Lucerna (ciudad) para niños
Datos para niños LucernaLucerna |
||||
---|---|---|---|---|
gemeinde de Suiza, capital cantonal de Suiza y ciudad de Suiza | ||||
|
||||
![]() |
||||
Localización de Lucerna en Suiza | ||||
País | ![]() |
|||
• Cantón | ![]() |
|||
Ubicación | 47°03′08″N 8°18′21″E / 47.0523, 8.3059 | |||
• Altitud | 436 m | |||
Superficie | 37,40 km² | |||
Población | 81 057 hab. (2014) | |||
• Densidad | 2167 hab./km² | |||
Lengua | Alemán | |||
Código postal | 6000-6009, 6014-6015 | |||
Sitio web | Lucerna.gov | |||
Lucerna (en alemán: Luzern) es una ciudad muy importante en Suiza. Es la capital de su cantón y un centro clave para la economía, la cultura y la vida social en la región central de Suiza. Es una de las ciudades más grandes del país.
Lucerna se encuentra a orillas del hermoso lago de los Cuatro Cantones y está rodeada por montañas impresionantes como el Pilatus y el Rigi, que forman parte de los Alpes suizos. Es conocida como una de las ciudades más visitadas por turistas en Suiza. Su famoso puente de la Capilla es una de las atracciones más populares.
Contenido
Historia de Lucerna
La historia de Lucerna es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.
Orígenes y primeros años
Después de la caída del Imperio Romano alrededor del año 500, la influencia de los pueblos alamanes creció en lo que hoy es Suiza. Cerca del año 750, se fundó un monasterio benedictino llamado San Leodegario. El nombre "Luciaria" (que es el origen de Lucerna) aparece por primera vez en documentos históricos en el año 840.
En 1178, Lucerna se volvió independiente del monasterio. Se cree que la ciudad fue fundada oficialmente ese mismo año. Lucerna empezó a crecer mucho gracias a la apertura de una importante ruta comercial a través del paso del Gotardo. Para 1290, ya era una ciudad grande con unos 3000 habitantes.
La Confederación Suiza
En esa época, un rey llamado Rodolfo I de Habsburgo tomó control del monasterio y de Lucerna. A la gente de la ciudad no le gustó esto, así que buscaron aliados para conseguir su independencia. El 7 de noviembre de 1332, Lucerna se unió a otros tres cantones (Uri, Schwyz y Unterwalden) para formar una alianza que se convertiría en la Confederación Suiza. Más tarde, otras ciudades como Zúrich y Berna también se unieron.
Con la ayuda de sus aliados, Lucerna logró poner fin al control de los Habsburgo. Una victoria importante en la batalla de Sempach en 1386 marcó el inicio de una época de gran crecimiento para la ciudad, que se expandió hasta cubrir gran parte del territorio del cantón actual.
Desarrollo y cambios
En 1415, Lucerna obtuvo el reconocimiento de su autonomía por parte del emperador Segismundo del Sacro Imperio Romano Germánico. Esto la convirtió en un miembro fuerte de la Confederación Suiza. La ciudad mejoró sus servicios, estableció impuestos y formó sus propios funcionarios. En 1419, Lucerna fue la primera ciudad en realizar un juicio por brujería contra un hombre.
Lucerna era un lugar muy atractivo para las personas que buscaban un nuevo hogar. Cuando la Confederación pasó por grandes cambios religiosos después de 1520, muchas ciudades adoptaron nuevas creencias, pero Lucerna decidió seguir siendo católica. Hubo momentos de tensión y cambios de poder entre las ciudades con diferentes creencias.
En 1798, el ejército francés llegó a Suiza, lo que llevó a grandes cambios en el gobierno. En 1847, Lucerna participó en un conflicto entre algunos cantones. La guerra fue ganada por los cantones que buscaban una república federal. En 1848, Lucerna fue una de las ciudades consideradas para ser la capital de la nueva Suiza, pero finalmente no fue elegida.
En 2010, la comuna de Littau se unió a la ciudad de Lucerna, haciendo que la ciudad fuera aún más grande.
Geografía de Lucerna
Lucerna está situada en la orilla superior del lago de los Cuatro Cantones. El río Reuss sale del lago y divide la ciudad en dos partes: la parte nueva y la parte antigua.
La ciudad limita con varias comunas (municipios) como Emmen, Ebikon, Adligenswil, Meggen, Horw, Kriens, Malters y Neuenkirch. También tiene una pequeña parte de su territorio que limita con comunas de otro cantón, Nidwalden, como Ennetbürgen y Stansstad, y con Weggis en su propio cantón.
El territorio de Lucerna tiene una superficie de 37,40 km². Gran parte de esta área es urbana, con edificios y calles. También hay zonas agrícolas, bosques y algunas áreas que no se pueden usar para construir.
