robot de la enciclopedia para niños

Felix Mendelssohn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felix Mendelssohn
Felix Mendelssohn Bartholdy.jpg
Mendelssohn en 1846
Información personal
Nombre en alemán Felix Mendelssohn Bartholdy
Nacimiento 3 de febrero de 1809
Hamburgo (Confederación del Rin)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1847
Leipzig (Reino de Sajonia, Confederación Germánica)
Causa de muerte accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio en Hallesches Tor
Religión judaísmo
luteranismo
Familia
Padres Abraham Mendelssohn Bartholdy
Lea Mendelssohn Bartholdy
Cónyuge Cécile Charlotte Sophie Mendelssohn Bartholdy
Hijos Carl Mendelssohn Bartholdy
Educación
Educado en Universidad Humboldt de Berlín
Alumno de
Información profesional
Ocupación compositor
pianista
organista
director de orquesta
musicólogo
profesor de música
profesor universitario
pintor
escritor
Años activo 1826-1843
Empleador Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn"
Estudiantes Camille Stamaty
Movimiento Romanticismo
Género ópera
música clásica
música sinfónica
Instrumento órgano
piano
violín
Obras notables
  • El sueño de una noche de verano (Mendelssohn)
  • Sinfonía n.º 3
  • Sinfonía n.º 4
  • Concierto para violín
  • Las Hébridas
  • Paulus
  • Elías
Miembro de Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos
Sitio web www.mendelssohn-stiftung.de/de
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Pour le Mérite
  • Honorary citizen of Leipzig (1843)
Firma
Felix Mendelssohn Signature.png

Felix Mendelssohn (nacido en Hamburgo el 3 de febrero de 1809 y fallecido en Leipzig el 4 de noviembre de 1847), cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un talentoso compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su música pertenece al estilo romántico. Era hermano de la también pianista y compositora Fanny Mendelssohn. Desde niño fue considerado un niño prodigio en la música. Sus padres lo apoyaron en su carrera musical cuando vieron su gran dedicación.

Mendelssohn tuvo mucho éxito en Alemania y viajó por toda Europa. Fue muy bien recibido en Inglaterra como compositor, director y solista. Hizo diez visitas a Inglaterra, donde estrenó muchas de sus obras importantes. También fundó el Conservatorio de Leipzig, una escuela de música muy importante.

Las obras de Mendelssohn incluyen sinfonías, conciertos, oratorios, oberturas, música para piano y órgano, y música de cámara. También ayudó a que la gente volviera a interesarse por la música de Johann Sebastian Bach. Aunque sus gustos musicales eran más tradicionales que los de algunos de sus compañeros, hoy en día es reconocido por su originalidad y es uno de los compositores más populares del periodo romántico.

La vida de Felix Mendelssohn

¿Cómo fue la infancia de Mendelssohn?

Archivo:Abrahammendelssohnb
Abraham Mendelssohn, padre del compositor.

Felix Mendelssohn nació el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo, que en ese momento formaba parte de la Confederación del Rin (hoy Alemania). Sus padres eran el banquero Abraham Mendelssohn y Lea Salomon. Felix fue el segundo de cuatro hermanos: Fanny, Rebecka y Paul.

La familia de Felix tenía una gran cultura. Su madre, por ejemplo, hablaba varios idiomas y tocaba el piano. Muchas personas importantes de la época visitaban su casa en Berlín, como los hermanos Wilhelm y Alexander von Humboldt. La educación de los hermanos Mendelssohn fue muy estricta, buscando que desarrollaran al máximo sus talentos. Fanny, su hermana mayor, también fue una pianista y compositora muy talentosa.

Cuando Felix tenía dos años, en 1811, su familia se mudó a Berlín. Desde muy pequeño mostró un talento musical extraordinario, como Wolfgang Amadeus Mozart. A los seis años, su madre le dio sus primeras lecciones de piano. A los siete, tuvo una profesora de piano llamada Marie Bigot. A partir de 1817, comenzó a estudiar composición con Carl Friedrich Zelter en Berlín, quien fue una gran influencia para él. Zelter le enseñó usando las obras de Johann Sebastian Bach, a quien admiraba mucho.

¿Cómo se desarrolló su talento musical?

