Autodromo Enzo e Dino Ferrari para niños
Datos para niños Autodromo Enzo e Dino Ferrari |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 44°20′28″N 11°42′48″E / 44.341111111111, 11.713333333333 | |
Eventos | Fórmula 1; Fórmula 2; Fórmula 3; ELMS; Superbikes; F4 Italiana | |
Longitud | 4,909 km | |
Curvas | 20 | |
Vuelta récord | 1:13.609 (Fórmula 1)![]() ![]() |
|
Inauguración | 1953 | |
Escapatorias | Hierba y grava | |
Capacidad | 78 000 espectadores | |
El Autodromo Enzo e Dino Ferrari, también conocido como Circuito de Imola, es una pista de carreras de 4,9 kilómetros de largo. Se encuentra en la ciudad de Imola, en la región de Emilia-Romaña, Italia. Está a unos 30 kilómetros al sureste de Bolonia. Es uno de los circuitos más importantes de Italia. Ha sido sede de muchas carreras de campeonatos mundiales y europeos de automovilismo y motociclismo.
Al principio, el circuito se llamaba Autodromo di Castellaccio. Luego, se le puso el nombre de Autodromo Dino Ferrari en honor a Dino Ferrari. Él era hijo de Enzo Ferrari y falleció en 1956. Después de que Enzo Ferrari también falleciera en 1988, su nombre se añadió al de su hijo. Así, el circuito de Imola recibió su nombre actual.
Contenido
Historia del Circuito de Imola
La región de Emilia-Romaña es famosa por sus fabricantes de coches de carreras. Aquí se encuentran marcas como Ferrari, Lamborghini y Maserati. Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Imola quiso mejorar su economía. Cuatro aficionados a las carreras propusieron construir una nueva pista. Esta pista uniría caminos ya existentes y serviría para que los fabricantes locales probaran sus coches.
La construcción comenzó en marzo de 1950. Las primeras pruebas de vehículos se hicieron dos años después. Enzo Ferrari fue uno de los primeros en probar uno de sus coches allí.
Primeras Carreras y Eventos Importantes
En abril de 1953, se realizaron las primeras carreras de motociclismo en Imola. La primera carrera de coches fue en junio de 1954. La Fórmula 2 Europea visitó el autódromo en 1970 y 1972, y regresó en 2009. El Campeonato Mundial de Sport Prototipos tuvo carreras allí en 1965, 1974, 1976, 1977 y 1984.
El Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad también compitió en Imola. Lo hizo en 1972, 1974, 1975, 1977, 1979 y 1988. También se corrieron allí el Gran Premio de San Marino de Motociclismo en 1981 y 1983. Desde 1996 hasta 1999, fue sede del Gran Premio de la Ciudad de Imola de Motociclismo.
Otros campeonatos importantes que han corrido en Imola incluyen:
- La Fórmula 3000 Internacional (1986, 1987, y de 1998 a 2004).
- La GP2 Series (2005 y 2006).
- El Campeonato Mundial de Superbikes (2001-2006 y desde 2009).
- El Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia (2002 y 2003).
- El Campeonato FIA GT (2005 y 2006).
- El Campeonato Europeo de Turismos (2004).
- El Campeonato Mundial de Turismos (2005, 2008 y 2009).
- El Open Internacional de GT (desde 2009).
El autódromo también ha sido escenario de carreras de ciclismo en ruta. Aquí se celebraron el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en 1968 y 2020. También fue parte del Giro de Italia en 2015 y 2018.
Imola y la Fórmula 1
La primera carrera de Fórmula 1 en Imola fue en abril de 1963. No sumaba puntos para el campeonato y la ganó Jim Clark con Lotus. En 1979, se corrió otra carrera de Fórmula 1 sin puntos, el Gran Premio Dino Ferrari, ganado por Niki Lauda con Brabham-Alfa Romeo.
El Gran Premio de Italia de 1980 se celebró en Imola. Para que Italia pudiera tener dos Grandes Premios de Fórmula 1 a partir de 1981, la carrera de Imola se llamó Gran Premio de San Marino. La última edición de este Gran Premio fue en 2006.
