Siglo XVI para niños
El siglo XVI (que va desde el 1 de enero de 1501 hasta el 31 de diciembre de 1600) es conocido como el «Siglo de los Descubrimientos». Fue una época de grandes cambios y exploraciones por todo el mundo.
Después de que Cristóbal Colón llegara a América a finales del siglo XV, España y Portugal continuaron explorando nuevas tierras. Con la llegada de los españoles, grandes civilizaciones como los mexicas (aztecas), muiscas, mayas e incas pasaron a formar parte del Imperio español. Este imperio se hizo enorme, abarcando desde lo que hoy es California hasta Chile, y fue uno de los más grandes del mundo por mucho tiempo.
En general, el siglo XVI fue un periodo de gran crecimiento económico para Europa. España se convirtió en una superpotencia, controlando vastos territorios en América, África y Asia, e incluso unió a su corona el Imperio portugués.
En Europa, hubo importantes cambios religiosos. Las reformas protestantes desafiaron la autoridad del papado y de la Iglesia católica. En Inglaterra, el rey Enrique VIII separó la iglesia de su reino de la autoridad del Papa y se convirtió en el líder de la Iglesia anglicana. Estos cambios llevaron a conflictos religiosos en el continente. Mientras tanto, el Imperio otomano, bajo el liderazgo de Suleimán el Magnífico, continuó expandiéndose hacia Europa.
Contenido
Acontecimientos Importantes del Siglo XVI
Exploraciones y Conquistas

El siglo XVI fue una época de grandes viajes y descubrimientos.
- 1513: Vasco Núñez de Balboa descubrió el océano Pacífico y lo llamó "Mar del Sur".
- 1516: Juan Díaz de Solís llegó a lo que hoy es Uruguay y el Río de la Plata.
- 1519-1521: Hernán Cortés lideró la expedición que estableció el dominio español sobre el Imperio azteca.
- 1519-1522: La expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano completó la primera vuelta al mundo, demostrando que la Tierra es redonda. Magallanes falleció en Filipinas, y Elcano terminó el viaje.
- 1532-1533: Francisco Pizarro inició la expedición que llevó al control español del Imperio incaico.
- 1537: Se fundó la ciudad de Asunción (Paraguay).
- 1537-1539: Gonzalo Jiménez de Quesada comenzó la expedición que estableció el dominio español sobre la Confederación muisca en la actual Colombia.
- 1541: Francisco de Orellana exploró el río Amazonas.
- 1541: Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago de Chile.
- 1535: Francisco Pizarro fundó la ciudad de Lima (Perú).
- 1538: Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Bogotá (Colombia).
- 1554: Misioneros portugueses fundaron la ciudad de São Paulo en Brasil.
Conflictos y Cambios Políticos

Hubo muchas batallas y cambios en los mapas políticos de Europa y el mundo.
- 1501-1504: España y Francia se enfrentaron por el control del Reino de Nápoles.
- 1503: El ejército español venció a Francia en la batalla de Ceriñola, una de las primeras batallas donde se usaron armas de fuego.
- 1516-1517: El Imperio otomano tomó el control de Egipto y Arabia.
- 1525: España y el Sacro Imperio Romano Germánico derrotaron a Francia en la batalla de Pavía.
- 1529: El Imperio otomano fue detenido en el Sitio de Viena por las fuerzas europeas.
- 1529: El Tratado de Zaragoza dividió las zonas de influencia entre España y Portugal en Asia.
- 1547: Iván IV de Rusia fue coronado como el primer zar de Rusia, conocido como "Iván el Terrible".
- 1557: El Imperio español derrotó al ejército francés en la batalla de San Quintín.
- 1565: Los caballeros Hospitalarios, con apoyo español, defendieron Malta de un gran ataque otomano.
- 1568-1648: La Guerra de los Ochenta Años en los Países Bajos llevó a la independencia de las Provincias Unidas del dominio español.
- 1571: La Liga Santa (España, Venecia, Malta y los Estados Pontificios) venció a la flota otomana en la batalla de Lepanto, una de las batallas navales más grandes de la historia.
- 1580: Las coronas de España y Portugal se unieron bajo el rey Felipe II.
- 1588: La Armada Invencible española sufrió una derrota en su intento de invadir Inglaterra.
- 1592-1598: Corea, con ayuda de China, rechazó dos invasiones japonesas.
- 1600: La Batalla de Sekigahara en Japón marcó el inicio del Período Edo y el dominio de los Tokugawa.
Avances en Ciencia y Tecnología
El siglo XVI fue un tiempo de nuevas ideas y descubrimientos científicos.
- 1543: Nicolás Copérnico publicó su libro De revolutionibus, donde propuso la teoría heliocéntrica, que dice que los planetas giran alrededor del Sol, no de la Tierra.
- 1582: El papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano, que es el que usamos hoy en día, para corregir el calendario anterior.
- 1600: Giordano Bruno, un filósofo y astrónomo, fue ejecutado en Roma por sus ideas.
Cambios Religiosos

