Conservatorio de París para niños
El Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSMDP) es una escuela muy importante en Francia donde se enseña música, danza y otras artes relacionadas. Fue fundado el 3 de agosto de 1795, durante un período de grandes cambios en el país.
En diciembre de 2019, Émilie Delorme fue nombrada directora, siendo la primera mujer en liderar esta prestigiosa institución desde su creación en el siglo XVIII.
Datos para niños Conservatorio de París |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Gran Escuela y conservatorio de música | |
Industria | educación superior | |
Forma legal | otro establecimiento público nacional de enseñanza | |
Fundación | 3 de agosto de 1795 | |
Fundador | Bernard Sarrette | |
Sede central | XIX Distrito de París (Francia) | |
Presidente | Stéphane Pallez | |
Presupuesto | 28 000 000 euros | |
Empleados | 388 profesores | |
Empresa matriz | PSL Research University | |
Miembro de | PSL Research University, Association européenne des conservatoires, académies de musique et Musikhochschulen e In.Tune Alliance | |
Coordenadas | 48°53′20″N 2°23′27″E / 48.888888888889, 2.3908333333333 | |
Sitio web | www.conservatoiredeparis.fr | |
Contenido
Historia del Conservatorio de París
La historia de esta escuela de música y danza es muy larga. Comenzó mucho antes de su fundación oficial.
Primeros pasos en la enseñanza artística
En 1669, el rey Luis XIV creó la Academia Real de Música. Más tarde, en 1784, se fundó la Escuela Real de Canto y de Declamación. Estas instituciones fueron los primeros intentos de organizar y dar importancia a la enseñanza de las artes en Francia.
El Instituto Nacional de Música
Durante la época de la Revolución francesa, en 1792, se añadió una Escuela Municipal de Música. Poco después, el 8 de noviembre de 1793, se unieron estas escuelas para formar el Instituto Nacional de Música. Este instituto fue el primer paso hacia una escuela única para formar a los músicos. Estaba dirigido por François-Joseph Gossec.
Nacimiento del Conservatorio de Música
Solo dos años después, el 3 de agosto de 1795, se estableció el Conservatorio de Música. Reemplazó al Instituto Nacional de Música. La nueva escuela fue dirigida por un grupo de músicos famosos como Gossec, Méhul y Cherubini. Bernard Sarrette fue el encargado de organizarlo. Al principio, se enfocaba en enseñar instrumentos como cuerdas y vientos.
En 1800, Sarrette tomó el control total. Las enseñanzas del Conservatorio se ampliaron para incluir también el arte dramático y la danza. En 1806, se creó una orquesta para los estudiantes. Ese mismo año, la escuela cambió su nombre a Conservatorio de Música y de Declamación. Este nombre se mantuvo, con algunas variaciones, hasta 1934.
El Conservatorio a lo largo del tiempo
Después de un breve cierre, el Conservatorio reabrió en 1816 como la Escuela Real de Música y de Declamación. En 1822, Cherubini fue nombrado director y la escuela recuperó su importancia. En 1830, volvió a llamarse oficialmente Conservatorio.
Cherubini organizó la escuela de una manera que todavía se usa hoy. Creó un sistema de exámenes para entrar y salir, desarrolló métodos de enseñanza y abrió las puertas a más instrumentos como el piano, el arpa y el canto.
Los directores que le siguieron, como Esprit Auber, Ambroise Thomas, Gabriel Fauré y Henri Rabaud, hicieron que el Conservatorio se convirtiera en un referente de la enseñanza musical en toda Europa. En 1864, se fundó el Museo de instrumentos musicales. Las materias enseñadas se hicieron más variadas, incluyendo la historia de la música y nuevos instrumentos. Los profesores eran músicos y compositores muy importantes.
El Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París hoy
En 1946, las actividades de arte dramático se separaron para formar una escuela diferente, el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París. Las actividades de música y danza se agruparon en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París.
Bajo la dirección de Marcel Dupré, Raymond Loucheur y Raymond Gallois-Montbrun, se ampliaron los programas de estudio. Se introdujeron nuevas materias y se crearon "clases magistrales" (master classes). En estas clases, grandes músicos como Mstislav Rostropóvich enseñaban a los estudiantes más avanzados.
¿Dónde se encuentra el Conservatorio de París?
En 1984, el Conservatorio se mudó a un nuevo edificio moderno en el XIX Distrito de París. Este lugar es parte de la Cité de la musique. Los nuevos espacios se inauguraron en 1990.
El edificio tiene más de 15.000 metros cuadrados. Cuenta con 78 aulas, 70 estudios para practicar, salas de examen, salas para orquestas y varias salas públicas. También tiene una sala de órgano y un espacio para música electrónica.
Actualmente, el Conservatorio acoge a más de 1200 estudiantes y tiene 350 profesores. Sus enseñanzas se dividen en 9 departamentos principales:
- Canto.
- Musicología (estudio de la música) y análisis musical.
- Teoría musical y dirección de orquesta.
- Instrumentos clásicos y contemporáneos.
- Música Antigua.
- Jazz e improvisación.
- Pedagogía musical (enseñanza de la música).
- Formación sobre el sonido.
- Danza.
El Conservatorio es supervisado por el Ministerio de la Cultura y de la Comunicación de Francia.
Alumnos famosos del Conservatorio
Muchos músicos y artistas famosos han estudiado en el Conservatorio de París. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Adolphe Adam (1803-1856)
- Georges Bizet (1838-1875)
- Nadia Boulanger (1887-1979)
- Pierre Boulez (1925-2016)
- Robert Casadesus (1899-1972)
- Richard Clayderman (1953-)
- Claude Debussy (1862-1918)
- Léo Delibes (1836-1891)
- Paul Dukas (1865-1935)
- Marcel Dupré (1886-1971)
- George Enescu (1881-1955)
- Charles Gounod (1818-1893)
- Arthur Honegger (1892-1955)
- Jacques Ibert (1890-1962)
- Katia Labèque (1950-)
- Marielle Labèque (1952-)
- Édouard Lalo (1823-1892)
- Jules Massenet (1842-1912)
- Olivier Messiaen (1908-1992)
- Darius Milhaud (1892-1974)
- Pierre Monteux (1875-1964)
- Jean-Luc Ponty (1942-)
- Maurice Ravel (1875-1937)
- Camille Saint-Saëns (1835-1921)
- Pablo Sarasate (1844-1908)
- Germaine Tailleferre (1892-1983)
- Ambroise Thomas (1811-1896)
- Paul Tortelier (1914-1990)
- Edgar Varèse (1883-1965)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Conservatoire de Paris Facts for Kids