The Crystal Palace para niños
Datos para niños The Crystal Palace |
||
---|---|---|
![]() The Crystal Palace en Sydenham, Londres, en 1854.
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
Localidad | Hyde Park, Londres, Upper Norwood y Crystal Palace | |
Coordenadas | 51°25′20″N 0°04′33″O / 51.422294444444, -0.075788888888889 | |
Información general | ||
Estado | Destruido (incendio) | |
Estilo | Arquitectura victoriana | |
Inicio | 1850 | |
Finalización | 1851 | |
Construcción | 1 de mayo de 1851 | |
Inauguración | 1851 | |
Destruido | 30 de noviembre de 1936 | |
Coste | Dos millones de libras | |
Ocupante | All England | |
Detalles técnicos | ||
Material | vidrio | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Joseph Paxton | |
Ingeniero estructural | Charles Fox | |
The Crystal Palace (El Palacio de Cristal) fue un edificio muy especial hecho de hierro y cristal. Se construyó en el Hyde Park de Londres, Inglaterra, para la Gran Exposición mundial de 1851. Era enorme, con una longitud de más de 560 metros y un ancho de más de 120 metros.
Después de la exposición, el edificio fue trasladado a otra zona al sur de Londres. Allí estuvo desde 1854 hasta que un gran incendio lo destruyó el 30 de noviembre de 1936.
El Crystal Palace fue un símbolo de la Revolución Industrial. Usó mucho hierro y vidrio, mostrando cómo la industria podía crear grandes estructuras con piezas hechas en serie. También fue innovador por cómo dejaba pasar la luz, algo diferente a otros edificios de su época. Fue la estructura metálica más grande construida después del inicio de la Revolución Industrial.
Contenido
El edificio: ¿Cómo era el Crystal Palace?
El edificio fue diseñado por Joseph Paxton en 1851. Entre el 1 de mayo y el 11 de octubre de 1851, fue la sede de la Gran Exposición Mundial en Londres. La idea de su diseño vino de la gran experiencia de Joseph Paxton construyendo invernaderos.
La estructura de hierro y cristal del Crystal Palace parecía flotar en el aire. Era una construcción gigantesca para su tiempo y mostraba el poder y la tecnología más avanzada del imperio británico.
El edificio tenía una enorme galería principal con alas a los lados. La zona de exposición principal tenía dos pisos de altura. La mayor parte del techo era plano, excepto en la parte central, que tenía un techo curvo de 22 metros de ancho y 51 metros de alto.
El paisaje: ¿Dónde se ubicaba el Crystal Palace?
El Crystal Palace se construyó en Hyde Park, uno de los parques reales de Reino Unido. Es el más grande de los cuatro, con 1.420.000 metros cuadrados, y es como un gran pulmón verde para la ciudad de Londres.
Joseph Paxton, el diseñador del Palacio, era también un jardinero famoso. Por eso, quiso que el edificio se conectara mucho con el paisaje que lo rodeaba.
El diseño transparente del palacio, como un gran invernadero, permitía ver el parque desde dentro. Desde fuera, el sol se reflejaba en los cristales, haciendo que el edificio pareciera una extensión del parque.
Fue un edificio revolucionario porque, a diferencia de las construcciones grandes de antes que eran robustas y cerradas, el Crystal Palace se abría al exterior. Esto hizo que los edificios empezaran a relacionarse más con el paisaje.
La sensación de que el interior y el exterior se unían dio mucha importancia a Hyde Park. El parque se convirtió en un lugar donde los visitantes del palacio podían pasear y disfrutar. Así, el diseño de Paxton resaltó la importancia del paisaje junto con la arquitectura.
La Reina Victoria escribió esto el día de la apertura del Palacio de Cristal:
“Este día es uno de los más grandes y gloriosos de nuestras vidas… Es un día que hace que mi corazón se llene de gratitud… El parque presentó un espectáculo maravilloso, multitudes que corrían a través de él, carruajes y tropas pasando. El Green Park y Hyde Park eran una masa de seres humanos densamente abarrotados, en el más alto buen humor… antes de que nos acercáramos al Palacio de Cristal, el sol brillaba y resplandecía sobre el gigantesco edificio, sobre el cual ondeaban las banderas de todas las naciones.”
El Crystal Palace en la cultura popular
El Palacio de Cristal impresionó mucho a los visitantes, especialmente a los de otros países de Europa. Su diseño innovador y los efectos de luz de sus paredes de cristal lo convirtieron en un símbolo de modernidad.
- El escritor francés Valery Larbaud escribió sobre sus impresiones del Palacio de Cristal.
- En su libro ¿Qué se puede hacer?, el escritor ruso Nikolái Chernyshevski usó la idea de un "palacio de cristal" para hablar de una sociedad ideal, viendo el Palacio como un símbolo del triunfo de la razón humana.
- Fiódor Dostoyevski respondió a Chernyshevski en Memorias del subsuelo. Dostoyevski decía que las personas a veces prefieren el desorden a una armonía artificial como la que simbolizaba el Palacio de Cristal.
- El Palacio (o una estructura parecida) apareció en la película de animación Steamboy y en la serie de anime Eikoku Koi Monogatari Emma.
- El Crystal Palace es el lugar donde termina el libro de fantasía Ptolemy's Gate de Jonathan Stroud.
- El escritor italiano Alessandro Baricco mencionó el Crystal Palace en su novela Tierras de cristal, mezclando hechos reales y de ficción.
- El filósofo alemán Peter Sloterdijk usa el Crystal Palace como una forma de describir la civilización occidental.
- La novela Castelli do Rabbia de Alessandro Baricco también trata sobre el trabajo de Horeau relacionado con el Crystal Palace.
- El final de una historia en el manga Kuroshitsuji (un concurso de curry) ocurre dentro del Crystal Palace, al igual que una parte importante del segundo musical basado en este manga.
- El equipo de fútbol inglés Crystal Palace Football Club lleva su nombre por el edificio, ya que fue fundado en 1905 por sus cuidadores.
- Es el escenario principal del cuarto aniversario del juego Identity V en su servidor chino.
- En la serie de televisión Victoria (serie de televisión) se muestra la construcción del edificio en tres episodios de la tercera temporada (2018).
Construcciones similares
Véase también
En inglés: Crystal Palace Facts for Kids