Puerto Deseado para niños
Datos para niños Puerto Deseado |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Vista panorámica de la localidad.
|
||
Otros nombres: Deseado | ||
Localización de Puerto Deseado en Provincia de Santa Cruz
|
||
Localización de Puerto Deseado en la Cuenca del Golfo San Jorge
|
||
Coordenadas | 47°45′00″S 65°55′00″O / -47.75, -65.916666666667 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Deseado | |
• Región | Comarca Atlántica del Río Deseado | |
Intendente | Juan Raul "Pirri" Martinez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1º 20 de abril de 1780 2º 1790 - 1807 3º 15 de julio de 1884 (1er fundador: Antonio de Viedma Narváez 2er fundador: Real Compañía Marítima 3er fundador: Antonio Oneto) |
|
Superficie | ||
• Total | 93.9 km² | |
• Tierra | 4.70 km² | |
Altitud | ||
• Media | 6 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 6.º | |
• Total | 16 812 hab. | |
• Densidad | S/D hab./km² | |
Gentilicio | Deseadense | |
• Presupuesto anual | ARS 244.160.760 (año 2015) | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | Z9050 | |
Prefijo telefónico | 0297 487-XXXX | |
Variación intercensal | 38,5 % (2001-2010) | |
IFAM | SCR009 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
Puerto Deseado, también conocida simplemente como Deseado, es una ciudad y un importante puerto pesquero en la Patagonia Argentina, ubicada en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Se encuentra en la orilla norte de la ría Deseado, a 221 kilómetros de Caleta Olivia.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Puerto Deseado?
- Un viaje por la historia de Puerto Deseado
- Lugares interesantes para visitar en Puerto Deseado
- Fuerzas Armadas Argentinas en Puerto Deseado
- ¿Cómo llegar a Puerto Deseado?
- ¿Cómo es el clima en Puerto Deseado?
- ¿Cuántas personas viven en Puerto Deseado?
- La vida natural en Puerto Deseado
- Medios de comunicación en Puerto Deseado
- Ciudades hermanadas
- Parroquias de la Iglesia católica en Puerto Deseado
- Personas famosas de Puerto Deseado
¿De dónde viene el nombre de Puerto Deseado?
El nombre de la ciudad y su estación de tren recuerda al barco Desire (que significa "Deseo" en inglés). Este barco pertenecía al explorador inglés Thomas Cavendish y navegó por la zona en el año 1586. Con el tiempo, la gente empezó a llamar a la ciudad simplemente "Deseado". Este nombre corto se hizo tan popular que también se usa para el Departamento Deseado y se ha convertido en un apodo para la localidad. Es común que en la Patagonia se acorten los nombres de lugares, como "Caleta" por Caleta Olivia o "Madryn" por Puerto Madryn.
Un viaje por la historia de Puerto Deseado
Puerto Deseado tiene una historia muy rica, marcada por exploradores y asentamientos.
Primeros exploradores y nombres
En marzo de 1520, durante la primera vuelta al mundo, la Expedición de Magallanes-Elcano entró en la ría debido a una fuerte tormenta. La llamaron "Bahía de los Trabajos Forzosos" por las dificultades que enfrentaron.
El 17 de diciembre de 1586, el explorador inglés Thomas Cavendish llegó al estuario con sus barcos, incluyendo el Desire. Él llamó al lugar Port Desire. La punta de la orilla, en la entrada de la ría, se conoce hoy como Punta Cavendish. Los tripulantes encontraron a los habitantes locales y algunos resultaron heridos. Diez días después, abandonaron el lugar y regresaron a Inglaterra en 1588.
En 1591, Cavendish organizó otra expedición con cinco barcos, entre ellos el Leicester Galleon y el Desire, este último capitaneado por John Davis. Después de visitar Santos en Brasil, las difíciles condiciones del invierno en el estrecho de Magallanes dispersaron la flota. El 20 de mayo de 1592, el Desire y el Black Pinnace llegaron de nuevo a Port Desire. La expedición, con menos tripulantes, regresó a Inglaterra, pasando por las islas Malvinas.

Asentamientos y exploraciones posteriores
En 1670, la expedición a Chile, liderada por John Narborough, llegó a Port Desire y reclamó el territorio para el Reino de Inglaterra. Más tarde, en 1770, el Virreinato del Río de la Plata envió una flota para expulsar a John Byron, quien intentaba establecerse en las islas Malvinas. La corbeta Swift, un barco inglés, regresó a Port Desire, pero se hundió al chocar con una roca.
