
Localización de La Paz en Baja California Sur
Coordenadas 24°08′55″N 110°18′24″O / 24.148611111111, -110.30666666667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Baja California Sur
 • Municipio La Paz
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de mayo de 1535 (Hernán Cortés)
 • Nombre
  • Airapí (?)
  • Santa Cruz (1535)
  • La Paz
Altitud  
 • Media 31 y 47 m s. n. m.
 • Máxima 47 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020)  
 • Total 250,141 hab.
Gentilicio paceño
IDH 0,832 – Muy Alto
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC −7)
Código postal 23000–23099
Clave Lada 612
Matrícula 3
Código INEGI 030030001
Sitio web oficial

La Paz es una ciudad importante en México. Es la capital y la ciudad con más habitantes del estado de Baja California Sur. Se encuentra en la bahía de la Paz, en la costa del golfo de California, al sur de la península de Baja California.

¿De dónde viene el nombre de La Paz?

Los primeros habitantes de esta zona fueron los guaycuras. Ellos llamaban a este lugar Airapí. Cuando los españoles llegaron, le pusieron el nombre de Santa Cruz, porque llegaron un 3 de mayo de 1535.

El nombre actual, La Paz, se le dio el 8 de octubre de 1596. En esa fecha, se estableció un asentamiento en la bahía, que fue nombrada bahía de La Paz.

¿Dónde se encuentra La Paz?

La Paz está en la parte sur de la península de Baja California, junto a la bahía de la Paz. Se ubica a 210 kilómetros al sur de Ciudad Constitución y a 202 kilómetros al norte de Cabo San Lucas. También está a 81 kilómetros al norte del pueblo mágico de Todos Santos.

Sus coordenadas son 24°08′32″ N y 110°18′39″O. Su altura sobre el nivel del mar varía entre 0 y 27 metros. Es una de las pocas capitales de México que están justo en la costa del mar.

Un vistazo a la historia de La Paz

Los primeros habitantes

Hace unos catorce mil años, los primeros grupos humanos llegaron a la península de Baja California. Eran nómadas que se movían buscando alimento.

En la época antigua, antes de la llegada de los españoles, había tres grupos indígenas principales: los pericúes, los guaycuras y los cochimíes. Los pericúes vivían en el sur de la península, los guaycuras en la parte central y los cochimíes en el norte. Cerca de la actual ciudad de La Paz, se han encontrado restos antiguos que nos dan pistas sobre cómo vivían los pericúes. Un lugar muy importante para esto es El Conchalito.

La llegada de los exploradores españoles

Se considera que Hernán Cortés fue quien descubrió la península de Baja California. Sin embargo, el primer europeo en llegar a esta península fue el navegante español Fortún Jiménez en 1535. Él llegó con su barco Concepción a una bahía tranquila, que hoy es La Paz. Pensó que era una isla.

Tiempo después, en 1535, Hernán Cortés llegó a esta misma bahía, a la que llamó Bahía de la Santa Cruz. Cortés intentó establecer una colonia aquí, trayendo soldados y provisiones. Sin embargo, el mal tiempo y la falta de alimentos hicieron que la colonia no pudiera mantenerse. Por eso, Cortés y los colonos tuvieron que regresar a la Nueva España.

Se cree que el nombre de California surgió después de este intento fallido de Cortés. Hoy, el golfo de California también es conocido como mar de Cortés.

Archivo:Catedral de Nuestra Señora de La Paz 03
Catedral de Nuestra Señora de La Paz, construida en el siglo XIX sobre los cimientos de una misión jesuita del siglo XVIII.
Archivo:Museo de Arte de Baja California Sur - MUABCS 01
Casa de Gobierno, edificio construido en 1861, ahora el Museo de Arte de Baja California Sur.

¿Qué puedes hacer en La Paz?

El turismo y el cuidado del agua

Archivo:Cristo caracol abierta
Escultura «Jesús del Caracol» en el malecón de La Paz.
Archivo:Lapazbajac
Malecón de La Paz.

El turismo es muy importante para La Paz. Sin embargo, la ciudad es un lugar desértico con poca lluvia, lo que significa que el agua es un recurso muy valioso. Por eso, es importante cuidar el agua y buscar formas de tener suficiente para todos. Algunos hoteles grandes tienen sus propias plantas para tratar el agua o para convertir el agua de mar en agua potable.