Clima en Lucerna
Lucerna tiene un clima oceánico, lo que significa que las temperaturas no son extremas y llueve bastante durante todo el año. Entre 1991 y 2020, Lucerna tuvo un promedio de 132,8 días de lluvia al año, con una precipitación total de 1.291 mm. Agosto fue el mes más lluvioso, mientras que enero fue el más seco.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 4.0 | 5.8 | 10.9 | 15.3 | 19.4 | 22.9 | 24.9 | 24.3 | 19.6 | 14.3 | 8.2 | 4.5 | 14.5 |
Temp. media (°C) | 1.1 | 1.9 | 6.0 | 9.9 | 14.1 | 17.6 | 19.5 | 18.9 | 14.8 | 10.3 | 5.1 | 1.9 | 10.1 |
Temp. mín. media (°C) | -1.6 | -1.7 | 1.5 | 4.8 | 9.1 | 12.8 | 14.6 | 14.4 | 10.8 | 6.9 | 2.2 | -0.8 | 6.1 |
Precipitación total (mm) | 56 | 61 | 75 | 96 | 149 | 164 | 166 | 170 | 109 | 88 | 78 | 78 | 1291 |
Nevadas (cm) | 11 | 14 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 13 | 46 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 9.7 | 8.7 | 11.0 | 11.2 | 13.1 | 13.5 | 12.7 | 12.7 | 10.2 | 10.0 | 9.5 | 10.5 | 132.8 |
Días de nevadas (≥ 1.0 cm) | 2.8 | 3.0 | 1.1 | 0.5 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.8 | 2.7 | 10.9 |
Horas de sol | 51 | 80 | 133 | 162 | 173 | 187 | 209 | 198 | 149 | 99 | 53 | 39 | 1530 |
Humedad relativa (%) | 83 | 78 | 72 | 68 | 71 | 72 | 71 | 75 | 80 | 84 | 85 | 85 | 77 |
Fuente: MeteoSwiss |
Educación en Lucerna
Lucerna es un centro importante para la educación. En el año 2000, se fundó la Universidad de Lucerna, que es la universidad pública más nueva de Suiza. Tiene facultades de teología, cultura y ciencias sociales, y derecho. La ciudad también alberga la Escuela Superior de Lucerna y es una de las sedes de la Escuela Pedagógica de Suiza central.
Cultura y entretenimiento en Lucerna
Lucerna ofrece una gran variedad de actividades culturales, lo que la convierte en el centro cultural de la región central de Suiza.
Festivales y eventos
Uno de los eventos más famosos es el Carnaval de Lucerna, que es el segundo carnaval más grande de Suiza y el más importante entre las ciudades con tradición católica. También se celebra el festival de la Rose d'Or, que premia programas de televisión. Además, hay varios festivales de música, como el Festival de Lucerna, uno de los festivales de música clásica de verano más importantes de Europa central.
Museos en Lucerna
Lucerna cuenta con varios museos interesantes. El más conocido es el Museo Suizo de Transporte, donde puedes aprender sobre trenes, coches, aviones y más. Otros museos incluyen el Museo de Arte de Lucerna, el Gletschergarten Luzern (Jardín Glaciar de Lucerna) y el Museo de historia natural de Lucerna.
Transporte en Lucerna
Lucerna tiene una estación de tren principal donde llegan trenes de larga distancia, regionales y de cercanías (S-Bahn). También hay paradas más pequeñas para los trenes de cercanías, lo que facilita moverse por la ciudad y sus alrededores.
Monumentos y lugares de interés en Lucerna
Lucerna está llena de lugares históricos y hermosos que puedes visitar.

- El puente de la Capilla (Kapellbrücke) es el puente de madera más antiguo de Europa y el segundo más largo, con 204,70 metros. Fue construido en 1365 y conecta la parte antigua con la parte nueva de la ciudad, cruzando el río Reuss. Aunque una parte se quemó en 1993, fue reconstruido rápidamente. En su techo hay 111 pinturas que cuentan la historia de Lucerna. En el centro del puente se encuentra la torre del Agua (Wasserturm), una torre octogonal de piedra de unos treinta metros de altura, construida alrededor del año 1300. Es uno de los símbolos más fotografiados de Suiza.
- Río abajo, se encuentra el puente Spreuer (el puente del Salvado), también de madera, construido en 1408. Este puente tiene una serie de pinturas del siglo XVII que muestran escenas de la Danza de la Muerte. También tiene una pequeña capilla en el centro, añadida en 1568.
- El monumento al león de Lucerna (Löwendenkmal) es una escultura impresionante tallada en una pared de roca. Fue diseñada entre 1819 y 1821 por el escultor danés Bertel Thorvaldsen. Conmemora a unos 700 soldados suizos que perdieron la vida en 1792 mientras protegían un palacio en París, Francia.
- La Hofkirche es una iglesia construida entre 1633 y 1639 sobre los cimientos de una antigua basílica. Es una de las pocas iglesias construidas durante la guerra de los Treinta Años y es un valioso ejemplo del estilo renacentista alemán.
- El Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus) está a orillas del río Reuss. Es un edificio imponente de estilo renacentista, construido en el siglo XVI, con una torre cuadrada.
- La muralla de la ciudad (Mussegmauer) rodea el casco histórico de Lucerna. Aún se conservan nueve de sus torres de defensa. Puedes caminar por encima de la muralla en algunos tramos y visitar el interior de algunas torres para disfrutar de vistas increíbles de la ciudad.
Deporte en Lucerna
El equipo de fútbol de la ciudad es el FC Luzern. Juega en la Super Liga Suiza y ganó el campeonato una vez, en la temporada 1988-1989.
Ciudades hermanadas con Lucerna
Lucerna tiene lazos especiales con otras ciudades alrededor del mundo, lo que se conoce como hermanamiento de ciudades. Estas ciudades son:
- Guebwiller, Francia (desde 1978).
- Bournemouth, Inglaterra, Reino Unido (desde 1981).
- Olomouc, República Checa (desde 1992).
- Chicago, Estados Unidos de América (desde 1998).
- Potsdam, Alemania (desde 2002).
Personalidades destacadas de Lucerna
Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Lucerna son:
- Guido Bachmann, escritor y actor.
- Peter Bichsel, escritor.
- Werner J. Egli, escritor.
- Edith Mathis, cantante de ópera.
- Urs Buhler, cantante.
- Rolf Dobelli, escritor y empresario.
- Claudio Castagnoli, luchador profesional.
- Milo Moiré, artista.
Véase también
En inglés: Lucerne Facts for Kids