robot de la enciclopedia para niños

Capilla Tabernacl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla Tabernacl
Capilla Tabernacl.jpg
Localización
País Argentina
División Trelew
Dirección Bandera de Argentina Trelew, Chubut, Argentina
Coordenadas 43°15′09″S 65°18′28″O / -43.2524777, -65.307736
Información religiosa
Culto Iglesia Protestante Metodista
Historia del edificio
Construcción 1889
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla

La Capilla Tabernacl es una de las capillas galesas más importantes del Valle inferior del río Chubut. Se encuentra en el centro de Trelew, en la calle Belgrano 341.

Fue construida gracias a la iniciativa de Williams Edward Williams y la Señora Rhys Williams. Ellos formaban parte de la Congregación Protestante Metodista Calvinista. La capilla Tabernacl es el edificio más antiguo que aún se conserva en Trelew, ya que abrió sus puertas en el año 1889.

Diseño y Materiales de la Capilla

Archivo:Capilla Tabernacl 2
Vista de la capilla en sus primeros años.
Archivo:Capilla Tabernacl 3
Comparación del estado de la capilla en el pasado y en la actualidad.

La Capilla Tabernacl fue construida con ladrillos cocidos. Su techo es de chapa de cinc y tiene forma de dos aguas, como un tejado tradicional.

Por dentro, los pisos, techos, ventanas y puertas están hechos de madera de pinotea. Los púlpitos y bancos también son de esta madera. Lo interesante es que la madera no está pintada, lo que permite ver sus hermosas vetas naturales.

Distribución de los Espacios

La capilla tiene una forma rectangular. Cuenta con un salón principal donde se encuentra el púlpito al fondo. Las ventanas son largas y están en los lados y al frente. Los bancos están ubicados en el centro y a los lados, dejando dos pasillos para caminar.

Además del salón principal, hay una sala auxiliar llamada "vestry". Este espacio se usaba para actividades con niños, reuniones o para preparar el té.

El nombre "Tabernacl" significa "Tabernáculo". Fue sugerido por la Señora de William, en recuerdo de una capilla con el mismo nombre en Porthmadog, su pueblo natal en Gales.

Historia de la Capilla Tabernacl

La construcción de la capilla comenzó en 1888. El terreno fue donado por la Compañía del Ferrocarril Central del Chubut. La idea era tener un lugar adecuado para las actividades religiosas de la comunidad. La capilla se terminó a principios de 1889. Para su construcción se usaron materiales y trabajadores de la Compañía del Ferrocarril.

Renovaciones y Mejoras

No se sabe quién hizo la carpintería original de la capilla. Sin embargo, hay registros de que en 1912, los bancos y el púlpito fueron renovados por Owen Lloyd y Williams Williams. El 24 de marzo de ese año, la capilla reabrió sus puertas. Esto ocurrió después de la llegada del Reverendo Jones, quien fue contratado desde Gales para dirigir los servicios por dos años. En ese mismo mes, se hizo una colecta para comprar un armonio, un instrumento musical que aún se conserva.

En 1917, la Capilla Tabernacl fue uno de los primeros edificios de Trelew en tener luz eléctrica. En 1963, la Sociedad San David impulsó un cambio importante: la antigua cerca de madera fue reemplazada por una de hierro, y la puerta principal original fue cambiada por la actual.

En 1986, se realizó una ampliación del edificio. Se añadió un espacio para oficinas administrativas. Esta ampliación se diseñó para que combinara con las características originales de la capilla.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Capillas Galesas del Valle inferior del río Chubut
kids search engine
Capilla Tabernacl para Niños. Enciclopedia Kiddle.