La religión fue un tema central en este siglo, con grandes movimientos y conflictos.
- 1517: Martín Lutero inició la Reforma Protestante en Alemania, cuestionando algunas prácticas de la Iglesia católica.
- 1531: En México, se cree que Nuestra Señora de Guadalupe se apareció a San Juan Diego, lo que impulsó la evangelización en la Nueva España.
- 1543: Comenzó la Contrarreforma con el "Concilio de Trento", una respuesta de la Iglesia católica a la Reforma Protestante.
- 1562-1598: Las Guerras de religión de Francia enfrentaron a católicos y protestantes (conocidos como hugonotes) en Francia.
- 1598: El Edicto de Nantes puso fin a las guerras religiosas en Francia, otorgando cierta libertad a los protestantes.
Desastres Naturales y Sociales
- 1507: Una epidemia de viruela afectó gravemente la isla de La Española.
- 1556: Ocurrió el terremoto de Shaanxi en China, uno de los más mortíferos de la historia, con muchísimas víctimas.
- 1563: Una plaga causó muchas muertes en Inglaterra.
- 1570: Iván el Terrible ordenó una masacre en la ciudad de Nóvgorod.
Cultura y Arte
El siglo XVI fue una época dorada para el arte y la cultura, con grandes artistas y escritores.
- 1503: Leonardo da Vinci comenzó a pintar su famosa obra La Mona Lisa.
- 1508-1512: Miguel Ángel pintó el techo de la Capilla Sixtina, una obra maestra del arte.
- 1513: Maquiavelo escribió su influyente libro El Príncipe.
- 1554: Se publicó el Lazarillo de Tormes, una importante obra de la literatura española.
- 1597: Se escribió la primera Ópera en Florencia, Italia.
- 1597: William Shakespeare publicó su famosa tragedia Romeo y Julieta.
Este siglo es a menudo llamado el "siglo de los genios" por la aparición de grandes artistas como Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel.
Personas Destacadas del Siglo XVI




- Alberto Durero (1471-1528): Pintor y escritor alemán del Renacimiento.
- Ana Bolena (1501-1536): Reina de Inglaterra, esposa de Enrique VIII.
- Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (1500-1558): Uno de los monarcas más poderosos de Europa.
- Catalina de Médici (1519-1589): Reina de Francia y luego regente.
- Cuauhtémoc (1502-1523): Último líder del Imperio azteca.
- El Greco (1541-1614): Famoso pintor español de origen griego.
- Enrique VIII de Inglaterra (1491-1547): Rey de Inglaterra, conocido por sus cambios religiosos.
- Erasmo de Róterdam (1466-1536): Importante pensador y humanista.
- Felipe II de España (1527-1598): Rey del Imperio español, bajo su reinado el imperio alcanzó su mayor extensión.
- Fernando de Magallanes (1480-1521): Navegante portugués que inició la primera vuelta al mundo.
- Francis Drake (1540-1596): Explorador y corsario inglés.
- Francisco I de Francia (1494-1547): Rey de Francia.
- Francisco Pizarro (1475-1541): Explorador español, líder de la expedición al Imperio inca.
- Galileo Galilei (1564-1642): Famoso astrónomo y científico italiano.
- Gerardo Mercator (1512-1594): Cartógrafo que creó importantes mapas.
- Hernán Cortés (1485-1547): Militar y explorador español, líder de la expedición al Imperio azteca.
- Ignacio de Loyola (1491-1556): Fundador de la Compañía de Jesús.
- Isabel I de Inglaterra (1533-1603): Reina de Inglaterra, su reinado fue una época de gran desarrollo cultural.
- Iván IV de Rusia (1530-1584): Primer zar de Rusia, conocido como "Iván el Terrible".
- Juan Sebastián Elcano (1476-1526): Navegante español, el primero en completar la vuelta al mundo.
- Leonardo da Vinci (1452-1519): Genio del Renacimiento, pintor, inventor y científico.
- Martín Lutero (1483-1546): Teólogo alemán, figura clave de la Reforma Protestante.
- Miguel Ángel (1475-1564): Famoso escultor, pintor y arquitecto del Renacimiento.
- Miguel de Cervantes (1547-1616): Escritor español, autor de Don Quijote de la Mancha.
- Nicolás Copérnico (1473-1543): Astrónomo polaco que propuso el modelo heliocéntrico.
- Nicolás Maquiavelo (1469-1521): Escritor y filósofo político italiano.
- Oda Nobunaga (1534-1582): Importante líder militar en Japón.
- Rafael (1483-1520): Pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.
- Solimán el Magnífico (1494-1566): Sultán del Imperio otomano, bajo su gobierno el imperio alcanzó su mayor poder.
- William Shakespeare (1564-1616): Famoso dramaturgo y poeta inglés.
Galería de imágenes
-
El saqueo de Roma por las fuerzas de Carlos I de España.
-
Alberico Gentili, considerado el padre del derecho internacional.
-
Vasili III de Moscú, gran duque de Moscú.
-
Battle Spanish Otomies Metztitlan.jpg
Conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas luchando contra los otomíes en México.
-
Fernando de Magallanes dirigió la primera expedición que circunnavegó el mundo.
-
Ana Bolena, reina de Inglaterra.
Véase también
En inglés: 16th century Facts for Kids