robot de la enciclopedia para niños

Ignaz Moscheles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignaz Moscheles
Ignaz Moscheles.jpg
Ignaz Moscheles, retrato de su hijo Felix.
Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1794
Praga
Fallecimiento 10 de marzo de 1870, 75 años
Leipzig
Nacionalidad checo
Familia
Padres Joachim Moises Moscheles
Klara Popper Lieben
Cónyuge Charlotte Moscheles
Hijos Felix
Educación
Educado en Conservatorio de Praga
Alumno de
Información profesional
Ocupación compositor, pianista
Empleador Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" (desde 1846)
Alumnos Marcial del Adalid, Sigismund Thalberg, Felix Mendelssohn y Clara Kathlenn Rogers
Instrumento Piano
Sitio web www.moscheles.org

Ignaz Moscheles (nacido en Praga el 23 de mayo de 1794 y fallecido en Leipzig el 10 de marzo de 1870) fue un talentoso compositor y pianista de Bohemia. Su carrera musical se desarrolló principalmente en Londres y, más tarde, en Leipzig. Allí, llegó a ser director del Conservatorio, sucediendo a su amigo y alumno Felix Mendelssohn.

Durante su tiempo en Londres, su amistad con grandes compositores como Ludwig van Beethoven y Felix Mendelssohn fue muy importante. Gracias a él, estos dos músicos colaboraron con la Royal Philharmonic Society, una famosa sociedad musical.

¿Cómo fueron los inicios de Ignaz Moscheles?

Archivo:AppassionataNoten2
Comienzo de la Appassionata de Beethoven

Ignaz Moscheles nació en 1794 en Praga, que en ese entonces formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Provenía de una familia de comerciantes con buena posición económica. Su padre tocaba la guitarra y deseaba que uno de sus hijos se dedicara a la música. Al principio, pensó en la hermana de Ignaz, pero como a ella no le gustaba, las clases de piano pasaron a su hermano.

Ignaz desarrolló una gran pasión por la música para piano de Beethoven, que en ese momento era muy innovadora. Su maestro en el Conservatorio de Praga, Bedřich Diviš Weber, intentó que se concentrara en compositores como Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart y Muzio Clementi.

Después de que su padre falleciera joven, Moscheles se mudó a Viena en 1808. Era tan talentoso que pudo estudiar con importantes maestros: Albrechtsberger para contrapunto y teoría, y Antonio Salieri para composición. Fue en esta época cuando cambió su nombre de pila de 'Isaac' a 'Ignaz'.

Fue uno de los pianistas más destacados en Viena durante el Congreso de Viena (1814-1815). En ese tiempo, escribió su famosa obra Alexander Variations, Op. 32, para piano y orquesta, que luego tocó por toda Europa. También se hizo amigo cercano de Giacomo Meyerbeer, quien en ese momento era un pianista virtuoso. Moscheles también conoció a otros grandes pianistas como Johann Nepomuk Hummel y Friedrich Kalkbrenner.

Mientras estaba en Viena, Moscheles pudo conocer a su ídolo, Beethoven. Beethoven quedó tan impresionado con el joven que le encargó preparar la partitura para piano de su ópera Fidelio. Al final de su manuscrito, Moscheles escribió "Terminado con la ayuda de Dios". Beethoven aprobó su trabajo, pero añadió: "¡Oh hombre, ayúdate!". La buena relación de Moscheles con Beethoven fue muy importante para ambos al final de la vida de Beethoven.

¿Cómo era la vida familiar de Moscheles?

Archivo:Charlotte Emden Moscheles, by Henri Lehmann
Charlotte Emden Moscheles, por Henri Lehmann

Moscheles se casó con Charlotte Emden en 1825 en Hamburgo. Charlotte era hija de un banquero y prima de un famoso escritor, Heinrich Heine.

A lo largo de su vida, Ignaz Moscheles mantuvo contacto con otros músicos y personas de su origen, como Felix Mendelssohn, Antón Rubinstein y Joseph Joachim. Después de establecerse en Inglaterra, Moscheles y su esposa se unieron a la Iglesia de Inglaterra en 1832, y sus cinco hijos fueron bautizados al nacer. Uno de sus hijos, Felix (1833-1917), se convirtió en un pintor reconocido.

Moscheles viajó mucho por Europa como pianista y director de orquesta. Finalmente, se estableció en Londres entre 1825 y 1846. Allí, se convirtió en codirector de la Royal Philharmonic Society en 1832. Aunque cambió de afiliación religiosa, nunca olvidó sus orígenes y visitaba a menudo a sus familiares en Praga.

¿Cómo fue su relación con Mendelssohn en Londres?

