robot de la enciclopedia para niños

Rosalía (cantante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosalía
2023-11-16 Gala de los Latin Grammy, 27 (cropped)02.jpg
Rosalía en los Grammy Latinos 2023
Información personal
Nombre de nacimiento Rosalía Vila Tobella
Nacimiento 25 de septiembre de 1992
San Cugat del Vallés (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español y catalán
Familia
Pareja
Educación
Educación Escuela Superior de Música de Cataluña
Educada en Escuela Superior de Música de Cataluña
Información profesional
Ocupación
Años activa 2008–presente
Seudónimo La Rosalía
Género
Instrumento
Tipo de voz Soprano lírica
Discográfica Columbia Records
Obras notables
  • El Mal Querer
  • Malamente
  • Motomami
Sitio web
www.rosalia.com
Distinciones Ver lista anexa
Firma
Rosalía signature.svg

Rosalía Vila Tobella (nacida en San Cugat del Vallés, España, el 25 de septiembre de 1992), conocida como Rosalía, es una talentosa cantautora, actriz, productora y empresaria española.

Rosalía creció cerca de Barcelona. La radio estadounidense NPR la ha descrito como una "estrella del pop diferente". Esto se debe a su habilidad para mezclar distintos estilos musicales y experimentar con ellos. Desde los trece años, Rosalía se interesó por la música folclórica española. Estudió musicología en la Escuela Superior de Música de Cataluña mientras cantaba en bares y eventos.

Se graduó con honores gracias a su álbum Los ángeles (2017), creado con Raül Refree. Su proyecto final de carrera fue El mal querer (2018), coproducido por el Guincho. Este álbum reinventa el flamenco al combinarlo con música pop y urbana. De este disco salió la canción «Malamente», que se hizo muy popular en España y recibió muchos elogios. El mal querer ganó el Premio Grammy Latino al álbum del año y el Premio Grammy al mejor álbum urbano o rock latino. También fue incluido en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. Este álbum marcó el inicio de la fama internacional de Rosalía.

Su primera canción exitosa a nivel mundial fue «Con altura» en 2019, una colaboración con J Balvin. Esta canción de reguetón la llevó más hacia la música urbana. Vendió más de 2 millones de copias y fue considerada una de las mejores canciones del año por Billboard y Pitchfork. Ganó el Premio Grammy Latino a la mejor canción urbana. Después, Rosalía colaboró con artistas como Bad Bunny, Ozuna, Billie Eilish, Travis Scott y Arca. Su tercer álbum de estudio, Motomami (2022), exploró más la música latina, alejándose del nuevo sonido flamenco de su trabajo anterior. Motomami tuvo éxito internacional con canciones como «La fama», «Saoko» y «Despechá». Fue el álbum mejor valorado de 2022 en Metacritic, con una puntuación de 94 sobre 100.

A lo largo de su carrera, Rosalía ha logrado que diez de sus canciones sean número uno en España, más que cualquier otro artista local. Ha ganado dos Premios Grammy, doce Premios Grammy Latinos (incluyendo dos premios a Álbum del año), cuatro MTV Video Music Awards, un MTV Europe Music Awards, tres UK Music Video Awards y dos Premios Ruido, entre otros. En 2019, Billboard le dio el Premio Rising Star por "cambiar el sonido de la música actual con su nuevo pop influenciado por el flamenco". Se convirtió en la artista española con más premios de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación por un solo trabajo. También fue la primera cantante española en ser nominada a mejor artista nuevo en los Grammy. Es considerada una de las cantantes españolas más exitosas e influyentes de la historia.

Biografía y carrera artística

1992-2016: Primeros años y comienzos

Rosalía Vila Tobella nació el 25 de septiembre de 1992 en Barberá del Vallés, un pueblo de la provincia de Barcelona, en Cataluña. Es la hija menor de Pilar Tobella, una empresaria, y José Manuel Vila. Sus padres se separaron en 2019. Tiene una hermana mayor, Pilar «Pili» Vila, que trabaja como su estilista y directora creativa. Rosalía tiene raíces cubanas por parte de su abuelo materno. Desde pequeña mostró interés por las artes, especialmente después de conocer la música de Camarón de la Isla.

Comenzó su formación musical en el Taller de Músicos, donde estudió durante seis años. Luego se trasladó a la Escuela Superior de Música de Cataluña para terminar sus estudios. Al mismo tiempo, trabajaba como cantante en bodas y bares para ganar dinero. Durante este tiempo, conoció a muchos artistas españoles que luego se hicieron famosos, como La Zowi y Yung Beef.

