robot de la enciclopedia para niños

Fuji Television para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuji Television
Fuji Television Logo.svg
Eslogan きっかけは、フジテレビ
(La elección es Fuji Television)
Tipo de canal Digital
Programación Generalista
Propietario Fuji Media Holdings, Inc.
Operado por Fuji Media Holdings
País Bandera de Japón Japón
Fundación 18 de noviembre de 1957
Inicio de transmisiones 1 de marzo de 1959 (Analógico)
1 de diciembre de 2003 (Digital)
Cese de transmisiones 24 de julio de 2011 (Analógico)
Indicativo de señal JOCX-DTV
Indicativos de señales anteriores JOCX-TV
Personas clave Shuji Kanoh (Chairman y CEO)
Masaki Miyauchi (Presidente y COO)
Formato de imagen 1080i - 16:9 (HDTV)
Área de transmisión Territorio nacional
Ubicación Odaiba (Tokio)
Nombre anterior Channel 8 (1959-1986)
Reemplazo de Channel 8
Sitio web fujitv.co.jp
Archivo:2018 FCG Headquarters Building 3
Sede de Fuji Media Holdings y Fuji TV en Odaiba

Fuji Television Network, Inc. es un importante canal de televisión de Japón. Se le conoce también como Fuji TV o CX, por su código de identificación "JOCX-DTV". Su sede principal está en Odaiba, Tokio.

Fuji TV es la estación principal de la red de noticias Fuji News Network (FNN). También forma parte del Fuji Network System.

Además, Fuji Television tiene tres canales de televisión especiales. Estos son "Fuji TV One", "Fuji TV Two" y "Fuji TV Next". Todos ellos se pueden ver en alta definición.

Fuji Television es parte de Fuji Media Holdings, Inc. y está conectada con el grupo Fujisankei Communications Group. La empresa actual de Fuji Television se creó en 2008. Fuji Media Holdings es la antigua Fuji Television, que se fundó en 1957.

Historia de Fuji Television

Archivo:Fuji Television Logo (1959-1986)
Primer logotipo de Fuji Television (1959-1986).
Archivo:Former Fuji Television Headquarters
Segunda sede de Fuji TV en Kawadacho, Shinjuku, en abril de 1991.

Fundación y Primeras Transmisiones

Fuji Television Network Inc. fue fundada el 18 de noviembre de 1957. Sus fundadores fueron Nobutaka Shikanai y Shigeo Mizuno. Ellos eran presidentes de otras empresas de radio.

El objetivo era conseguir una licencia para transmitir televisión. En enero de 1959, se terminó el primer edificio de la sede en Shinjuku, Tokio.

La licencia para transmitir se obtuvo el 9 de enero de 1959. Las pruebas de emisión comenzaron el 8 de febrero. Finalmente, el canal empezó a transmitir el 1 de marzo de 1959.

El primer programa fue "Opening the Foundation", con un saludo del primer presidente. Luego se mostró una película sobre la creación de Fuji TV.

Crecimiento y Expansión

Para llegar a más lugares, Fuji TV creó una red de estaciones afiliadas en junio de 1959. Las primeras en unirse fueron Tokai TV, Kansai TV y Kyushu Asahi Broadcasting.

El 1 de enero de 1963, Fuji TV transmitió la primera serie de animación de Japón, "Astro Boy". El 6 de octubre de 1965, transmitió la primera animación a color de Japón, "Jungle Taitei".

En septiembre de 1964, comenzaron las pruebas de transmisión a color. Esto fue antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. La transmisión principal a color empezó el 7 de septiembre.

En octubre de 1966, se formó la red de noticias FNN (Fuji News Network). Esta red compartía noticias con otras estaciones locales.

Cambios de Logotipo y Colaboraciones

El 1 de abril de 1986, Fuji TV cambió su logotipo. Pasó del antiguo "Channel 8" a un logotipo con forma de ojo, llamado "Medama".

En 1986 y 1987, Fuji TV trabajó con Nintendo. Crearon dos videojuegos: All Night Nippon Super Mario Bros y Yume Kojo: Doki Doki Panic. Este último juego fue la base para Super Mario Bros. 2.

