El sueño de una noche de verano para niños
Datos para niños El sueño de una noche de verano |
||
---|---|---|
de William Shakespeare | ||
![]() Portada de la primera edición en formato de cuartilla de Sueño de una noche de verano, año 1600
|
||
Género | Teatro | |
Subgénero | Comedia | |
Idioma | Inglés | |
Título original | A Midsummer Night's Dream | |
Texto original | ||
País | Reino de Inglaterra | |
Fecha de publicación | 1600 | |
Texto en español | ||
El sueño de una noche de verano es una comedia escrita por William Shakespeare alrededor de 1595. La obra cuenta lo que ocurre durante la boda de Teseo, el duque de Atenas, con Hipólita, la reina de las amazonas.
También incluye las aventuras de cuatro jóvenes enamorados de Atenas. Además, un grupo de seis actores aficionados es controlado por las hadas que viven en el bosque. La mayor parte de la historia sucede en este bosque mágico. Es una de las obras más conocidas de Shakespeare.
Felix Mendelssohn creó música inspirada en esta obra. Esta música se usó como acompañamiento durante el siglo XIX. En 1960, Benjamin Britten compuso una ópera sobre el mismo tema. La obra de teatro ha sido adaptada muchas veces al cine.
Aunque se conoce como Sueño de una noche de verano, la traducción más exacta sería Sueño de una Noche de San Juan. Esto se debe a que "Midsummer Night" en inglés se refiere al 24 de junio. Esta fecha es el solsticio de verano, conocido en español como la Noche de San Juan.
Contenido
¿De qué trata "El sueño de una noche de verano"?
La historia comienza con Hermia, quien está prometida con Demetrio. Sin embargo, ella está enamorada de Lisandro. Su padre no aprueba esta relación, lo que le impide casarse con Lisandro.
Mientras tanto, los reyes de las hadas, Oberón y Titania, tienen una discusión. Por esta razón, Oberón le pide a Puck, un duende, una poción mágica. Esta poción hace que la persona se enamore de la primera criatura que vea al despertar.
Cuando Oberón ve a Demetrio y Helena discutiendo, le pide a Puck que ponga la poción en los ojos de Demetrio. Esto causa muchos enredos y situaciones divertidas en el bosque.
Temas principales de la obra
La alegría de los enamorados
La obra explora diferentes aspectos del amor. Esto se ve en la boda de Teseo e Hipólita. También se muestra en los amantes que se confunden y en la relación entre Titania y Bottom. Incluso el grupo de actores aficionados muestra formas de amor.
El ambiente festivo y de celebración
Expertos como David Wiles y Harold Bloom han estudiado la obra. Ellos creen que El sueño de una noche de verano tiene un ambiente de fiesta y celebración. David Wiles, de la Universidad de Londres, dijo en 1998 que la obra era parte de una fiesta de la nobleza. Fue escrita para una boda y formaba parte de las celebraciones de esa noche.
Wiles sugirió en 1993 que la obra se escribió para celebrar una boda importante. La fecha de la boda se eligió para que coincidiera con un evento astronómico. Este evento era una unión de Venus y la luna nueva, lo cual se consideraba muy bueno para tener un heredero.
El amor y sus desafíos
David Bevington explica que la obra muestra el lado complicado del amor. Las hadas se divierten confundiendo a los enamorados. También ponen una poción en los ojos de la reina Titania, haciendo que se enamore de un hombre con cabeza de burro.
En el bosque, las dos parejas de enamorados tienen problemas. Puck, el duende, causa situaciones graciosas al confundir a los cuatro jóvenes. Sin embargo, la obra también toca temas serios. Al final, Teseo e Hipólita, ya casados, ven una obra de teatro sobre unos amantes con mala suerte. Ellos pueden reírse y disfrutar de la historia.
La confusión del tiempo
Hay un debate sobre cuándo ocurre la obra. Al principio, Teseo dice que "cuatro días felices traen otra luna". Esto sugiere que el episodio del bosque ocurre en una noche sin luna. Pero Lisandro dice que habrá mucha luz esa misma noche.
