Festival Griego para niños
Datos para niños Festival Grec |
||
---|---|---|
![]() El Teatro Griego se construyó en Montjuic en 1929 con motivo de la Exposición Universal.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Teatro Griego de Barcelona Barcelona, ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Festival de teatro, danza y música. | |
Primera vez | 1976 | |
Comienzo | 1976 | |
Fecha | julio y agosto | |
https://www.barcelona.cat/grec/es | ||
El Festival Grec (en catalán, Grec) es un festival internacional muy importante que se celebra cada verano en Barcelona, España. En este festival se presentan espectáculos de teatro, danza, música y circo. Es uno de los eventos culturales más destacados del verano en Barcelona y también es conocido en toda Europa.
El nombre del festival, "Grec", viene de su lugar principal: un anfiteatro al aire libre llamado Teatro Griego. Este teatro fue construido en la montaña de Montjuic para la Exposición Universal de 1929. Al principio, todos los espectáculos se hacían allí. Hoy en día, el festival usa muchos otros teatros, centros culturales y espacios públicos por toda la ciudad.
El Ayuntamiento de Barcelona organiza el Festival Grec. Además de las instituciones públicas, muchos teatros y empresas privadas colaboran en la producción de los espectáculos. El dinero para el festival viene de fondos públicos, patrocinadores y la venta de entradas. Por ejemplo, en 2010 se vendieron más de 100.000 entradas.
El Festival Grec tiene dos objetivos principales. Primero, apoya y muestra las mejores obras de artistas y grupos de Cataluña. Segundo, presenta espectáculos interesantes de otras partes de España y del mundo. Es una ventana importante para que el público de Cataluña vea producciones internacionales.
Contenido
Historia del Festival Grec
¿Cómo empezó el Festival Grec?
Antes de que España volviera a ser una democracia, en Barcelona había un teatro nuevo y diferente. Este teatro era muy innovador y distinto a lo que se veía normalmente. En 1976, los artistas de este movimiento se unieron en la Asamblea de Actores y Directores. Ellos decidieron organizar una temporada de verano en el Teatro Griego de Montjuic.
Este teatro, que ya tenía casi cincuenta años, no se usaba mucho y estaba un poco abandonado. El primer Festival Grec no solo recuperó este lugar, sino que fue un gran éxito de público. Fue una experiencia donde los propios artistas lo organizaron todo.
El Festival crece y se consolida
La Asamblea de Actores y Directores organizó el festival durante dos años. En 1978 no hubo festival. Pero en 1979, después de las primeras elecciones municipales, el Ayuntamiento de Barcelona se hizo cargo de la organización. Desde entonces, el festival ha crecido mucho y se ha vuelto muy importante.
En 1980, el Festival Grec empezó a incluir espectáculos de otros países. Esta idea se ha fortalecido con los años. Hoy, apoyar la creación local y mostrar obras internacionales son dos características clave del festival. A lo largo de su historia, el festival ha usado más espacios, se ha extendido por la ciudad y ha apoyado a compañías más pequeñas. Siempre busca un equilibrio entre espectáculos para un público amplio y propuestas más experimentales.
Espacios del Festival Grec
El Festival Grec utiliza muchos lugares diferentes en Barcelona para sus espectáculos.
Teatro Griego: El corazón del festival
- Teatro Griego. Fue construido en 1929 en una antigua cantera. Es el lugar más importante y el alma del festival. La idea de construirlo la tuvo el arquitecto francés Jean-Claude Nicolas Forestier. Él pensó que ese lugar era perfecto para un teatro. El diseño del jardín también es suyo.
Otros teatros importantes
- Teatre Lliure. Fue fundado en 1976 por un grupo de artistas. Es uno de los centros de teatro más grandes de Barcelona. Aunque empezó en el barrio de Gracia, su sede principal está ahora en Montjuic. Tiene una sala grande con capacidad para 736 personas. También recuperó su sede original en Gracia, con una sala para 250 espectadores.
- Mercado de las Flores. Este edificio se construyó para la Exposición Universal de 1929. En 1985 se convirtió en un teatro municipal. Hoy es la sede del Centro de las Artes del Movimiento, dedicado a la danza. Tiene una cúpula impresionante decorada por el artista Miquel Barceló. Cuenta con tres salas para 664, 320 y 80 espectadores.
- Teatro Nacional de Cataluña. Inaugurado en 1996, es un edificio moderno diseñado por el arquitecto Ricard Bofill. Es una de las principales infraestructuras culturales de Barcelona. Tiene dos salas principales para 870 y 450 espectadores, y una tercera sala para 400 personas.
- El Auditorio. Este edificio, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, se inauguró en 1999. Es un lugar clave para la música en Barcelona. Es la sede de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, la Escuela Superior de Música de Cataluña y el Museo de la Música. Tiene cuatro salas con capacidad para 2200, 600, 400 y 152 personas.
Espacios culturales diversos
- Los teatros de Barcelona. Los espectáculos del Festival Grec se presentan en muchos teatros de la ciudad. Esto incluye tanto teatros públicos como salas privadas de diferentes tamaños. Algunos ejemplos son el Teatro Romea o La Villarroel, y también salas más pequeñas como la Sala Beckett.
- Equipamientos culturales. El Festival Grec también usa lugares que normalmente no son teatros. En los últimos años, se han hecho obras de teatro o danza en sitios como la Biblioteca de Cataluña, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el Museo Picasso, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), la Fundación Joan Miró o el centro de arte CaixaForum.
Directores del Festival Grec
A lo largo de los años, varias personas han dirigido el Festival Grec:
- 1976-1977: Asamblea de actores y directores
- 1978: El festival no se celebró
- 1979: Área de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (Rafael Pradas y Joan-Anton Benach)
- 1980-1983: Biel Moll
- 1984-1985: Joan Maria Gual y Josep Anton Codina
- 1986-1987: Marta Tatjer
- 1988-1995: Elena Posa
- 1996-1999: Xavier Albertí
- 2000-2006: Borja Sitjà
- 2007-2011: Ricardo Szwarcer
- 2012-2016: Ramon Simó
- 2017-actualidad: Francesc Casadesús Calvó
Véase también
En inglés: Festival Grec de Barcelona Facts for Kids
- Festival MUTIS