A los 15 años, participó en el programa de televisión Tú sí que vales, pero no fue seleccionada. A los 17, tuvo que operarse las cuerdas vocales debido a un esfuerzo excesivo al cantar y no pudo cantar durante un año. En 2012, se unió a Kejaleo, un grupo de música flamenca, y lanzaron un disco en 2013. Ese mismo año, Rosalía colaboró con Juan Gómez "Chicuelo" para promocionar la banda sonora de Blancanieves en el Festival Internacional de Cine de Panamá de 2013. También actuó en el Festival Grec de Barcelona.

En 2015, colaboró con el grupo La Fura dels Baus en un espectáculo en Singapur. Fue telonera del artista flamenco Miguel Poveda en el Festival Internacional de Música de Cadaqués y en el Festival de Jazz de Jerez de 2016. También trabajó con la marca de ropa Desigual y cantó en su campaña. A los 20 años, era profesora de flamenco y entrenadora de canto.

En 2016, Rosalía colaboró con el rapero español C. Tangana en la canción «Antes de morirme». Esta canción se hizo popular y entró en la lista de sencillos españoles en 2018. La colaboración ganó atención internacional cuando apareció en la serie de Netflix Élite.

2016-2017: Los Ángeles

Archivo:El flamenco de Rosalía y Raúl Refree llena el Parque de la Cuña Verde (03)
Rosalía y Raül Refree durante un concierto del Los Ángeles Tour en Madrid en 2017.

En 2016, Rosalía cantó en el Tablao del Carmen, un lugar de flamenco en el Pueblo Español de Barcelona. Allí conoció a Raül Refree, quien la invitó a trabajar juntos en dos álbumes. Rosalía firmó con Universal Music a finales de 2016 y se mudó a California. Su primer álbum, Los Ángeles, trata sobre la muerte con sonidos de guitarra intensos de Refree. Incluye versiones de canciones clásicas de flamenco y recibió muchos elogios. Fue nominada a mejor artista nuevo en los Premios Grammy Latinos de 2017.

El álbum se lanzó el 10 de febrero de 2017 y tuvo dos sencillos: «Catalina» y «De plata». La crítica lo recibió muy bien. Los Ángeles alcanzó el puesto número 9 en las listas de ventas españolas y se mantuvo en ellas durante 89 semanas. Ganó el premio "Álbum del año" en los Premios Time Out y el Premio Ruido de la Prensa al Mejor disco nacional. En 2017, RTVE le propuso a Rosalía representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2017, pero ella no pudo por sus compromisos con la promoción de su álbum.

Rosalía y Raül Refree hicieron una gira de conciertos, el Los Ángeles Tour, para promocionar su disco. La gira comenzó el 11 de febrero de 2017 en Granada y terminó el 1 de marzo de 2018 en el Palacio de la Música de Barcelona. Durante la gira, el cantante español Bebe y Juanes asistieron a uno de sus conciertos. Juanes quedó impresionado y le pidió a su mánager, Rebeca León, que trabajara con Rosalía. Rebeca aceptó, sintiendo que Rosalía era una artista excepcional.

2018-2020: El mal querer y el reconocimiento internacional

La grabación del segundo álbum de Rosalía, El mal querer, comenzó a principios de 2017 como su proyecto final de carrera en la Escuela Superior de Música de Cataluña. Ella eligió trabajar con el músico español El Guincho y creó el concepto del álbum con su amigo Ferran Echegaray. Cada canción del disco sería un capítulo de una historia basada en la novela anónima del siglo XIII Flamenca. Aunque no tenía mucho dinero para el proyecto, Rosalía invirtió sus propios ahorros, casi quedándose sin nada. Sin embargo, siguió adelante, creyendo que si lo hacía con el corazón, a la gente le gustaría de verdad. El disco se grabó casi todo en el apartamento de El Guincho en Barcelona, usando solo un ordenador, un micrófono y una mesa de sonido. Mezcló el flamenco tradicional con el pop moderno y la música urbana.

En mayo de 2018, Rosalía anunció el título de su próximo álbum en YouTube. Al mismo tiempo, J Balvin lanzó su álbum Vibras, que incluía a Rosalía en la canción «Brillo». Ese mismo mes, Rosalía lanzó el primer sencillo del álbum, «Malamente». La canción llamó la atención de famosos como Kourtney Kardashian y Dua Lipa, y de muchos críticos musicales. En agosto, Rosalía iba a cantar en la fiesta de cumpleaños de Madonna, pero tuvo que cancelar por problemas de logística. «Malamente» se promocionó en premios como los MTV Europe Music Awards 2018 y los Premios Grammy Latinos. Su video musical, dirigido por Canadá, se hizo muy popular en internet y Pitchfork lo nombró Video del año. La canción fue nominada a cinco premios Grammy Latinos y ganó dos: mejor canción alternativa y Mejor fusión/interpretación urbana.

