Jorge Drexler para niños
Datos para niños Jorge Drexler |
||
---|---|---|
![]() Jorge Drexler en 2025
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Abner Drexler Prada | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1964 Montevideo (Uruguay) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Padres | Luciero Prada Gunther Drexler |
|
Cónyuge | Ana Laan Leonor Watling |
|
Hijos | Pablo, Luca y Leah | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, cantante, compositor y otorrinolaringólogo | |
Años activo | desde 1990 | |
Géneros | Música folclórica, pop y rock alternativo | |
Instrumento | Guitarra y voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.jorgedrexler.com | |
Distinciones |
|
|
Jorge Abner Drexler Prada (nacido en Montevideo, Uruguay, el 21 de septiembre de 1964) es un talentoso cantautor, músico y compositor. También es médico otorrinolaringólogo. Es uno de los artistas de habla hispana más reconocidos y ha ganado muchos premios importantes.
A lo largo de su carrera, Jorge Drexler ha recibido dieciséis Premios Grammy Latinos, un Premio Óscar, un Premio Goya y tres Premios Graffiti, entre otros. Ha lanzado quince álbumes de estudio y ha trabajado con muchos otros artistas.
Contenido
La vida de Jorge Drexler
Sus primeros años y familia
Jorge Drexler es hijo de Lucero Prada da Silveira y Gunther Drexler Schlein. Su padre, quien falleció en 2024, era de origen alemán y tuvo que dejar su país en 1939 con su familia para escapar de la persecución. Se establecieron primero en Bolivia, en la ciudad de La Paz, y luego vivieron ocho años en Oruro.
Su madre, quien falleció en 2018, era uruguaya, de una familia con varias generaciones de maestros rurales. Ella creció en el campo uruguayo. Ambos padres de Jorge estudiaron medicina en Montevideo, donde se conocieron. Jorge es el hijo mayor de su matrimonio. Su hermano menor, Daniel Drexler, también es músico. Sus otros dos hermanos son Paula y Diego.
Jorge estudió en la escuela pública y luego en el liceo Kennedy y el Instituto Ariel Hebreo Uruguayo. Antes de dedicarse por completo a la música, trabajó como guardavidas y como médico a domicilio. Se graduó de medicina en su ciudad natal y ejerció como otorrinolaringólogo, al igual que sus padres.
Su familia actual
Jorge Drexler tiene tres hijos. Su primer hijo, Pablo, es de su matrimonio con la cantante Ana Laan. Con su pareja actual, Leonor Watling, quien es actriz y cantante del grupo Marlango, tuvo dos hijos: Luca, nacido a principios de 2009, y Leah, nacida en julio de 2011.
La carrera musical de Jorge Drexler
Sus inicios en la música
En 1991, Jorge Drexler ganó un premio en el Primer Concurso de la Canción Nacional Inédita, organizado por una radio en Montevideo. Al año siguiente, en 1992, lanzó su primer álbum llamado La luz que sabe robar.
Tuvo la oportunidad de ser el artista que abría los conciertos de Caetano Veloso en el Teatro Solís de Montevideo y luego de Joaquín Sabina en el Teatro de Verano. Gracias a esto, en 1995 viajó a España para tocar en tres conciertos de Joaquín Sabina y decidió quedarse a vivir en Madrid.
Un momento importante en los Premios Óscar
En 2005, la canción de Jorge Drexler Al otro lado del río, de la película Diarios de motocicleta, fue nominada a Mejor Canción Original en los Premios Óscar. Sin embargo, los organizadores del evento decidieron que él no la interpretaría en la ceremonia, porque no era tan conocido. En su lugar, la canción fue interpretada por el actor Antonio Banderas y el guitarrista Carlos Santana.
Jorge Drexler no estuvo de acuerdo con esta decisión. Cuando subió al escenario a recibir su premio, en lugar de dar un discurso, cantó un fragmento de su canción sin acompañamiento musical. De esta manera, pudo interpretar su tema y compartirlo con el público.
En julio de 2005, participó en el festival de música étnica Etnosur, donde compartió escenario con artistas como Javier Ruibal y Leo Minax.