Además, en otra escena, Quince dice que ensayarán a la luz de la luna. Esto crea cierta confusión. Es posible que la luna se ocultara durante la noche. Esto permitiría a Lisandro escapar con luz de luna y a los actores ensayar. Luego, el episodio del bosque podría ocurrir sin luz de luna.
La obra también mezcla la Víspera de Verano (Midsummer Eve) con el Día de Mayo. Esto refuerza la idea de que el tiempo y las estaciones están mezclados. Teseo lo menciona cuando ve a unos jóvenes dormidos. Él dice que "observan El rito de mayo".
La pérdida de la identidad
Maurice Hunt, de la Universidad de Baylor, habla sobre cómo se mezclan la fantasía y la realidad en la obra. Esto crea una sensación de ensueño. Al destacar este tema, Shakespeare prepara al público para aceptar el mundo mágico de las hadas.
Hunt sugiere que la confusión de identidades individuales causa el conflicto principal de la historia. La discusión entre Oberón y Titania, que no se reconocen, impulsa el resto de la trama. Esto hace que sea peligroso para los otros amantes reunirse.
De manera similar, esta dificultad para identificar a las personas lleva a Puck a confundir a los amantes en el bosque. Él pone la poción en los ojos de Lisandro en lugar de Demetrio.
Victor Kiernan, un historiador, cree que esta pérdida de identidad ocurre por amor. Él dice que las identidades en la obra no se pierden, sino que se mezclan. Esto crea una especie de niebla donde es difícil distinguir.
David Marshall, un estudioso, añade que la pérdida de identidad se ve claramente en los actores aficionados. Ellos asumen otras identidades. Marshall dice que ser actor es como dividirse en dos: uno mismo y el personaje.
Los actores entienden esto. Cada personaje, especialmente los amantes, renuncia a su identidad individual por el bien del grupo o de la pareja. Parece que el deseo de perder la propia individualidad y encontrarla en el amor de otro es lo que mueve los eventos de El sueño de una noche de verano.
Los roles de género en la obra
La influencia masculina es un tema en la obra. Lisandro y Hermia escapan al bosque para evitar las leyes de Teseo o Egeo. Al llegar a Atenas, se casan. El matrimonio era visto como el mayor logro para las mujeres en esa época.
Los hombres, en cambio, podían lograr muchas otras cosas y obtener reconocimiento social. El matrimonio es un tema central en la obra. Va de la mano con el enamoramiento y la exploración de las relaciones. Helena se humilla por el amor de Demetrio.
Hermia no está enamorada de Demetrio, pero casarse con él o ser monja son sus únicas opciones. La obra muestra cómo los intereses de las mujeres eran ignorados en esa época.
Louis Montrose, en su libro, habla de los roles de género en la comedia. Él dice que el final festivo de El sueño de una noche de verano depende de que el poder femenino se someta al control de los hombres. Esto se ve en las guerreras amazonas, las madres y las hijas.
Montrose dice que la boda es la forma en que el poder sobre la mujer pasa del padre al esposo.
Sin embargo, hay momentos en la obra donde el control masculino no existe. Leonard Tennenhouse dice que el problema de El sueño de una noche de verano es que la autoridad se ha vuelto antigua. La ley de Atenas que obliga a una hija a morir si no obedece a su padre está desactualizada.
Tennenhouse compara el gobierno de Teseo en Atenas con el de Oberón en el mundo mágico de las hadas. El desorden en el país de las hadas es lo opuesto al orden de Atenas. Él afirma que en tiempos de fiesta, el poder masculino se debilita.
Por ejemplo, lo que les sucede a los cuatro amantes en el bosque, y el sueño de Bottom, representan el caos. Esto contrasta con el orden político de Teseo. Sin embargo, Teseo no castiga a los amantes por desobedecer.
Según Tennenhouse, al perdonar a los amantes, Teseo distingue entre la ley del padre (Egeo) y la del gobernante (Teseo). Esto crea dos tipos de autoridad.
Personajes principales
Hadas y duendes
- Puck: Es un duende que sirve a Oberón. Él mismo dice que es un "pícaro y bellaco duendecillo".
- Oberón: Es el rey de las hadas y esposo de Titania.
- Titania: Es la reina de las hadas y esposa de Oberón.
Humanos
- Hipólita: Reina de las amazonas y princesa de Atenas. Es la esposa de Teseo.