La Isla Espíritu Santo: Un tesoro natural

La Isla Espíritu Santo es un lugar muy especial cerca de La Paz. En el pasado, los indígenas pericúes vivieron allí. Luego, los españoles buscaron perlas en sus aguas.

Hoy, estas islas son reconocidas mundialmente por su gran valor natural. Son un hogar para muchas especies de plantas y animales. El famoso oceanógrafo francés Jacques Cousteau la llamó "El acuario del mundo".

Las islas Partida y Espíritu Santo están a la entrada de la bahía de La Paz. Juntas, forman un área de unos 100 kilómetros cuadrados. En 1978, fue declarada Área Natural Protegida y en 1995, reserva de la biosfera. Aquí viven más de mil especies, y 64 de ellas están protegidas. También hay once especies que solo se encuentran en este lugar, como la liebre negra y una colonia de unos 300 lobos marinos.

Archivo:Vista aérea de La Paz, Baja California 03
Vista aérea de la ciudad.

¿Cuántas personas viven en La Paz?

Según el censo de 2020, la ciudad de La Paz tenía 250,141 habitantes. Esto fue un aumento de 34,963 personas desde el censo de 2010.

Actualmente, La Paz es la ciudad más poblada de Baja California Sur. Sin embargo, se espera que en el futuro Cabo San Lucas la supere en población debido al rápido crecimiento del turismo en esa zona.

Crecimiento de la población de La Paz (1921-2020)

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 5046 —    
1910 5536 +9.7%
1921 7480 +35.1%
1930 8166 +9.2%
1940 10 401 +27.4%
1950 13 071 +25.7%
1960 24 253 +85.5%
1970 46 011 +89.7%
1980 91 453 +98.8%
1990 137 641 +50.5%
2000 162 954 +18.4%
2010 215 178 +32.0%
2020 250 141 +16.2%
Gráfica de evolución demográfica de La Paz entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Educación en La Paz

La Paz es un centro importante para la educación superior. Aquí se encuentran varias universidades y centros de investigación, como:

  • Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
  • Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP)
  • Instituto Tecnológico de La Paz (ITLP)
  • Universidad Internacional de La Paz (UNIPAZ)
  • Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR)
  • Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR)
  • Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) Campus La Paz
  • Benemérita Escuela Normal Urbana Prof. Domingo Carballo Félix (BENU)
  • Escuela Normal Superior del Estado de Baja California Sur (ENSBCS)
  • Universidad de Tijuana Campus La Paz (CUT)
  • Tecnológico de Baja California. Universidad Católica Campus La Paz
  • Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP) Plantel La Paz
  • Universidad Intercontinental
  • Instituto Mar de Cortés. (Sede de la Universidad Virtual del ITESM)
  • Instituto Cultural Tecnológico Cuincacalli (ICTEC)
  • Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 39)
  • Escuela Superior de Cultura Física para Baja California Sur (ESCUFI)
  • Universidad Mundial (UM)

También hay librerías, como la Casa del Libro Sudcaliforniano (ISC).

El clima de La Paz

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de La Paz (normales 1991-2020, extremos 1951-2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35.2 37.7 38.4 41.0 42.6 43.0 44.0 42.5 42.5 40.0 38.5 36.0 44.0
Temp. máx. media (°C) 25.3 26.6 29.3 32.1 35.3 37.4 38.2 37.8 35.8 34.1 29.8 25.5 32.3
Temp. media (°C) 18.7 19.6 21.3 23.6 26.1 28.6 30.9 31.5 30.2 27.6 23.4 19.6 25.1
Temp. mín. media (°C) 12.0 12.6 13.4 15.0 16.9 19.8 23.7 25.2 24.6 21.1 17.1 13.8 17.9
Temp. mín. abs. (°C) 2.0 2.5 3.0 4.5 8.5 10.0 15.0 16.0 16.0 10.0 6.5 2.0 2.0
Precipitación total (mm) 9.2 5.9 0.8 0.2 0.2 0.5 11.7 46.5 83 14.7 6.5 7.5 186.7
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 1.1 0.8 0.2 0.0 0.1 0.1 1.3 3.9 4.2 1.3 0.8 0.9 14.7
Fuente: SMN

El clima de La Paz es cálido y desértico. Esto se debe a su ubicación geográfica, ya que está en una zona donde se encuentran grandes desiertos del mundo, como el Desierto de Sonora.

