Jenny Lind para niños
Datos para niños Jenny Lind |
||
---|---|---|
![]() Jenny Lind, retratada por Eduard Magnus (1862)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Johanna Maria Lind | |
Apodo | Swedish Nightingale | |
Otros nombres | El Ruiseñor Sueco | |
Nacimiento | 6 de octubre de 1820![]() |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1887, 67 años![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Great Malvern Cemetery | |
Nacionalidad | sueca | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Otto Goldschmidt (desde 1852) | |
Educación | ||
Alumna de | Manuel García | |
Información profesional | ||
Ocupación | música, soprano, profesora | |
Años activa | desde 1838 | |
Empleador | Universidad de Londres | |
Estudiantes | Liza Lehman | |
Género | Música clásica y ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano de coloratura | |
Firma | ||
![]() |
||
Johanna Maria Lind, más conocida como Jenny Lind, fue una famosa cantante de ópera sueca. Nació en Estocolmo el 6 de octubre de 1820 y falleció en Malvern, Inglaterra, el 2 de noviembre de 1887. Se la conocía como el Ruiseñor Sueco por su hermosa voz.
Jenny Lind fue una de las cantantes más admiradas del siglo XIX. Actuó en muchas óperas en Suecia y por toda Europa. También realizó una gira de conciertos muy exitosa por los Estados Unidos a partir de 1850. Fue parte de la Real Academia Sueca de Música desde 1840.
Su fama comenzó en 1838 después de su actuación en la ópera El cazador furtivo en Suecia. Aunque su voz sufrió daños por una técnica incorrecta, el profesor de canto Manuel García la ayudó a recuperarla. Jenny fue muy solicitada para papeles de ópera en la década de 1840. Después de dos temporadas exitosas en Londres, decidió retirarse de la ópera a los 29 años.
En 1850, Jenny Lind viajó a Estados Unidos por invitación del empresario P. T. Barnum. Dio 93 conciertos para él y luego continuó su gira por su cuenta. En 1852, regresó a Europa con su esposo, Otto Goldschmidt. Tuvieron tres hijos y ella siguió dando conciertos ocasionalmente durante las siguientes dos décadas. Se estableció en Inglaterra en 1855. Desde 1882, fue profesora de canto en el Royal College of Music de Londres.
Contenido
¿Quién fue Jenny Lind?
Jenny Lind nació el 6 de octubre de 1820 en Estocolmo, Suecia. Su madre, Anne-Marie Fellborg, era profesora y tenía una escuela para niñas. Su padrastro era Niclas Jonas Lind.
Cuando Jenny tenía nueve años, una persona que trabajaba para una bailarina de la Real Ópera Sueca la escuchó cantar. Impresionada, la ayudó a entrar en la escuela de teatro Dramatens elevskola. Allí, Jenny estudió con el maestro de canto Carl Magnus Craelius.
Debutó en 1838 en el papel de Agathe en la ópera El cazador furtivo del compositor alemán Carl Maria von Weber. Fue nombrada miembro de la Real Academia Sueca de la Música. También se convirtió en cantante de la corte real de Suecia y Noruega.
¿Cómo recuperó su voz?
Al principio, Jenny usaba una técnica de canto que dañó su voz. Por eso, tomó clases en París con el maestro español Manuel García entre 1841 y 1843. Él la ayudó a recuperar su voz y a aprender la técnica correcta.
En 1843, el famoso escritor Hans Christian Andersen la conoció en Dinamarca. Jenny Lind inspiró varios de sus cuentos, como El ángel, El ruiseñor y el conocido Patito feo.
Una vez que recuperó su voz, Jenny actuó en papeles importantes. Interpretó a Valentine en Les Huguenots y a Susanna en La sonámbula de Vincenzo Bellini. El público la recibió con mucho entusiasmo.
