robot de la enciclopedia para niños

Marie Bigot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marie Bigot
Error al crear miniatura: Ocurrió un error desconocido.
Información personal
Nombre de nacimiento Marie Catherine Salomé Kiéné
Nacimiento 3 de marzo de 1786
Colmar (Francia)
Fallecimiento 16 de septiembre de 1820
former 2nd arrondissement of Paris (Francia)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Pianista, compositora y profesora de música
Estudiantes Fanny Mendelssohn y Felix Mendelssohn
Movimiento Música clásica
Género Música clásica
Instrumento Piano

Marie Bigot, cuyo nombre completo era Marie Kiéné Bigot de Morogues, fue una destacada profesora de piano y compositora francesa. Nació en Colmar el 3 de marzo de 1786 y falleció en París el 16 de septiembre de 1820. Es especialmente conocida por sus sonatas y estudios musicales.

¿Quién fue Marie Bigot?

Marie Kiéné nació el 3 de marzo de 1786 en Colmar, una ciudad en la región de Alsacia, Francia. Después de casarse con el señor Bigot, se mudó a Viena en 1804. Allí vivió durante cinco años, desarrollando su talento musical.

Sus encuentros con grandes músicos

Marie Bigot logró un gran dominio del piano. Tuvo la oportunidad de tocar para el famoso compositor Joseph Haydn. Él quedó tan impresionado que exclamó: «¡Oh, mi querida niña, yo no escribí esta música, eres tú quien la ha compuesto!». Incluso escribió una nota en la partitura que ella interpretó, diciendo: «El 20 de febrero de 1805, Joseph Haydn fue feliz».

Más tarde, Marie se hizo amiga de otro importante músico, Antonio Salieri. Su esposo trabajaba como bibliotecario para el conde Andréi Razumovski. Gracias a esto, Marie conoció a Ludwig van Beethoven, quien admiraba mucho su forma de tocar el piano.

La admiración de Beethoven por Marie Bigot

Marie Bigot fue la primera persona en tocar para Beethoven su Sonata Appassionata recién terminada, directamente de la partitura original. Su interpretación impresionó tanto a Beethoven que le dijo: «Ese no es exactamente el carácter que quería darle a esta pieza; pero sigue adelante. Si no es completamente mío, es algo mejor». Incluso le regaló la partitura original de la Appassionata.

En 1808, hubo un pequeño malentendido entre Beethoven y los Bigot. Beethoven les envió una carta de disculpa a Marie y a su esposo. En ella, explicó que uno de sus principios más importantes era mantener solo relaciones de amistad con la esposa de otra persona.

El regreso a París y su legado

Los Bigot regresaron a París en 1809. Allí, Marie continuó componiendo, dando clases de piano y trabajando para que la música de Beethoven fuera conocida por el público parisino.

En 1812, su esposo fue capturado durante las campañas militares de Napoleón en Rusia. Para mantener a sus dos hijos, Marie empezó a dar más clases de piano. En 1816, tuvo como alumnos en París a los jóvenes y talentosos Felix Mendelssohn y Fanny Mendelssohn. Marie Bigot falleció en París el 16 de septiembre de 1820, a la edad de 34 años.

¿Qué obras compuso Marie Bigot?

Marie Bigot estudió armonía y composición con Daniel-François Auber y Luigi Cherubini en París.

Mientras vivía en Viena, compuso una Sonata, op. 1, dedicada a la reina Luisa de Prusia. También creó el Andante varié op. 2, que incluía ocho variaciones y un capricho, dedicado a su hermana Caroline Kiéné.

Después de regresar a París, publicó un Rondeau y una colección de Ètudes (estudios musicales). El historiador musical François-Joseph Fétis mencionó una serie de valses que se le atribuían, aunque él dudaba que los hubiera compuesto ella misma. Un artículo escrito tras su fallecimiento, a los 34 años, señala que había compuesto más música, pero se había negado a publicarla por modestia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marie Bigot Facts for Kids

kids search engine
Marie Bigot para Niños. Enciclopedia Kiddle.