El siguiente sencillo, «Pienso en tu mirá», se lanzó en julio a través de Sony Music. Su video musical también se hizo viral, recibiendo elogios por su estilo y significado. Muchos medios españoles hablaban del "fenómeno Rosalía". La canción fue nominada a Mejor canción pop en los Grammy Latinos de 2019. El tercer sencillo, «Di mi nombre», lanzado tres días antes del álbum, fue su primera canción número uno en España.

El mal querer se lanzó el 2 de noviembre de 2018 y debutó en el puesto 2 de la lista PROMUSICAE. Es un álbum experimental y conceptual que trata sobre una relación difícil, inspirada en la novela Flamenca. Los críticos musicales lo elogiaron mucho. Alexis Petridis de The Guardian le dio la máxima puntuación, describiéndolo como "la presentación de un talento nuevo y único". El mal querer apareció en más de 20 listas de los mejores álbumes del año y de la década de publicaciones como Pitchfork, Billboard y The Guardian. Rolling Stone lo incluyó en el puesto 315 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, siendo el álbum en español más alto de la lista.

El mal querer fue nominado a varios premios, incluyendo cuatro Latin Grammy. Ganó los premios Grammy Latino por Álbum del año, mejor álbum vocal pop contemporáneo, Mejor ingeniería de grabación para un álbum y Mejor diseño de empaque. Rosalía se convirtió en la segunda mujer en ganar el Premio Grammy Latino por Álbum del año, después de Shakira en 2006. También ganó un premio Grammy al mejor álbum alternativo o rock latino.

A principios de 2019, Rosalía cantó una versión de «Me quedo contigo» de Los Chunguitos en los Premios Goya, acompañada por el Cor Jove de l’Orfeó Català. En 2019, Rosalía actuó en la película Dolor y gloria de Pedro Almodóvar. También había puesto su voz en las bandas sonoras de Arde Madrid y Paquita Salas. En marzo de 2019, Rosalía comenzó su primera gira mundial, El Mal Querer Tour, para promocionar El mal querer, con conciertos en Sudamérica, Norteamérica, Europa y África.

Archivo:Rosalia, Pull&Bear stage 2
Rosalía actuando en Primavera Sound en 2019 durante El Mal Querer Tour.

Durante la gira, Rosalía lanzó varias canciones. El 28 de marzo, lanzó su segunda colaboración con Balvin, «Con altura». Aunque al principio recibió opiniones variadas, «Con altura» fue número uno en Argentina, Colombia, República Dominicana, México, Venezuela y España. Su video musical, dirigido por Director X, fue el video musical más visto de una artista femenina en 2019. También le dio el apodo "La Rosalía" y su coreografía se hizo muy popular en la cultura pop latina. «Con altura» ganó dos MTV Video Music Awards por Mejor video latino y mejor coreografía, siendo la primera artista española en ganar uno. También ganó Mejor colaboración en los MTV Europe Music Awards de 2019 y mejor canción urbana en los Premios Grammy Latinos de 2019. La canción ha vendido más de siete millones de copias en todo el mundo.

En mayo, Rosalía lanzó la canción «Aute Cuture». Fue su tercer número uno en España y fue nominada a Grabación del año en los Grammy Latinos. En julio, lanzó el sencillo ... Money Man, que incluye dos canciones: «Milionària» (que cantó en catalán) y «Dios nos libre del dinero». El 15 de agosto, lanzó su colaboración con Ozuna «Yo x ti, tú x mí», que fue su quinto sencillo número uno en España. En noviembre, Rosalía lanzó «A palé», con coros de James Blake, con quien ya había trabajado en «Barefoot in the Park». En diciembre, Rosalía apareció con Lil Baby en el remix de «Highest in the Room» de Travis Scott. Esta fue la primera vez que una de sus canciones entró en la lista Global Spotify. Recibió el premio Rising Star en Billboard Women in Music por su reconocimiento internacional y por "cambiar el sonido de la música comercial actual con su pop fresco con influencia flamenca".

La actuación de Rosalía con «Juro que» en la 62.ª edición de los Premios Grammy fue la primera vez que una artista española cantaba en la gala. También fue la primera cantante española en ser nominada a Mejor artista nuevo. Durante el confinamiento, Rosalía lanzó «Dolerme» y, en mayo, «TKN», su segunda colaboración con Travis Scott. Esta canción fue su primera entrada en el Billboard Hot 100, llegando al número 66, y su sexto sencillo número uno en España. La canción se hizo muy popular en TikTok. El video musical de «TKN», dirigido por Nicolás Méndez, ganó el Premio Grammy Latino al Mejor video musical versión corta. El 22 de junio, Arca y Rosalía lanzaron su esperada colaboración «KLK», incluida en el disco KiCk i de Arca.

