robot de la enciclopedia para niños

Sara Hebe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sara Hebe
Sara Hebe.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Sara Hebe Merino
Nacimiento 9 de julio de 1983
Bandera de Argentina Trelew, Chubut, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Música
Compositora
Años activa 2007 - presente
Seudónimo Sara Hebe
Género Hip Hop
Rap político
Punk
Cumbia
Instrumento Voz
Tipo de voz Contralto

Sara Hebe Merino (nacida en Trelew, Argentina, el 9 de julio de 1983), conocida como Sara Hebe, es una talentosa cantante y compositora. Es muy reconocida en la escena del hip hop de su país.

¿Quién es Sara Hebe y qué hace?

Sara Hebe es una artista argentina que se dedica a crear música. Nació en la provincia de Chubut y desde joven mostró interés por el arte.

Sus inicios en la música

Antes de dedicarse al hip hop, Sara Hebe exploró el teatro y la danza. En 2007, empezó a componer sus propias canciones. Aprendió de forma autodidacta, es decir, por sí misma. Creaba letras y melodías usando ritmos que encontraba en internet.

Así fue como preparó las primeras versiones de su disco debut. Este álbum, llamado La Hija Del Loco, salió a finales de 2009. Desde entonces, Sara Hebe ha dado muchos conciertos. Se ha presentado en varias ciudades de Argentina y en otros países de Sudamérica.

Participación en eventos internacionales

En enero de 2010, Sara Hebe fue invitada a Porto Alegre, Brasil. Allí participó en un encuentro cultural llamado Colectivo Cultura Libre del Foro Social Mundial. En octubre del mismo año, viajó a Caracas, Venezuela. Fue invitada por el colectivo Hip Hop Revolución para representar a Argentina en la 5ª Cumbre Internacional de Hip Hop. Estos eventos le permitieron compartir su música con personas de diferentes lugares.

Sus álbumes y canciones

Sara Hebe ha lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera. Cada uno muestra su evolución musical.

  • La hija del Loco (2009): Este fue su primer disco. Tuvo una excelente recepción por parte del público y los críticos. Incluye 12 canciones con bases originales. Varios productores de hip hop colaboraron en este trabajo.
  • Puentera (2012): Este álbum fue producido de forma independiente. Sara Hebe trabajó junto a Ramiro Jota, quien la acompaña en el estudio y en el escenario. Además del rap, este disco explora otros estilos. Incluye reggae, cumbia y música electrónica.
  • Colectivo Vacío (2015): En este álbum, Sara Hebe volvió a colaborar con Ramiro Jota. Mezclaron géneros como el rap, punk rock, funk carioca y cumbia.
  • Sara Hebe (2017): Es un disco que recopila algunas de sus canciones. También incluye un tema nuevo llamado "No hay fronteras".
  • Politicalpari (2019): Otro de sus trabajos discográficos.
  • Sucia Estrella (2022): Un álbum más reciente de la artista.
  • Beivip (2023): Su lanzamiento más reciente hasta la fecha.

Música para televisión

En 2016, Sara Hebe compuso la canción principal de una serie de televisión. La serie se llama El Marginal. Fue protagonizada por Juan Minujín y transmitida por la TV Pública.

¿Quiénes la acompañan en el escenario?

Cuando Sara Hebe se presenta en vivo, cuenta con el apoyo de otros músicos. Ramiro Bochatay, conocido como Ramiro Jota, toca el bajo, la guitarra y el sampler. Edu Morote es el baterista. Juntos, crean la energía de sus conciertos.

Galería de imágenes

kids search engine
Sara Hebe para Niños. Enciclopedia Kiddle.