robot de la enciclopedia para niños

Bosque petrificado Florentino Ameghino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bosque Petrificado Florentino Ameghino
Situación
País Argentina
División Chubut
Subdivisión departamentos Gaiman y Mártires
Ecorregión Estepa patagónica
Coordenadas 43°33′35″S 66°15′57″O / -43.5597914, -66.265698
Datos generales
Administración Dirección de Conservación de Áreas Naturales - Organismo Provincial de Turismo - Establecimiento Sierras del Sur
Fecha de creación 2009
Legislación Ley XXIII Nº 26, 2010 Decreto 1849/09
Superficie 220000 ha

El Bosque Petrificado Florentino Ameghino es un lugar especial en la Chubut, Argentina. Es un área natural protegida donde puedes encontrar árboles que se convirtieron en piedra a lo largo de millones de años.

Este bosque se encuentra al oeste del valle inferior del río Chubut. Está entre las localidades de Dolavon y Villa Dique Florentino Ameghino. Puedes llegar a él por la Ruta Nacional 25, cerca del kilómetro 112.

¿Qué es un Bosque Petrificado?

Un bosque petrificado es un lugar donde los árboles antiguos se han transformado en roca. Esto ocurre cuando los árboles quedan cubiertos rápidamente por sedimentos o ceniza volcánica. Con el tiempo, el agua con minerales se filtra en la madera. Los minerales reemplazan las células de la madera, conservando la forma del árbol.

Este proceso lleva millones de años. El resultado son troncos de árboles que parecen de madera, pero son completamente de piedra.

La Historia del Bosque Florentino Ameghino

Los troncos que se ven en el Bosque Petrificado Florentino Ameghino tienen unos 60 millones de años. En esa época, la Patagonia era muy diferente. Era una región cálida y húmeda, cubierta de selvas. Los árboles que formaban este bosque eran de tipos como las lauráceas y fagáceas.

Este lugar es el primer "Custodio Rural" de su tipo en la provincia de Chubut. También es el único en toda Argentina. Esto significa que es un área protegida que puede ser gestionada por entidades privadas, siempre que se mantenga como reserva natural.

Descubrimiento y Estudios

El Bosque Petrificado Florentino Ameghino fue descubierto en 1998. Una inundación en la zona movió los sedimentos y dejó al descubierto estos antiguos troncos.

A partir de 2005, los científicos comenzaron a estudiar el bosque. Querían entender cómo se formó y qué tipo de vida existía allí. En 2010, el lugar abrió sus puertas para que el público pudiera visitarlo.

Un Antiguo Paisaje Marino

Algo muy interesante que descubrieron los estudios es que este lugar no siempre fue un bosque. Hace millones de años, era una playa marina. La costa estaba cerca de donde hoy se encuentra el Dique Florentino Ameghino, a unos 40 kilómetros.

Como prueba de esto, se han encontrado fósiles marinos en el área. Hay dientes de tiburón, erizos de mar petrificados y ondulaciones en las rocas. Todas estas señales indican que el mar cubrió esta zona en el pasado.

Tamaño y Acceso al Bosque

El Bosque Petrificado Florentino Ameghino es muy grande. Ocupa unas 220.000 hectáreas. Sin embargo, no toda la superficie está abierta al público.

Solo 23 hectáreas están disponibles para que los visitantes las exploren. El resto del área, unas 223 hectáreas, se usa para investigaciones científicas. Esto ayuda a proteger el lugar y a aprender más sobre su historia.

kids search engine
Bosque petrificado Florentino Ameghino para Niños. Enciclopedia Kiddle.