Su álbum 12 segundos de oscuridad fue grabado en Madrid. Contó con la colaboración de Leonor Watling y Kevin Johansen en los coros, y un dueto con Maria Rita. Este disco se lanzó en muchos países entre 2006 y 2007. Incluye diez canciones originales y dos versiones de otros artistas.
En 2006, Drexler también apareció en el videoclip de la canción Madre Tierra de la banda Macaco.
Durante una gira en la Ciudad de México, el director mexicano Fernando Sariñana obtuvo permiso para usar la canción La edad del cielo en su película Enemigos íntimos. Además, en septiembre de 2007, Jorge Drexler participó en la película Que parezca un accidente, del director español Gerardo Herrero, para la cual compuso la canción Lo que aparenta.
En abril de 2008, lanzó Cara B, un álbum doble con 32 canciones grabadas en vivo. Estas grabaciones incluían sonidos de la calle, como el ruido de un tren o el despegue de un avión. Drexler explicó que este disco buscaba mostrar la parte menos conocida de su trabajo.
También colaboró en el álbum She Wolf de Shakira, ayudando con las versiones en español de varias canciones, como "Loba" y "Gitana".
En marzo de 2010, salió su nuevo álbum "Amar la trama". Este disco fue grabado en solo cuatro días con músicos tocando en vivo y un público especial de seguidores de Drexler.
En febrero de 2011, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le otorgó el Premio Goya a la Mejor Canción Original por "Que el soneto nos tome por sorpresa". Esta canción forma parte de la banda sonora de la película "Lope".
En 2012, Jorge Drexler actuó como protagonista en la película argentina La suerte en tus manos, dirigida por Daniel Burman. También participó en el álbum "Respiro" del artista italiano Joe Barbieri. A finales de ese año, lanzó una aplicación para teléfonos y tabletas que permitía a los usuarios interactuar con tres canciones creadas especialmente para ser modificadas por ellos.
En 2013, fue el Pregonero del Carnaval de Cádiz. Ese mismo año, publicó un EP (un disco más corto que un álbum) llamado n, con la colaboración de artistas como Kiko Veneno y René 'Residente' Pérez.
En abril de 2014, lanzó el disco Bailar en la cueva, que incluyó colaboraciones con Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux y Calle 13, entre otros.
En mayo de 2017, Jorge Drexler dio su primera charla TED, donde compartió sus conocimientos sobre la historia de la música y la diversidad cultural de sus antepasados.
El 15 de noviembre de 2018, en la decimonovena edición de los Latin Grammy, Jorge Drexler ganó tres premios importantes: "Canción del Año" y "Grabación del Año" por su canción Telefonía, y "Mejor Álbum Cantautor" por su disco Salvavidas de hielo (2017).
A mediados de 2019, Jorge Drexler anunció una nueva gira llamada "Silente". En esta gira, se presenta solo con su guitarra, destacando la importancia del silencio en sus conciertos. Él explicó que quería una gira muy sencilla, enfocada en su voz, la guitarra y algunas cajas de ritmos.
En 2021, colaboró con el artista C. Tangana en la canción "Nominao" del álbum El Madrileño, que fue muy popular entre el público joven. También lanzaron juntos el sencillo Tocarte.