En 1789, las dos naves de la Expedición Malaspina (una expedición científica), la Atrevida y la Descubierta, llegaron a Puerto Deseado. El 20 de abril de 1780, la expedición de Antonio de Viedma y Verdejo fundó la Nueva Colonia y Fuerte de Floridablanca en la orilla sur de la ría. Este asentamiento duró siete meses y llegó a tener más de 120 habitantes. Contaba con hospital, herrería, panadería, casas y un fuerte de madera.
Otro intento de establecer una población permanente fue en 1789, con un pueblo pesquero impulsado por la Real Compañía Marítima. Construyeron todo lo necesario, incluyendo un horno de pan, un muelle, una capilla, un hospital y dos fuertes, Todos Los Santos y San Carlos, que servían para la administración y defensa. Sin embargo, la falta de ballenas, la limitación de la pesca de lobos marinos, las deserciones y la necesidad constante de suministros hicieron que la compañía abandonara Deseado en 1803. El lugar fue evacuado por completo en 1807, durante la época de las Invasiones inglesas.
El 23 de diciembre de 1833, el barco HMS Beagle llegó a Puerto Deseado. A bordo se encontraba el famoso naturalista Charles Darwin, quien realizaba estudios de la zona.
La tercera fundación de Deseado ocurrió gracias a Antonio Oneto. En 1882, él realizó estudios del río y en 1883 propuso al Ministro del Interior Hipólito Yrigoyen establecer 25 familias de colonos. El gobierno ofreció tierras, herramientas, créditos y pasajes gratis para quienes quisieran vivir allí.
Puerto Deseado en la Guerra de Malvinas
Durante la Guerra de Malvinas, las fuerzas navales británicas planearon un ataque a la base de la Fuerza Aérea Argentina en el aeropuerto de Puerto Deseado. Sin embargo, la operación, llamada Kettledrum, fue cancelada. Las autoridades del Reino Unido decidieron que el objetivo no era importante porque no había aviones de combate estacionados allí.
Lugares interesantes para visitar en Puerto Deseado
Naturaleza y paisajes
Puerto Deseado es famoso por su reserva natural provincial Río de Puerto Deseado. La ría es un gran estuario de 42 kilómetros, muy hermoso y con una gran variedad de aves. Hay caminos costeros con cañadones y caletas. Su costa tiene cuevas que se pueden explorar en barco o por tierra.
Además, Puerto Deseado es el punto de partida para visitar el parque nacional Bosques Petrificados de Jaramillo y el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino. También se puede llegar al faro Cabo Blanco. El Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino es considerado una de las 8 maravillas naturales escondidas de Argentina.
Patrimonio y museos
- El fuerte de Puerto Deseado fue declarado Lugar Histórico en 1943. Las ruinas del fuerte San Carlos se encontraron en 1931, y las del fuerte de Todos los Santos en 2008.
- El faro Beauvoir fue inaugurado por la Armada Argentina en 1983. Es único porque está sobre la torre de una iglesia.
- El Museo del ex Ferrocarril Patagónico funciona en la antigua estación de tren. Desde aquí salía un tren que llegaba hasta General Las Heras.
- El Coche Reservado N.º 502 es un tren histórico declarado monumento provincial.
- El Museo Municipal Mario Brozoski exhibe los restos de la corbeta Swift, el barco que se hundió.
- El Museo del Pueblo de Puerto Deseado cuenta la historia local.
- El Museo de la Salud de Puerto Deseado está dedicado a la historia de la salud y el ferrocarril en la zona. Se encuentra en el antiguo hospital de los trabajadores del tren.
Fuerzas Armadas Argentinas en Puerto Deseado
Unidades de la Guarnición Militar Puerto Deseado | Sigla |
---|---|
Regimiento de Caballería de Tanques 9 «General José Gervasio Artigas» | RC Tan 9 |
¿Cómo llegar a Puerto Deseado?
La ciudad está conectada por la Ruta Nacional 281, que tiene 126 kilómetros y se une con la Ruta Nacional 3.
