Museo regional Pueblo de Luis para niños
Datos para niños Museo Regional Pueblo de Luis |
||
---|---|---|
Frente del museo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Trelew | |
Dirección | Av. Fontana y Lewis Jones 9100 | |
Coordenadas | 43°15′S 65°18′O / -43.25, -65.3 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Ecomuseo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 18 de diciembre de 1984 | |
Inauguración | 1968. Vuelve a funcionar el 18 de diciembre de 1984 | |
Información para visitantes | ||
Horario | Lunes a viernes de 8 a 19 y sábados, domingos y feriados de 14 a 19. | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Regional Pueblo de Luis es un lugar muy interesante en el centro de Trelew, Argentina. Este museo tiene varias salas de exposición que te muestran la historia de Trelew y del Valle inferior del río Chubut.
Aquí puedes aprender sobre los pueblos originarios tehuelches y mapuches. También conocerás cómo llegaron los colonos galeses a la región. El museo explica el origen del Ferrocarril Central del Chubut y la historia de otras comunidades que se establecieron en la ciudad. Además, hay testimonios de los primeros viajeros que exploraron las costas de la Patagonia entre los años 1520 y 1865.
El museo también cuenta con una exposición al aire libre. A veces, organiza actividades especiales y muestras temporales. El edificio donde se encuentra el museo era la antigua Estación Trelew del Ferrocarril Central del Chubut.
El nombre del museo, y también el de la ciudad de Trelew, es un homenaje a Lewis Jones. Él fue una persona muy importante que ayudó a impulsar la llegada de los colonos galeses a la provincia de Chubut.
Contenido
Historia del Museo Regional Pueblo de Luis
¿Cómo se originó el nombre de Trelew?
La estación de tren, que hoy es el museo, fue construida en el año 1887. En ese momento, se terminaba de construir la vía del tren que conectaba Puerto Madryn con esta localidad. Al principio, la estación se llamó Cañadón Iván. Poco tiempo después, su nombre cambió a Trelew.
La palabra "Trelew" viene del idioma galés y significa "Pueblo de Luis". Este nombre se eligió para honrar a Lewis Jones, uno de los primeros habitantes importantes de la zona. Esta estación fue un punto clave para el ferrocarril. Aquí se construyeron almacenes para guardar materiales y alimentos, y también oficinas y viviendas para los trabajadores.
¿Cuándo se fundó el museo?
El museo fue creado por una ley en 1968. Sin embargo, dejó de funcionar en 1983. Después de eso, el edificio fue renovado. Se buscaron y se agregaron al museo muchos objetos que contaban la historia de la ciudad. El museo volvió a abrir sus puertas el 18 de diciembre de 1984.
En el año 2010, se inauguró la Plaza de las Colectividades frente al museo. En esta plaza se encuentran las banderas de Argentina y de los países de las diferentes comunidades que viven en la ciudad y la región.
Colecciones y Exposiciones del Museo
¿Qué puedes ver en el Museo Pueblo de Luis?
El museo tiene más de 5442 objetos registrados. Sus siete salas de exposición te muestran la historia de la zona. Puedes aprender sobre los pueblos originarios Tehuelches y Mapuches. También se exhiben las costumbres de los colonos galeses.
Una parte importante de la exposición es sobre el Ferrocarril Central del Chubut. También se cuenta la historia de otras comunidades que llegaron a la ciudad. Además, hay relatos de los viajeros que exploraron las costas de la Patagonia entre 1520 y 1865.
Exposiciones al aire libre y archivo histórico
En la exposición al aire libre, puedes ver una locomotora antigua. También hay diferentes herramientas que usaban los colonos agricultores del valle.
El museo también tiene un archivo histórico muy valioso. Este archivo guarda más de 15 mil fotografías que muestran la rica historia de Trelew.
El Edificio Histórico del Museo
¿Cuál es la importancia del edificio del museo?
El edificio del museo es la antigua estación central del Ferrocarril Central del Chubut. Es uno de los edificios más antiguos de Trelew, junto con la Capilla Tabernacl. Fue construido en 1889.
Debido a su importancia histórica, fue declarado Monumento Nacional de Argentina en 1969.
¿Qué hay alrededor del museo?
Al lado del museo, se encuentra la Plaza de las Colectividades. En esta plaza está el Monumento al Centenario de la Colonia Galesa. Cerca también están la Plaza Gobernador Costa y la Plaza Ferrocarril Central del Chubut, inaugurada en 2012.
Lugares Cercanos al Museo
Muchos de los antiguos terrenos del ferrocarril se han usado para construir otros lugares importantes. Cerca del museo, puedes encontrar la Plaza Centenario, la estación de micros, la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Museo Paleontológico Egidio Feruglio. También está cerca la laguna Chiquichano.
Visita el Museo Regional Pueblo de Luis
El museo es gestionado por el Entretur (Ente Trelew Turístico) y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew. Se encuentra en Avenida Gobernador Fontana esquina 9 de Julio.
El museo abre de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la tarde. Los sábados, domingos y feriados, abre de 2 de la tarde a 7 de la tarde. El costo de la entrada es de $2.