Archivo:Mendelssohn Bartholdy 1821
Felix Mendelssohn en 1821, a los doce años de edad, retratado por Carl Joseph Begas.

La primera vez que Mendelssohn tocó en público fue a los nueve años, en un concierto de música de cámara. Cuando era adolescente, solía tocar sus propias obras en casa, con una orquesta privada, para los amigos de sus padres, que eran personas importantes de la sociedad de Berlín.

Desde muy joven, Felix fue un compositor muy productivo. A los diez años ya componía, y a los once había escrito un trío para piano, una sonata para piano y violín, y varias piezas más. A los doce, compuso cinco cuartetos para cuerdas y otras obras. A los trece, tocó en público un concierto para piano que él mismo había compuesto.

En 1824, a los quince años, se estrenó su ópera Los dos sobrinos. También terminó su primera sinfonía importante, la Primera Sinfonía en do menor. Ese mismo año, recibió clases del famoso pianista Ignaz Moscheles, quien admitió que tenía poco que enseñarle a Felix.

A los 16 años, en 1825, escribió su Octeto en mi bemol mayor. Un año después, compuso la obertura de concierto El sueño de una noche de verano, inspirada en la obra de William Shakespeare. Esta obertura es una de sus obras más famosas de su juventud. Años más tarde, en 1842, añadió más música a la obra de Shakespeare, incluyendo la famosa Marcha nupcial.

Para asegurarse de que Felix pudiera vivir de la música, su padre lo llevó a París en 1825. Allí, el director del Conservatorio de París, Luigi Cherubini, elogió mucho el talento de Felix, diciendo: "Conseguirá mucho; en realidad, ya lo ha conseguido".

Archivo:Mendelssohn Berlin Leipziger Strasse
En el verano de 1825, la familia Mendelssohn se trasladó a una mansión en el número 3 de Leipzigerstraße, a las afueras de Berlín (vista de la casa en 1900).

En el verano de 1825, la familia Mendelssohn se mudó a una gran casa en Berlín con un jardín enorme. Este lugar se convirtió en un centro social y musical, donde Felix se inspiró para muchas de sus obras. En el jardín, había un espacio donde se hacían conciertos y obras de teatro. A estas reuniones asistían personas muy importantes de la época.

En 1827, se estrenó su ópera Die Hochzeit des Camacho (La boda de Camacho). Sin embargo, no tuvo éxito y Felix decidió no componer más óperas por un tiempo.

Además de la música, Mendelssohn estudió arte, literatura, idiomas y filosofía. Era un buen dibujante y pintor, hablaba inglés, italiano y latín, y le encantaba la literatura clásica. Incluso tradujo una comedia del latín. Gracias a su educación, pudo asistir a la Universidad Humboldt de Berlín de 1826 a 1829, donde tomó clases de estética, historia y geografía.

¿Cómo influyeron Weber y Goethe en su vida?

Archivo:Goethe (Stieler 1828)
Mendelssohn conoció a Johann Wolfgang von Goethe el 6 de noviembre de 1821 y el poeta quedó enormemente impresionado con él.

En 1821, Felix vio la ópera Der Freischütz de Carl Maria von Weber y quedó muy impresionado. Ese mismo año, su maestro Zelter lo llevó a conocer al famoso poeta Johann Wolfgang von Goethe, que tenía 72 años. Goethe quedó asombrado con el talento de Mendelssohn, comparándolo con Wolfgang Amadeus Mozart y diciendo que lo que Felix lograba a su edad era "cercano al milagro".

Mendelssohn visitó a Goethe varias veces y puso música a algunos de sus poemas. Otras de sus composiciones también se inspiraron en las obras de Goethe, como la obertura Meeresstille und glückliche Fahrt (Mar calmado y próspero viaje) de 1828.

¿Por qué fue importante para Bach?

Archivo:Johann Sebastian Bach
Mendelssohn recuperó la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach, que no había sido interpretada desde la muerte de este en 1750.

Mendelssohn admiraba mucho a Johann Sebastian Bach y le propuso a su maestro Zelter dirigir en público la Pasión según San Mateo de Bach. Esta obra no se había interpretado desde la muerte de Bach en 1750. A pesar de las dificultades, Felix logró que se interpretara el 11 de marzo de 1829 en Berlín. Mendelssohn hizo los arreglos y dirigió la orquesta, mientras que Zelter dirigió los coros.

