robot de la enciclopedia para niños

Concierto para teclado para niños

Enciclopedia para niños

Un concierto para teclado es un tipo de concierto donde un instrumento de teclado, como el piano, el órgano o el clavicémbalo, es el protagonista principal. Este instrumento toca solo en algunas partes y se une a una orquesta en otras.

Es uno de los conciertos más importantes en la música académica. Se hizo muy popular a partir de la segunda mitad del siglo XVIII y ha sido muy cultivado por grandes compositores hasta el día de hoy.

Historia del Concierto para Teclado

¿Cómo Nació el Concierto para Teclado? (1730-1760)

Los primeros conciertos que se parecen a los conciertos para teclado actuales fueron escritos por François Couperin entre 1714 y 1724. Sin embargo, el concierto para teclado como lo conocemos empezó a tomar forma al final del periodo Barroco. Los compositores de esa época comenzaron a adaptar las ideas de los conciertos a los nuevos gustos musicales. Así, incluyeron instrumentos de teclado como solistas.

Este tipo de concierto se hizo más fuerte entre 1730 y 1780. Algunos de los primeros compositores en escribir para teclado fueron:

Una vez que el género se estableció, se expandió rápidamente. Compositores de generaciones posteriores y contemporáneos lo cultivaron con más frecuencia, haciéndolo muy importante. Entre ellos se encuentran:

Estos compositores prepararon el camino para el gran momento del concierto para teclado a finales del siglo XVIII. Fue entonces cuando grandes genios de la época clásica como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven lo llevaron a su máximo esplendor.

El Apogeo del Concierto Clásico (1760-1830)

Archivo:Mozart (unfinished) by Lange 1782
Los conciertos para piano que Mozart compuso son considerados muy importantes y sirvieron de modelo para otros compositores.

Entre 1760 y 1830, el concierto para teclado alcanzó su madurez. En este periodo, el piano se convirtió en el instrumento principal, reemplazando al antiguo clavicémbalo como solista.

Los últimos conciertos para clave se compusieron entre 1760 y 1780. Entre sus últimos creadores estuvieron C.P.E. Bach, y los jóvenes Mozart y Haydn. Mientras tanto, J.C. Bach fue el primero en componer un concierto para piano. Mozart y Haydn hicieron que el piano fuera el instrumento preferido, y el clave fue olvidado hasta el siglo XX.

Haydn, conocido como el "padre de la sinfonía", también aportó conciertos para órgano y piano. Pero fue Mozart quien llevó este género a su punto más alto. Sus obras sentaron las bases para el modelo definitivo que seguirían los compositores posteriores, y este modelo casi no cambió durante el periodo del Romanticismo.

El Concierto en la Época Romántica (1800-1895)

El concierto romántico empezó a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Uno de sus pioneros fue Ludwig van Beethoven. Él se alejó de las formas clásicas, innovando en las técnicas para el piano y la orquesta.

Sus dos primeros conciertos para piano (el Concierto para piano n.º 1 y el Concierto para piano n.º 2) mantuvieron un estilo más clásico. Usaban una orquesta pequeña junto al solista. Sin embargo, sus últimos tres conciertos fueron más románticos, con mayor duración y orquestas más grandes.

Durante el siglo XIX, muchos compositores se interesaron en este género y crearon grandes conciertos para piano. Algunos de los más famosos son:

Otros compositores destacados de este periodo fueron Franz Liszt y Edvard Grieg.

El Concierto en el Siglo XX (1900-1975)

En el XX, uno de los principales compositores de conciertos para piano fue el ruso Serguéi Rajmáninov. Él compuso cuatro conciertos para piano, siendo los más conocidos el Concierto para Piano n.º 2 y el Concierto para Piano n.º 3.

A partir de la década de 1920, surgieron nuevas formas de componer este tipo de obras. Maurice Ravel y Bela Bartók fueron los principales representantes de este periodo. Ravel se inclinó por una forma de composición más clásica, creando su conocido Concierto para Piano en Sol mayor. Bartók compuso varias piezas para piano en 1926, incluyendo su Concierto para Piano n.º 1. Años después, en 1930, compuso su segundo concierto, el Concierto para Piano n.º 2.

Galería de imágenes

Para Saber Más


no:Pianokonsert

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piano concerto Facts for Kids

kids search engine
Concierto para teclado para Niños. Enciclopedia Kiddle.