robot de la enciclopedia para niños

Los Altares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Altares
Comunidad rural
YPF de Los Altares.jpg
Bandera de la Provincia del Chubut.svg
Bandera

Los Altares ubicada en Provincia del Chubut
Los Altares
Los Altares
Localización de Los Altares en Provincia del Chubut
Coordenadas 43°53′31″S 68°23′31″O / -43.892, -68.392
Entidad Comunidad rural
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Paso de Indios
Presidente de Junta Vecinal Mario Oviedo
Altitud  
 • Media 625 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 220 hab.
Código postal 9207
Prefijo telefónico 0280
IFAM [1]
Los Altares, Chubut, Argentina.jpg

Los Altares es una pequeña localidad rural en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina.

Se encuentra en el centro de la provincia. Está casi a mitad de camino entre la Cordillera de los Andes y el Océano Atlántico. Es un punto importante para quienes viajan por la Ruta Nacional 25. Aquí hay una estación de servicio y una sede del Automóvil Club Argentino.

El paisaje de Los Altares es muy especial. Se caracteriza por las grandes mesetas del Valle de Los Altares. También destaca el recorrido del Río Chubut.

Antiguamente, esta zona se conocía como "La Herrería". Era un lugar donde los troperos (personas que guiaban animales) cambiaban las herraduras de sus mulas. Sin embargo, la localidad actual de Paso de Indios era la verdadera "La Herrería".

¿Por qué se llama Los Altares?

El nombre de Los Altares se debe a las impresionantes formaciones rocosas que la rodean. Hay altos acantilados, cañadones y rocas muy antiguas. Estas formaciones parecen grandes altares naturales.

Este lugar fue importante para los pueblos originarios de la región. Lo usaban como un sitio seguro en tiempos difíciles.

¿Dónde se ubica Los Altares?

Los Altares está casi en el centro de la provincia de Chubut. Se encuentra en una zona con paisajes semidesérticos. Estos paisajes son muy bonitos por sus formas y colores de las montañas.

La localidad está a 287 km de Trelew y a 323 km de Esquel. Se ubica sobre la Ruta Nacional 25. Esta ruta conecta Las Plumas y Paso de Indios. Los Altares está a orillas del río Chubut. Se encuentra entre los valles de "Los Mártires", "de Las Ruinas" y "de Los Altares". La localidad está justo en el último valle.

¿Qué hace especial a Los Altares?

Los Altares es una pequeña comuna rural. Viven en ella alrededor de 200 personas. Es un lugar donde se puede aprender sobre la historia y la naturaleza.

Aquí se pueden encontrar pinturas rupestres. Estas pinturas fueron hechas por los cazadores nómadas tehuelches. Son un testimonio del arte de los pueblos antiguos.

Puedes comprar artesanías locales. También puedes visitar los Valles de las Ruinas y de Paso de Indios. Hay muros de piedra de unos 80 km de largo. Se pueden ver desde el valle y alcanzan hasta 70 metros de altura. Los enormes altares que dan nombre al pueblo se ven al caminar por sus calles.

El paisaje de la meseta patagónica

El paisaje de Los Altares es típico de la meseta patagónica. Esta zona ha subido de nivel con respecto al mar. Está formada por mesetas escalonadas, cañadones y valles. Estos valles bajan de altura hacia el mar. El río Chubut es el río principal de la zona. Por encima de las mesetas, hay algunas sierras aisladas. A estas sierras se les llama de los Patagónides.

Cerca de Los Altares, hay un lugar con arte rupestre patagónico. Está protegido por la Dirección Provincial de Cultura. Allí se puede ver una pintura indígena. Mide 93 cm por 53 cm y es del siglo X. Está hecha con pigmentos minerales mezclados con materiales orgánicos.

Los descendientes de los tehuelches viven en el lugar. Son artesanos. Hacen puntas de flecha de piedra si los visitantes se las piden. Eligen los colores de las piedras para crearlas.

¿Cómo es el clima en Los Altares?

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Los Altares, Chubut (1993–2013) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39.8 41.0 39.0 32.6 26.2 21.8 23.0 25.0 29.0 34.0 38.4 42.0 42.0
Temp. media (°C) 21.9 20.7 17.4 12.8 8.4 5.3 4.6 7.0 10.5 14.5 17.8 20.8 13.5
Temp. mín. abs. (°C) 2.8 2.0 1.0 -4.8 -11.0 -17.0 -20.0 -11.6 -5.2 -2.6 -2.4 1.2 -20.0
Precipitación total (mm) 6.1 11.5 12.5 16.2 27.5 20.6 14.4 16.6 15.6 15.9 4.8 5.9 167.6
Fuente: Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda

¿Cuántas personas viven en Los Altares?

Según el censo de 2010, Los Altares tenía 230 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto fue un aumento del 87% comparado con los 123 habitantes (Indec, 2001) habitantes del censo de 2001. En 2010, había 149 hombres y 81 mujeres. Esto significa que había más hombres que mujeres. También había 146 viviendas.

El censo de 2022 mostró que la población bajó un poco. Ahora tiene 202 habitantes y unas 120 viviendas.

Gráfica de evolución demográfica de Los Altares entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Altares Facts for Kids

kids search engine
Los Altares para Niños. Enciclopedia Kiddle.