El éxito de esta presentación fue muy importante para que el público en Alemania y luego en toda Europa redescubriera la música de Bach. Este logro le dio a Mendelssohn una gran fama cuando solo tenía 20 años.

¿Qué viajes importantes realizó?

Después de estos éxitos, Felix Mendelssohn viajó para mostrar su talento en otros países. En abril de 1829, visitó Inglaterra por primera vez. Allí, dirigió un concierto en Londres que fue un gran éxito. Los críticos elogiaron su música. Felix visitó Gran Bretaña diez veces en su vida, conociendo incluso a la reina Victoria y al príncipe Alberto, quienes admiraban su música.

Escocia inspiró dos de sus obras más famosas: el poema sinfónico Las Hébridas (también conocido como La gruta de Fingal) de 1830, y su Tercera Sinfonía, llamada Escocesa. Ambas obras capturan la atmósfera de los paisajes escoceses. Su oratorio Elías se estrenó en Birmingham en 1846.

En otoño de 1830, viajó a Italia, donde se inspiró para su Cuarta Sinfonía, conocida como Italiana, otra de sus obras más populares. En Roma conoció a Hector Berlioz y en París a Franz Liszt. En 1832, escribió la Sinfonía La Reforma, su quinta y última sinfonía.

¿Qué hizo en Düsseldorf, Leipzig y Berlín?

Archivo:Leipzig Gewandhaus 1781
Acuarela de Mendelssohn de 1836, representando a la Gewandhaus.

En 1833, Mendelssohn fue nombrado director musical en Düsseldorf. Allí, dirigió el Lower Rhein Music Festival y ayudó a mejorar los estándares del teatro local. También dirigió su primera ópera, Don Giovanni de Mozart. A pesar de su buen trabajo, tuvo problemas y renunció a su cargo a finales de 1834.

En 1835, se mudó a Leipzig para dirigir la Orquesta de la Gewandhaus. Este puesto fue muy importante para él, ya que le permitió desarrollar su vida musical en Alemania. En noviembre de ese año, sufrió una gran pena: la muerte de su padre.

El 28 de marzo de 1837, Felix Mendelssohn se casó con Cécile Jeanrenaud. Mendelssohn recibió muchas ofertas de otros compositores. También ayudó a revivir el interés por la obra de Franz Schubert. Robert Schumann encontró el manuscrito de la Novena Sinfonía de Schubert y se lo envió a Mendelssohn, quien la estrenó en Leipzig en 1839.

Un gran logro de Mendelssohn en Leipzig fue el estreno de su oratorio Paulus en 1836, poco después de la muerte de su padre. Muchos de sus contemporáneos consideraron Paulus como una de sus mejores obras.

Archivo:Cecile Mendelssohn Bartholdy
Cécile Jeanrenaud, esposa de Mendelssohn, en 1846 por Eduard Magnus.

En 1840, el rey de Prusia, Federico Guillermo IV, quiso que Mendelssohn se mudara a Berlín para dirigir una nueva escuela de música. Aunque Mendelssohn pasó un tiempo en Berlín, la escuela nunca se concretó. En 1842, a los 33 años, Mendelssohn gozaba de gran prestigio. Ese año, compuso más música para la obra de Shakespeare El sueño de una noche de verano, incluyendo la famosa Marcha nupcial, que aún se usa en muchas bodas.

En 1843, Mendelssohn fundó una escuela de música muy importante, el Conservatorio de Leipzig. Convenció a Ignaz Moscheles y Robert Schumann para que se unieran a él como profesores.

Archivo:Mendelssohnhaus Leipzig
Casa de Mendelssohn en Leipzig, donde falleció.

En 1844, Mendelssohn dividió su tiempo entre Leipzig y Berlín. Compuso muchas obras, como el famoso Concierto para violín. Trabajó mucho para construir un monumento a Johann Sebastian Bach y dirigió conciertos en Alemania e Inglaterra. Todo este trabajo lo dejó muy cansado y con fuertes dolores de cabeza. Por eso, se retiró por un tiempo a Fráncfort. En 1845, regresó a su puesto en Leipzig. En 1846, visitó Inglaterra por última vez.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Archivo:Felixmendelssohngrave
Lápida de Felix Mendelssohn.