2020-2023: Colaboraciones y Motomami

Las grabaciones para el tercer álbum de estudio de Rosalía comenzaron en 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, Rosalía se mudó a Miami, donde siguió trabajando en el álbum y colaborando en otras canciones. El 4 de septiembre de 2020, se lanzó un remix de «Relación» de Sech, que también incluye a Daddy Yankee, Farruko y J Balvin. Esta canción fue la segunda de Rosalía en entrar en el Billboard Hot 100, alcanzando el puesto 64. También participó en el tercer álbum de Bad Bunny, El último tour del mundo, en la canción «La noche de anoche», que se lanzó como sencillo el Día de San Valentín. Esta colaboración, presentada en Saturday Night Live, fue un gran éxito comercial. Debutó en el número dos de la lista global de Spotify con 6,63 millones de reproducciones en un día, siendo el mayor debut de una canción completamente en español en la historia.

Una semana después, colaboró con The Weeknd en el remix de «Blinding Lights» y, en enero, con Billie Eilish en «Lo vas a olvidar», que apareció en un episodio de Euphoria. Más tarde, también colaboró con Oneohtrix Point Never y Tokischa en «Nothing's Special» y «Linda».

El 2 de noviembre de 2021, Rosalía anunció el título de su nuevo álbum, Motomami. Fue lanzado el 18 de marzo de 2022 a través de Columbia Records. Antes del lanzamiento, se publicaron tres sencillos y las canciones promocionales «Candy». El primer sencillo, «La fama», con The Weeknd, es una bachata experimental que tuvo mucho éxito. Fue el séptimo sencillo número 1 de Rosalía en España, y también llegó al top 10 en otros ocho países. En diciembre de 2021, Rockstar Games lanzó una nueva estación de radio en Grand Theft Auto Online, Motomami Los Santos, creada por Rosalía y Arca. En febrero de 2022, Rosalía mostró la portada de Motomami y lanzó «Saoko» como el segundo sencillo del álbum, con gran éxito de crítica. El video musical, dirigido por Valentin Petit, se filmó en Kiev. El 24 de febrero, Rosalía lanzó «Chicken Teriyaki» como tercer sencillo del álbum.

Después de su lanzamiento, Motomami recibió elogios de los críticos musicales, quienes destacaron su experimentación y la mezcla de géneros. Motomami recibió puntuaciones perfectas de varias publicaciones, como The Telegraph, The Independent y Variety. Se convirtió en el álbum mejor valorado y más comentado de 2022 en Metacritic. En cuanto a ventas, Motomami entró en 22 listas de 19 países y alcanzó los diez primeros puestos en siete países, siendo número 1 en dos de ellos. El álbum entró en las listas principales del mercado, llegando al top cuarenta en la lista de álbumes del Reino Unido y en el Billboard 200. En Spotify, tuvo el mayor debut de un álbum en español de una artista femenina, con 16,3 millones de reproducciones en el primer día.

En julio de 2022, Rosalía comenzó su segunda gira mundial, Motomami World Tour, para promocionar Motomami, con conciertos en Europa, Sudamérica y Norteamérica. La gira incluyó cuatro canciones nuevas, como «Despechá», que se lanzó el 28 de julio y tuvo éxito mundial. Rosalía también participó en proyectos de Romeo Santos, Niño de Elche y Wisin & Yandel.

Archivo:MX AMG Rosalia en el Zocalo de la Ciudad de Mexico
Rosalía durante su concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México en 2023.

En la 23.ª entrega anual de los Premios Grammy Latinos en noviembre de 2022, Motomami ganó las cuatro categorías en las que fue nominado: Álbum del Año, Mejor álbum de música alternativa, Mejor álbum de ingeniería y Mejor diseño de empaque. Rosalía fue la primera mujer y la sexta artista en ganar Álbum del año dos veces como artista principal. También recibió dos nominaciones en la 65.ª edición de los Premios Grammy por Mejor álbum alternativo o rock latino y mejor película musical para Motomami Tiktok Live, ganando en la primera categoría.

A principios de 2023, Rosalía colaboró con Coca-Cola para crear un sabor de edición limitada llamado 'Move', para el cual lanzó la canción «LLYLM». En marzo, la cantante participó en varios festivales como parte de su gira Motomami, incluyendo Coachella, Lollapalooza y Primavera Sound. En mayo de 2022, el cantante Rauw Alejandro mencionó que habían estado trabajando juntos en el estudio. Rosalía lo confirmó en noviembre. El proyecto, un EP titulado RR, se anunció el 13 de marzo de 2023 y se publicó el 24 de marzo con el sencillo «Beso» y otras dos canciones. El videoclip de «Beso» terminó con Rosalía mostrando un anillo de diamante, confirmando su compromiso. El 28 de abril, cerró su gira de festivales en América con un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, con 160.000 asistentes, el concierto más grande de su carrera.