Su éxito en Europa
En 1844, Jenny Lind actuó en Berlín, Alemania. Allí interpretó a Vielka en la obra Ein Feldlager en Schlesien. Esta obra fue escrita por Giacomo Meyerbeer especialmente para ella.
En la Ópera Real de Suecia, Jenny conoció al tenor Julius Günther. Cantaron juntos en óperas y conciertos. Tuvieron una relación en 1844 y se comprometieron en 1848, pero finalmente no se casaron.
Después de una exitosa temporada en Viena, Jenny viajó a Londres. Debutó el 4 de mayo de 1847 en una versión italiana de Roberto el diablo de Giacomo Meyerbeer. La reina Victoria asistió a su debut. Los críticos elogiaron mucho su actuación.
En julio de 1847, Jenny Lind interpretó a Amelia en I masnadieri en Londres. Esta ópera fue escrita por Verdi y él mismo la dirigió en el Her Majesty's Theatre. Después de su actuación en Roberto el diablo, Jenny dejó de cantar ópera en 1849. Decidió concentrarse en los oratorios, que son obras musicales para coro y orquesta, hasta 1870.
En mayo de 1848, el famoso compositor Chopin asistió a una de sus actuaciones en Londres. La reina Victoria también estuvo presente.
Gira por Estados Unidos
La fama de Jenny Lind en Europa llegó a oídos del promotor estadounidense P. T. Barnum. Él la contrató para dar 150 conciertos en los Estados Unidos. El primer concierto fue en el Castle Garden de Nueva York, el 11 de septiembre de 1850. Jenny aceptó la propuesta de Barnum porque quería usar el dinero para ayudar a un orfanato de niñas en su ciudad natal.
Ella pidió que el director de orquesta y pianista alemán Julius Benedict y el barítono italiano Giovanni Belletti la acompañaran en los conciertos. Después de 90 conciertos por todo el país, Jenny decidió terminar su contrato con Barnum. Pagó 25.000 dólares para poder seguir la gira por su cuenta.
En 1852, Jenny se casó con el pianista alemán Otto Goldschmidt. Él había sido alumno de Felix Mendelssohn.
Amistad con Felix Mendelssohn
Durante su tiempo en Londres, Jenny Lind tuvo una amistad cercana con el compositor Felix Mendelssohn. Mendelssohn asistió al debut de Jenny en Londres y admiraba mucho su talento.
Jenny Lind y Mendelssohn trabajaron juntos en varias ocasiones. Él incluso comenzó a escribir una ópera llamada Lorelei para que ella la interpretara. Sin embargo, Mendelssohn falleció antes de poder terminarla.
Después de la muerte de Mendelssohn, Jenny Lind y Otto Goldschmidt crearon la Fundación de Becas Mendelssohn en 1849. Esta fundación ayudaba a jóvenes músicos. En 1869, colocaron una placa en su memoria en Hamburgo, su lugar de nacimiento.
Últimos años de Jenny Lind
Jenny Lind pasó sus últimos años en Wynd's Point, Herefordshire, en Malvern Hill. Su última aparición pública fue en un concierto benéfico en 1883.
Falleció a los sesenta y siete años en Wynd's Point el 2 de noviembre de 1887. Fue enterrada en el cementerio Great Malvern. En su funeral se tocó la Marcha fúnebre de Chopin. Jenny Lind dejó una parte importante de su fortuna para ayudar a estudiantes protestantes con pocos recursos en Suecia a recibir una educación.
Galería de imágenes
-
Lind como Amina en La sonámbula de Vincenzo Bellini y Felice Romani
-
Estreno de Lind en EE. UU. en el Castle Garden de Nueva York (grabado por Currier & Ives)
-
Daguerrotipo (retocado) de Lind realizado el 14 de septiembre de 1850 por John Carl Frederick Polycarpus Von Schneidau o Luther Boswell en el estudio fotográfico de Mathew B. Brady de Nueva York
Véase también
En inglés: Jenny Lind Facts for Kids