Distancias a otras ciudades
- Comodoro Rivadavia: 304 km
- Río Gallegos: 788 km
- Caleta Olivia: 210 km
- Buenos Aires: 2.204 km
¿Cómo es el clima en Puerto Deseado?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 38.3 | 40.1 | 34.8 | 28.7 | 24.0 | 24.9 | 18.3 | 21.7 | 28.3 | 30.4 | 34.5 | 36.6 | 40.1 |
Temp. máx. media (°C) | 23.4 | 22.3 | 20.2 | 16.2 | 11.7 | 8.0 | 7.6 | 10.2 | 13.1 | 16.6 | 19.7 | 21.6 | 15.9 |
Temp. media (°C) | 16.4 | 15.6 | 13.8 | 10.5 | 7.2 | 4.3 | 3.5 | 5.2 | 7.3 | 10.3 | 13.1 | 15.1 | 10.2 |
Temp. mín. media (°C) | 10.5 | 10.2 | 8.6 | 5.8 | 3.2 | 0.8 | 0.1 | 1.2 | 2.6 | 5.0 | 7.3 | 9.4 | 5.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | 0.0 | 0.0 | -1.1 | -3.8 | -9.6 | -9.5 | -9.5 | -9.7 | -5.8 | -5.1 | -1.3 | 0.0 | -9.7 |
Precipitación total (mm) | 22.3 | 16.7 | 15.7 | 24.0 | 30.0 | 26.0 | 27.0 | 16.7 | 13.7 | 11.7 | 10.0 | 15.7 | 229.5 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 8 | 6 | 6 | 7 | 10 | 9 | 8 | 7 | 6 | 6 | 6 | 6 | 85 |
Días de nevadas (≥ 0.1 cm) | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 0.4 | 1.3 | 1.7 | 0.9 | 0.6 | 0.2 | 0 | 0 | 5.2 |
Horas de sol | 167.4 | 175.2 | 133.3 | 117.0 | 77.5 | 72.0 | 80.6 | 117.8 | 111.0 | 161.2 | 165.0 | 145.7 | 1523.7 |
Humedad relativa (%) | 54.7 | 59.5 | 62.9 | 65.0 | 70.5 | 75.1 | 74.6 | 69.6 | 66.4 | 60.4 | 55.5 | 55.6 | 64.1 |
Fuente n.º 1: Servicio Meteorológico Nacional (medias 1991-2020 y días de nieve)
Secretaria de Minería (extremas 1951–1980), Oficina de Riesgo Agropecuario (extremas 1970–2014) |
|||||||||||||
Fuente n.º 2: Servicio Meteorológico Nacional (días de precipitación 1961–1990), |
La humedad promedio anual en Puerto Deseado es del 64%.
¿Cuántas personas viven en Puerto Deseado?
- En 1991: 7.093 habitantes.
- En 2001: 10.237 habitantes (48.8% mujeres y 51.2% hombres).
- En 2010: 14.183 habitantes (6.892 mujeres y 7.291 hombres).
- En 2022: 16.812 habitantes y 6.261 viviendas. Es la sexta localidad más poblada de la provincia.
Evolución de la población desde 1947 al año 2022. |
![]() |
Fuente INDEC - Elaboración gráfica por Wikipedia - Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina. |
La vida natural en Puerto Deseado
Fauna: ¿Qué animales puedes encontrar?

En Puerto Deseado hay una gran variedad de animales. Destacan los pingüinos de penacho amarillo, que tienen una "ceja" larga y brillante de color amarillo y ojos rojos. Llegan a las costas de Santa Cruz entre octubre y abril para reproducirse y cuidar a sus crías. En la Reserva Provincial Isla Pingüino, conviven unos 30.000 pingüinos de penacho amarillo con pingüinos de Magallanes.
También puedes ver toninas overas, petreles, cormoranes, bandurrias y lobos marinos. La Reserva cuenta con un lugar donde viven lobos marinos, camino a la Isla Pingüino.
Flora: ¿Qué plantas crecen aquí?
Entre las plantas que crecen en la zona, se encuentran pastos como el coirón llama y el coirón amargo. También hay arbustos como la uña de gato, que tiene hojas puntiagudas, especialmente en zonas con sal.
En las áreas arenosas, abundan arbustos como la mata amarilla, la mata mora, el calafate, el yaoyín y la zampa. Cerca del mar, se pueden ver plantas como la salicornia y otras especies que se adaptan a la sal. En la Reserva Ría Puerto Deseado, la vegetación es de arbustos que resisten la sequía, como el neneo y la zampa.
Bajo el agua, existen bosques de algas marinas grandes, como la Macrocystis pyrifera, conocida como "cachiyuyo", y la Porphyra sp..
Medios de comunicación en Puerto Deseado
- Canales de Televisión:
- CanalDOS
- Radios FM:
- 90.1 MHz - Esperanza
- 92.3 MHz - Sotoloco
- 95.3 MHz - LRF 751
- 95.7 MHz - Dimensión
- 96.9 MHz - LRF 832
- 97.3 MHz - LRF 892
- 99.5 MHz - La Colina
- 99.9 MHz - Cielo
- 101.7 MHz - Desire
- 103.1 MHz - Kaiken
- 103.5 MHz - Deseado
- Radios AM:
- 740 kHz - LRI200 Municipal
Ciudades hermanadas
Parroquias de la Iglesia católica en Puerto Deseado
Diócesis | Río Gallegos |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de la Guardia |
Personas famosas de Puerto Deseado
- La actriz Hilda Bernard nació aquí en 1920.
- El actor Paulo Brunetti nació aquí en 1973.