2024-presente: Colaboraciones y nuevo álbum

En mayo de 2024, Rosalía se convirtió en embajadora mundial de Dior. El 16 de agosto de 2024, colaboró con la rapera tailandesa Lisa en el sencillo «New Woman». La canción tuvo éxito internacional, debutando en el puesto 15 del Billboard Global 200 y alcanzando el número seis en el Billboard Global Excl. U.S. En Estados Unidos, entró en la lista Billboard Hot 100 en la posición 97. Este sencillo fue parte del álbum Alter Ego (2024) de Lisa.

Un mes después, en septiembre de 2024, Rosalía creó la banda sonora para el espectáculo anual de fuegos artificiales de Barcelona por las Fiestas de La Mercè. El evento, el 24 de septiembre, fue el estreno de su canción «Omega», una colaboración con Ralphie Choo que se lanzó oficialmente al día siguiente. Ese mismo mes, habló por primera vez sobre su próximo disco en la revista alemana Highsnobiety, diciendo: "He cambiado mucho".

En enero de 2025, publicó en Instagram sus propósitos de año nuevo, incluyendo "Sacar un disco". En febrero de 2025, se informó que Rosalía fue seleccionada para participar en la tercera temporada de la serie dramática estadounidense Euphoria. En abril, Charli XCX la mencionó en su actuación en Coachella, sugiriendo una nueva era musical, "Rosalía summer". Poco después, en la MET Gala de mayo, Rosalía confirmó que "se vienen cosas" sobre su nuevo proyecto discográfico.

Arte

Estilo y géneros musicales

La música de Rosalía ha sido descrita como "desafiante" tanto para ella como para quien la escucha. Se caracteriza por ser conceptual y por la constante transformación de géneros en sus álbumes y sencillos. La música de Rosalía ha evolucionado desde el folk hasta el mainstream (lo más popular) y el avant-pop (pop experimental). Como Rosalía tiene un máster en interpretación flamenca, comenzó su carrera como cantaora de flamenco. En 2017, lanzó su primer disco, Los Ángeles, un disco folclórico donde Rosalía se presenta como una cantaora moderna que entiende los tiempos actuales. Desde entonces, se la ha descrito como "un alma vieja atrapada en un cuerpo joven" por la madurez de su estilo.

Después de lanzar «Malamente» en mayo de 2018, que la hizo muy popular en España, su música fue descrita como una "fusión muy emocionante de flamenco y artes modernas". La revista estadounidense Pitchfork dijo que la voz de Rosalía era "un suave terciopelo líquido" y que «Malamente» "envuelve al oyente con baterías y suaves sintetizadores que te arrastran por completo a su mundo". Después de lanzar El mal querer ese mismo año, The Guardian le dio una puntuación perfecta y afirmó: "El potente e inteligente segundo álbum de la cantante catalana es más complejo que cualquier pop latino que esté actualmente en las listas de éxitos".

Durante los tres años siguientes, que comenzaron con el lanzamiento de «Con altura» en 2019, la música de Rosalía se movió hacia un estilo urbano más popular sin perder la esencia flamenca que la caracteriza. El álbum Motomami (2022) de Rosalía, descrito por Rolling Stone como "una de las producciones más audaces y atrevidas de los últimos años", "redefinió lo popular" al tomar el reguetón como su principal influencia y mezclarlo con la música tradicional de Latinoamérica, así como con otros géneros como el industrial o el jazz. La cantante ha dicho que escucha muchos tipos de música, especialmente cuando graba un disco, para aprender de ellos. Rosalía ha mencionado el álbum de 2011 de James Blake como uno de los discos más importantes de su vida.

En su reseña de El mal querer, Alexis Petridis de The Guardian escribió: "Ella realmente puede cantar [...] pero su voz está claramente arraigada en una tradición musical diferente a los estilos habituales de los cantantes pop. El conjunto estándar de trucos (la improvisación excesiva post-Whitney, el soul anticuado sub-Winehouse, el canto excéntrico que te hace compararla con Kate Bush, etc.) están ausentes. En cambio, su voz es potente y valientemente emotiva: sus melismas suenan más profundos. Más orientales que los de Mariah Carey". A pesar de su amplio rango vocal, Rosalía a veces usa Auto-tune de forma artística en sus canciones y presentaciones en vivo.

