Pueblo Español de Barcelona para niños
Datos para niños Pueblo Español |
||
---|---|---|
Poble Espanyol | ||
![]() Puerta de Ávila, entrada principal al Pueblo español, reproducción de la muralla de Ávila.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Avenida Francisco Ferrer Guardia, 13 08038 | |
Coordenadas | 41°22′09″N 2°08′48″E / 41.369139, 2.146692 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Museo arquitectónico | |
* Género | Arquitectura, etnografía y artesanía | |
N.º de obras | 117 edificios, calles y plazas de España | |
Superficie | 42 000 m² | |
Historia y gestión | ||
Director | Anton Vidal | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1929 | |
Arquitecto | Francesc Folguera y Ramon Reventós | |
Información para visitantes | ||
Metro | Estación de Plaza de España![]() ![]() ![]() |
|
Horario | Lun. 09:00-20:00 Mar. -Mie. - Jue.-Dom. 09:00-24:00 Vie. 09:00-03:00 Sab. 09:00-04:00 |
|
Mapa de localización | ||
Geolocalización del museo
|
||
Sitio web oficial | ||
El Pueblo Español (en catalán, Poble Espanyol) es un museo al aire libre muy especial. Se encuentra en la montaña de Montjuic, en la ciudad de Barcelona (Cataluña, España). Está muy cerca de las famosas Fuentes Mágicas de Montjuic. Este lugar es como un pueblo en miniatura que muestra la arquitectura, el arte, la artesanía y la comida de diferentes partes de España.
Dentro del Pueblo Español, puedes ver 117 edificios, calles y plazas que son réplicas a tamaño real de construcciones típicas de España. Es como viajar por todo el país sin salir de Barcelona.
Contenido
Historia del Pueblo Español
¿Cuándo y por qué se construyó?
El Pueblo Español fue construido en el año 1929. Se hizo para la Exposición Internacional que se celebró en Barcelona ese año. La idea principal era mostrar cómo eran los pueblos de España.
¿Quiénes lo crearon?
La idea original fue del arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch. Los arquitectos Francesc Folguera y Ramon Reventós, junto con los artistas Xavier Nogués y Miquel Utrillo, fueron los encargados de hacer el proyecto realidad. Ellos viajaron por toda España, tomando fotos, notas y haciendo dibujos para capturar la esencia de cada lugar.
¿Por qué sigue existiendo?
Al principio, el Pueblo Español solo iba a estar abierto durante seis meses, el tiempo que duraba la exposición. Sin embargo, fue tan popular que decidieron conservarlo. Así, ha llegado hasta nuestros días. Su nombre original iba a ser Iberona, pero luego se cambió a Pueblo Español.
¿Qué puedes encontrar en el Pueblo Español?
Este museo al aire libre ocupa un espacio de 49.000 metros cuadrados. Aquí se han recreado edificios, plazas y calles que representan a muchas ciudades españolas.
Actualmente, el Pueblo Español te permite ver construcciones de quince de las comunidades autónomas de España. Entre ellas están Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.
Además de ser un museo de arquitectura, también es un lugar donde se muestra la artesanía tradicional. Hay una importante colección de arte moderno en Barcelona, con obras de artistas famosos como Miró, Dalí y Picasso. También hay lugares para divertirse, como teatros y restaurantes. Existe una réplica de este lugar en Palma de Mallorca.
Museo Fran Daurel: Un tesoro de arte
El Museo Fran Daurel se encuentra dentro del Pueblo Español. Es una colección privada de arte que está abierta al público. Aquí puedes ver más de 295 obras de artistas españoles muy importantes de la época actual. Hay cuadros de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Antoni Tàpies, Barceló y Josep Guinovart. El museo tiene pinturas, esculturas, tapices, dibujos y piezas de cerámica. También cuenta con un jardín de esculturas con 41 obras grandes. Las cerámicas de Picasso son muy interesantes, ya que usó técnicas antiguas y también sus propios métodos.
El Teatro del Pueblo Español
Dentro del Pueblo Español hay un teatro que ofrece muchas actividades para niños. Regularmente se presentan obras de teatro, espectáculos de danza, música, payasos y títeres. La Escuela de Teatro de Barcelona también usa este escenario para sus actuaciones.
Tablao de Carmen: El arte del flamenco
El Tablao de Carmen abrió sus puertas en 1988. Fue creado como un homenaje a la gran bailaora Carmen Amaya. Este lugar está en el corazón del Pueblo Español. Es el mismo sitio donde Carmen Amaya bailó para el Rey de España, Alfonso XIII, cuando se inauguró la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Hoy en día, el Tablao de Carmen es un famoso teatro-restaurante de flamenco. Ofrece a sus visitantes uno de los mejores espectáculos de flamenco de Barcelona, junto con una deliciosa comida. En el Tablao de Carmen también puedes ver fotos históricas de Carmen Amaya. A veces, los visitantes pueden escuchar la guitarra de su esposo, Juan Antonio Agüero, que es una pieza muy valiosa de la familia fundadora del Tablao.
Actividades divertidas para niños
Además de los espectáculos en el teatro, el Pueblo Español tiene muchas otras actividades para los más jóvenes. Cada domingo por la mañana se organizan talleres. En marzo, se celebra el Festival de Títeres TOT. Durante la Navidad, puedes ver belenes vivientes. A lo largo del año, hay espectáculos familiares en fechas especiales como Carnavales, Santa Eulalia y el Festival de la Merced.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Poble Espanyol Facts for Kids
- Arquitectura de Barcelona
- Pueblo español de Palma de Mallorca
- Gigantes del Pueblo Español
- Museo Fran Daurel