Desde el 10 de mayo de 1987, Fuji TV comenzó a transmitir las 24 horas del día. Esto era algo nuevo para las estaciones de televisión en Japón.

Fuji TV también ayudó a producir la tercera temporada de la serie infantil británica Thomas & Friends.

Nueva Sede y Era Digital

Archivo:Fuji TV headquarters and Aqua City Odaiba - 2006-05-03 edit
La tercera y actual sede de Fuji TV en Odaiba, conocida por su arquitectura única, realizada por Kenzo Tange.

En mayo de 1993, se inició la construcción de un nuevo edificio para la sede central. Esta nueva sede se terminó en agosto de 1996 en Odaiba, Tokio. Fue diseñada por el famoso arquitecto Kenzō Tange.

En abril de 1998, comenzaron las emisiones de "Fuji TV 721", un canal digital por satélite. En 1999, se iniciaron las pruebas para transmitir programas en alta definición (HDTV).

El 1 de diciembre de 2003, Fuji TV comenzó a transmitir oficialmente en televisión digital terrestre.

El 14 de septiembre de 2007, se inauguró el Fuji Television Wangan Studio. Este estudio, ubicado en Odaiba, tiene 8 estudios modernos para dramas y programas de variedades.

El 1 de octubre de 2008, Fuji Television Co., Ltd. se convirtió en una empresa matriz llamada Fuji Media Holdings, Inc.. Una nueva empresa, Fuji Television Network Inc., se hizo cargo del negocio de la transmisión.

El 24 de julio de 2011, finalizó la transmisión analógica de Fuji TV. Todos los programas pasaron a ser digitales.

Desde 2011, la audiencia de Fuji TV ha tenido algunos cambios. Esto se debe a la competencia y a los cambios en cómo la gente ve televisión. El 31 de mayo de 2013, Fuji TV comenzó a transmitir desde la Tokyo Skytree.

Oficinas de Fuji Television

Las oficinas principales de Fuji TV están en Odaiba, Minato, Tokio. También tienen oficinas en otras ciudades de Japón, como Osaka y Nagoya.

Además, Fuji TV tiene 12 oficinas en diferentes países del mundo. Estas incluyen Francia, Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur, China y el Reino Unido.

La sede de Fuji TV en Odaiba es muy famosa por su diseño. Tiene una sala de observación esférica que es una atracción turística. Desde allí, los visitantes pueden ver herramientas de grabación y estudios de televisión.

Transmisión de Fuji Television

Al principio, se usaba "FTV" como abreviatura para Fuji TV. Sin embargo, otra estación de televisión, Fukushima Television, empezó a usar "FTV" oficialmente. Por eso, Fuji TV ahora usa "CX", que viene de su código de identificación.

Transmisión Digital

Actualmente, Fuji TV transmite en formato digital. Su código de identificación es JOCX-DTV.

  • Transmite desde la Tokyo Skytree en el Canal 21.
  • En los controles remotos, se usa el botón 8 para sintonizar Fuji TV.

Redes Afiliadas

Fuji TV tiene estaciones afiliadas en varias regiones de Japón para transmitir sus programas:

  • En Osaka, a través de Kansai TV.
  • En Nagoya, a través de Tokai TV.
  • En Sapporo (Hokkaidō), a través de Hokkaido Cultural Broadcasting.
  • En Nagano, a través de una estación local.
  • En Naha (Okinawa), a través de Okinawa TV.

Audiencia y Programación Popular

En la década de 1970, Fuji TV era conocida por sus programas de animación y para niños.

En 1982, Fuji TV logró la "triple corona" por primera vez. Esto significa que fue el canal número uno en audiencia durante todo el año en tres categorías importantes: horario estelar, horario principal y todo el día. Mantuvo este logro por 12 años seguidos.

Esto se debió a programas muy populares de varios tipos. Por ejemplo, dramas como Moon 9 y series de animación como Dragon Ball. Gracias a esto, Fuji TV fue líder en la televisión japonesa hasta 1993.