Mendelssohn regresó a Leipzig. En los últimos años de su vida, sufrió problemas de salud, probablemente por el estrés y el exceso de trabajo. El 14 de mayo de 1847, su hermana Fanny falleció repentinamente, lo que le causó un gran impacto y un derrame cerebral. Se recuperó por un tiempo y volvió a trabajar, pero su salud ya no era la misma.

Antes de su recaída final, escribió una última canción. El 4 de noviembre de 1847, Felix Mendelssohn falleció a los 38 años de edad. Su abuelo Moses, su hermana Fanny y otros familiares habían fallecido por problemas de salud similares. Fue enterrado en el cementerio trinitario de Berlín-Kreuzberg.

Vida personal de Felix Mendelssohn

Mendelssohn era un artista aficionado muy entusiasta. Le gustaba el dibujo, la acuarela y la pintura al óleo. Sus cartas muestran que también era un escritor ingenioso en alemán e inglés, a veces incluyendo dibujos divertidos.

Aunque se le veía como una persona tranquila y feliz, Mendelssohn a menudo sufría cambios de humor que lo hacían sentirse muy mal. Por ejemplo, en una ocasión, su emoción aumentó tanto que empezó a hablar de forma incoherente.

Archivo:Ansicht von Luzern - Aquarell Mendelsohn 1847
Vista de Lucerna, acuarela de Felix Mendelssohn de 1847.

Mendelssohn se casó con Cécile Jeanrenaud el 28 de marzo de 1837. Tuvieron cinco hijos: Carl, Marie, Paul, Lili y Felix August. Su hijo menor, Felix August, falleció joven. Su hijo mayor, Carl, se convirtió en un historiador y profesor. Paul fue un químico importante. Cécile falleció unos seis años después que su esposo.

Mendelssohn tuvo una relación profesional con la famosa soprano sueca Jenny Lind, a quien conoció en 1844. Trabajaron juntos en varias ocasiones. Mendelssohn incluso escribió la ópera Lorelei para ella, aunque no la terminó debido a su muerte. Se dice que incluyó una nota alta en su oratorio Elías pensando en la voz de Lind.

Tras la muerte de Mendelssohn, Jenny Lind escribió: "Él fue la única persona que trajo plenitud a mi espíritu y casi tan pronto como lo encontré, lo perdí de nuevo". En 1869, Lind colocó una placa en memoria de Mendelssohn en su lugar de nacimiento en Hamburgo. También estableció la Mendelssohn Scholarship Foundation, que otorga un premio a jóvenes compositores británicos en su memoria.

A lo largo de su vida, Mendelssohn fue cauteloso con los estilos musicales más modernos de sus contemporáneos. Aunque tuvo amistad con compositores como Hector Berlioz, Franz Liszt y Giacomo Meyerbeer, en sus cartas expresaba su desaprobación por algunas de sus obras.

Obras musicales de Felix Mendelssohn

Composiciones destacadas

Sinfonía n.º 3 en la menor, Op. 56; 1.er movimiento: Andante con moto - Allegro un poco agitato

Felix Mendelssohn fue un compositor muy influyente. Su música fue muy popular en su época y sigue siéndolo hoy. Compuso 72 obras que se publicaron en vida y 49 obras que se publicaron después de su muerte.

Primeras obras y su genio

De niño, Felix Mendelssohn fue muy influenciado por la música de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven y Wolfgang Amadeus Mozart. Esto se puede ver en sus primeras trece sinfonías para cuerdas, que escribió entre los 12 y 14 años.

Su increíble talento se mostró especialmente en obras de su adolescencia, como el Octeto para cuerdas (1825) y la obertura de El sueño de una noche de verano (1826). Estas obras demuestran su gran comprensión de la forma, la armonía y el contrapunto, lo que hace que muchos digan que su precocidad musical superó incluso la de Mozart.

Sinfonías importantes

Las sinfonías de Mendelssohn se numeran según su publicación, no siempre por el orden en que las compuso.

  • La Primera Sinfonía la compuso en 1824, a los 15 años.
  • Entre 1829 y 1830, escribió su Quinta Sinfonía, conocida como de la Reforma.
  • La Tercera Sinfonía, o Sinfonía escocesa, la escribió y revisó entre 1830 y 1842. Evoca la atmósfera de Escocia.
  • Sus viajes a Italia lo inspiraron para escribir su Cuarta Sinfonía, conocida como Italiana.
  • En 1840, compuso la coral Segunda Sinfonía, subtitulada Lobgesang (Himno de alabanza).