En 2020, la Fórmula 1 regresó a Imola con el Gran Premio de Emilia-Romaña. Debido al éxito de esta carrera, se decidió que Imola volvería a ser sede en la temporada 2021 y en años posteriores.
Cambios y Mejoras en el Circuito

El circuito original ha tenido varias modificaciones para mejorar la seguridad y la velocidad. En 1973, se añadieron las chicanas (curvas lentas) de Acqua Minerale, Variante Alta, Variante Bassa y Traguardo. Esto ayudó a reducir la velocidad en los puntos más rápidos.
Una mejora muy importante ocurrió en 1994. Después de unos sucesos lamentables, se eliminó la curva rápida de Tamburello. Esta curva tenía muy poca zona de escape. En su lugar, se construyó una chicana mucho más lenta y segura. También se hicieron cambios en otras partes del circuito, como la curva Villeneuve y las rectas cercanas a Rivazza, para aumentar la seguridad. Algunas chicanas antiguas se eliminaron para crear más espacio de escape.
En 2007, el circuito se renovó de nuevo. Se eliminó la Variante Bassa y se construyó una recta en su lugar. También se hicieron nuevos boxes y se amplió el área de paddock. En 2008, se estrenó el nuevo trazado. Sin embargo, se notó que las motos llegaban muy rápido a la chicana Tamburello. Por eso, en 2009, se añadió una chicana cerca de la recta de meta, que usan las motos. Los coches de Fórmula 1 no necesitan usar esta chicana.
Actualmente, el circuito mantiene las siguientes modificaciones importantes:
- Variante Alta (desde 1972).
- Chicana Tamburello (desde 1994).
- Chicana Villeneuve (desde 1994).
- Recorte de las rectas cercanas a Rivazza (desde 1994).
Gran Premio de San Marino de 1994: Un Momento Clave
El Gran Premio de San Marino de 1994 fue un evento muy significativo para el circuito. Durante ese fin de semana, hubo varios accidentes importantes. Los pilotos Ayrton Senna y Roland Ratzenberger sufrieron accidentes graves. Ratzenberger durante los entrenamientos y Senna en la carrera. También, Rubens Barrichello tuvo un fuerte choque que lo mantuvo fuera de las pistas por varias semanas.
Debido a estos sucesos, el circuito fue modificado en tres secciones clave. La curva Tamburello, que era muy rápida, se convirtió en una chicana para reducir la velocidad. La curva Gilles Villeneuve también se transformó en una chicana. Esto ayudó a disminuir la velocidad antes de la curva Tossa, que también había sido escenario de accidentes. Finalmente, la variante Bassa se simplificó para ganar espacio en las zonas de escape.
Tamburello ya había sido el lugar de otros accidentes, como el de Gerhard Berger en el Gran Premio de San Marino de 1989. En ese incidente, su coche se incendió después de chocar contra el muro.
Ganadores Notables
Fórmula 1
Gran Premio de Imola
Año | Piloto | Constructor | Resultados |
---|---|---|---|
1963 | ![]() |
Lotus-Climax | Resultados |
Gran Premio Dino Ferrari
Año | Piloto | Constructor | Resultados |
---|---|---|---|
1979 | ![]() |
Brabham-Alfa Romeo | Resultados |
- Los eventos que no formaron parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 se indican en fondo de color rosa.
Campeonato de Fórmula 2 de la FIA
Año | Piloto | Escudería | Fecha | Resultados |
---|---|---|---|---|
2022 | ![]() |
![]() |
23 de abril | Resultados |
![]() |
![]() |
24 de abril | ||
2024 | ![]() |
![]() |
18 de mayo | Resultados |
![]() |
![]() |
19 de mayo | ||
2025 | ![]() |
![]() |
17 de mayo | Resultados |
![]() |
![]() |
18 de mayo |
Campeonato de Fórmula 3 de la FIA
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Imola Circuit Facts for Kids