- Teseo: Duque de Atenas. Durante su boda, él es quien decide sobre el problema de los enamorados.
- Hermia: Hija de Egeo.
- Lisandro: Enamorado de Hermia. Por la magia de Puck, se enamora temporalmente de Helena.
- Demetrio: Al principio, enamorado de Hermia. Luego se enamora de Helena.
- Helena: Enamorada de Demetrio y amiga de Hermia.
Personajes secundarios
- Egeo: Noveno duque de Atenas. Quiere que Hermia se case con Demetrio.
- Filostrato: Maestro de Ceremonias de Teseo.
Los actores de Píramo y Tisbe
- Cuña: El carpintero. En la obra, interpreta al Prólogo.
- Ensamble: El ebanista. Interpreta al León.
- Nick Bottom: El tejedor. Interpreta a Píramo. Puck le transforma su cabeza en la de un burro.
- Flauta: El reparador de fuelles. Interpreta a Tisbe.
- Gazuza: El sastre. Interpreta al Claro de Luna.
- Soplete: El calderero. Interpreta la Pared.
- Grano de Mostaza, Polilla, Telaraña y Flor de Guisante: Duendes que sirven a Titania y a Canilla.
- Otros duendes y hadas.
- Hadas actrices.
- Séquito de Teseo e Hipólita.
Nota: En las ediciones en español, los nombres de estos personajes pueden variar. El orden es el siguiente:
- Membrillo, Cartabón, Cuña, o Peter Quince: «el carpintero», padre de Tisbe.
- Fondón, Lanzadera, Canilla Telares o Nick Bottom: «el tejedor», Píramo.
- Hambrón, Gazuza o Robin Starveling: «el sastre», Luna y madre de Tisbe.
- Flauta, Francis Flute: «el remiendafuelles», Tisbe.
- Morros, Hocico, Soplete o Tom Snout: «el calderero», padre de Píramo.
- Ajuste, Berbiqui, Ensamble o Snoug: «el ebanista», León.
Adaptaciones al cine
- El sueño de una noche de verano (A Midsummer's Night Dream, 1935). Fue dirigida por Max Reinhardt. Contó con un gran presupuesto y actores como Mickey Rooney, James Cagney y Olivia de Havilland.
- Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens Leende, 1955). Dirigida por Ingmar Bergman. Tiene algunas similitudes, pero no usa la trama ni los diálogos originales.
- El sueño de una noche de verano (A Midsummer's Night Dream, 1968). Dirigida por Peter Hall. El elenco incluía a Paul Rogers como Bottom, Ian Holm como Puck, Diana Rigg como Helena, Helen Mirren como Hermia, Ian Richardson como Oberon, Judi Dench como Titania y Sebastian Shaw como Quince. Esta película fue protagonizada por la Royal Shakespeare Company.
- ... de una noche de verano (1982). Dirigida por Woody Allen. No es una parodia. Trata sobre un fin de semana en el campo donde varias parejas ponen a prueba sus relaciones, como en la obra original.
- 1992: A Midsummer Night's Dream (Сон в летнюю ночь). Una coproducción animada entre estudios rusos, la televisión galesa S4C y la británica BBC. Fue un cortometraje de dibujos animados dirigido por Róbert Saakyánts.
- 1996: Versión dirigida por Adrian Noble. Se basó en la adaptación de la Royal Shakespeare Company.
- El sueño de una noche de verano. Dirigida por Michael Hoffman. Con Kevin Kline (Bottom), Michelle Pfeiffer (Titania), Sophie Marceau (Hipólita) y Calista Flockhart (Helena). La acción se sitúa en la Toscana a finales del siglo XIX.
- Si el mundo fuera mío (Were the World Mine, 2008). Dirigida por Tom Gustafson.
Otras adaptaciones de la obra
El sueño de una noche de verano ha inspirado otras obras. Entre ellas, la ópera El sueño de una noche de verano de Benjamin Britten. También la música incidental homónima de Felix Mendelssohn. Y la canción “The Fairy Feller's Master-Stroke” del grupo Queen.