Otras obras para orquesta

Mendelssohn compuso la obertura de concierto Las Hébridas (La gruta de Fingal) en 1830, inspirada en sus visitas a Escocia. También escribió otras oberturas de concierto como Ruy Blas y Meerestille und Glückliche Fahrt (Mar calmado y próspero viaje).

La música incidental para El sueño de una noche de verano (Op. 61), que incluye la famosa Marcha nupcial, fue compuesta en 1843.

Óperas y conciertos

Mendelssohn escribió algunas óperas cortas para su familia cuando era joven. Su ópera más compleja, Die Hochzeit des Camacho (La boda de Camacho), se estrenó en Berlín en 1827, pero no tuvo éxito.

Aunque siempre pensó en componer una ópera completa, nunca llegó a terminar ninguna.


El Concierto para violín de Mendelssohn en mi menor, Op. 64 (1844), es una de sus composiciones más populares. También escribió dos conciertos para piano y un concierto doble para piano y violín.

Música de cámara

Mendelssohn compuso muchas obras de música de cámara, que muestran una gran emoción. Su Cuarteto de cuerdas n.º 6, escrito después de la muerte de su hermana Fanny, es muy poderoso.

Otras obras incluyen quintetos de cuerdas, sonatas para clarinete, violonchelo, viola y violín, y tríos de piano.

Obras corales

Sus dos grandes oratorios bíblicos, Paulus de 1836 y Elías de 1846, están muy influenciados por Johann Sebastian Bach.

Mendelssohn también escribió muchas obras sagradas para coro, algunas sin acompañamiento y otras con órgano. Una de las más famosas es Hör' mein Bitten (Escucha mi oración), que es muy popular en los coros de niños de iglesias y catedrales.

La melodía del himno Mendelssohn es la que se usa para el popular himno de Charles Wesley Hark! The Herald Angels Sing, que se canta mucho en Navidad.

Canciones y piezas para piano

Mendelssohn escribió muchas canciones para voz solista o duetos, acompañadas de piano. Canciones como «Auf Flügeln des Gesanges» («En las alas de la canción») se hicieron muy populares.


Las Canciones sin palabras son ocho colecciones de seis piezas líricas cada una, y son sus composiciones para piano solo más famosas. Se hicieron muy populares y han inspirado a otros compositores.

Otras piezas importantes para piano incluyen las Variaciones sérieuses, Op. 54 (1841), y el Rondo Capriccioso.

Obras para órgano

Mendelssohn tocaba el órgano y compuso para este instrumento desde los 11 años. Sus obras más conocidas para órgano son los Tres preludios y fugas, Op. 37 (1837) y las Seis sonatas, Op. 65 (1845).

Instrumentos que usaba

Para sus interpretaciones de piano, Mendelssohn usaba instrumentos del pianista vienés Conrad Graf. Estaba tan contento con ellos que encargó dos pianos más a Graf.

El legado de Mendelssohn

El estilo musical de Mendelssohn, más tradicional que el de algunos de sus contemporáneos, a veces fue criticado. Su éxito y sus orígenes familiares causaron que algunas personas lo menospreciaran. Por ejemplo, en el siglo XIX y principios del XX, algunas personas con prejuicios intentaron disminuir sus logros y prohibir la interpretación y publicación de sus obras debido a su origen.

En Inglaterra, la fama de Mendelssohn fue muy grande durante mucho tiempo. La reina Victoria admiraba su música y pidió que se incluyera una estatua del compositor en The Crystal Palace. La Marcha nupcial de El sueño de una noche de verano se tocó en la boda de la hija de la Reina en 1858 y desde entonces es una pieza muy popular en las ceremonias de matrimonio.

Ferruccio Busoni consideraba a Mendelssohn "un maestro de grandeza indiscutible" y "un heredero de Mozart".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Felix Mendelssohn Facts for Kids

  • Fanny & Felix Mendelssohn Museum
  • (3954) Mendelssohn
  • Ensenada Mendelssohn
kids search engine
Felix Mendelssohn para Niños. Enciclopedia Kiddle.