En 2003, Fuji TV recuperó la "triple corona". Sin embargo, desde 2011, su audiencia ha cambiado debido a la fuerte competencia de otros canales.

Fuji TV ha tenido altos índices de audiencia con eventos deportivos. Por ejemplo, el partido de fútbol entre Japón y Rusia en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 tuvo un 66.1% de audiencia.

Programación de Fuji Television

Fuji TV ofrece una programación variada para todos los gustos. Se especializa en programas de entretenimiento y series de ficción, incluyendo anime y dramas.

Anime Destacado

Fuji TV es famosa por transmitir muchas series de anime exitosas. Algunas de las más conocidas son:

La serie de anime más vista de Fuji TV es Sazae-san, que se transmite desde 1969 y tiene un promedio de casi 40% de audiencia. Fuji TV fue uno de los primeros canales en transmitir anime, con series como Astro Boy. Otras producciones famosas que se vieron en otros países son Heidi y Marco.

Muchos de sus animes han sido creados por estudios como Toei Animation y Nippon Animation.

Dramas y Otros Programas

Fuji TV también produce dramas especiales que se transmiten en varias noches. Algunos dramas populares incluyen:

  • Long Vacation (1996)
  • HERO (2001)
  • Un litro de lágrimas (2005)

En programas de cocina, destaca Iron Chef. En programas de variedades, se encuentran SMAP×SMAP y VsArashi.

Deportes

Fuji TV tiene los derechos para transmitir partidos de béisbol del equipo Tokyo Yakult Swallows.

También ha transmitido la Fórmula 1 en Japón desde 1987. Fue el único patrocinador de medios del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 hasta 2009.

Otros eventos deportivos importantes que ha transmitido incluyen:

Fuji TV también transmite eventos de fútbol de la FIFA, como la Copa Confederaciones. Además, patrocina y transmite el "Torneo del Gran Sumo de Japón" y la versión japonesa de la WWE (lucha libre profesional).

Producción de Películas de Fuji Television

Fuji TV no solo es un canal de televisión, sino también uno de los mayores grupos de producción de películas en Japón. Su departamento de cine produce películas para el cine y también negocia los derechos para que estas películas se transmitan en televisión.

Este departamento se encarga de todo el proceso, desde la idea inicial hasta la distribución, promoción y venta de las películas. A menudo, trabajan con la compañía Tōhō para distribuir sus películas.

Incidentes Notables

A lo largo de su historia, Fuji TV ha enfrentado algunos incidentes:

  • El 24 de junio de 1993, durante un programa de juegos, un músico llamado Wong Ka Kui sufrió una caída desde una plataforma alta. Lamentablemente, falleció una semana después debido a las heridas. Tras este suceso, el programa fue cancelado.
  • El 2 de septiembre de 1998, una periodista se cayó de una ventana del quinto piso durante una transmisión en vivo. Estaba probando un dispositivo de escape de emergencia que no estaba bien sujeto. Sobrevivió, pero sufrió una lesión en la cintura y tardó tres meses en recuperarse.
  • En 1999, se descubrió que un peluquero que apareció en un programa no tenía licencia. El productor del programa fue despedido por problemas relacionados con la producción.
  • En 2006, un programa de noticias mostró una bandera incorrecta para Taiwán, lo que generó quejas.
  • En agosto de 2011, hubo protestas frente a la sede de Fuji TV. Los manifestantes expresaron su preocupación por el contenido coreano en la programación y por la forma en que la cadena presentaba a veces a los japoneses.
  • El 29 de junio de 2015, Fuji TV se disculpó por subtítulos incorrectos en un programa. Habían subtitulado a personas surcoreanas diciendo que "odiaban" a Japón, cuando en realidad no lo habían dicho así en los clips emitidos. La cadena explicó que fue un error durante la edición.

Desde 2017, Fuji TV ha tenido que pedir disculpas varias veces por el contenido de sus programas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuji Television Facts for Kids

kids search engine
Fuji Television para Niños. Enciclopedia Kiddle.