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
2005 | Mejor canción original | «Al otro lado del río» | Diarios de motocicleta | Ganador |
- 2012, Premio La Mar de Músicas
- 2011, Premios Goya a Mejor canción original "Que el soneto nos tome por sorpresa" (Lope)
- 2014, Premios Grammy Latinos Grabación del Año, "Universos Paralelos" con Ana Tijoux
- 2014, Premios Grammy Latinos Álbum Cantautor, Bailar en la cueva
- 2018, Premios Grammy Latinos Grabación del año, Telefonía
- 2018, Premios Grammy Latinos Canción del Año, Telefonía
- 2018, Premios Grammy Latinos Álbum Cantautor, Salvavidas de hielo
- 2021, Premios Grammy Latinos Canción pop rock, Hong Kong con C. Tangana & Andrés Calamaro
- 2021, Premios Grammy Latinos Canción Alternativa, Nominado con C. Tangana
- 2022, Premios Grammy Latinos Grabación del Año, Tocarte con C. Tangana
- 2022, Premios Grammy Latinos Canción del Año, Tocarte con C. Tangana
- 2022, Premios Grammy Latinos Canción Alternativa, El día que estrenaste el mundo
- 2022, Premios Grammy Latinos Canción en Portugués, Vento Sardo con Marisa Monte
- 2022, Premios Grammy Latinos Álbum Cantautor, Tinta y tiempo
- 2022, Premios Grammy Latinos Canción pop, La guerrilla de la concordia
- 2022, Premios Grammy Latinos Mejor arreglo, El plan maestro
- 2024, Premios Grammy Latinos Canción del año, Derrumbe
- 2024, Premios Grammy Latinos Canción cantautor, Derrumbe
Discografía de Jorge Drexler
Álbumes de estudio
- 1992, La luz que sabe robar (Ayuí / Tacuabé a/e109)
- 1994, Radar (Ayuí / Tacuabé ae137cd)
- 1996, Vaivén (Virgin Records España)
- 1997, Llueve (Virgin Records España)
- 1998, Retrato de una mujer con hombre al fondo
- 1999, Frontera (Virgin Records España)
- 2001, Sea (Virgin Records España 8104972)
- 2004, La edad del cielo
- 2004, Eco (Dro Atlantic)
- 2005, Eco² (incluye 3 bonus tracks + DVD. Dro Atlantic)
- 2006, 12 Segundos De Oscuridad (Dro Atlantic)
- 2008, Cara B (doble directo + DVD. Dro Atlantic)
- 2010, Amar la trama (Warner Music)
- 2013, n (EP. Warner Music)
- 2014, Bailar en la cueva (Warner Music)
- 2017, Salvavidas de hielo (Warner Music)
- 2021, 30 años (Warner Music)
- 2022, Tinta y tiempo (Warner Music)
Sencillos y EP
- 1998, En directo
- 2005, Al otro lado del río
- 2014, Uruguay nomás
- 2017, La vida entera
- 2020, Codo con codo
- 2020, Al otro lado del río ao vivo no Circo Voador
- 2020, Milonga de ojos dorados
- 2020 Derrumbe
Colaboraciones y álbumes colectivos
- 1991, Los ganadores del concurso Alfa (compartido con Carlos Vidal, María Rosa Castrillón, Gastón Rodríguez y Tocata y fuga. Sondor 4.752-4)
- 1999, Cuando te encontré
- 2000, Botín de guerra
- 2000, ¡Mira que eres canalla, Aute!
- 2000, Las razones de mis amigos
- 2002, Un barco de sueños
- 2003, Regularte – Homenaje a Jorginho Gularte
- 2004, Neruda en el corazón
- 2004, Canto por el cambio
- 2004, Marinero en Tierra 2
- 2004, Sin tu corazón no somos nada
- 2004, No sos vos, soy yo
- 2004, Diarios de motocicleta
- 2005, BarnaSants. 10 anys de ritmes i cançons
- 2005, Samba pa ti
- 2005, KCRW Sounds Ecléctico
- 2005, Hermanas
- 2007, Reencuentros
- 2007, Hotel Tívoli
- 2008, Que parezca un accidente
- 2009, The city of your final destination
- 2010, Lope
- 2012, A tribute to Caetano Veloso
- 2013, La carpa invisible. Familia de circo
- 2014, Amor de mis amores
- 2014, Homenaje a Nelson Motta – Nelson 70
- 2016, A Chabuca
- 2017, Charco, canciones del Río de la Plata
- 2017, ¿Quién eres tú?
- 2018, El disc de La Marató
- 2019, Hijos del Mediterráneo
- 2020, Row on (Al otro lado del río)
- 2020, 100 Years of Calypso - Walter Ferguson
- 2021, Pasaba por aquí
- 2022, Sólo pienso en ti. Tributo a Víctor Manuel
Reediciones y recopilaciones
- 1999, La luz que sabe robar (Ayuí / Tacuabé y Posdata)
- 2004, La edad del cielo
- 2005, Primeras grabaciones. 1992-1994. La Luz que sabe robar + Radar. (Disco doble. Dro Atlantic)
- 2021, 30 años
Véase también
En inglés: Jorge Drexler Facts for Kids