La obra también se ha adaptado a otros formatos. Por ejemplo, en cómics, capítulos de series de televisión o anuncios. Algunas adaptaciones menos comunes son:
- Sueño de una mañana de invierno. Parte de la serie de cómics de Corto Maltés de Hugo Pratt. En ella aparecen Oberón, Puck, Merlín y Morgana. Representan seres de fantasía gaélicos y celtas. Eligen a Corto Maltés para protegerlos de una invasión alemana durante la Primera Guerra Mundial.
- 1990: Episodio A Midsummer Night's Dream de la serie de cómics The Sandman. Creada por Neil Gaiman y Charles Vess. En este episodio, la compañía de Shakespeare representa la obra para los mismos seres de fantasía que la protagonizan.
- 2007: Episodio A Midsummer Night's Nightmare de la serie The Suite Life of Zack and Cody. Se representa la obra, y los personajes de la serie viven la historia. Se enamoran de personas que no les corresponden.
- Sueño de una noche de verano o pesadilla Incienso primaveral. Un episodio de la serie de televisión anime y manga Ranma ½ de la mangaka Rumiko Takahashi. Fue la OVA 13. Era una adaptación cómica de la obra, interpretada por los personajes de esta serie y protagonizada por Akane Tendo.
- 2015: Strange Magic (conocida como Marianne y la pócima del amor en España y Magia extraña en Hispanoamérica). Es una película en 3D. Fue dirigida y escrita por Gary Rydstrom. Contó con la participación de David Berenbaum e Irene Mecchi como coescritores. Se basó en una historia de George Lucas inspirada en El sueño de una noche de verano. La película se estrenó el 23 de enero de 2015. Cuenta la historia de goblins, elfos y hadas que luchan por una poción mágica.
Traducciones al español
El español Francisco Nacente fue el primero en traducir A Midsummer Night's Dream en 1870. Lo hizo del francés, con el título El sueño de una noche de estío. Catorce años después, José Amaldo Márquez hizo la primera traducción directa del inglés. Ya usó el título definitivo, El sueño de una noche de verano.
Otras traducciones posteriores fueron hechas por Rafael Martínez Lafuente (1917), Luis Astrana Marín (1922), Ángel Puigmiguel (1943), Rodolfo Varela (1959), Aurora Díaz-Plaja (1970) y Eduardo Mendoza (1986).
La obra se ha representado muchas veces en España, incluyendo:
- Teatro Español, Madrid, 1944.
- Dirección: Cayetano Luca de Tena
- Escenografía: Sigfrido Burmann
- Intérpretes: Mercedes Prendes (Titania), José María Seoane (Lisandro), José Rivero, Blanca de Silos, Aurora Bautista, Porfiria Sanchiz, Asunción Sancho, Carmen Bernardos
- Teatro Español Universitario, Madrid, 1950
- Dirección: José Tamayo
- Intérpretes: Maruchi Fresno
- Teatro Español, Madrid, 1964
- Dirección: Cayetano Luca de Tena
- Escenografía: Sigfrido Burmann
- Intérpretes: Carmen Bernardos, Maite Blasco, María José Alfonso, Armando Calvo, Juanjo Menéndez, Francisco Valladares, Ángel de la Fuente, Pastor Serrador, Enrique San Francisco
- Televisión (Estudio 1, TVE, 16 de abril de 1971).
- Intérpretes: María Luisa Merlo, Carlos Ballesteros, Maite Blasco, Mónica Randall, Pablo Sanz, Rafael Arcos
- Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1980
- Dirección: David Perry
- Intérpretes: Concha Goyanes, Pep Muñoz, Imanol Arias, Jeannine Mestre, Paco Olmo, Kiti Manver, Juan Calot
- Versión rítmica de Agustín García Calvo. Shakespeare, W. Sueño de noche de verano. 4ª ed. Editorial Lucina. 108 p. 'Prólogo a la edición' Archivado el 18 de mayo de 2022 en Wayback Machine.
- Teatro Español, Madrid, 1986.
- Dirección: Miguel Narros
- Escenografía: Andrea D'Odorico
- Intérpretes: José Pedro Carrión, Kiti Manver, Helio Pedregal, Nuria Gallardo, Juan Gea, Carlos Hipólito, Cesáreo Estebánez, Fabio León, Sonia Grande
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: A Midsummer Night's Dream Facts for Kids