Las letras de Rosalía tratan varios temas y contienen muchas referencias a la cultura general y pop. Estas referencias también se ven en sus videos, que ella considera una "vía crucial de comunicación entre el artista y el público". La inspiración visual de Rosalía viene principalmente de la tradición española y la cultura oriental, sobre todo la japonesa. La cantante tiene un amplio conocimiento de la historia del arte, que muestra a su público al recrear constantemente retratos religiosos, pintura contemporánea y escenas de películas en sus proyectos musicales. Ha mencionado a Pedro Almodóvar y Andrei Tarkovsky como sus directores de cine favoritos, Enter the Void (2009) de Gaspar Noé y Fallen Angels (1995) de Wong Kar-wai como sus películas favoritas, y a Jean-Michel Basquiat como su artista favorito.

Rosalía ha sido criticada por algunos romaníes por adaptar costumbres romaníes a su estilo y basarse en la tradición de la música flamenca. El origen de la música flamenca no se conoce con exactitud, y probablemente mezcló prácticas musicales de culturas morisca, judía y gitana. Respondiendo a esta crítica, Rosalía dijo que "la música es universal".

Influencias

James Blake performing in 2021
Kate Bush being interviewed in New Zealand in 1978
Rosalía ha citado a James Blake (izquierda) y Kate Bush (derecha) como sus principales influencias musicales.

Rosalía ha mencionado a Camarón de la Isla, James Blake y Kate Bush como sus principales influencias musicales. En enero de 2019, le dijo a MTV: "Cuando tenía 13 años, empecé a escucharlo [Camarón de la Isla] por casualidad. Este género, el flamenco, era lo que escuchaban mis amigos de la escuela secundaria y yo también. Cuando lo descubrí, pensé '¡Dios mío!' No creía que nadie pudiera cantar con una voz así, me llegaba con tanta fuerza. Fue mi introducción al flamenco. Gracias a él descubrí este vasto universo dentro de este estilo musical que es casi infinito y muy emocionante".

Otra influencia flamenca de Rosalía es La Niña de los Peines. Asegura que al principio no le gustaban sus discos, pero luego apreció sus melodías y se dio cuenta de que era una verdadera pionera. En la época en que se hizo popular, la mayoría de los cantaores flamencos eran hombres. Ella dijo: "El flamenco es un arte masculino por tradición y ahí estaba ella, con toda su creatividad como mujer. Se hizo profesional en un momento en que era muy inusual". Rosalía cita el trabajo musical y visual de Kate Bush como una influencia clave en su ambición musical, destacando sus "composiciones que rompen géneros" y su "dirección artística innovadora".

Cuando le preguntaron sobre el impacto de James Blake, dijo: "Empecé a escucharlo cuando estaba en la universidad. Su música me ha dejado una huella; no solo el carácter audaz de su producción, sino también su minimalismo y estructuras libres. Cuando lo escucho, siento que se permite mucha libertad. Personalmente, creo que no hace música para complacer a nadie, sino solo para él". Rosalía colaboró con Blake en su canción «Barefoot in the Park», lanzada en 2019. También ha citado a Aventura, Beyoncé, Björk, La Repompa de Málaga, Niña Pastori, Tomás Luis de Victoria, Estopa, Manolo García, Frank Ocean, Héctor Lavoe, Kanye West, Lil' Kim, Lole y Manuel, M.I.A., Shakira, Justin Timberlake, Rihanna, Tego Calderón, Arca, Pharrell Williams, Héctor el Father y Lauryn Hill como inspiraciones musicales directas.

La mayor influencia de moda de Rosalía es Lola Flores. En una entrevista con Billboard declaró: "La amo. Amo la actitud y la fuerza que tenía". También mencionó a Carmen Amaya: "usaba ropa masculina en un momento en que cualquier mujer bailaba con ropa típicamente masculina". Rosalía asiste a menudo a desfiles de moda, expresando su gusto por diseñadores como Palomo Spain, Dion Lee, Martin Margiela, Dapper Dan, Pepa Salazar, Matthew Williams, Alexander Wang, Burberry, Dominnico, Dior y Versace. Ha asistido a la Met Gala tres veces, vestida por Rick Owens, Givenchy y Dior.

Impacto

Industria musical española

Rosalía es una figura clave en el surgimiento de músicos españoles con éxito internacional en el siglo XXI. A partir de 2014, nuevos artistas como Álvaro Soler y Pablo Alborán comenzaron a destacar en España. España, al ser un país de habla hispana, tiene acceso a muchos estilos y géneros musicales gracias a la tecnología. Aunque tenía muchas estrellas del pop, no había tantos artistas de hip hop o música urbana. Con la ayuda de las plataformas de streaming, artistas como Yung Beef, C. Tangana, La Zowi o Bad Gyal empezaron a crear música urbana fresca, influenciada por el folclore de lugares como Puerto Rico, Jamaica o Colombia. El crecimiento de la música urbana en España coincidió con el creciente interés mundial por el reguetón, el trap y la música latinoamericana en general. Rosalía se hizo muy cercana a estos artistas, quienes la influyeron mucho.