En ocasiones, La Paz puede experimentar fenómenos meteorológicos intensos. Por ejemplo, en septiembre de 2014, el Huracán Odile pasó cerca de la ciudad. Esto causó vientos muy fuertes de hasta 205 km/h y lluvias intensas, lo que provocó cortes de energía y daños en la infraestructura. Las lluvias más fuertes suelen ocurrir en los meses de julio, agosto y septiembre.

Servicios de salud en La Paz

La Paz cuenta con varios centros de salud y hospitales para atender a sus habitantes. Entre ellos se encuentran:

  • El Hospital con especialidades Juan María de Salvatierra, que tiene áreas para diferentes tratamientos.
  • Unidades de la Secretaría de Salud que ofrecen servicios a personas afiliadas al Seguro Popular.
  • Clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • El Hospital del ISSSTE, el Sanatorio Naval y el hospital de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Además, hay muchos centros de salud privados que son importantes para la comunidad.

Calidad del aire en La Paz

En los últimos años, la calidad del aire en La Paz ha tenido desafíos. Organizaciones han reportado niveles de contaminación que requieren atención. Los principales factores que contribuyen a esto son las fuentes fijas y móviles.

Fuentes fijas de contaminación

La Paz tiene tres centrales que generan energía. Dos de ellas son termoeléctricas: la Central de Ciclo Combinado y la Central Termoeléctrica Punta Prieta. La tercera planta está en Puerto Pichilingue. En conjunto, estas instalaciones contribuyen a la contaminación del aire en la ciudad.

Fuentes móviles de contaminación

Archivo:Foto panoramica la paz contaminacion del aire
Foto panorámica de La Paz, Baja California Sur, mostrando la calidad del aire.

El uso de automóviles es otro factor importante en la calidad del aire. En Baja California Sur, hay muchos coches por persona, siendo uno de los estados con mayor número de vehículos en México, después de la Ciudad de México.

Además, la actividad de barcos grandes y otras embarcaciones en el mar también contribuye a la calidad del aire en la zona.

¿Qué se hace para mejorar la calidad del aire?

Baja California Sur y Quintana Roo son los únicos estados en México que no tienen la autoridad para declarar emergencias ambientales. Esto significa que las autoridades locales tienen menos herramientas para actuar rápidamente cuando la contaminación del aire es alta.

Actualmente, se busca mejorar el monitoreo de las emisiones de las termoeléctricas, los automóviles y las embarcaciones para proteger el medio ambiente de La Paz.

La deliciosa gastronomía de La Paz

La comida de Baja California Sur es famosa por sus platillos de pescados y mariscos, gracias a la gran actividad pesquera de la región. Puedes disfrutar de langosta, lenguado, callos, almejas y camarones preparados de muchas maneras.

Algunos condimentos típicos son el orégano y la damiana. Con la damiana, se hace un licor dulce.

Otros platillos tradicionales incluyen la machaca de carne de res, las almejas preparadas de diversas formas (empanizadas, en escabeche, etc.), el filete imperial de camarón y pescados tatemados. También son populares los quesos frescos y las tortillas de harina.

Para los postres, hay ates de guayaba y mango, conservas de dátil, papaya verde e higo en almíbar, y frutas deshidratadas. También puedes probar empanadas de queso, ates y frijol dulce.

En los restaurantes de La Paz, tanto en la playa como en la ciudad, encontrarás ceviches, mariscadas, cócteles de mariscos y también cortes de carne.

Deportes en La Paz

Archivo:Unidad Deportiva CREA La Paz desde el aire
Unidad Deportiva del CREA

La Paz tiene muchas opciones para practicar deportes. Destaca la Villa Deportiva, que incluye:

  • El estadio Arturo C. Nahl, donde juegan los Delfines de La Paz de la Liga Norte de México. Tiene capacidad para 4,071 espectadores.
  • El estadio Guaycura, casa del equipo Club Atlético La Paz de la Liga de Expansión MX de fútbol, con capacidad para 5,000 personas.
  • La Arena La Paz, donde juegan las Mantarrayas de La Paz del CIBACOPA y los Guaycuras de La Paz del CIBAPAC.

Al sur de la ciudad, está la unidad deportiva Nuevo Sol. Aquí hay instalaciones para fútbol, béisbol, baloncesto, box, karate, frontón, una pista de atletismo y un velódromo para ciclismo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Paz, Baja California Sur Facts for Kids

kids search engine
La Paz (Baja California Sur) para Niños. Enciclopedia Kiddle.