Archivo:Felix Mendelssohn Bartholdy - Wilhelm Hensel 1847
Felix Mendelssohn Bartholdy - Wilhelm Hensel 1847

Después de su tiempo en Viena, Moscheles realizó muchas giras de conciertos por Europa. Fue después de escucharlo tocar en Carlsbad que el joven Robert Schumann quiso ser pianista. Moscheles fue especialmente bien recibido en Londres, donde en 1822 recibió un reconocimiento honorífico de la Academia de Música de Londres. Él mismo escribió en su diario: "Me siento cada vez más en casa en Inglaterra".

En 1824, aceptó una invitación para visitar a la familia Mendelssohn en Berlín y dar clases a los hijos, Felix y Fanny Mendelssohn. Moscheles quedó asombrado con su talento. Dijo: "Felix, un chico de quince años, es un fenómeno. Ya es un artista maduro. Y la hermana mayor Fanny también es extraordinariamente talentosa".

Así comenzó una amistad muy fuerte que duró toda la vida de Mendelssohn. Moscheles fue clave para que Felix Mendelssohn visitara Londres por primera vez en 1829. En Londres, Moscheles no solo era un intérprete exitoso, sino también un valioso consejero musical para la Sociedad Filarmónica. Les recomendaba a los músicos europeos que conocía en sus giras.

En 1827, Moscheles ayudó a Beethoven, quien estaba muy enfermo. Convenció a la Sociedad Filarmónica para que le enviara dinero que necesitaba con urgencia. A cambio, Beethoven prometió escribir su Décima Sinfonía para la Sociedad, aunque no pudo completarla.

El gran éxito de Mendelssohn en Inglaterra también benefició a Moscheles. Aunque la música de Moscheles se consideraba un poco anticuada, era muy solicitado como profesor de música. Tuvo muchos alumnos de familias ricas y de la nobleza. También fue nombrado 'Pianista del Príncipe Alberto', lo que confirmó su prestigio.

Moscheles siempre promovió la música de Beethoven. Dirigió el estreno en Londres de la Missa Solemnis de Beethoven en 1832 y tradujo al inglés la biografía de Beethoven escrita por A.F. Schindler. Fue uno de los primeros en ofrecer recitales de piano, conciertos solo con música para piano. También tocaba a menudo con Mendelssohn, y les encantaba interpretar juntos los conciertos de Bach para varios teclados.

¿Qué hizo Moscheles en Leipzig?

Archivo:Moscheles in Leipzig
Moscheles en Leipzig

Aunque Moscheles seguía componiendo y dando conciertos, dependía mucho de la enseñanza para vivir, lo que le causaba estrés. Por eso, cuando Mendelssohn fundó un Conservatorio en Leipzig en 1843, quiso que su amigo Moscheles se uniera a él. Le prometió suficiente tiempo para componer y tocar.

Moscheles aceptó el puesto con gusto en 1846. Se convirtió en un miembro importante y veterano de la facultad del Conservatorio, enseñando piano durante varias décadas. El Conservatorio se convirtió en un lugar donde se conservaba el legado musical de Mendelssohn.

Moscheles también defendió la música de Mendelssohn cuando el compositor Richard Wagner la criticó. Al igual que Mendelssohn, Moscheles creía que la música había alcanzado su mejor momento con compositores como Bach y Beethoven. Era un poco escéptico con las nuevas tendencias de compositores como Wagner, Franz Liszt y Hector Berlioz, pero sus relaciones personales con ellos solían ser buenas.

Gracias a la fama de Mendelssohn en Gran Bretaña, el Conservatorio de Leipzig tenía una gran reputación entre los músicos ingleses. Entre los alumnos que estudiaron allí con Moscheles se encuentran Arthur Sullivan y Charles Villiers Stanford.

Ignaz Moscheles falleció en Leipzig el 10 de marzo de 1870, poco después de asistir a su último ensayo con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig.

¿Qué tipo de música compuso Moscheles?

Moscheles compuso 142 obras. Entre ellas, muchas son para piano y orquesta, como ocho conciertos para piano. También escribió variaciones y fantasías basadas en temas populares.

Además, dejó varias obras de música de cámara y muchas piezas para piano solo, incluyendo sonatas y estudios. Aunque su música fue menos conocida con el tiempo, sus estudios siguen siendo practicados por estudiantes avanzados. También compuso algunas canciones.

En los últimos diez años, ha habido un creciente interés en las obras de Moscheles y otros compositores de su época. Muchas de sus obras están ahora disponibles en CD.

Un dato curioso es que el tema principal del final de su Concierto para piano n.° 4 está basado en la canción «British Grenadiers».

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ignaz Moscheles Facts for Kids

kids search engine
Ignaz Moscheles para Niños. Enciclopedia Kiddle.