El interés por la música en España alcanzó su punto máximo en 2017, cuando los artistas mencionados tuvieron mucho éxito y el programa de talentos Operación Triunfo volvió a la televisión. El programa atrajo a millones de espectadores y se convirtió en una plataforma importante para artistas como Aitana, Amaia y Lola Índigo.

Cuando Rosalía apareció por primera vez en las listas de éxitos con «Malamente», se convirtió en una artista nueva e interesante que había creado algo emocionante: una mezcla de artes tradicionales y modernas. Rosalía había hecho música flamenca para todos. Los ingresos de la música en España fueron de 232 millones de euros en 2018, un 9% más que el año anterior. Por ello, la música en España se convirtió en un arte que proteger y del que enorgullecerse, haciendo que la gente prestara atención al mercado artístico español. En 2020, el rapero español Don Patricio dijo a El Periódico que "El interés que el mundo tiene por Rosalía nos ha beneficiado a todos, porque todos los que se interesan por ella y su música han empezado a mirar qué más estamos produciendo aquí. Que Rosalía vaya a los Grammy ayuda, que haya hecho una canción con Travis Scott ayuda, todo suma para España, para los músicos españoles y para nuestro movimiento". La cantante Rigoberta Bandini comentó sobre la diversidad de la música en España, afirmando que "Rosalía abrió el camino para la experimentación. Todos tenemos mucho que agradecerle". Esta nueva ola de músicos en España y el creciente interés por la música en el país llevaron a la recuperación de una ceremonia anual de premios para celebrar la música española, los Premios Odeón, en 2020. En diciembre de 2020, Forbes nombró a Rosalía la cantante española más influyente en su lista de "mujeres españolas más influyentes". En 2021, Pitchfork la nombró una de las artistas más importantes de los últimos 25 años.

A finales de 2023, se anunció un proyecto de la artista para construir un estudio de grabación en Hospitalet de Llobregat, Barcelona. El objetivo es facilitar a los artistas la creación de su música sin tener que viajar a Estados Unidos.

Industria musical global

Rosalía es una de las artistas más reconocidas de los últimos años. Muchos artistas han elogiado su trabajo por su originalidad, versatilidad y valentía al crear música. Artistas de diferentes estilos como el pop, hip hop o rock; de diferentes edades; y desde los más populares hasta los más alternativos, la han mencionado. Músicos como Madonna, Bjork, Lana del Rey, Harry Styles, Dua Lipa, Camila Cabello, SZA, Tini Stoessel, Juanes, Maluma, Residente, Lil Nas X, Ed Sheeran, Jorge Drexler, Pablo Alborán, Juan Luis Guerra, Christina Aguilera, Cardi B, Karol G, Demi Lovato, Julian Casablancas, Bad Bunny, Romeo Santos, Alejandro Sanz, Marina Abramovic, Pharrell Williams, Ralphie Choo, James Blake, Jeff Tweedy, Mick Jagger, Flea y Tyler, the creator, entre otros, han citado a la cantante española como inspiración o han elogiado su arte. Hay una gran variedad de profesionales del entretenimiento, la cultura y el arte que la consideran un referente.

Sobre la apropiación cultural

La popularidad del nuevo flamenco a nivel internacional, gracias a Rosalía, ha permitido que nuevos artistas como Silvia Pérez Cruz, María José Llergo, El Niño de Elche o La Plazuela lleguen a un público más amplio. En 2020, The Atlantic afirmó que Rosalía había "convertido la conmovedora música de Andalucía en un fenómeno global". Junto al resurgimiento de la música flamenca, el trabajo de Rosalía ha generado debates sobre la apropiación cultural, a veces llamada "la polémica de Rosalía".

Rosalía ha sido acusada por algunos de tomar elementos de la cultura del pueblo gitano español, quienes consideran el flamenco como una expresión artística propia y una de las pocas vías de expresión cultural libre que tenían. Algunos puristas ven la actuación flamenca de personas no gitanas o no andaluzas, como Rosalía, como injusta. Otros han defendido a Rosalía, diciendo que en un mundo globalizado, donde las tradiciones culturales son accesibles, su éxito puede inspirar el aprecio internacional por esta forma de arte. Comparan la situación con el uso de tradiciones españolas por parte de Madonna, que despertó el interés internacional por la cultura y el arte españoles.

Estas opiniones fueron resumidas en 2020 por la activista gitana Noelia Cortés, quien dijo que Rosalía "usa a los gitanos como algo 'cool' para su imagen, pero no le importamos socialmente hablando". El historiador Rafael Buhigas describió esta supuesta explotación como "antigitanismo". La cantante gitana Mala Rodríguez también criticó a Rosalía, acusándola de usar elementos que pertenecen a la identidad del pueblo andaluz y de la comunidad gitana.

The New York Times dijo en 2019: "El debate sobre la apropiación cultural de la cantante española es injusto: su música encarna, con altura, la forma artística más elocuente de la globalización: el remix". Cuando le preguntaron sobre este tema, Rosalía respondió: "Me he dado cuenta de que no es que me estén atacando específicamente, es la situación en la que hay personas que, como yo, hemos tenido la suerte de poder estudiar música, lo cual han querido. Y tener opciones que otras personas no tienen". Así, afirmó que parte de las críticas que recibe no las ve como un ataque personal, sino que entiende la crítica a la apropiación cultural como un tema político y de privilegio frente a personas con menos recursos educativos.

Después de ganar el premio a Mejor video latino por «Con altura» en los MTV Video Music Awards 2019, Rosalía habló sobre si el término "latín" (derivado de una lengua romance, como el español) se ha malinterpretado y ha evolucionado a "Latino" (persona de países latinoamericanos). Esto extendió el debate sobre la apropiación cultural y si debería ser nominada en las categorías latinas en los premios. Rosalía también abordó el tema en la Semana de la Música Latina de Billboard 2020, donde Leila Cobo, presentadora de VP Latin, afirmó: "Billboard clasifica la música cantada en español como música latina. Eres una artista española, no latinoamericano, pero tu música se llama 'latín' porque se canta en español. También es muy interesante ver cómo este término solo se usa en los Estados Unidos". En relación a este conflicto de categorización, Rosalía ha expresado que se siente "incómoda" cuando se la clasifica como latina debido a la ambigüedad del término. A raíz de estos debates, Rosalía ha recibido muchas críticas en línea, lo que la ha llevado a hacer estas declaraciones.

Vida personal

Rosalía tiene ascendencia paterna asturiana y materna catalana. Sus abuelos paternos eran de origen gallego y andaluz. Su bisabuelo era cubano. Habla catalán, español e inglés con fluidez.

Relaciones

En 2016, Rosalía comenzó una relación con el rapero español C. Tangana. Coescribieron ocho de las once canciones del segundo álbum de Rosalía, El mal querer, y colaboraron vocalmente dos veces. Su relación terminó en mayo de 2018.

En marzo de 2020, Rosalía comenzó una relación con el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro. En 2022, compraron una casa modernista construida en 1905 en las afueras de Manresa. El 24 de marzo de 2023, confirmaron su compromiso al final del videoclip de «Beso», una canción de su EP colaborativo RR. En julio del mismo año, Rauw confirmó que la relación había terminado. Meses después, Rosalía comenzó una relación con el actor estadounidense Jeremy Allen White. Según TMZ, Rosalía y Jeremy decidieron separarse de mutuo acuerdo a finales de 2024.

Discografía

Álbumes de estudio

  • 2017: Los ángeles
  • 2018: El mal querer
  • 2022: Motomami

EP

  • 2019: ... Money Man
  • 2023:

Filmografía

Cine

Año Película Rol Notas
2019 Dolor y gloria Rosita Cameo

Televisión

Año Show Notas Ref.
2008 Tú sí que vales Concursante
2018 Later... with Jools Holland Intérprete
Late Motiv
2019 Premios Goya
Mixtape Protagonista
2020 Austin City Limits Intérprete
Savage x Fenty Show Vol. 2
2021 Saturday Night Live Artista invitada
Lola Comentarista
2022 Caminos del Flamenco
Chillin Island Invitada
Saturday Night Live Invitada musical; Episodio: «Zoë Kravitz/Rosalía»
2023 Soy Georgina Cameo

Videos musicales

Año Título Artista(s) Rol
2014 «Saturno (Steve Lean Remix)» Dano Ella misma
2019 «Adore You» Harry Styles Narradora
2020 «WAP» Cardi B & Megan Thee Stallion Ella misma

Comerciales

Año Producto(s) Marca(s) Rol Ref.
2020 Air Max 2090 Nike Ella misma
Labial VG26 MAC Cosmetics
2024 Dior
2025 Zapatillas 204L New Balance

Giras musicales

  • 2017-2018: Los Ángeles Tour
  • 2019: El Mal Querer Tour
  • 2022: Motomami World Tour

Premios y nominaciones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosalía Facts for Kids

kids search engine
Rosalía (cantante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.